Política

Presidente Vizcarra: El país demanda el cese de los miembros del CNM

El presidente de la República, Martin Vizcarra, afirmó hoy que el país demanda el cese del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y pidió al Congreso que el próximo viernes tome una decisión sabia, como corresponde.

El mandatario manifestó que tomó conocimiento de la puesta a disposición de los cargos de los consejeros del CNM, lo cual facilitará la toma de decisión de los congresistas durante sesión extraordinaria convocada.

“El país demanda el retiro, el cese del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que nosotros, como Gobierno pedimos formalmente, pero que ahora está en manos del Congreso para que tome una decisión sabia este viernes”, afirmó.

/CP/

18-07-2018 | 18:06:00

Se inauguró Primer Congreso Iberoamericano de Inclusión Social con presencia de parlamentarios latinos

El congresista  Edwin Donayre (APP) dio la bienvenida a parlamentarios de México, Ecuador, Brasil, Costa Rica, entre otros representantes que participan en el Primer Congreso Iberoamericano de Inclusión Social, donde se está abordando la problemática y perspectivas de las políticas de Inclusión social.

El parlamentario Donayre resaltó la importancia del evento en mención y señaló la necesidad de establecer un intercambio de experiencias y aportes legislativos con otros países para mejorar la calidad de vida de las personas con algún tipo de discapacidad.

El tema central de este congreso, que se realiza en el hemiciclo Raúl Porras del Palacio Legislativo, es “Visión y Perspectivas de las Políticas de Inclusión Social en Iberoamérica”.

Paralelamente se viene realizando en la Plaza Simón Bolívar la “Feria Internacional de Tecnología y Servicios para la Discapacidad e Inclusión”.

/CP/

18-07-2018 | 17:02:00

Letona: Fuerza Popular no blindará a Héctor Becerril

 La bancada de Fuerza Popular no va a blindar a ningún congresista, así sea el parlamentario Héctor Becerril, ante las denuncias que se presenten por haber negado una reunión con el consejero Baltazar Morales indicó la legisladora Úrsula Letona.

Al ser consultada sobre la posible denuncia contra Becerril ante la comisión de Ética por una presunta injerencia en la elección del presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, dijo que como miembro de dicho grupo parlamentario, no puede adelantar opinión, sin embargo, espera que se haga un proceso imparcial.

"Lo que vamos a hacer con la investigación es demostrar si es verdad o no, que se produzca con imparcialidad. En Fuerza Popular no vamos a blindar, ni proteger a nadie, así sea el congresista Fuerza Popular”, dijo a la prensa.

Indicó que se debe esperar las declaraciones de Becerril y Guido Aguila, para conocer los indicios y evaluar todas las pruebas respecto a este caso.

“El señor Becerril pese a los odiadores de siempre, tiene derecho al debido proceso y al derecho de defensa, en este debido proceso votaremos de acuerdo a las pruebas”, dijo Letona.

/MRG/

 

18-07-2018 | 16:27:00

Baltazar Morales del CNM confirma reunión con Becerril

El consejero Baltazar Morales Parraguez confirmó hoy haberse reunido con el congresista de Fuerza Popular Héctor Becerril días antes de la elección del presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Detalló que en el encuentro, ocurrido en la casa del exconsejero Guido Aguila, Becerril le pidió que respalde la candidatura del también exconsejero Julio Gutiérrez Pebe para presidir el CNM.

“Puntualmente, y con la verdad, sí hubo esa reunión… Llegó a la casa y no sabía de quién se trataba, no me dijeron con quién hablaría, me dijeron que se trataba de una persona honorable de la política nacional. Concurrí y ahí me di con la sorpresa de que era el congresista Becerril”, afirmó.

“Era la primera vez que conversaba con él, me planteó que el candidato de su partido –iba en representación de su bancada– era el señor Julio Gutiérrez Pebe. Le di mis razones por las cuales no votaría por él”, añadió.

/MRG/ 

18-07-2018 | 16:16:00

CNM suspende al presidente de la ONPE, Adolfo Castillo

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Orlando Velásquez, anunció la suspensión de manera temporal del titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Adolfo Castillo, mientras duren las investigaciones sobre la irregular inscripción del partido Podemos Perú.

El presidente de la ONPE, Adolfo Castillo, estará impedido de sus funciones mientras dure la indagación que tiene en el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por la inscripción irregular del partido del empresario José Luna Gálvez, Podemos Perú (PP).

Orlando Velásquez agregó que esta decisión no afectará el proceso electoral que afrontan las regiones del país. "Es una decisión democrática", señaló.

/MJ/ 

18-07-2018 | 14:25:00

Presentan denuncia constitucional contra Héctor Becerril

La congresista de Nuevo Perú, Indira Huilca, presentó hoy una denuncia constitucional contra el legislador de Fuerza Popular, Héctor Becerrril, luego de que se conociera nuevos audios que revelan una serie de irregularidades en el Consejo Nacional de la Magistratura.

Dicha acusación fue presentada a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la cual menciona que el legislador habría infringido el artículo 43 de la Constitución.

En la acusación se cita la investigación periodística de IDL-Reporteros, realizada en diciembre del 2017, la cual revelaba que Becerril se habría reunido con Guido Aguila y Baltazar Morales, quienes eran miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.

Dicho encuentro fue negado por el propio legislador Fuerza Popular, pero un último audio de IDL-Reporteros se escucha a Aguila y Morales dialogar sobre esta reunión, la cual sí se habría realizado.

18-07-2018 | 14:21:00

Miembros del CNM ponen sus cargos a disposición del Congreso

Los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) pusieron hoy sus cargos a disposición de lo decida el Pleno Extraordinario del Congreso, convocado para este viernes 20 de julio. Ese día el Legislativo decidiría la destitución o no de los vocales.

En un pronunciamiento público, Orlando Velásquez, presidente del CNM, precisó que dicha medida no significa una renuncia de los consejeros e informó que el Poder Legislativo fue notificado de esa decisión.

Respecto a la investigación que afrontan los consejeros, Velásquez expresó que ninguno de los magistrados "se aferran al cargo". Pero aseguró que no renunciarán porque considera que no han cometido "actos irregulares que acrediten su vacancia".

/MJ/ 

18-07-2018 | 14:18:00

Poder Judicial es declarado en emergencia por 90 días

Por el plazo de noventa días, el Poder Judicial fue declarado en emergencia con la finalidad de adoptar urgentes medidas administrativas que corrijan y superen la crítica situación existente en el sistema judicial.

Esta declaratoria, oficializada por resolución administrativa, comprende a los órganos administrativos de la Corte Suprema de Justicia de la República y del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, distritos judiciales del país, Sala Penal Nacional, Sistema Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, y a la Gerencia General del PJ.

La decisión, que firma el titular de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez, se toma ante las recientes informaciones divulgadas por los medios de prensa, denunciando una serie de hechos graves y censurables que lesionan la imagen y autonomía del Poder Judicial.

18-07-2018 | 13:59:00

Ejecutivo publica decreto supremo que convoca a legislatura extraordinaria

El poder Ejecutivo publicó el decreto supremo que convoca al Congreso de la República a una legislatura extraordinaria para este viernes 20 de julio a las 16.00 horas, a fin que debata la remoción de todos los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en aplicación del artículo 157 de la Constitución.

El Decreto Supremo es suscrito por el presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

La norma recuerda que de acuerdo a lo establecido en el numeral 6 del artículo 118 de la Constitución, corresponde al presidente de la República convocar al Congreso a una legislatura extraordinaria y firmar, en este caso, el decreto de convocatoria respectivo.

El artículo 50 del Reglamento del Congreso señala que los períodos de sesiones extraordinarias se convocan conforme al numeral 6 del artículo 118 y al artículo 130 de la Constitución, además de la convocatoria por el Presidente de la República.

/MRG/ 

18-07-2018 | 12:27:00

Declaran inadmisible inscripción de lista de candidatos de “Democracia Directa”

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro declaró inadmisible la solicitud de inscripción de la lista de candidatos para la alcaldía de Lima del partido Democracia Directa, luego de que esta organización política presentó la documentación complementaria solicitada por este órgano electoral, por requerimiento del Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). 

En su resolución N° 532-2018-JEE-LICN/JNE, el organismo electoral de primera instancia concede dos días de plazo perentorio a dicha agrupación para subsanar las observaciones que recaen sobre la lista, por incumplimiento de requisitos de algunos postulantes de dicha nómina, en el marco del proceso electoral del 7 de octubre próximo. 

Reserva, además, la admisibilidad de la lista completa y de los demás candidatos que sí cumplieron con la formalidad de presentar los requisitos de ley, a fin de disponer una sola publicación de la nómina, conforme a la normativa vigente. 

El legajo adicional fue sustentado oralmente el último sábado a pedido de ese partido, en audiencia pública concedida por el JEE de Lima Centro a fin de garantizar el derecho de defensa y el debido proceso que asiste a todo ciudadano.

La información presentada tuvo por finalidad establecer si el proceso de elección interna de la lista de candidatos de esa agrupación, que encabeza Enrique Cornejo, fue realizado sin transgredir la legislación electoral vigente. 

En ese contexto se le solicitó, entre otros documentos, la copia certificada del acta de sesión del Consejo Directivo Nacional (CDN) en el que se designó al Comité Electoral Nacional (COEN), que emitió el reglamento electoral y convocó al proceso de democracia interna.  

Ello se efectuó en cumplimiento de resolución N°482-2018 del Pleno del JNE, que declaró nula la resolución emitida por el JEE Lima Centro en la que se determinó la improcedencia de la inscripción de la nómina, y dispuso que el mencionado órgano electoral de primera instancia solicite la documentación faltante. 

El JEE de Lima dio por levantadas las observaciones realizadas a través de la citada resolución.

/CP/

17-07-2018 | 18:46:00

Páginas