Canciller Maúrtua se reunirá hoy con inversionistas europeos
Un encuentro con empresarios europeos sostendrá hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua de Romaña, donde se abordará las oportunidades de inversión que presenta el Perú.
En la cita, representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, y Proinversión, ofrecerán sus presentaciones sobre el clima de negocios en nuestro país.
La reunión se desarrollará en seguimiento a las conversaciones sostenidas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el canciller Maúrtua con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante su reciente visita al Perú.
En dicha ocasión, el jefe de Estado reafirmó la firme voluntad de nuestro país de profundizar los vínculos con la Unión Europea y de alentar las inversiones del bloque europeo en el Perú.
/DBD/
Ejecutivo participará este viernes en el 16° GORE Ejecutivo
La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, confirmó que el presidente Pedro Castillo y el Gabinete Ministerial en pleno participarán de la segunda jornada del 16° GORE Ejecutivo que se realiza en la ciudad de Trujillo para reafirmar la voluntad de diálogo del Poder Ejecutivo con las autoridades regionales de todo el país.
"Mañana empezaremos el trabajo a partir de las 7:30 am y nos quedaremos hasta lograr que se cumpla la mayor cantidad de objetivos de este GORE Ejecutivo", aseveró Vásquez.
La jefa del Gabinete informó que fueron tres puntos fundamentales que se vieron este jueves: cómo fortalecer la descentralización y los mecanismos de encuentro entre los gobiernos nacionales y los subnacionales, por qué algunos gobiernos regionales no pueden ejecutar mejor sus presupuestos y el fortalecimiento de la legitimidad de los gobiernos regionales.
"Hoy yo tengo que reconocer la voluntad profunda de diálogo que hay por parte de los gobernadores de las regiones que, con mucha preocupación legítima, han planteado las urgencias que se tiene a estos niveles de gobierno, en los espacios territoriales más alejados de nuestro país", señaló.
Mañana viernes por la mañana se desarrollarán las mesas técnicas con participación de los equipos de los Gobiernos Regionales y del Ejecutivo, mientras que a partir del mediodía se realizará la sesión plenaria que contará con la presencia del presidente Pedro Castillo, quien se dirigirá a los gobernadores regionales y demás autoridades que participan en esta reunión de coordinación, y además dará el discurso de clausura del mismo.
Inicialmente, la edición 16 del GORE Ejecutivo se suspendió luego de que los 23 gobernadores reclamaran la presencia física de la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, y de todos los ministros de Estado.
Los gobernadores regionales expresaron su malestar porque solo 3 de los 19 ministros llegaron al Auditorio de Humanidades de la Universidad Nacional de Trujillo. Los únicos presentes fueron los titulares de Educación, Energía y Minas y Relaciones Exteriores.
/DBD/
Hoy culmina semana de representación parlamentaria
La semana de representación, que tiene como finalidad que los congresistas acudan a sus respectivas circunscripciones electorales para recoger las principales preocupaciones y necesidades de la población, culmina hoy viernes 3 de diciembre.
Con ese propósito, se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral a la cual representan. Mientras dura la semana de representación no se reúnen las sesiones ordinarias del Congreso, salvo que tengan el acuerdo de sus integrantes.
En ese sentido en el Congreso se llevará a cabo otras actividades, según informa la agenda de dicho poder del Estado; por ejemplo, a las 09:00 horas se desarrollará la mesa de trabajo "Fortalecimiento de los servicios de salud de la Policía Nacional del Perú" organizado por el congresista Alfredo Azurín (Somos Perú); así como el evento "Cien días de labor parlamentaria", que coordina la congresista María Jáuregui (Renovación Popular).
A la misma hora, se realizará la mesa de trabajo "Reforma integral del Sistema de Pensiones" organizada por la Comisión de Economía; en tanto que a las 10:00 horas, se hablará sobre el tema "Situación que enfrentan las personas infectadas con VHI", que coordina la congresista Adriana Tudela (Avanza País); también el evento "Pequeña minería, una óptica del Bicentenario", que promueve José Jerí (Somos Perú).
Mientras que a las 14:30 se efectuará la mesa de trabajo "Gestiones Municipales", organizada por la congresista Susel Paredes (Partido Morado); a las 15:00 horas, la presentación de libro "Amazonía en el Perú, el Inacabable Magatoni" que coordina Isabel Cortez (Juntos por el Perú).
También a las 15:00 horas se desarrollará una mesa técnica de trabajo por parte de la Comisión investigadora del proceso de Elecciones Generales 2021; y a las 16:00 horas la ceremonia "Conmemoración de los 167° Años de la abolición de la esclavitud", que organiza la parlamentaria Martha Moyano (Fuerza Popular).
/DBD/
Jefe de Estado insta a rondas campesinas a apoyar la lucha contra la corrupción
El presidente de la República, Pedro Castillo, convocó a las rondas campesinas de todas las regiones del país para impulsar la segunda reforma agraria y apoyar la lucha contra la corrupción.
Este mensaje lo dio el mandatario en su participación en el VI Congreso Nacional de las Rondas Campesinas del Perú, donde ratificó su compromiso por fortalecer a la organización campesina con la finalidad de combatir los flagelos que azotan al país.
“En manos de ustedes quiero dejar el éxito de esta Segunda Reforma Agraria. En manos de ustedes, ronderos, campesinos y urbanos, quiero dejar el reconocimiento de las culturas nativas; en manos de ustedes también quiero dejar el verdadero cambio de la educación porque ustedes, además de ser ronderos y agricultores, son padres de familia”, manifestó.
/LD/ Andina/
Mirtha Vásquez está en Trujillo y participa en el 16° GORE Ejecutivo
La jefa del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez Chuquilin, participa de la décimo sexta sesión del GORE Ejecutivo, organizado por la Presidencia del Consejo de Ministros y en la que se reunirán con 25 gobernadores regionales de todo el país.
Este importante evento se desarrollará el 2 y 3 de diciembre de 2021 en la ciudad de Trujillo.
Vásquez Chuquilin llegó hoy a la ciudad de Trujillo y, junto a ministros de Estado, se reúne con los gobernadores regionales en el campus de la Universidad Nacional de dicha ciudad.
Cabe señalar que el GORE Ejecutivo es un espacio técnico-político de diálogo, articulación, coordinación y acción intergubernamental para convenir e implementar políticas e iniciativas en las diferentes regiones del país.
/LD/Andina/
Ministro de Relaciones Exteriores se reunirá mañana con inversionistas europeos
El ministro de Relaciones Exteriores, Óscar Maúrtua de Romaña, se reunirá mañana con empresarios europeos con el objetivo de abordar las oportunidades de inversión que presenta el Perú, informó el portafolio.
Mediante nota de prensa, la Cancillería detalló que en la cita, representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas, Transportes y Comunicaciones, Comercio Exterior y Turismo, y Proinversión, ofrecerán sus presentaciones sobre el clima de negocios en nuestro país.
La reunión se desarrollará en seguimiento a las conversaciones sostenidas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el canciller Maúrtua con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, durante su reciente visita al Perú.
/MO/
Presidente Castillo: “Vamos a defender esta democracia, cueste lo que cueste”
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que su Gobierno defenderá la democracia, cueste lo que cueste; y llamó a la unidad del pueblo para impulsar diversos sectores como la educación, el agro y la salud.
“Vamos a defender esta democracia, cueste lo que cueste con ustedes, con el pueblo unido. En ese entender, unámonos todos, el pueblo unido, queremos dejar en manos de ustedes la reforma agraria, con los ronderos, campesinos y comunidades nativas”, sostuvo el mandatario.
Durante su participación en el VI Congreso Nacional de Rondas Campesinas, evento desarrollado en el distrito de Ate Vitarte, el jefe de Estado destacó la necesidad de erradicar todos los flagelos que perjudican al país y afrontar las desigualdades históricas.
El dignatario hizo también un llamado al Congreso de la República, para poner en agenda las políticas que el pueblo necesita. “Es necesario que de una vez por todas, nos sentemos a conversar para priorizar y declaremos en emergencia los grandes problemas que tiene el país”, agregó.
/MO/
Congreso entrega ayuda humanitaria a damnificados del sismo en Amazonas
El Congreso de la República informó que entregó casi dos toneladas de víveres y utensilios de cocina a los damnificados del sismo Amazonas, específicamente a las familias del centro poblado El Porvenir, en la provincia de Bagua.
Mediante nota de prensa, el Parlamento señaló que con dichos víveres y utensilios las madres de familia podrán implementar ollas comunes y preparar los alimentos para los pobladores de esa parte del país.
Indicó que hasta el lugar llegaron la primera y tercera vicepresidenta del Legislativo, Lady Camones Soriano y Patricia Chirinos Venegas, respectivamente, y el congresista Segundo Montalvo, con el fin de distribuir la ayuda humanitaria.
La comitiva parlamentaria fue recibida por los alcaldes de la Municipalidad Distrital de Aramango, Nílder Rubio, del centro poblado El Porvenir, Jorge Diaz Oyola, y del distrito de Imaza, Celio Castañeda Montenegro.
/MO/
Presidente Pedro Castillo se reunirá con líderes políticos del país
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá diversas reuniones en Palacio de Gobierno, este viernes 3 y lunes 6 de diciembre, con los líderes de los partidos políticos con representación parlamentaria.
Lo informó la Presidencia de la República, mediante nota de prensa, al indicar que durante los encuentros se abordarán temas como la reactivación económica, lucha contra la pandemia, acciones de respuesta frente al sismo ocurrido en Amazonas y estabilidad política y gobernabilidad.
En ese sentido, desde Palacio de Gobierno se hará extensivo el cronograma de reuniones a los líderes de las agrupaciones políticas, agregó la institución.
/MO/
Admiten a trámite demanda de habeas corpus para detener la vacancia presidencial
El Poder Judicial admitió a trámite una demanda de habeas corpus que presentó el ciudadano Geovanny López en favor del presidente Pedro Castillo y contra la Mesa Directiva del Congreso e integrantes de la bancada de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular y Avanza País con la finalidad de detener el proceso de vacancia presidencial.
Entre los argumentos de la demanda de habeas corpus admitida a trámite por el Poder Judicial se señala que han ocurrido amenazas constantes de intento de vacancia presidencial a través de los medios de comunicación por parte de las bancadas parlamentarias desde que se inició el gobierno del presidente Pedro Castillo.
"Se trata de restringir su libertad de gobernar y atenta contra la libertad del pueblo", señala el documento que ha sido comunicada al procurador del Congreso de la República, a los integrantes de la Mesa Directiva y a las bancadas mencionadas. Esta demanda admitida a trámite se presentó hace dos semanas.
Esta demanda se suma al recurso presentado por el exministro de Defensa Walter Ayala para detener el proceso de vacancia presidencial iniciado en el Congreso con la moción presentada por la legisladora Patricia Chirinos. Se trata de una acción de amparo presentada ante un juez constitucional para no interrumpir el mandato del jefe de Estado.
/DBD/






