Política

Poder Judicial resolverá pedido de prisión preventiva de Keiko Fujimori

El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de la Superior Especializada en Crimen Organizado y Corrupción de Funcionarios, presidido por el juez Víctor Zúñiga Urday, decidirá esta mañana si la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, regresa a prisión.

En la audiencia que inicia a las 9 de la mañana, se leerá la resolución que determinará si el Poder Judicial acepta el pedido del Ministerio Público de privar de su libertad a Fujimori Higuchi de manera preventiva por 18 meses y dos días.

El fiscal Domingo Pérez tendría complicaciones para asistir a esta audiencia debido a que a las 9:30 a.m. está programada la audiencia sobre el pedido de prisión preventiva para el empresario chileno Gerardo Sepúlveda, exsocio de Pedro Pablo Kuczynski.

Por su parte, Keiko Fujimori brindó declaraciones al salir de su local de votación en las últimas Elecciones Congresales 2020 y aseguró que estará con su familia “a la espera de que la justicia se imponga”

/JV/

28-01-2020 | 12:35:00

César Acuña dice que debe primar trabajo conjunto entre el Congreso y el Ejecutivo

El líder del Partido Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, sostuvo hoy que debe primar un trabajo conjunto entre el Ejecutivo y el Congreso, dejando de lado la confrontación, para resolver los principales problemas del país.

“Ahora la ciudadanía quiere que el Ejecutivo y el nuevo Congreso trabajen unidos para solucionar los problemas del país”, refirió en un encuentro con sus partidarios tras conocerse los resultados electorales.

Los principales temas que se deben enfrentar, según dijo, son la inseguridad ciudadana, la lucha anticorrupción, reactivar la economía y generar más empleo.

Dijo que la bancada de APP apoyará en el Parlamento la culminación de la reforma política y jurídica para impulsar un crecimiento ordenado que beneficie a todos los peruanos, en especial a los más pobres.

APP se mantiene como la segunda bancada con más congresistas en el próximo Congreso de acuerdo al conteo rápido de América TV-Ipsos Perú. 

/PE/

28-01-2020 | 02:13:00

PJ implementa en Corte del Callao sistema de oralidad sobre procesos civiles

La Corte Superior de Justicia del Callao inaugurará el próximo 30 de enero el sistema de la oralidad en los procesos civiles que otorgará mayor transparencia a los procesos judiciales, evitando todo tipo irregularidades en la función judicial.

Este sistema pretende mantener el principio de oralidad sobre la escritura, permitiendo que los usuarios o abogados litigantes corroboren el desarrollo del debido proceso bajo los principios de inmediación, concentración y celeridad procesal.

Cabe anotar que el Módulo Civil Corporativo de Litigación Oral estará conformado por el Primer y Sexto Juzgado Especializado Civil, así como por la Segunda Sala Superior Civil,

Estos órganos jurisdiccionales han sido supervisados en infraestructura y equipamiento por la Comisión Nacional de Implementación, Supervisión y Monitoreo de la Oralidad Civil, que preside el juez Héctor Lama More. 

Durante el proceso de implementación han sido realizadas una serie de capacitaciones a magistrados y al personal jurisdiccional en materia civil sobre el funcionamiento del aplicativo informático SIGRA 6.0.

Además, el Poder Judicial programó capacitaciones al personal por parte de la Escuela de Formación Jurisdiccional y una jornada de capacitación en alianza con el Colegio de Abogados del Callao para los abogados y todo interesado en conocer del nuevo sistema.

La disposición de implementación de esta herramienta procesal es el reflejo del compromiso asumido por la Presidencia del Poder Judicial, el ETII-Oralidad Civil, así como autoridades y funcionarios de la Corte del Callao.

En la actualidad, ya son cinco los distritos judiciales donde está implementándose el sistema de Oralidad, estos son: Arequipa, La Libertad, Lima, Ventanilla y Lima Norte.

/PE/

28-01-2020 | 01:14:00

Presidente Vizcarra lideró sesión del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia

El presidente de la República, Martín Vizcarra, lideró esta tarde en Palacio de Gobierno la octava sesión del Consejo para la Reforma del Sistema de Justicia.

Durante la sesión se incorporó a este organismo el presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Aldo Vásquez, como miembro titular.

Estuvieron presentes en la reunión la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, el presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros; el contralor Nelson Shack, y el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.

/PE/

28-01-2020 | 00:48:00

Elecciones 2020: estos son los cinco candidatos más votados en Lima

Al 71.73 % de las actas procesadas en Lima y residentes en el extranjero, los candidatos más votados en las elecciones parlamentarias del domingo último son Daniel Urresti, del partido Podemos Perú con 397,589 votos, y el excongresista Alberto de Belaunde, del partido Morado, con 203,756 votos.

Le siguen Martha Chávez, de Fuerza Popular, con 127,872 votos; Alberto Beingolea, del Partido Popular Cristiano (PPC) 108,562 votos, y Enrique Fernández Chacón, del Frente Amplio, con 85,934 votos.

A diferencia de Alberto Beingolea, quien no obtendrá un curul en el próximo Congreso dado que su partido no pasó la valla electoral, los demás candidatos tiene asegurado un escaño en el Parlamento.

El próximo Congreso estaría integrado por 10 bancadas, de acuerdo con los resultados del conteo rápido al 100% de América Tv-Ipsos Perú.

Acción Popular (AP) sería la bancada más numerosa con 24 representantes, Alianza para el Progreso (APP) con 18 legisladores, Unión por el Perú (UPP) con 17 congresistas, Frente Popular Fia Agrícola del Perú (Frepap) con 16 curules y Fuerza Popular (FP) con 12 escaños, al igual que la bancada del Frente Amplio (FA).

Podemos Perú (PP) tendría 10 parlamentarios, el Partido Morado (PM) nueve legisladores, Somos Perú (SP) siete miembros y finalmente Juntos por el Perú (JP) alcanzaría cinco escaños.

Una vez conocidos los resultados del conteo de votos de la ONPE al 100% se conocerá de manera oficial el número de bancadas del próximo Parlamento y el número de sus integrantes.

/PE/

28-01-2020 | 00:04:00

Desplegamos todos los recursos para atender a población afectada por lluvias intensas

El Ejecutivo, en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de San Martín y municipios provinciales y distritales, está desplegando todos los recursos necesarios para atender a la población, prevenir la pérdida de vidas humanas y revertir cualquier afectación por las intensas lluvias en esta región de la selva del Perú, afirmó la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Sylvia Cáceres Pizarro. 

“La población, en particular de las zonas afectadas por los embates de la naturaleza, debe tener la seguridad de que el Gobierno nacional está trabajando de la mano con las autoridades regionales y municipales para destinar todo el apoyo que resulte necesario”, subrayó Cáceres, quien cumplió una visita de trabajo en San Martín desde el jueves pasado, en su calidad de representante del Ejecutivo para esta región.    

En declaraciones a la prensa, sostuvo que su presencia en San Martín es el reflejo de la voluntad política del presidente Martín Vizcarra de trabajar juntos, en el terreno, con las autoridades regionales y ediles por el bienestar de sus moradores.

En esa línea, remarcó que su visita de trabajo obedeció, justamente, a verificar el nivel de atención que se está dando a la población afectada y a garantizar que la articulación de los servicios del Gobierno Regional, con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Defensa, se despliegan de manera oportuna. 

La titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) manifestó que la Municipalidad de Moyobamba y el Proyecto Especial Alto Mayo laboran en la liberación de vías para restablecer la conectividad vial y que un escuadrón especializado de la Policía Nacional trabaja en la búsqueda de tres personas declaradas como desaparecidas.

Basada en un reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), indicó que se han identificado daños en diversos distritos de las provincias de Moyobamba y de San Martín, particularmente en las localidades de Soritor, Tarapoto, Morales y La Banda de Shilcayo. 

Precisó que hasta el momento las personas damnificadas suman 278, mientras que el número de afectadas asciende a 175, y que se ha registrado el fallecimiento de dos menores de edad como consecuencia de los embates de la naturaleza.

En lo que corresponde a infraestructura, señaló que 56 viviendas se encuentran inhabitables y otras 71 se han visto afectadas.  

/PE/

27-01-2020 | 23:49:00

Más de 36,000 ciudadanos recogieron su DNI el domingo 26

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) atendió en 249 locales del país el domingo 26, desde las 7 de la mañana hasta las 3:30 de la tarde, para entregar documentos nacionales de identidad (DNI) a mayores de edad y así facilitar el ejercicio del sufragio en las Elecciones Congresales Extraordinarias 2020.

Gracias a esta medida, ayer recogieron su DNI 36,672 peruanos; de ellos, 11,911 en agencias ubicadas en Lima, y más de 2,000 en los departamentos de Puno, Cusco y La Libertad.

Desde el mes de octubre del año pasado, las principales agencias del RENIEC extendieron su horario de atención dos horas más cada día, y las semanas previas a las Elecciones Congresales abrieron sus puertas hasta los domingos.

Entre el lunes 20 y el domingo 26, los documentos entregados ascendieron a 428,161. El día anterior a los comicios, el organismo registral entregó 70,827 DNI y el viernes 24 se alcanzó una cifra equivalente al triple de la habitual: 95,717. Durante un periodo no electoral, las agencias de RENIEC entregan un promedio de 30,000 DNI por día.

/PE/

27-01-2020 | 23:15:00

Aíslan en Lima a cuatro personas por sospechas de coronavirus

La ministra de Salud, Elizabeth Hinostroza, confirmó hoy que cuatro personas, tres de nacionalidad china y una peruana, se encuentran aisladas y monitoreadas para descartar infección por coronavirus.

Tras llamar a la calma a la ciudadanía, la titular del sector dijo que no estamos ante una epidemia y que solo se están tomando las previsiones para descartar la presencia de la infección, considerando que estas cuatro personas han estado en la ciudad china de Wuhan.

Precisó que estas personas presentan infecciones respiratorias leves y no graves como sucede con los afectados por coronavirus e, incluso, dijo, uno de ellos no tiene síntomas.

Pero de todas maneras - indicó - se está aplicando el protocolo dispuesto por el Minsa para estos casos, como es el aislamiento y la aplicación de análisis molecular.

Luego de tres días se confirmará o descartará la infección por coronavirus, explicó.

Hinostroza dijo que se trata de tres ciudadanos chinos que han estado en diferentes fechas en Wuhan y su traductora peruana.  Inicialmente, estuvieron en el hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, pero luego fueron trasladados al hospital Dos de Mayo.

/PE/

27-01-2020 | 22:10:00

Magdalena: iniciaron retiro de propaganda electoral de la vía pública

La Municipalidad de Magdalena del Mar inició el retiro de toda la propaganda electoral colocada en las avanidas del distrito, con la finalidad de devolver la limpieza y el orden luego de haber culminado el proceso electoral.

La operación denominada “Magdalena Limpia” se encuentra a cargo de Personal de las áreas de Fiscalización y Gestión Ambiental, quienes vienen procediendo a retirar los paneles y carteles colocados en la vía pública.

Las estructuras de propagada se retiran de las bermas centrales avenidas como Javier Prado Oeste, Salaverry, Juan de Aliaga, Brasil, Pershing, Del Ejército, entre otras.

Esta acción municipal continuará hasta culminar con el retiro de la totalidad de la propaganda electoral colocada por las diversas agrupaciones electorales.

Durante el proceso electoral que acaba de culminar, la Municipalidad de Magdalena del Mar reguló la ubicación de la propaganda electoral en vías principales, evitando invadan parques, plazas y espacios públicos.

/PE/

27-01-2020 | 21:09:00

Fuerzas del orden capturan a terroristas de Sendero Luminoso en el Vraem

Los ministerios de Defensa e Interior ponen en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:

1.   El día de ayer, 26 de enero, en horas de la mañana y en el contexto de la seguridad desplegada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para asegurar el normal desarrollo de las elecciones congresales, las fuerzas combinadas del CE VRAEM, DIRIN PNP y la DIRCOTE en cumplimiento del Plan de Operaciones LIMPIEZA DEL VALLE 2020, lograron la captura de cuatro delincuentes terroristas, en zonas del VRAEM.

2.   En el distrito de Vizcatán del ENE se logró capturar a los delincuentes terroristas Walter Chimayco Quispe y Alfredo Limachi Cardenas mientras que en Huamanga capturó a un tercero identificado como Hugo Efraín Quispe Caguin, y en Pichari a Fermin Pacheco Lazo, todos pertenecientes a las bases de apoyo de la Organización Terrorista Sendero Luminoso.

3.   Los DDTT Chimayco y Limachi fueron trasladados a Pichari y entregados a la Policía Nacional del Perú. Por su parte, los componentes naval y aéreo del CE VRAEM se encuentran en operaciones para trasladar al resto de los DDTT capturados hacia Pichari y posteriormente a Lima para ser puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reitera el compromiso asumido por el Estado Peruano mediante una estrategia firme y ofensiva en la lucha contra los remanentes de la Organización Terrorista Sendero Luminoso.

/PE/

27-01-2020 | 20:17:00

Páginas