Lista N° 3 votó en blanco en las elecciones de la Mesa Directiva tras ser excluida
Los integrantes de la lista 3 conformada por las bancadas de Somos Perú (SP), Perú Libre (PL) y Juntos por el Perú (JP), decidieron votar en blanco en las elecciones de la Mesa Directiva tras considerar arbitraria la decisión del pleno del Congreso que rechazó una cuestión previa para permitirles participar del proceso.
El congresista José Jerí, vocero de la bancada Somos Perú y postulante a la presidencia en la referida lista, reiteró que la bancada Somos Perú-Partido Morado se constituyó el 23 de junio y señaló que por una cuestión administrativa no se puede limitar su participación.
Alex Paredes, vocero de la bancada Perú Libre, protestó por la “decisión arbitraria” del pleno e indicó que esta primera sesión del Congreso era la oportunidad para mostrar ante el país coherencia y una voluntad de cambio.
En tanto, Roberto Sánchez, vocero de la bancada Juntos por el Perú, sostuvo que impedir su participación con el argumento de que la congresista Flor Pablo no forma parte de una bancada constituida vulnera el reglamento, dado que los grupos parlamentarios aún no están debidamente constituidos.
Finalmente, la congresista Flor Pablo, lamentó que el pleno no haya valorado el hecho de que todos los congresistas electos tienen los mismos derechos y las mismas responsabilidades de formar parte de las comisiones y postular a la Mesa Directiva.
/DBD/
Elice: “En el Bicentenario tiene que prevalecer la unidad de la población”
El ministro del Interior, José Elice, encabezó hoy la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, con motivo de los 200 años de la Independencia de la República del Perú, y afirmó que en el Bicentenario debe prevalecer la unidad de la población.
Durante el acto, realizado para promover el patriotismo entre el personal civil y policial de la institución, el titular del Interior consideró que la unión del pueblo peruano es fundamental para avanzar hacia el desarrollo del país y luchar contra la pandemia.
“Unidad, ese es el mensaje, unidad para toda la población. Los peruanos y las peruanas debemos estar unidos en estos momentos bajo nuestra bandera. Promoviendo la unidad de todos, podremos salir adelante por el bien del país”, expresó.
También destacó la importancia de impulsar la cohesión e identificación entre el Sector Interior y la población. “Deseo el éxito del sector Interior en los próximos meses porque ello significa el éxito del país. A puertas de los 200 años de la Independencia, seamos solidarios, tolerantes, inclusivos y justos”, manifestó.
En su discurso, el ministro también puso en relieve la labor de todos los servidores del Mininter por su trabajo durante los meses transcurridos, lo que permitió afianzar los lazos con la población y recuperar su confianza.
/ES/NDP/
Junta Preparatoria excluye a Lista N°3 de la Mesa Directiva
Pese a que la lista N° 3 invocó a la pluralidad y la Gobernabilidad del país, la Junta Preparatoria liderada por el congresista Bernardo Quito Sarmiento informó la decisión de excluir a dicha lista a la Mesa Directiva del Congreso que estaba encabezada por el parlamentario José Enrique Jerí Oré (SP).
Cabe precisar que Jerí Oré iba acompañado del congresista José María Balcázar (Perú Libre), en la primera vicepresidencia, Rut Luque Ibarra (JP), segunda vicepresidencia y Flor Pablo Medina (SP), tercera vicepresidencia.
De esta manera la Oficialía Mayor del Congreso informó que las dos listas que participarán de este proceso serán:
Lista 1
Está integrada por congresistas de Renovación Popular:
Jorge Carlos Montoya Manrique, presidencia
María de los Milagros Jáuregui Martínez, primera vicepresidencia
Alejandro Muñante Barrios, segunda vicepresidencia
Noelía Rossvith Herrera Medina, tercera vicepresidencia
Lista 2
Fórmula multipartidaria, integrada por las bancadas de Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Podemos Perú y Avanza País.
María del Carmen Alva Prieto (AP), presidencia
Lady Mercedes Camones Soriano (AP), primera vicepresidencia
Enrique Wong Pujada (Podemos Perú), segunda vicepresidencia
Patricia Rosa Chirinos Venegas (Avanza País), tercera vicepresidencia
El presidente de la Junta Preparatoria, Bernardo Quito Sarmiento, dio a conocer que los parlamentarios Jorge Maticorena Mendoza y Vivian Olivos Martínez serán los dos escrutadores quienes tuvieron a cargo la suscripción de las células parlamentarias para la elección correspondiente de la Mesa Directiva.
/DBD/
Congresista Flor Pablo:“Tengo todo el derecho a participar en la Mesa Directiva”
La congresista electa del Partido Morado, Flor Pablo, defendió su candidatura a la tercera vicepresidencia para la Mesa Directiva del Congreso en la lista número 3 la cual fue rechazada por la Junta Preparatoria que decidió no admitir la lista al no reunir los requisitos contemplados en el Reglamento del Parlamento.
“Nosotros en la lista 3 hemos planteado una lista plural pensando en la Gobernabilidad y definitivamente no esperábamos que proceda y que incluso se plantee esta tacha. Hemos planteado un recurso explicándole a la Junta Preparatoria las razones por las que no procede”.
Para Flor Pablo ella junto a los miembros que la conforman tienen el derecho a participar de esta elección por lo que remarcó que han seguido los procedimientos del Reglamento del Congreso.
“La lista N° 3 y la participación de mi persona es absolutamente legal, por lo que les pediría que pasemos a la votación del Pleno y que democráticamente votemos en el Pleno”.
/DBD/
Documento con detalle de plan de vacunación es puesto a disposición de nuevo gobierno
El Gobierno de Transición y Emergencia está dejando a las nuevas autoridades un documento con todo el detalle del proceso de vacunación contra el covid- 19 detalló la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
El documento precisa indicó la funcionaria todo el proceso de vacunación desde la adquisición de las dosis, los laboratorios con los cuales se negocia los actores que participan en dicha etapa y cómo se organiza una vacunatón.
La titular de la PCM estimó en Radio Santa Rosa que hacia el mes de octubre se podría tener el 50% de la población del país vacunada, teniendo en cuenta el suministro de dosis para agosto y octubre.
Bermúdez destacó el interés de los peruanos por inmunizarse contra el covid-19, información recogida mediante dos encuestas que se realizaron a finales del año pasado y hace dos semanas.
/DBD/
Presidente Sagasti ofrece su última conferencia de prensa
A dos días de finalizar su gestión al frente del Gobierno de Transición y de Emergencia, el presidente Francisco Sagasti ofrecerá este mediodía su última conferencia de prensa presencial.
La actividad se desarrollará en el Salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.
El mandatario estará acompañado por la jefa del Gabinete Ministerial, Violeta Bermúdez.
/ES/Andina/
Aprueban protocolo para la protección de los defensores ambientales
Con el objetivo de establecer los lineamientos generales para la coordinación, implementación y evaluación de la aplicación de las medidas de prevención, reconocimiento y protección de los defensores ambientales, el Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el protocolo sectorial que garantizará los derechos de estos trabajadores.
La aprobación del mencionado protocolo la dispone la Resolución Ministerial N° 134-2021-MINAM que lleva la firma del ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría Acosta.
En los considerandos del dispositivo se indica que mediante el Decreto Supremo N° 004- 2021-JUS se creó el mecanismo intersectorial para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, frente a las situaciones de riesgo que se presenten como consecuencia de sus actividades.
El protocolo sectorial se aplica a los órganos de línea, programas y proyectos especiales del Ministerio del Ambiente, así como a sus respectivos organismos adscritos, para efectos de garantizar una intervención integral del sector ambiental en materia de protección de los derechos de las y los defensores ambientales.
/DBD/
Hoy se realizará la elección de la Mesa Directiva para el periodo 2021-2022
El presidente de la Junta Preparatoria, Bernardo Quito Sarmiento, convocó para hoy lunes 26 de julio, a las 08:00 horas, a la Representación Nacional para que participe en la sesión en la que se llevará a cabo la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2021-2022.
Ello en cumplimiento a lo señalado en el artículo 12 del Reglamento del Congreso de la República, que establece las reglas de ese proceso de elección.
De esta manera, los nuevos 130 congresistas del Parlamento elegirán hoy a su Mesa Directiva para el periodo anual de sesiones 2021-2022 entre tres fórmulas de candidatos.
Según acordó la Mesa Directiva de la Junta Preparatoria, la votación será secreta y se realizará mediante cédula en dos grupos, conformado por 65 congresistas cada uno.
Esto se hará con el fin de cumplir con las medidas de bioseguridad y de distanciamiento físico recomendados para evitar la propagación del covid-19.
Para la elección se conformaron las siguientes listas:
Lista 1
Está integrada por congresistas de Renovación Popular:
Jorge Carlos Montoya Manrique, presidencia
María de los Milagros Jáuregui Martínez, primera vicepresidencia
Alejandro Muñante Barrios, segunda vicepresidencia
Noelía Rossvith Herrera Medina, tercera vicepresidencia
Lista 2
Fórmula multipartidaria, integrada por las bancadas de Acción Popular (AP), Alianza para el Progreso (APP), Podemos Perú y Avanza País.
María del Carmen Alva Prieto (AP), presidencia
Lady Mercedes Camones Soriano (AP), primera vicepresidencia
Enrique Wong Pujada (Podemos Perú), segunda vicepresidencia
Patricia Rosa Chirinos Venegas (Avanza País), tercera vicepresidencia
Lista 3
Fórmula multipartidaria, integrada por las bancadas de Somos Perú (SP), Perú Libre (PL) y Juntos por el Perú (JP).
José Enrique Jerí Oré (SP), presidencia
José María Balcázar (Perú Libre), primera vicepresidencia
Rut Luque Ibarra (JP), segunda vicepresidencia
Flor Pablo Medina (SP), tercera vicepresidencia
/ES/
Presidente Sagasti: En la tercera vacunatón se aplicaron 353,261 dosis
En la tercera vacunatón contra el covid-19, desarrollada desde las 7:00 horas de ayer hasta las 19:00 horas de hoy, se logró aplicar 353,261 dosis a la población, informó el presidente de la República, Francisco Sagasti.
En ese sentido, el jefe de Estado detalló que en la primera jornada se aplicaron 272,127 dosis, y en la segunda, realizada la semana anterior, un total de 250,398.
Durante la clausura de la tercera vacunatón, desarrollada en la Villa Deportiva Nacional (Videna), en San Luis, el mandatario expresó su felicitación a las personas que han asistido a los diferentes centros de inoculación.
/MO/
Presidente Francisco Sagasti clausurará tercera vacunatón
El presidente de la República, Francisco Sagasti Hochhausler, encabezará la clausura de la tercera vacunatón contra el covid-19 que realiza desde la víspera.
La actividad se realizará en la sede de la Villa Deportiva Nacional (Videna), en el distrito de San Luis, en donde el mandatario estará acompañado por la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez y otras autoridades.
La llegada del jefe de Estado a la Videna está programada para las 18:00 horas.
/MO/