Esposa e hijos del presidente electo llegaron a Lima
Doña Lilia Paredes, esposa del presidente electo de la República Pedro Castillo Terrones, y sus hijos llegaron a la ciudad de Lima en un vuelo procedente de la región Cajamarca.
Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad y custodiados por agentes de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP), Paredes salió del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sin brindar declaraciones a la prensa.
En la víspera, los padres y hermanos del mandatario electo también llegaron a la capital provenientes de Cajamarca. Se tiene previsto que participen en la ceremonia de asunción de mando, este miércoles 28 de julio.
/MO/
Contraloría dará a conocer información del proceso de transferencia
El contralor general de la República, Nelson Shack, informó que desde el mes de agosto la entidad pondrá a disposición de la ciudadanía la información recopilada en el proceso de transferencia de gestión, a fin de que puedan realizar labores de fiscalización.
Mediante una nota de prensa, el funcionario detalló que los informes de transferencia de gestión que proporcionará el actual Ejecutivo al presidente electo Pedro Castillo, se darán a conocer por primera vez luego de que concluya el proceso, previsto para el 30 de julio.
“Si este proceso no se hace bien, la prestación de los servicios públicos y la ejecución de las obras se van a ralentizar, vamos a tener algunos inconvenientes porque debemos ser conscientes que el Estado sigue operando y tenemos que garantizar esa continuidad”, comentó.
En el Ejecutivo existen 142 pliegos presupuestales, conformados por 322 unidades ejecutoras que procesan una gran cantidad de información durante el proceso de transferencia de gestión.
/MO/
Jefe de Estado preside su último Cambio de Guardia en Palacio
El presidente de la República, Francisco Sagasti, encabeza su última Ceremonia de Cambio de Guardia en el patio de Honor de Palacio de Gobierno.
El acto protocolar está a cargo del Regimiento de Caballería “Mariscal Domingo Nieto”.
El pasado domingo 18 de julio, el mandatario también encabezó la tradicional ceremonia que se realiza al mediodía.
/HQ/
Presidente Sagasti alcanza 52% de aprobación en julio, según IEP
El presidente de la República, Francisco Sagasti, alcanza una aprobación de 52% en este último mes de su gestión de acuerdo a una encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
La encuesta indica que el 38% desaprueba la gestión del mandatario, un 3% menos que en el mes de junio (41%), mientras que el 10% no sabe ni responde.
A nivel de macrozonas, la aprobación del mandatario en Lima Metropolitana es de 59%, en el norte 52%, en el centro 49%, en el sur 48% y en el oriente 43%.
Según la encuesta publicada en el diario La República, en enero el jefe de estado tenía una probación de 21%, la misma que fue incrementándose hasta llegar a 52% en el mes de julio.
Ficha técnica
Encuesta: IEP
Muestra; 1206 entrevistados en 24 departamentos
Margen de error: +/- 2.8 pts para resultados a nivel nacional
Nivel de confianza: 95%
/HQ/Andina/
Las tres listas que postulan a la Mesa Directiva del Congreso
En las elecciones de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2021-2022 que se realizara mañana participarán tres listas parlamentarias.
Hasta las 08:00 horas de hoy, se presentaron tres nóminas, así lo informó Oficialía Mayor del Congreso, encargada de recibir las listas de postulantes.
La Lista 1
Está integrada por congresista de Renovación Popular:
Jorge Montoya Manrique, presidencia
María de los Milagros Jáuregui, primera vicepresidencia
Alejandro Muñante Barrios, segunda vicepresidencia
Noelía Rossvith Herrera, tercera vicepresidencia
La lista 2
Lista multipartidaria, integrada por las bancadas de Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Podemos Perú y Avanza País.
María del Carmen Alva Prieto (AP), presidencia
Lady Mercedes Camones Soriano (APP), primera vicepresidencia
Enrique Wong Pujada (Podemos), segunda vicepresidencia
Patricia Rosa Chirinos Venegas (Avanza País), tercera vicepresidencia
La lista 3
Lista multipartidaria, integrada por las bancadas de Somos Perú (SP), Perú Libre (PL), Juntos por el Perú (JP) y parlamentarios no agrupados.
José Enrique Jerí Oré (SP), presidencia
José María Balcázar (Perú Libre), primera vicepresidencia
Rut Luque Ibarra (JP), segunda vicepresidencia
Flor Pablo Medina (no agrupada), tercera vicepresidencia
/HQ/Andina/
Más de 295,000 maestros ya recibieron su primera dosis de la vacuna
Más de 295,000 docentes ya han sido inmunizados con la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y más de 80,000 ya cuentan con las dos dosis, así lo informó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca Pareja.
Señaló que algunos docentes ya fueron vacunados por ser parte del proceso de inmunización a maestros rurales y otros, la mayoría, porque les ha correspondido por su grupo de edad.
Cuenca señaló que el promedio de edad de las maestras vacunadas es de 47 años, y el de los maestros 46. Estimó que la mayor parte de los profesores ya estarán inmunizados cuando termine el vacunatón de este fin de semana organizado por el gobierno.
“Sin duda, el hecho de que la mayoría de los maestros ya estén vacunados nos va a permitir acelerar el regreso a clases en adecuadas condiciones de bioseguridad y tener mejores noticias en el segundo semestre”, indicó.
/HQ/Andina/
Presidente Sagasti encabezará su última Ceremonia de Cambio de Guardia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, encabezará su última Ceremonia de Cambio de Guardia por el mes patrio.
Este acto se llevará a cabo en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno y estará a cargo del Regimiento de Caballería “Mariscal Domingo Nieto”.
Cabe recordar que el regimiento de caballería se desempeñó como escolta de los presidentes de la República desde 1904, pero recién en una resolución de 1949 se le nombró Regimiento de Caballería Mariscal Domingo Nieto.
/HQ/
Presentan tercera lista para elecciones de la Mesa Directiva
Las bancadas parlamentarias de Somos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú y congresistas no agrupados presentaron hoy su candidatura para las elecciones de la Mesa Directiva del Parlamento en el periodo 2021-2022.
Los congresistas que integran la lista son: José Enrique Jerí (Somos Perú), candidato a la presidencia; José María Balcázar (Perú Libre), por la primera vicepresidencia; Ruth Luque (Juntos por el Perú), en la segunda vicepresidencia, y Flor Pablo (No agrupada), en la tercera vicepresidencia.
Esta lista se suma a la fórmula presentada ayer por parlamentarios de Renovación Popular, con Jorge Montoya como candidato a la presidencia; María de los Milagros Jáuregui de Aguayo, en la primera vicepresidencia; Alejandro Muñante, en la segunda vicepresidencia, y Noelia Herrera, en la tercera vicepresidencia.
También se presentó ayer la lista compuesta por los legisladores María del Carmen Alva (Acción Popular), candidata a la presidencia; Lady Camones (APP), candidata a la primera vicepresidencia; Enrique Wong (Podemos Perú), en la segunda vicepresidencia, y Patricia Chirinos (Avanza País), en la tercera vice presidencia.
El congresista Alex Paredes, vocero de la bancada de Perú Libre, presentó la candidatura ante Oficialía Mayor del Parlamento.
/HQ/Andina/
Promulgan ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados
El Congreso de la República promulgó la Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, así lo pública el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Señala que para obtener la licencia de cultivo asociativo se requiere que cada uno de los miembros de la asociación o institución esté inscrito en el registro de pacientes usuarios del cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico a cargo del Ministerio de Salud.
La licencia para la producción artesanal con cultivo asociativo autoriza el cultivo, procesamiento, transporte y almacenamiento de cannabis y sus derivados para fines medicinales y terapéuticos exclusivamente, para los titulares de la licencia o los indicados en ella, conforme a los requisitos establecidos por el Ministerio de Salud.
En tanto, el Ministerio del Interior, a través de la Unidad Especializada de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú, realizará y aprobará el protocolo de seguridad con el objetivo de garantizar la intangibilidad física del cannabis y sus derivados para uso medicinal y terapéutico, así como del producto terminado.
La norma autoriza el uso informado, la comercialización y la producción farmacológica o artesanal de los derivados del cannabis con o sin cultivo de la planta del género cannabis, así como la investigación e importación del cannabis y sus derivados, exclusivamente con fines medicinales y terapéuticos, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la presente ley.
/HQ/Andina/
Hoy vence plazo para presentar listas de candidatos a Mesa Directiva
Hoy, a las 08:00 horas, vence el plazo para presentar listas de candidatos a la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2021-2022.
La sesión de elección de la mesa Directiva fue convocada para el lunes 26 a las 08:00 horas. Por ello, la Oficialía Mayor del Congreso explicó que el plazo se estableció considerando esa fecha.
Las listas de candidatos se deben presentar hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección, según el artículo 12 del Reglamento del Congreso.
La atención en la Oficialía Mayor para la presentación de mencionadas listas fue el sábado de las 09:00 a 21:00 horas y hoy domingo será entre las 07:00 y 08:00 horas.
/HQ/Andina/