Política

Pedro Castillo: Este es el Gobierno de las provincias y las regiones del Perú

El presidente de la República, Pedro Castillo, ratificó que su gobierno es “el gobierno de las provincias y de las regiones; y señaló que no se puede dar más treguas a la corrupción. Fue durante la clausura del 15 º Gore Ejecutivo que se realizó en Iquitos, región Loreto.

“Como gobierno haremos efectivo lo que se ha pactado en el trabajo de los ministros de Estado con los gobernadores regionales para ejecutarlos ya. Tengo el deber de cumplir con nuestros pueblos, las comunidades, las regiones y por el país”, manifestó el jefe de Estado.

En ese contexto, el mandatario aseguró que su gestión está comprometida a realizar la verdadera descentralización y hacer que el presupuesto público llegue a cada rincón del país.

Indicó al ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, otorgar el presupuesto a cada una de las regiones y de ese modo destrabar y reactivar la economía en las regiones del Perú.

De otro lado, el dignatario exhortó a la Presidencia del Consejo de Ministros a agilizar el trabajo de la oficina de Secretaría de Descentralización de la cual dijo hará las gestiones para que pasen a ser parte del Despacho Presidencial.

/PE/NDP/LD/

24-09-2021 | 22:00:00

TC declaró vacante cargo del magistrado Carlos Ramos

La presidencia del Tribunal Constitucional (TC) decretó la vacancia del cargo del magistrado Carlos Ramos Núñez, tras su fallecimiento, ocurrido el último martes.

Dicha disposición fue establecida conforme a lo establecido en el numeral 1 del artículo 16 de la Ley N°. 28301, Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.

Ante la declaración de la vacancia, el pleno del TC acordó dejar sin efecto la formación de la Sala Primera, integrada por Ramos Núñez y dispuso su recomposición con los magistrados Manuel Miranda Canales (presidente), Marianella Ledesma y Eloy Espinosa-Saldaña.

La magistrada Marianella Ledesma, en su calidad de presidenta del Tribunal Constitucional, declinó presidir la sala.

De igual forma, el pleno del TC acordó que las ponencias del fallecido magistrado, que se encontraban pendientes de votar, se reasignarán a Ledesma Narváez.

Lo decidido será formalizado mediante la resolución administrativa correspondiente.

/PE/ANDINA/LD/

24-09-2021 | 19:53:00

En los próximos días se pronunciará juez sobre extradición de Toledo

En los próximos días se pronunciará el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, sobre el pedido de extradición contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique, en el marco del caso Odebrecht.

La audiencia se realizó - indicó el magistrado- para determinar causa probable, donde se evalúan los hechos y la tipificación de los delitos, por los cuales se pide que Toledo retorne al Perú para ser juzgado.

La procuradora del caso Lava Jato, Silvana Carrión, manifestó que el juzgamiento del exmandatario por los presuntos sobornos que habría recibido de la constructora por la carretera Interoceánica solo le corresponde a las autoridades peruanas. 

/MO/Andina/

 

24-09-2021 | 19:05:00

Maraví afirma estar preparado para interpelación del 30 de setiembre

Desde Iquitos, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Iber Maraví, afirmó que se encuentra preparado para presentarse a la interpelación del Congreso de la República, prevista para el 30 de septiembre.

El funcionario, en declaraciones a la prensa, remarcó que siempre ha dado respuestas "y ahora, con la ley y la legalidad, voy a continuar en ese camino”, manifestó.

De otro lado, Maraví dijo estar “totalmente de acuerdo” con lo decidido en el Gobierno respecto al destino del cadáver del cabecilla de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán Reinoso.

/MO/Andina/

 

24-09-2021 | 17:59:00

Enfrentar la corrupción es política del gobierno, ratifica premier Bellido

Es política del Ejecutivo enfrentar la corrupción en todos los niveles de gobierno, enfatizó el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido Ugarte, durante su participación en la decimoquinta reunión Gore -Ejecutivo, realizada en Iquitos.

En ese sentido, el premier bellido manifestó que corresponde poner énfasis en la lucha contra la corrupción; y recordó que este delito perjudica al país desde hace muchos años.

Asimismo, el jefe del Gabinete Ministerial informó que en esta edición del Gore - Ejecutivo se ha discutido con profundidad el tema de la descentralización, el camino que corresponde recorrer como alternativa de desarrollo y solución a los problemas de la población.

/MO/

 

24-09-2021 | 16:54:00

Presidente llama a la unidad para enfrentar pandemia, pobreza y centralismo

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llamó a la unidad de la población para enfrentar enemigos comunes como la pandemia, la anemia, el centralismo y la pobreza.

"Llamo a la más grande unidad para combatir los enemigos comunes como la pobreza, el centralismo, la anemia, la miseria. Es importante que se ejecute lo conversado entre el Gabinete y los gobernadores", sostuvo el mandatario.

Durante la clausura de la decimoquinta reunión Gore – Ejecutivo, en Iquitos, el jefe de Estado pidió hacer un esfuerzo de estar unidos, despojándonos de toda actitud personal, política, de todo interés de grupo.

“Que se entienda en cada jurisdicción que hay un gobernador, alcalde, ministros preocupados por su pueblo, por hacer llegar el presupuesto para atender a niños, madres, campesinos, obreros”, remarcó el dignatario.

/MO/

 

 

24-09-2021 | 21:00:00

Pedidos de pensiones vitalicias serán evaluados por asesoría jurídica

Los pedidos para recibir pensiones vitalicias, presentadas por expresidentes de la República, serán evaluados por el área de asesoría jurídica del Congreso, señaló su titular, María del Carmen Alva.

“Va al Congreso. Al ser la titular, lo dirige a mí, pero entra a Oficialía Mayor y eso irá a Asesoría Jurídica, tendrá que hacer un informe legal al respecto”, sostuvo la funcionaria en declaraciones desde Trujillo, región La Libertad.

En ese sentido, la presidenta del Legislativo confirmó que las cartas enviadas por Manuel Merino y Francisco Sagasti llegaron a la Oficialía Mayor y luego transferidas a la oficina de Asesoría Jurídica del Congreso para su estudio.

/MO/

 

24-09-2021 | 14:56:00

Presidencia del Consejo de Ministros reconoce trabajo de las Fuerzas Armadas

Por su entrega y sacrificio en la lucha contra la pandemia y su labor en la defensa de la soberanía e integridad nacional, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reconoció a las Fuerzas Armadas al conmemorarse su día.

La PCM agradeció a las Fuerzas Armadas por el trabajo articulado con las Plataformas Itinerantes de Acción Social (PIAS).

Destacó que las PIAS recorren las cuencas amazónicas y del lago Titicaca llevando servicios esenciales del Estado a comunidades nativas y poblaciones altoandinas.

Mediante Decreto Supremo N° 003-77-CCFA del 10 de enero de 1977, se declaró el 24 de setiembre como el Día de las Fuerzas Armadas y se oficializa el título honorífico de Gran Mariscala del Perú a la Virgen de la Merced, patrona de las Armas del Perú.

/DBD/

 

24-09-2021 | 14:00:00

Inician audiencia de extradición de expresidente Alejandro Toledo

El pedido de extradición contra el expresidente Alejandro Toledo Manrique por el caso Odebrecht, evalúa en estos momentos el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California.

La audiencia se realiza por la plataforma zoom tras un acuerdo entre los procuradores y la defensa del exmandatario. En la diligencia de extradición participan el exmandatario peruano, la fiscal Rebeca Haciski, el abogado de Toledo, Graham Archer.

La procuradora del caso Lava Jato, Silvana Carrión, quien se encuentra en los Estados Unidos,  explicó que el juez Thomas S. Hixson, de la Corte del Distrito Norte de California, evalúa lo que se denomina la "causa probable".

"La causa probable es donde se evalúa los hechos, la tipificación los delitos, por los cuales se pide que Alejandro Toledo retorne al Perú para ser juzgado y la evidencia que existe hasta el momento y que se ha presentado en la corte de Estados Unidos, a través del Departamento de Justicia, justifica que pueda ser procesado y juzgado en el país", sostuvo. 

Aclaró que el juzgamiento del expresidente por los presuntos sobornos que habría recibido de la constructora brasileña por la carretera Interoceánica solo le corresponde a las autoridades peruanas. 

/DBD/

 

24-09-2021 | 13:49:00

Presidente Castillo clausura 15 Gore Ejecutivo descentralizado en Iquitos

El presidente de la República, Pedro Castillo, clausura el 15° Gore Ejecutivo que se realiza en la ciudad de Iquitos, región Loreto como parte de la política de descentralización para impulsar un trabajo articulado con las regiones.

Este espacio de coordinación se desarrolla entre los ministros y ministras de Estado, los gobernadores regionales y sus respectivos equipos técnicos para encaminar diversos temas, en favor del desarrollo territorial de los departamentos.

En su décimo quinta versión, el GORE Ejecutivo abordó cuatro temas de agenda trasversal: descentralización, reactivación económica, retorno progresivo a clases presenciales del año escolar 2022 en las escuelas y las estrategias de acción frente a la pandemia generada por  el covid -19.

/DBD/MO/

24-09-2021 | 15:46:00

Páginas