Edmer Trujillo: “Este año hemos invertido S/. 7,200 millones en transportes y comunicaciones”
El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo, anunció en entrevista con El Informativo de Nacional, que su sector está cerrando el año 2019 con una inversión de siete mil 200 millones de soles, y resaltó que a través del programa Vías Departamentales se ha construido 15 mil k.m. de vías a nivel nacional.
“Estamos construyendo 107 puentes en todo el país, 7 km de túneles, en lo referente a la Línea 2 del Metro de Lima, hemos reducido el tiempo de espera, adicionando un nuevo coche. Comenzaron las obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez. Para el Aeropuerto de Chinchero hemos firmado un convenio con el gobierno de Corea para iniciar las obras el próximo año”.
Metro de Lima
Precisó que para finales del año 2020 se van a comenzar las pruebas de los primeros 5 km de la Línea 2. “Esto va desde la vía Evitamiento hasta el mercado Santa Anita, y al terminar la gestión del presidente Vizcarra, habremos terminado la mitad de los túneles de la Línea 2, hay una importante inversión”.
Internet
Indicó también que existen 21 proyectos nacionales de fibra óptica para llevar internet a cuatro regiones más y son importantes inversiones que hacemos para conectar a los peruanos.
“El 2019 hemos dado medidas para reordenar el espectro, para liberar bandas que van a venir acompañadas de mejoras en el servicio de internet. Comprendemos que la internet es un derecho, y si las empresas privadas no llegan, el Estado lo va a hacer". Agregó que para finales del 2020 el presupuesto del MTC será de 9500 millones de soles.
/LD/
Elecciones 2020: conoce si tienes multas y cómo cancelarlas vía web
La multa electoral es la sanción económica impuesta a los ciudadanos que no cumplieron con su deber de sufragio y/o no asistieron o se negaron a integrar la mesa de sufragio en calidad de titular o suplente. Conoce si tienes multas y cómo cancelarlas en simples pasos.
1. Ingresa a la web del Jurado Nacional de Elecciones y busca el icono Consulta de multas electorales.
2. Al hacer clic en dicho icono inmediatamente aparecerá la opción de concretar la búsqueda digitando el número del DNI y el código que figura en la parte inferior de la pantalla.
3. En caso de tener multas, el pago se puede realizar en la web pagalo.pe
Las multas por omisión al sufragio dependen de la categoría del distrito donde el elector se encuentra registrado pero el monto máximo es de 83 soles, mientras que la multa por no desempeñar el cargo de miembro de mesa es de 207.50 soles.
Si un ciudadano no cancela una multa electoral tendrá inconvenientes al cobrar un cheque, gestionar un brevete, salir del país, realizar trámites notariales o firmar contratos, así como en los procesos judiciales o administrativos.
/JR/Andina
Ministra Ana Revilla se pronuncia tras declaración sobre último feminicidio
La ministra de Justicia, Ana Revilla, se expresó hoy en torno a la declaración que brindó en la víspera sobre el asesinato de una mujer y tres de sus hijos registrado en el distrito de El Agustino.
Según explicó en canal N, en un inicio no entendió la pregunta que le formuló la prensa al salir de un oficio religioso por Navidad en la catedral de Lima, y por eso se excusó de hablar.
"Lamento mucho que no hayamos podido responder porque no entendimos la pregunta en ese instante, porque fue todo muy rápido, luego entendimos lo que pasaba", indicó Revilla.
"Para nosotros, esto ha sido un asesinato terrible y de lo más condenable. Hemos dado apoyo a los familiares y continuaremos dándolo con los defensores públicos", enfatizó.
La titular de Justicia remarcó que uno de los temas fundamentales del Gobierno, y que trabaja su sector, es el referido a la lucha contra la violencia familiar y hacia la mujer.
"Somos conscientes de que hay que luchar contra eso (la violencia), hemos dado políticas y estamos trabajando más intensamente", puntualizó Revilla.
Lamentó, en ese sentido, que las respuestas que brindó en la víspera hayan sido mal interpretadas y expresó su solidaridad con los deudos.
"El tema de la violencia familiar es de años y tenemos que combatirla", enfatizó.
/JR/Andina
Keiko Fujimori: PJ evaluará mañana nuevo pedido de prisión preventiva en su contra
El Poder Judicial evaluará mañana un nuevo pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori, como parte de la investigación que se le sigue por el caso Odebrecht.
El juez Víctor Zuñiga Urday, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, escuchará la sustentación del requerimiento que estará a cargo del fiscal del Equipo Especial Lava Jato, José Domingo Pérez.
El 29 de noviembre, Fujimori Higuchi recuperó su libertad luego que el Tribunal Constitucional (TC) anuló la orden de prisión preventiva que cumplía desde noviembre del año pasado.
El TC declaró fundado un pedido de habeas corpus que había presentado Sachi Fujimori a favor de su hermana.
Los magistrados que votaron a favor del recurso para excarcelar a Fujimori Higuchi fueron Ernesto Blume (ponente), José Luis Sardón, Augusto Ferrero y Carlos Ramos. En tanto, Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y Marianella Ledesma lo hicieron en contra.
Tras ello, el 13 de diciembre, el Ministerio Público presentó un nuevo pedido de prisión preventiva de 36 meses de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, el cual debe ser analizado por el Poder Judicial.
Keiko Fujimori es investigada por presuntamente haber recibido aportes ilícitos para financiar las campañas electorales de Fuerza 2011 y Fuerza Popular.
La audiencia para evaluar el nuevo requerimiento fiscal contra la excandidata presidencial fue programado para las 09:00 horas.
/JR/Andina
Junta Nacional de Justicia: entrevistas a candidatos serán televisadas
Las entrevistas a los 29 candidatos a la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que se llevarán a cabo a partir de mañana, serán televisadas, informó la comisión especial encargada del concurso público.
Según precisó, las entrevistas serán transmitidas en vivo por la señal de Justicia TV, el canal del Poder Judicial.
En esta etapa final del concurso, se busca explorar las condiciones personales del postulante, así como sus perspectivas y conocimiento del sistema de justicia.
Se evaluará la trayectoria profesional (logros en las diferentes etapas profesionales, aprendizajes y oportunidades de mejora), y la solvencia e idoneidad (valores y principios que guían su vida e integridad).
Asimismo, proyección personal (expectativas y propuestas en caso de asumir el cargo, desenvolvimiento y capacidad de comunicación), y los resultados de las pruebas de confianza.
Los nombres de los postulantes que logren superar esta etapa, que va hasta el sábado, serán publicados en el cuadro de méritos el lunes 30 de diciembre y serán oficialmente electos como miembros de la Junta Nacional de Justicia.
La juramentación de los miembros de la JNJ, organismo que remplazará al disuelto Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) está prevista para el 6 de enero del 2020.
/JR/Andina
Sunafil inspecciona galerías en Mesa Redonda
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) pidió a los comerciantes de las galerías de Mesa Redonda retirar los obstáculos de la zonas de tránsito de personas, con el fin de facilitar la evacuación en caso ocurra una emergencia.
En una visita inopinada que efectuó a este lugar, Juan Carlos Requejo, dijo que personal de Sunafil desarrolla un operativo conjunto con el Ministerio de Trabajo en diferentes emporios comerciales a donde acude la población para sus compras navideñas.
Resaltó que esta tarea se enmarca dentro de la campaña "Navidad Segura", impulsada por su despacho, con el fin de evitar posibles accidentes. “Hemos venido haciendo este trabajo en los días anteriores, pero en estas fechas festivas tiene que ser una labor continua”.
El funcionario de Sunafil e inspectores de la institución llegaron hasta la galería Mercado Central, donde fue notoria la gran cantidad de cajas y artículos navideños que obstaculizaban el libre tránsito de los compradores.
/MR/Andina
Minsa apoyará recuperación psicológica de niño sobreviviente de El Agustino
El niño de nueve años que sobrevivió al asesinato múltiple registrado el domingo 22 en el distrito de El Agustino recibirá del Ministerio de Salud (Minsa) toda la atención y el tratamiento necesarios para lograr su recuperación psicológica.
La atención estará a cargo de la Dirección de Salud Mental de este portafolio, explicó el Minsa mediante una nota de prensa.
El primer paso será lograr la recuperación física total del menor, explicó el director de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé: “El equipo de salud mental del Hospital Nacional Hipólito Unanue está al tanto de cada progreso que hace el menor y en contacto con la familia para brindar el apoyo necesario”.
/MR/Andina
Elecciones 2020: JEE resolverán tachas y exclusiones hasta este viernes
El pleno del Jurado Nacional de Elecciones determinó que los 26 Jurados Electorales Especiales (JEE), encargados de calificar e inscribir a los candidatos para los comicios congresales 2020, deberán resolver hasta este viernes los casos de tachas y exclusiones de los postulantes.
Se trata de la fecha límite para que los JEE emitan pronunciamiento, en primera instancia, respecto de los expedientes de las causas que cuenten con suficientes elementos probatorios y de convicción que ameriten la expedición de resoluciones sobre el fondo.
Se dispuso, asimismo, que las apelaciones concedidas contra lo resuelto por los JEE en esta materia sean elevadas en el día, a fin de que el pleno pueda programar las audiencias y resolver en última instancia hasta el 27 de este mes, conforme al cronograma electoral.
/MR/Andina
Zoraida Ávalos rechaza haber cuestionado a equipo Lava Jato
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, descartó hoy que en la última junta extraordinaria de fiscales supremos se haya cuestionado el trabajo del Equipo Especial Lava Jato, como informó un medio local.
Mediante su cuenta en Twitter, el Ministerio Público precisó que el trabajo del Equipo Especial Lava Jato no fue tema de agenda de la referida junta extraordinaria.
Asimismo, señaló que lo informado por un medio de comunicación local, respecto de un supuesto cuestionamiento a ese grupo de fiscales, carece de veracidad.
Ávalos ratifica su respaldo al Equipo Especial Lava Jato y a todos los fiscales que están investigando casos emblemáticos de corrupción y criminalidad organizada, señaló el Ministerio Público.
/MR/Andina
Elecciones 2020: Contraloría reactiva "Postula con la tuya" para proceso congresal
Los ciudadanos de todas las regiones del Perú podrán enviar alertas a la Contraloría a través del programa de prevención “Postula con la tuya”, cuyo objetivo es evitar el uso irregular de bienes y recursos públicos a favor de los candidatos que participen en las elecciones congresales extraordinarias 2020.
El Poder Ejecutivo mediante el decreto supremo 165-2019-PCM disolvió el Congreso y convocó a elecciones para un nuevo Parlamento que se realizarán el 26 de enero de 2020, a fin de completar el periodo constitucional parlamentario de los congresistas elegidos en las elecciones generales 2016.
Ante ello, “Postula con la tuya”, programa de participación y control ciudadano, se reactiva para que los ciudadanos cuenten con esta amigable herramienta virtual, a través de su portal web, y así puedan alertar si las autoridades, funcionarios o servidores públicos hacen uso indebido o irregular de dinero o bienes del Estado para fines proselitistas o beneficio de algún candidato, lo que está terminantemente prohibido.
En esta página web, los ciudadanos encontrarán un formulario de fácil uso que deberán llenar para enviar una alerta ciudadana electoral que advierta si se están incumpliendo las prohibiciones establecidas para este periodo electoral.
La alerta ciudadana electoral es la información proporcionada por un ciudadano o ciudadana, sobre un presunto hecho irregular relacionado al uso de bienes y recursos públicos, con fines electorales, por parte de las autoridades, servidores o funcionarios públicos.
De igual forma, estarán disponibles diferentes canales de atención para consultas como la línea gratuita 0800-22-227, el correo electrónico y a través de la cuenta en Facebook de la Contraloría Perú.
/JR/Andina