Política

Ministerio de Justicia está comprometido con erradicar la trata de personas

En su participación en la presentación de la "Política Nacional frente a la trata de personas y sus formas de explotación al 2030”, el titular de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres, manifestó que el sector que lidera mantiene el compromiso permanente de generar políticas para el tratamiento y erradicación de la trata de personas y otras formas de explotación en nuestro país.

"Este delito evidencia una profunda vulneración de los derechos fundamentales de las personas como la libertad y dignidad, circunstancia que ningún Estado que exhiba un compromiso activo hacia los derechos humanos debe permitir. Es por ello que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos mantiene un compromiso permanente en la generación de políticas para el tratamiento y reducción de la trata de personas", señaló.

El ministro también dio cuenta que en noviembre del 2014, en sesión del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc), se aprobó la “Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus formas de Explotación”, documento que ya identificaba en su diagnóstico y modelo de intervención varios de los elementos que también incluye su actualización.

Asimismo, el ministro Torres destacó la importancia de trabajar conjuntamente en esta problemática, siendo que el esfuerzo multisectorial que consolida esta política con miras al 2030, y bajo la rectoría del Ministerio del Interior, se encuentra "bien encaminada".

La trata de personas es uno de los problemas más críticos de la criminalidad y constituye una de las formas más violentas y denigrantes por las que se trasgrede la condición humana de las víctimas.

/RH/Andina/

12-08-2021 | 22:09:00

Congreso aprueba cuadro de comisiones ordinarias y miembros de la Comisión Permanente

El Pleno del Congreso de la República aprobó el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias y los integrantes de la Comisión Permanente para el período anual de sesiones 2021-2022.

Con 81 votos a favor, 33 votos en contra y 0 abstenciones se aprobó la conformación de estos grupos de trabajo, lo mismos que ya contaban con el visto bueno de la Junta de Portavoces y el Consejo Directivo en sus sesiones efectuadas el 10 de agosto último.

De acuerdo con el artículo 58 del Reglamento, la congresista Silvana Robles Araujo (PL) solicitó una reconsideración de la votación, que fue inmediatamente sometida a voto, y no obtuvo la mayoría simple para ser admitida. A favor votaron 35, en contra 77, y hubo 1 abstención.

La titular del Parlamento, María del Carmen Alva Prieto, informó a la Representación Nacional que de conformidad con el artículo 36 del Reglamento, el congresista de mayor edad presidirá el acto de instalación y elección del presidente, vicepresidente y secretario de cada una de las comisiones, y estos procesos se efectuarán entre el martes 17 y jueves 19 de agosto próximo.

El cuadro está conformado por las 24 comisiones ordinarias: Agraria; Ciencia, Innovación y Tecnología; Comercio Exterior y Turismo; Constitución y Reglamento; Cultura y Patrimonio Cultural; Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos; Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo alternativo y Lucha contra las Drogas.

Además, Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado; Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera; Educación, Juventud y Deporte; Energía y Minas; Fiscalización y Contraloría; Inclusión Social y Personas con Discapacidad; Inteligencia; Justicia y Derechos Humanos; Mujer y Familia.

Asimismo, Presupuesto y Cuenta General de la República; Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas, Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología; Relaciones Exteriores; Salud y Población; Trabajo y Seguridad Social; Transportes y Comunicaciones; Vivienda y Construcción.

De acuerdo con el artículo 34 del Reglamento del Parlamento Nacional, el Pleno aprueba el cuadro de conformación de comisiones luego de la instalación del período anual de sesiones en julio, con excepción de la Comisión de Inteligencia, que se elige por todo el período parlamentario.

Respecto a la conformación de la Comisión Permanente, esta quedó constituida por 33 miembros.

/RH/

12-08-2021 | 20:26:00

Cevallos anunció que el próximo fin de semana habrá Vacunatón en Lima y Callao

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, llegó al Aeropuerto Jorge Chávez para recibir un lote 569,700 dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer, las cuales permitirán culminar con la inmunización de aquellos peruanos que recibieron esta sustancia.

Tras la llegada del cargamento, el titular del Minsa indicó que este domingo llegará 1 millón de dosis de Sinopharm, las cuales permitirán programas más inoculaciones, así como la realización de una nueva Vacunatón el próximo fin de semana.

“Será el fin de semana que viene, porque las vacunas están llegando de jueves para viernes y deben terminar de congelarse. Y el domingo está llegando un millón de Sinopharm. Esto significa que durante la semana se van a aumentar las vacunaciones y se programará una Vacunatón el fin de semana”

Cevallos afirmó que existe un retraso en la llegada de las vacunas, lo cual ha generado una disminución en el número de dosis que se viene aplicando en la semana.

“Nosotros quisiéramos vacunar mucho más masivamente, pero este lote es parte de los 8 millones vacunas que están programadas para el mes de agosto. Lo que ha sucedido es que esta semana es que se hizo más lenta la vacunación porque faltan llegar 2 millones de Sinopharm que debieron llegar en julio”, sentenció.

/JV/

12-08-2021 | 20:48:00

Produce impulsará una mesa de diálogo con los pescadores artesanales y maricultores

El ministerio de la Producción (Produce) impulsará una mesa de diálogo con los pescadores artesanales y maricultores para atender sus principales demandas y problemáticas, así lo informóel titular del sector, Yván Quispe.

Este anuncio lo realizó tras sostener una reunión con representantes del Frente de Maricultura de la Bahía de Sechura, el Consejo Provincial de la Pesca, el Gremio de Pescadores Artesanales de Parachique y representantes de AMYPES.

“Hemos venido a conversar aquí a la región Piura con nuestros hermanos pescadores y maricultores, sabemos que hay dispositivos legales que se deben revisar y tenemos toda la predisposición para trabajar y prestarles la atención debida. Consideramos que para ellos es necesario una mesa de diálogo”, destacó.

Asimismo, el ministro precisó que el gobierno del presidente de la República Pedro Castillo está abierto al diálogo y a evaluar técnicamente los cambios que sean necesarios para beneficiar a los sectores más olvidados de nuestro país.

“Nuestro compromiso es trabajar de manera conjunta y armoniosa con todos los sectores que demanden apoyo del Gobierno”, aseguró tras realizar una visita de inspección al Desembarcadero Pesquero las Delicias, ubicado en Sechura, y el Desembarcadero Pesquero Artesanal Parachique - La Bocana.

/RH/NDP/

12-08-2021 | 18:58:00

Boluarte: Municipalidades deben vigilar entrega de alimentos a familias vulnerables

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, supervisó la entrega de 39.2 toneladas de alimentos por parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a la Municipalidad Distrital de Villa El Salvador.

Estos alimentos beneficiarán a 6,306 personas en situación de vulnerabilidad, identificadas por la entidad edilicia, por un periodo de 30 días.

"En esta articulación entre el gobierno nacional y local para la atención alimentaria, solicitamos al municipio que sea vigilante y transparente en la entrega de los alimentos para asegurar que hasta el último grano de arroz llegue a las personas más necesitadas", enfatizó Boluarte.

El alcalde de Villa El Salvador, Kevin Iñigo Peralta, señaló que su gestión hará una entrega eficiente de los alimentos para atender la adecuada nutrición de las personas en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de que puedan superar la emergencia sanitaria por covid-19.

En el acto participó también el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa, quien verificó la calidad e inocuidad de los alimentos, entre ellos conservas de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar.

/JV/

12-08-2021 | 17:42:00

Congreso conformará comisión para investigar presuntas irregularidades del Gobierno

Con 68 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó la moción que impulsa la creación de una comisión multipartidaria que investigue las presuntas irregularidades cometidas por altos funcionarios del actual Gobierno de Pedro Castillo.

La mesa de trabajo tendrá treinta (30 días) para indagar sobre los hechos antes mencionados. Además, el período a investigar será del 28 de julio de este año hasta el 1 de agosto.

Diversos congresistas aseguran que este iniciativa no busca inculpar al mandatario Castillo de un delitos, sino que responde a unas irregularidades que habrían cometido funcionarios de su entorno, los cuales han sido reportados por la Contraloría.

/JV/

12-08-2021 | 17:10:00

Habilitan módulo para conocer si eres miembro de mesa en Revocatoria Municipal

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) habilitó un módulo en su página web para consultar si eres miembro de mesa la Consulta Popular de Revocatoria del Mandato de Autoridades Municipales 2021. De esta manera, los más de 26 000 electores podrán conocer si salieron sorteados a través del siguiente link: https://consultamiembrodemesa.onpe.gob.pe/WEBCPR/.

El elector luego de ingresar al link tendrá dos opciones: colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI) o sus nombres y apellidos y al hacerlo, visualizará si resultó sorteado como miembro de mesa titular o suplente, junto al cargo que desempeñará en estos importantes comicios.

En ese contexto, podrán hacer la consulta 26 082 pobladores de 13 distritos que han sometido a consulta de revocatoria a sus autoridades ediles del ámbito distrital.

Como se recuerda el sorteo de miembros de mesa se realizó el 1 de agosto en la sede central de la ONPE. En total salieron seleccionados 606 miembros de mesa (titulares y suplentes), quienes deberán acercarse a la instalación de sus mesas de votación el domingo 10 de octubre. Utilizarán el Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA).

La publicación se realizó, luego del sorteo para la presentación de las respectivas tachas. Concluido el plazo, se procede a difundir la lista definitiva de miembros de mesa, la cual, también es publicada en lugares céntricos de los 13 distritos que pertenecen a 11 departamentos del país.

/RH/NDP/

12-08-2021 | 16:41:00

PCM rechazó actos de amedrentamiento en contra del ministro Aníbal Torres

Mediante un comunicado, la Presidencia del Consejo de Ministros rechazó los actos de intimidación que recibió en su domicilio el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

“Rechazamos firmemente los actos de amedrentamiento de los que ha sido víctima el Dr. Aníbal Torres, ministro de Justicia y Derechos Humanos, en su domicilio, así como el acoso a su familia”, señala el comunicado de la PCM.

La institución también indicó que se debe respetar los espacios privados de las personas para evitar que se perjudique a los vecino y los familiares de los trabajadores del Estado.

“La protesta social pacífica es un derecho fundamental, reconocido y protegido constitucionalmente, pero no debe afectar los derechos de otras personas ejerciendo acoso u hostigamiento”, sentenció.

Finalmente, la Presidencia del Consejo de Ministros hizo un llamado a la ciudadanía a mantener una posición dialogante que permita llegar a acuerdos en beneficio del país.

/JV/

12-08-2021 | 16:27:00

La lucha contra la trata de personas es una prioridad del Mininter

El titular del ministerio del Interior (Mininter), Juan Carrasco, presentó hoy la Política Nacional Frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030, y destacó que esta herramienta será fundamental para combatir frontalmente este flagelo de la sociedad.

“La lucha contra la trata de personas es una prioridad durante nuestra gestión al frente del Ministerio del Interior, trabajando intensamente junto con la Policía Nacional del Perú. Esta Política que hoy presentamos será un elemento clave para ello”, enfatizó Carrasco.

Durante una ceremonia virtual, el titular del sector Interior remarcó que con estos lineamientos se plantea como objetivo principal la prevención, control y reducción de la trata de personas, así como la persecución y sanción eficaz del delito a través de acciones multisectoriales en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local).

De igual manera, el ministro agradeció el apoyo y compromiso de todos los sectores y organismos internacionales que han trabajado para sacar adelante esta Política Nacional de Trata de Personas y resaltó que se traza un camino esperanzador para el futuro.

“Estoy seguro que esta política nos ayudará a cumplir la visión del Perú que queremos al 2050, donde se busca que las personas vivan libres de temor y violencia, y desarrollar una cultura de prevención. Sigamos trabajando unidos para construir un Perú libre de este mal", agregó.

Cabe mencionar que la Política Nacional frente a la Trata de Personas y sus Formas de Explotación al 2030 propone ampliar la vigilancia preventiva contra este delito, mejorar el funcionamiento y el proceso de reintegración de las víctimas, y fortalecer el tratamiento y proceso de reintegración de las personas afectadas.

 /RH/NDP/

12-08-2021 | 15:56:00

Ministro del Interior: “En esta gestión vamos a fortalecer la sanidad policial”

El ministro del Interior, Juan Carrasco, sostuvo que durante su gestión se fortalecerá la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú (Dirsapol), a fin de mejorar la calidad de los servicios que esta brinda en bien de la salud de la familia policial.

En el marco la ceremonia por los 92 años de creación de la Dirsapol, Carrasco destacó la importancia de potenciar la atención de la salud policial, con personal y equipamiento, para hacer frente a una posible tercera ola de contagios del covid-19.

“En esta gestión existe el compromiso de mejorar el servicio de la Sanidad de la Policía Nacional, para que el personal policial pueda ser atendido sin problemas, contando con una atención oportuna y profesional, como vienen haciendo hasta ahora”, señaló.

En ese sentido, indicó que uno de los principales objetivos del sector en materia de sanidad es la puesta en marcha de las nuevas instalaciones del Hospital Central de la Policía Nacional del Perú (PNP) “Luis N. Sáenz”, ubicado en Jesús María.

“Este es uno de los mejores hospitales de Sudamérica y espero poder inaugurarlo dentro de mi gestión, ponerlo en marcha y contratar a las más de 2500 personas que necesitamos para tener un hospital en actividad”, manifestó el ministro.

Asimismo, informó que se encuentra en coordinaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para garantizar la contratación del personal de salud necesario en la Dirsapol, así como la asimilación de más servidores que realicen esa labor en la PNP.

Desde la sede de la Dirsapol, en Miraflores, el titular del Interior también reconoció el trabajo de todos los miembros de esta dirección, a quienes expresó su respaldo por su abnegada labor en primea línea de atención frente a la pandemia por la covid-19.

Por ello, resaltó el sacrificio y heroico trabajo de la Dirsapol, como pilar de contención fundamental frente a la covid-19 a nivel nacional. “Mi agradecimiento eterno a todos ustedes, héroes de bata blanca y celeste que salvan la vida de las personas”, refirió.

En similares términos se expresó el comandante general de la PNP, General de Policía César Cervantes, quien puso en relieve el trabajo de la Dirsapol, cuyos integrantes han mantenido siempre la moral en alto, a pesar de las dificultades propias de la pandemia.

/RH/NDP/

12-08-2021 | 15:31:00

Páginas