Política

Presidente Castillo asistirá a ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas

El jefe de Estado, Pedro Castillo, asistirá a la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas, que se realizará hoy en la plaza de la Bandera, ubicada en los límites de los distritos de Cercado de Lima, Breña y Pueblo Libre.

Participan junto al presidente de la República, el ministro de Defensa, Walter Ayala Gonzales; la presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado; y altas autoridades de la administración pública e importantes mandos de los institutos armados del país.

Con este acto conmemorativo se recuerda un año más desde que se institucionalizó la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas, el 24 de setiembre de 1977, por medio del Decreto Supremo Nº 003-77-CC.FA. 

Este día también se rinde homenaje a la Virgen de la Merced, tras oficializarse su título honorífico de Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, por ser considerada guía espiritual de los soldados de nuestro país.

En el Día de las Fuerzas Armadas se conmemora a la institución que vela por la defensa y seguridad del país, destacado grupo humano que contribuye con sus acciones al cuidado y ayuda de los ciudadanos.

/ES/NDP/

24-09-2021 | 09:55:00

Hoy culmina el Gore Ejecutivo en Loreto

La decimoquinta jornada de la reunión entre los gobiernos regionales y el Poder Ejecutivo (Gore – Ejecutivo) culmina hoy con la presencia del  presidente Pedro Castillo quien  clausurará el acto al promediar el mediodía.

Durante la jornada de hoy se prevé que continúe el diálogo entre los gobernadores regionales con los ministros de Estado, respecto a las necesidades que cada una de sus jurisdicciones presentan.

También se encuentran programadas exposiciones de los representantes del Poder Ejecutivo respecto a temas que resultan transversales para todas las regiones del país.

Inicia esta ronda de presentaciones el ministro de Educación, Juan Cadillo, con el tema del retorno progresivo a las clases presenciales.

También se ha programado la exposición del ministro de Salud, Hernando Cevallos respecto a las estrategias de acción frente al covid-19.

De igual modo, se espera la presentación del ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, sobre la descentralización del país y la reactivación económica.

/DBD/

24-09-2021 | 08:17:00

Canciller Maúrtua se reunió con ministro de Relaciones Exteriores de Singapur

En el marco de los trabajos del 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el canciller de la República, Óscar Maúrtua, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan.

En la reunión, los cancilleres resaltaron la importante relación entre ambos países, así como los vínculos existentes a través del CPTPP, la Alianza del Pacífico y la Asean, y el deseo de consolidar a nivel bilateral nuevas áreas de cooperación en economía digital, comercio y preparación frente a futuras crisis. 

El canciller Maúrtua resaltó la importancia de Singapur como líder en el Sudeste Asiático a tiempo de señalar que el Perú también comparte una posición geográfica privilegiada en el Pacífico Sur, con miras a consolidarse como hub comercial y tecnológico en la región.   

Por su parte, el ministro Balakrishnan enfatizó el gran potencial de Perú y su posición como país líder en minería y agroexportación.

/ES/Andina/

24-09-2021 | 06:55:00

Julio Velarde seguirá al frente del Banco Central de Reserva

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, continuará al frente del ente emisor, informó el ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke.

“Como he dicho varias veces, el Presidente de la República hace tiempo invitó al presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, a quedarse en el cargo. El viernes pasado cuando estábamos de viaje, Julio Velarde ha dicho en una conferencia de prensa que aceptaría, me parece que ya sobre eso es un tema”.

“Lo único que nos falta es completar el directorio, porque, como correctamente ha dicho Julio Velarde, el gobierno del Banco Central de Reserva en realidad corresponde a un directorio”, agregó.

En ese sentido, indicó que el directorio del ente emisor debe ser concertado entre el Poder Ejecutivo y el Congreso con técnicos que puedan generar un buen gobierno del Banco Central de Reserva.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la próxima semana se buscará completar el directorio del BCR.

/DBD/

24-09-2021 | 06:30:00

Presidente Pedro Castillo encabezará ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, encabezará este viernes la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas y homenaje a Nuestra Señora de la Merced, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú.

Lo informó la Presidencia de la República,  al indicar que la actividad se realizará a las 10:00 horas en la Plaza de la Bandera, ubicada en el distrito limeño de Pueblo Libre.

La institución agregó que participarán del evento el ministro de Defensa, Walter Ayala, así como el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general del Ejército Manuel Gómez de la Torre, entre otras autoridades civiles y militares.

/MO/

 

23-09-2021 | 17:30:00

Cremación de Abimael Guzmán será de acuerdo a ley, señala ministro Torres

No habrá problemas respecto a la cremación del cadáver del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso, señaló el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

“Todo está resuelto; para nosotros nada es imposible”, indicó el funcionario al ser consultado por la prensa sobre eventuales obstáculos para el cumplimiento de la disposición de la Fiscalía.

El ministro manifestó que solo uno de los numerosos crematorios que existen en la capital declinó hacerse cargo de la incineración del fallecido sentenciado por terrorismo. En ese sentido, dio las garantías de que este proceso se cumplirá regularmente.

Esta tarde, el Cuarto Despacho de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Callao dispuso la cremación del cadáver del cabecilla terrorista Manuel Rubén Abimael Guzmán Reinoso, informó el Ministerio Público.

/MO/Andina/

 

23-09-2021 | 19:50:00

El Reto es reactivar servicios presenciales de programas sociales, afirma Boluarte

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte Zegarra, enfatizó que su sector ha considerado como principal reto la reactivación de servicios presenciales de los programas sociales.

Desde Iquitos, en la región Loreto, donde participa del decimoquinto Gore Ejecutivo, Boluarte Zegarra sostuvo que el programa Cuna Más iniciará en octubre el programa piloto de reapertura de manera progresiva y flexible del Servicio de Acompañamiento a Familias y el Servicio de Cuidado Diurno.

La funcionaria afirmó que durante su gestión se busca consolidar la política de desarrollo e inclusión social orientada a generar capacidades y oportunidades a la población vulnerable como respuesta a la pandemia del covid-19.

“Se está asegurando la atención de los beneficiarios de las programas sociales Cuna Más, Qali Warma, Juntos, Contigo, Pensión 65, Foncodes, PAIS, y de los comedores populares del Programa de  Complementación Alimentaria (PCA), a través de los cuales se viene atendiendo a más de 7.6 millones de beneficiarios a nivel nacional”, refirió.

/MO/

 

23-09-2021 | 18:24:00

Ministro de Salud: “Tenemos 534 casos de la variante delta en el Perú”

Desde la región Loreto, a donde llegó para supervisar la jornada de vacunación contra el covid-19, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que un total de 534 casos de la variante delta se han identificado a la fecha en el Perú.

"Hace menos de tres semanas teníamos 40 casos, y ahora tenemos 534 casos y ha pasado a ser la variante predominante en el Perú con más del 54% de casos de variantes detectadas", sostuvo el funcionario.

Frente a ello, el titular del sector Salud lanzó una alerta temprana e indicó que "no podemos descartar que en dos o tres semanas podamos tener ya una entrada clara a una tercera ola".

Cevallos precisó que el Minsa continúa trabajando bajo su nueva estrategia "Vamos a tu encuentro ¡Vacúnate ya!", que consiste en acercar el proceso de inoculación a los ciudadanos, a través de la búsqueda activa de personas con primera o segunda dosis pendiente.

/MO/

 

23-09-2021 | 16:21:00

Destituyen a juez Hugo Higinio por inconducta funcional

Por su actuación como juez del Juzgado Mixto y Penal Unipersonal de la provincia Rodríguez de Mendoza de la Corte Superior de Amazonas, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) resolvió hoy por unanimidad destituir a Hugo Enrique Higinio Custodio.

El colegiado determinó que el magistrado incurrió en faltas muy graves por no haber motivado sus fallos.

En su ponencia del procedimiento disciplinario, la presidenta Inés Tello señaló que el investigado admitió a trámite una demanda sobre acción de amparo inobservando el art. 51 del Código Procesal Constitucional, emitió una medida cautelar sin tener competencia y sin motivar debidamente su decisión y declaró procedente una medida cautelar anticipada fuera de proceso.

“Las muy graves inconductas en las que ha incurrido la persona investigada justifica la imposición de la medida de destitución propuesta por la OCMA del Poder Judicial”, sostuvo Tello de Ñecco.

El juez Hugo Enrique Higinio Custodio incurrió en la falta muy grave contemplada en los numerales 12 y 13 del art. 48 de la Ley de la Carrera Judicial y, en consecuencia, el pleno de la JNJ votó unánimemente por su destitución.

/DBD/

23-09-2021 | 14:08:00

Confirman fallo que resolvió desacumular hechos por caso Cuellos Blancos

La resolución que desacumula hechos investigados en el caso “Los cuellos blancos del puerto” contra el exmagistrado César Hinostroza Pariachi y los deriva a un proceso penal fue confirmado hoy por la Sala Penal Especial Suprema.

La decisión se tomó frente a un recurso de apelación de tutela de derechos formulado por Hinostroza, quien considera que la desacumulación de los hechos contenido en la formalización de una investigación preparatorio afecta el debido proceso y vulnera la garantía de defensa procesal.

En ese marco, pidió que se declare la nulidad de dicha formalización por la presunta comisión de los delitos de patrocinio ilegal y organización criminal por 1) ser de la organización criminal "Los cuellos blancos del puerto", 2) haber obtenido beneficios a cambio de favorecer a Edwin Oviedo, 3) por el nombramiento irregular de Maico Reyner Fernández como juez supernumerario del Callao y 4) la ratificación irregular de Frey Mesías Tolentino en el cargo de juez.

La fiscalía decidió incluir en otro proceso penal por los delitos de patrocinio ilegal y negociación incompatible los hechos 1, la pertenencia a la organización criminal “Los cuellos blancos del puerto” y 2, nombramiento irregular de Maico Reyner Fernández como juez.

La Sala considera que la acumulación de los hechos investigados tiene un pleno respaldo legal y jurisprudencial, pues busca simplificar el procedimiento y protege la garantía de la prohibición de persecución penal múltiple, por lo que no hay afectación al debido proceso.

Debido a ello, resolvió declarar infundada la apelación de César Hinostroza y confirmar la resolución del juez supremo de investigación preparatoria que resolvió desacumular los hechos 1 y 2 de la formalización de investigación preparatoria y derivarlos a otra carpeta fiscal para su acumulación en un proceso penal.

/DB/Andina/

23-09-2021 | 12:47:00

Páginas