Política

Mincetur: Seguiremos trabajando para consolidar el comercio exterior y turismo

Edgar Vásquez Vela asumió oficialmente el cargo de Ministro de Comercio Exterior y Turismo, en una ceremonia que contó con la presencia de los funcionarios y trabajadores del sector, así como de Rogers Valencia, actual ministro de Cultura.

El ministro Edgar Vásquez agradeció el presidente de la República, Martín Vizcarra, por haberle brindado la confianza en asumir el despacho del Mincetur.

“Al recibir este alto honor de manos del Presidente de la República, como funcionario de carrera de esta institución, no puedo sentir más que orgullo, alegría y responsabilidad”, destacó.

En ese sentido, sostuvo que enfocará su gestión a continuar desarrollando y consolidando el comercio exterior y el turismo en el Perú, para lo cual trabajará intensamente junto a los colaboradores del sector.

“Buscaremos que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, Plan Copesco Nacional y Cenfotur continúen creciendo y aportando al país”, afirmó.

Por su parte, el extitular del Mincetur, Rogers Valencia, destacó la experiencia profesional y trayectoria de Edgar Vásquez, a quien le deseó éxitos en su gestión.

/MR/Andina 

21-12-2018 | 12:42:00

Edgar Vásquez asumió oficialmente su cargo de ministro de Mincetur

El Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez Vela, asumió oficialmente su cargo en una ceremonia que contó con la presencia de los funcionarios y trabajadores del sector, así como de Rogers Valencia, actual ministro de Cultura.

En su primer discurso, el ministro Vásquez agradeció el presidente de la República, Martín Vizcarra, por haberle brindado la confianza en asumir el despacho del Mincetur.

“Al recibir este alto honor de manos del Presidente de la República, como funcionario de carrera de esta institución, no puedo sentir más que orgullo, alegría y responsabilidad”, destacó.

En ese sentido, sostuvo que enfocará su gestión a continuar desarrollando y consolidando el comercio exterior y el turismo en el Perú, para lo cual trabajará intensamente junto a los colaboradores del sector.

“Buscaremos que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Promperú, Plan Copesco Nacional y Cenfotur continúen creciendo y aportando al país”, afirmó.

/ES/NDP/

20-12-2018 | 22:27:00

Agenda Bicentenario apuesta por un Perú con igualdad y desarrollo al 2021

La Agenda de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, a ejecutarse en los próximos tres años, representa una apuesta del Gobierno para construir un país con igualdad y desarrollo, libre de cualquier discriminación e intolerancia.

El ministerio de Cultura liderará la ejecución de dicha agenda, que comprende una inversión superior a los de S/ 35 mil millones en más de 100 obras emblemáticas en las 24 regiones del país.

El objetivo es la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos a través del cierre de brechas para disminuir la desigualdad, fortalecer la educación y los servicios de salud, así como recuperar el espacio público como factor clave para la cohesión social, el empoderamiento de las personas y la convivencia comunitaria.

Estas obras comprenden la implementación del Centro Nacional de Telemedicina, la construcción de 11 Colegios de Alto Rendimiento y 11 nuevos puentes de gran magnitud, entre otros.

En el caso del sector Cultura, se contempla el mejoramiento del Museo de Sitio de Wari (Ayacucho) y la recuperación del correspondiente sitio arqueológico, la creación del Parque Cultural Bicentenario, así como el desarrollo de foros y conversatorios sobre el Bicentenario y el futuro del país.

Además, como parte del legado a la ciudadanía, se tiene previsto la ejecución de diez obras de infraestructura cultural, como la inauguración del Museo Nacional (MUNA), la implementación del Centro de Visitantes de Machu Picchu y de la Cinemateca Nacional, el relanzamiento de la Biblioteca Pública de Lima y otras cinco bibliotecas periféricas, la descentralización del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), y la modernización de las muestras en los 56 museos del país.

Por si fuera poco, se impulsará los modelos de Ciudades Culturales en Huamanga (Ayacucho) y Rímac (Lima), donde las industrias creativas serán el principal motor de desarrollo. A la par, se implementarán los Parques Bicentenario: extensas áreas verdes con infraestructura cultural y deportiva en zonas de alta densidad poblacional, con la proyección de repetirlo en las regiones.

Por otro lado, se lanzará una gran campaña para posicionar la recuperación de valores: ética, solidaridad, justicia e igualdad como bases sólidas del ejercicio ciudadano. Por ello, se convocará como voluntarios, en todas las regiones, a 12 mil ciudadanas y ciudadanos.

Como se recuerda, la Agenda Bicentenario fue lanzada a nivel nacional en noviembre de este año por el presidente de la República, Martín Vizcarra, en una ceremonia desarrollada desde la Plaza de Armas de Huamanga, en la región Ayacucho. A la par, en el resto del país se izaron las Banderas del Bicentenario, símbolos de las obras y actividades previstas hasta el año 2021.

/ES/NDP/

20-12-2018 | 21:05:00

Presidente Vizcarra: El 2019 será el año del despegue económico

El jefe de Estado, Martín Vizcarra, aseguró que el 2019 será el año del despegue económico del país, y de la ejecución de infraestructura y de obras sociales.

“Eso lo vamos a hacer juntos todos los peruanos”, dijo durante su visita de trabajo a Ayabaca, en la región Piura, donde supervisó el inicio de obra del establecimiento de salud local.

Allí remarcó que cuando se trata de desarrollo y de atender las necesidades de la población se debe dejar de lado los colores políticos y corresponde ponerse a trabajar juntos.

Vizcarra recordó que el próximo 1 de enero ingresarán nuevas autoridades a los municipios y gobiernos regionales, y corresponde seguir trabajando por el desarrollo.

Sostuvo que si hay reclamos de los ciudadanos sobre las autoridades salientes se tendrá que investigar lo que sea necesario, pero las obras deben continuar. 

“Tenemos que separar la ejecución de los proyectos y la investigación para determinar si hay irregularidades y responsables”, enfatizó el mandatario.

/MR/ 

20-12-2018 | 16:40:00

Salaverry: cumplí con mi deber de acatar sentencias del TC

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, aseguró que autorizó la inscripción de nuevas bancadas en acatamiento de un fallo del Tribunal Constitucional (TC), y sostuvo que, de no hacerlo, hubiera cometido delito de desacato.

“Las sentencias del Tribunal Constitucional son vinculantes y de obligatorio cumplimiento y lo que he hecho es cumplir con mi deber de respetar y hacer respetar las sentencias de los órganos jurisdiccionales”, manifestó en RPP.

Salaverry también descartó que vaya a convocar a la Junta de Portavoces del Congreso para analizar este tema, tal como solicitó el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Carlos Tubino.

"Sería un desacato ¿Dónde se ha visto que una sentencia del Tribunal Constitucional tenga que ser interpretada por un órgano parlamentario? ¿La Junta de Portavoces está por encima del Tribunal Constitucional?”, se preguntó.

Asimismo, manifestó que lo dicho por el primer vicepresidente del Congreso, Segundo Tapia, quien calificó de nula la decisión de registrar nuevas bancadas, es producto de la desinformación.

/MR/Andina 

 

20-12-2018 | 12:56:00

Prisión preventiva contra Oviedo se decidirá mañana

El juez Manuel Chuyo Zavaleta, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, decidirá mañana si acoge el pedido de la Fiscalía para que el expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, afronte 36 meses de prisión preventiva por el caso los “Cuellos Blancos del Puerto”.

La audiencia fue convocada para mañana jueves a las 19.00 horas, tras culminar tres días de sustentación por parte de la fiscal Rocío Sánchez.

Oviedo Pichotito también es investigado en Lambayeque por la presunta comisión de los delitos de asociación ilícita en agravio del Estado y homicidio calificado de los dirigentes sindicales Manuel Rimarachín y Percy Farro.

Durante su intervención, el extitular de la FPF ratificó su inocencia ante el juez que evalúa el pedido de prisión preventiva.

/CCH/ Difusión: Andina

19-12-2018 | 23:45:00

Tubino solicita Junta de Portavoces para analizar registro de Nuevas bancadas

Con la finalidad de analizar la decisión de registrar nuevas bancadas en el Congreso de la República, el vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, solicitó la presidente del Parlamento, Daniel Salaverry convocar inmediatamente a la Junta de Portavoces.

Dicha solicitud se realizó por medio de un documento en el cual se establece que el titular del Parlamento debe dar cuenta de “los alcances de su decisión”.

"He emitido este documento como vocero de Fuerza Popular, solicitando que el presidente del Congreso convoque de inmediato a Junta de Portavoces para analizar su decisión sobre el registro de nuevos grupos parlamentarios", indica Tubino en su cuenta de Twitter.

Por su parte, su colega de bancada Luz Salgado, sostuvo que le llamó la atención la medida tomada por Salaverry, teniendo en cuenta que la Comisión de Constitución no remitió la consulta efectuada por la Mesa Directiva, sobre las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional.

/CCH/ DIfusión: Andina

19-12-2018 | 22:40:00

Presidente Vizcarra: "Lidero un gobierno democrático"

Durante la ceremonia de graduación de la Promoción 2019 “Cadete PNP Joshimar Hernán Loayza" de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional, el presidente Martín Vizcarra aseguró que lidera un gobierno plenamente democrático y señaló que no cesará ni un instante en la lucha frontal contra la corrupción.

“La institución policial cumple un rol vital para que el país avance y se consolide en la ruta de una democracia con participación activa del pueblo” dijo el mandatario.

Agregó, que la democracia es sostenible y resiste a los vaivenes de fuerzas que quieren desestabilizarla, y subsiste frente a maniobras de grupos que actúan con fines subalternos en la medida que tiene instituciones firmes y fuertes.

"Quienes van contra la democracia no son solo los que alteran el orden público, sino que valiéndose de artimañas pretenden socavar los principios elementales del sistema democrático: la justicia, la transparencia y la libertad de opinión y expresión", aseveró. 

Vizcarra felicitó a la Policía Nacional por sus grandes esfuerzos por mantener y garantizar el orden interno, prestar protección, ayudar a las personas, y prevenir, investigar y combatir la delincuencia.

/CCH/  Difusión Andina

19-12-2018 | 22:36:00

Keiko Fujimori se reafirma en su fe y ataca a fiscal a través de Twiter

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se pronunció hoy a través de dos mensajes en su cuenta de Twiter, en ellos dijo que nada le hará perder la fe en que la justicia prevalecerá, y a la vez escribió: “el fiscal reitera su perversa estrategia de intentar destruir ahora a mi abogada y dejarme sin defensa”.

En sus textos aseguró que la espera es interminable y que vive los minutos más largos de su vida.

Además expresa su desacuerdo con el pedido de comparecencia contra su abogada, solicitado por el fiscal José Domingo Pérez.

Antecedentes

Como se recordará el fiscal José Domingo Pérez acusó a la abogada de Keiko Fujimori, Giulliana Loza, y otros cinco abogados que estuvieron vinculados a su defensa, de una presunta obstrucción de la justicia dado que habrían presionado a los testigos que cambien de versión.

Keiko Fujimori cumple prisión preventiva desde el pasado 13 de octubre, en el marco de la investigación por los aportes para su campaña de 2011.

/LD/Andina

19-12-2018 | 21:34:00

Autorizan registrar nuevas bancadas en el Congreso

Atendiendo las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional (TC), el presidente del Congreso, Daniel Salaverry autorizó registrar nuevas bancadas parlamentarias.

La resolución emitida dice: "Autorizar al Oficial Mayor para que registre a los grupos parlamentarios que lo soliciten, en mérito a las sentencias del Tribunal Constitucional 0006-2017 y 0001-2018, conforme al artículo 37 del Reglamento del Congreso".

Asimismo, dispone que la Dirección General de Administración del Congreso realice las acciones administrativas con la finalidad de proveer a los nuevos grupos parlamentarios del personal, recursos y ambientes para el desarrollo de sus funciones.

El documento establece que los grupos parlamentarios que se registren, acrediten inmediatamente a sus voceros para la Junta de Portavoces y el Consejo de Directivo, en los términos establecidos por el Reglamento del Congreso.

/LD/Andina/

19-12-2018 | 17:53:00

Páginas