Presidente Castillo: "La agenda del Gobierno la pone el pueblo"
La agenda del Gobierno la pone el pueblo y no ningún corrupto, aseveró hoy desde Tacna el presidente de la República, Pedro Castillo, al afirmar que no cesará su lucha contra la corrupción, el narcotráfico y por ver que el pueblo recupere su dignidad.
El mandatario llegó esta mañana a la Ciudad Heroica para participar en diversos actos conmemorativos por el 92 aniversario de la reincorporación de Tacna a la Heredad Nacional.
“No nos casaremos con nadie, con ningún chantaje. Tenemos que recuperar la patria y para eso hemos venido. Ningún corrupto ni los deudores a la patria nos van a poner la agenda. La agenda la pondrá el pueblo, Tacna y todos los pueblos del país”, aseguró el presidente Castillo al dirigirse a los ciudadanos desde el balcón del expalacio municipal, ubicado en el centro de la ciudad.
“Vamos a cobrar las cuentas de los corruptos y de los deudores a la patria, para darle agua, salud y educación a los pueblos del país”, afirmó
“No tenemos experiencia en robar, pero sí en dedicar nuestro tiempo a los jóvenes, a los niños y niñas, a los hermanos ambulantes, comerciantes, los desocupados, los obreros, los agricultores”, agregó.
El jefe del Estado instó a los ciudadanos a denunciar cualquier indicio de corrupción y, en ese sentido, pidió a la población que se organice para fiscalizar los recursos económicos que se distribuirán a los pueblos del país, en el marco de la verdadera descentralización que su gestión llevará a cabo.
“Vamos a reactivar la economía, empezando por Tacna; vamos a dar los presupuestos para esa vía tan anhelada para la integración y también para asumir, de una vez por todas, el costo del gas, del aceite, del pan. Tengan fe en este gobierno, que de eso nos encargamos nosotros”, manifestó.
Lucha contra la corrupción
Durante su discurso, enfatizó que “no cesará nuestra lucha por ver que el pueblo peruano recobre su dignidad, no cesará nuestra lucha contra la corrupción, el narcotráfico y las grandes desigualdades”.
Sostuvo que hoy corresponde construir un nuevo país aprovechando las lecciones del pasado, pues estamos en la obligación de superar el legado de nuestros antepasados y edificar una gran nación, en la cual todos tienen que ser tratados por igual.
/ES/NDP/
Presidente Castillo: “Cuando termine vacunación abriremos las fronteras”
Una vez que termine la vacunación contra el covid-19 se abrirán las fronteras de Tacna y Tumbes para reactivar la economía, informó el presidente Pedro Castillo.
El mandatario recordó que muchos peruanos viven del comercio en las fronteras, pero corresponde ser conscientes de que "todo tiene que darse en su tiempo".
Durante su participación en la ceremonia por el 92° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, Castillo señaló que el Gobierno trabajará de manera permanente para la población, como muestra de la confianza depositada en su gestión.
Por otra parte, felicitó a los congresistas que votaron a favor de la confianza al Gabinete Ministerial y a los que no, y los invitó a trabajar juntos por la patria.
/ES/NDP/
Ministro Cevallos resalta que el Congreso apueste por la gobernabilidad
El ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó hoy que el voto de confianza al Gabinete Ministerial liderado por Guido Bellido es una apuesta por la gobernabilidad, expresada a través de una mayoría de parlamentarios.
"Creemos que lo que ha primado en el voto de confianza es la necesidad de anteponer los intereses nacionales, hay un gobierno democrático, un gabinete con tres semanas en funciones y es bueno que la mayoría haya decidido apostar por la gobernabilidad", dijo en radio Exitosa.
Sin embargo, explicó que ya depende de un sector de congresistas iniciar o no la interpelación de algunos ministros, tal como anunció el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, algo que desde el Ejecutivo, subrayó, "no se comparte".
/LC/Andina/
Presidente Castillo: “Toca construir un nuevo país aprendiendo lecciones del pasado”
El presidente la República, Pedro Castillo, sostuvo que hoy toca construir un nuevo país aprovechando las lecciones del pasado y ratificó su compromiso de trabajo por una patria más digna y soberana, y de lucha contra la desigualdad y la corrupción.
Durante la ceremonia por el 92° aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú, recordó que esta ciudad es ejemplo de resistencia y amor a la patria, e hizo mención especial a las mujeres tacneñas.
"A lo largo de la historia, las damas de Tacna se han constituido en símbolo de dignidad y peruanidad. Han vigilado el más preciado tesoro: el amor a la patria, el amor a sí mismas y a la familia", indicó.
"Hoy, con ese amor a la patria, vengo a ofrendar como presidente de la República el amor a esta tierra fronteriza. Acá donde comienza la patria miremos al país con un futuro con dignidad sin discriminación. ¿Quién va a salvar al Perú sino los peruanos", expresó el mandatario.
/LC/
Congreso anuncia que presentarán agenda de temas urgentes al Ejecutivo
La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, anunció que promoverá una agenda común de temas urgentes que serán consensuados por las bancadas parlamentarias, la cual será entregada al Poder Ejecutivo.
"Luego, esta agenda que saldrá en consenso con todas las bancadas parlamentarias, la discutiremos y veremos con el Poder Ejecutivo para hacer una agenda común entre Legislativo y Ejecutivo que hace mucho tiempo no hay", señaló Alva en entrevista con RPP.
Además, indicó que la próxima semana deberían contar con esta agenda de temas principales que afectan a los más vulnerables, como la salud, la educación y la reactivación con la generación de empleo.
Alva añadió que, luego de dos días de intenso y arduo trabajo, se dio la confianza al Gabinete Ministerial que lidera Guido Bellido, a través del voto de los diversos grupos parlamentarios. Pese a ello, resaltó que muchas bancadas han solicitado que se apliquen cambios ministeriales.
"Es un voto de confianza vigilante, con fiscalización que es una de nuestras funciones por lo que de acá en adelante tenemos que enfocarnos en una agenda legislativa común que es la he anunciado y la estamos planteando", manifestó.
También mencionó que desde el Congreso continuarán dialogando y serán receptivos con el Poder Ejecutivo, por lo que desde el Parlamento Nacional no encontrarán ningún tipo de enfrentamientos.
/JV/
Presidente Pedro Castillo: “Tacna es símbolo de patriotismo”
El presidente de la República, Pedro Castillo, quien se encuentra en Tacna por el 92 aniversario de su reincorporación al país, señaló que hoy por hoy se debe renovar la grandeza de la región sureña.
“Hoy debemos renovar la grandeza de Tacna. Este lugar es símbolo de patriotismo inquebrantable, los tacneños y tacneñas son modelo de nacionalismo combativo en tiempos difíciles”, afirmó.
Asimismo, el jefe de Estado aprovechó la oportunidad para reafirmar la lucha del Gobierno contra la corrupción.
“No cesará nuestra lucha contra la corrupción, contra el narcotráfico y los grandes problemas de desigualdades", manifestó.
Cabe recordar que hoy se conmemoran 92 años de la reincorporación de Tacna a territorio nacional.
/LC/
Gobernador de Tumbes destaca otorgamiento del voto de confianza al Gabinete
El gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benites, destacó el otorgamiento del voto de confianza por parte del Congreso de la República al Gabinete Ministerial presidido por el premier Guido Bellido.
Aseguró que esta decisión va a permitir continuar con la hoja de ruta trazada en las diversas reuniones de los gobernadores regionales con los ministros de Estado y, a la vez, fortalecerá la estabilidad política y la gobernabilidad del país.
La autoridad regional señaló que ahora se debe poner énfasis en el cierre de la brecha digital, lo cual va a garantizar la culminación de clases virtuales hasta volver a la presencialidad en las aulas del país.
Dios Benites sostuvo que las prioridades del Gobierno nacional deben ser la reactivación económica y la lucha contra la pandemia, lo cual va en la línea del pedido para la reapertura de la frontera con el vecino país del Ecuador.
Destacó también que se haya mencionado del destrabe del proyecto binacional Puyango Tumbes, y agregó que también se debe priorizar los recursos para la nueva planta de tratamiento de agua potable, la Zona Especial de Desarrollo, entre otros.
/JV/Andina
Modesto Montoya fue designado presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear
El Ministerio de Energía y Minas designó a Modesto Edilberto Montoya Zavaleta como presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN). Dicho nombramiento fue oficializado a través de la Resolución N° 010-2021-EM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La Ley Orgánica del IPEN, señala que la presidencia de este organismo constituye el más alto nivel de decisión del instituto y como tal aprueba su política, objetivos y metas en armonía con la política del sector Energía y Minas; es el titular del pliego y ejerce la representación legal de la institución.
La designación se da conforme con lo dispuesto por la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y Minas; y el Decreto Ley N° 21875, Ley Orgánica del IPEN.
Refrendan la resolución el presidente de la República, Pedro Castillo; y el ministro de Energía y Minas, Iván Merino.
/JV/
Fiscalía allana inmuebles de Perú Libe y domicilio de Vladimir Cerrón
La Fiscalía de Lavado de Activos realiza operativos de allanamiento a los locales de Perú Libre a nivel nacional, así como el domicilio de Vladimir Cerrón en Huancayo en el marco de la investigación por el caso conocido como ‘Los Dinámicos del Centro’.
La resolución del Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios autorizó dicha intervención que consta del allanamiento, registro domiciliario, descerraje e incautación de bienes en siete inmuebles.
El Comercio reveló que la finalidad de la medida es hallar información financiera contable de los siguientes documentos: libro diario desde 2008 hasta 2021, libro mayor correspondiente al periodo 2008-2021, libro de inventario y balances desde 2008 al 2021, libro caja y bancos correspondiente al periodo 2008-2021 y registro de compra del mismo periodo.
/JV/
Presidente Castillo participa de actividades por aniversario de reincorporación de Tacna
El presidente de la República, Pedro Castillo, se encuentra en Tanca para participar de los actos conmemorativos por el nonagésimo segundo aniversario de la reincorporación de dicha región al Perú.
El mandatario se encuentra acompañado de cinco ministros, el jefe del Gabinete Ministerial, Guido Bellido y la primera dama de la Nación, Lilia Paredes. Junto a ellos, Castillo Terrones saludó a las tropas que se hicieron presente en la plaza 28 de julio.
Instituciones como el Poder Judicial, la Region Policial Tacna, las Fuerzas Armadas y el Congreso de la República hicieron entrega de arreglos florales en homenajer a la mujer tacneña.
/JV/