Política

Corte del Callao: remueven personal de confianza ligado a Walter Ríos

La comisión de trabajo conformada por el Poder Judicial, que evalúa la gestión administrativa de Walter Ríos, como titular de la Corte Superior de Justicia del Callao, determinó la salida de un grupo de funcionarios de confianza de dicho distrito judicial.

A través de un oficio dirigido al presidente encargado de dicha corte, Daniel Peirano Sánchez, el titular de este grupo de trabajo, Héctor Enrique Lama More, solicita el cumplimiento de estas acciones.

En tal sentido se procede a la remoción inmediata de la jefa de la Unidad de Administración y Finanzas, Verónica Esther Rojas Aguirre; así como de los asesores de la Presidencia de la Corte, Gianfranco Martín Paredes Sánchez y Pierina Ugáz Solís.

Además, de Mariella Beatriz Hidalgo Causto, secretaria de la Presidencia; y de Nelson Reynaldo Aparicio Beizaga, que se desempeñaba como Apoyo a la Presidencia.

Asimismo, la comisión de trabajo solicita que la jefa de la Unidad de Administración y Finanzas de la Corte del Callao, alcance la relación del personal que labora en esta institución.

Además, la lista de los convenios interinstitucionales suscritos, acompañando copias certificadas de los mismos.

/MRG/ 

12-07-2018 | 18:51:00

Poder Judicial: el juez Hinostroza fue cambiado y no separado

El juez superior César Hinostroza Pariachi fue retirado de la Segunda Sala Penal Transitoria y designado como miembro de la Sala Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema, tras los audios difundidos por IDL Reporteros que lo involucran en presuntos actos indebidos.

Esta es la explicación del presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, sobre la continuidad de Hinostroza Pariachi en este Poder del Estado.

Ante la Comisión de Fiscalización, dijo que un juez superior solo puede ser separado de la judicatura por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) tras un proceso disciplinario. 

La otra forma, refirió, es a través del Congreso de la República, vía una acusación constitucional.

“El presidente del Poder Judicial, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, ni la Sala Plena del Poder Judicial tienen atribución para sacar a un juez supremo titular, como es el caso del Hinostroza Pariachi”, apuntó.

Indicó que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), de acuerdo a ley, tampoco tiene competencia para investigar y sancionar a un juez superior.

Sostuvo que, en la medida que Hinostroza Pariachi continúa como juez superior titular, el Poder Judicialacordó retirarlo de la Segunda Sala Penal Transitoria, que presidía, y lo incorporó en otra sala porque no puede dejarlo sin labor jurisdiccional. 

/MRG/ 

12-07-2018 | 18:47:00

Congreso investigará en el más breve plazo caso de audios

El objetivo principal de la reciente reunión del Consejo de Estado es sancionar los hechos de corrupción que el Perú está siendo testigo.

Lo reafirmó el presidente del Congreso, Luis Galarreta, en conferencia de prensa, acompañado de los titulares de las comisiones de Justicia, Alberto Oliva; de Fiscalización, Rolando Reátegui; y de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Milagros Takayama, con quienes sostuvo una reunión ayer por la tarde. 

Precisó que el Parlamento actuó de inmediato a través de la Junta de Portavoces que aprobó investigar y sancionar lo que es de su competencia, como es el caso de los miembros del Consejo Nacional de Magistratura (CNM) y de un vocal supremo, involucrados en supuestos actos de corrupción. 

"El Congreso tiene como prioridad investigar en el más breve plazo a estos sinvergüenzas", señaló. 

Aseguró que este proceso se resolverá en el marco institucional y constitucional. 

Reiteró que la Comisión de Justicia tiene plazo hasta el 20 de julio para emitir informe sobre la propuesta de remoción de 2 magistrados del CNM, el mismo que será elevado al Pleno. 

"No puede ser más rápido de lo que se ha planteado. El antecedente reciente fue de 60 días", señaló.

/CP/

12-07-2018 | 17:46:00

Vizcarra pide a población elegir bien a sus autoridades en elecciones municipales

El presidente Martín Vizcarra aseguró hoy que asumió el compromiso de cambiar el país combatiendo la corrupción, tarea en la cual pidió a la población elegir bien a las nuevas autoridades y vigilando el buen uso de los recursos.

En Bagua, el jefe de Estado dijo que solo de la población depende tener a las mejores autoridades, por lo que recomendó que voten analizando a las personas comprometidas, trabajadoras y honestas.

“Lo que más necesita el Perú es honestidad, la corrupción impide el desarrollo, si en 200 años de vida republicana tenemos pueblos sin carretera, agua, es porque no tenemos buenas autoridades, elijamos bien”, apuntó el Mandatario.

/MRG/ 

12-07-2018 | 17:01:00

Poder Ejecutivo plantearía referéndum para reforma política integral

El ministro de Justicia, Salvador Heresi, anunció que el Poder Ejecutivo plantearía un referéndum para sacar adelante una reforma en el sistema de justicia y a nivel político de manera integral, sino se encuentra voluntad en el Congreso de la República.

Si bien consideró como lógico que el Poder Judicial haya anunciado la creación de una comisión para reformar el sistema de justicia, dijo que la gran incógnita era por qué en tanto años esta institución no pudo lograr un proceso de cambio.

“La idea del presidente (Martín Vizcarra) es que esta comisión haga una propuesta, plantearla al Congreso y si en un corto plazo no hay voluntad política, tendremos que ir hacia otros mecanismos democráticos, como el referéndum, para hacer aprobar una reforma política integral que es lo que necesita el Perú”, manifestó en RPP.

En ese sentido, explicó que será la ciudadanía la encargada de decidir una reforma política, para lo cual, se tendrá que realizar un trabajo “serio, profesional y con bastantes dosis de valentía para enfrentar poderes fácticos”.

/MRG/ 

12-07-2018 | 16:57:00

Callao: Primera Dama visitó Centro de Educación Especial “Santa Teresa de Courdec”

La primera dama y educadora, Maribel Díaz Cabello, participó en la ceremonia de reinauguración de la panadería del Centro de Educación Básica Especial “Santa Teresa de Courdec” y también visitó el vivero “Stella Maris” ubicado en el Centro Médico Naval, en el Callao.

Este centro brinda atención a niños y jóvenes con habilidades especiales, desde los tres meses de edad hasta los 20 años. Por ello, con el apoyo de la empresa privada se refaccionó la panadería donde los estudiantes reciben talleres autosostenibles con la venta de dulces.

La primera dama fue recibida por la presidenta de la Asociaciones Stella Maris, Jubitza Luján; la directora del CEBE “Santa Teresa de Couderc”, Silvana Barbagelata y el contralmirante Julio Cacho Morán, director de Salud de la Marina, quienes le mostraron las instalaciones y el trabajo que realizan con los menores en los talleres de cerámica, serigrafía y panadería.

/MRG/ 

12-07-2018 | 15:10:00

Poder Judicial: cambios planteados son para reformar el sistema de justicia

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, afirmó que los cambios que se vienen planteando, desde diversos sectores, son bienvenidos, pues buscan lograr una verdadera reforma del sistema nacional de justicia.

De esta manera se refirió al anuncio del presidente Martín Vizcarra, respecto a la conformación de una comisión, desde el Poder Ejecutivo, para plantear una reforma del Poder Judicial, la cual estará integrada por un equipo de reconocidos expertos en la materia.

“Bienvenido los cambios dentro del Poder Judicial, nunca nos opondremos a aquellos cambios que sean para mejorar el servicio de administración de justicia en el Perú”, indicó el titular del PJ en un pronunciamiento.

Agregó que ante la eventualidad de que el Ejecutivo presente una propuesta de reforma, al igual que el Congreso, el propio Poder Judicial, en uso de su autonomía, también presentará una propuesta para lograr una serie de cambios.

Para esta tarea, anunció, la conformación de una comisión de cinco jueces supremos, encabezados por el propio presidente del Poder Judicial. 

“Esta comisión de jueces supremos del más alto nivel, recibirá los aportes de todos los jueces del Perú,en particular de los señores presidente de las 35 cortes superiores de justicia que tiene el Poder Judicial”, informó a la prensa.

/MRG/ 

12-07-2018 | 14:45:00

César Hinostroza es retirado de la presidencia de la Segunda Sala Penal Transitoria

El titular del Poder Judicial Duberlí Rodríguez dispuso el retiro del juez supremo César Hinostroza Pariachi de la presidencia de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia.

La resolución del PJ precisó que Hinostroza Pariachi, involucrado en graves denuncias de presunto tráfico de influencias, tras la divulgación de unos audios, ya no presidirá dicha sala, la cual, quedará bajo la conducción del juez supremo, Aldo Figueroa Navarro.

Sin embargo, Hinostroza seguirá siendo miembro de la Sala Constitucional y Social Permanente.

También informó que el cuestionado juez supremo tomó vacaciones desde el 11 de julio y por un lapso de 30 días. Ante esta situación, el PJ dispuso su reemplazo hasta que dure su periodo vacacional, responsabilidad que recayó en la magistrada Silva Rueda Fernandez.

/MRG/ 

12-07-2018 | 13:03:00

Poder Judicial: Por 60 días declara en emergencia a Corte del Callao

El Poder Judicial (PJ) dispuso hoy declarar en emergencia, por un plazo de 60 días, al distrito judicial de del Callao y estableció que una comisión de trabajo evalúe la gestión administrativa desarrollada por su presidente Walter Ríos.

Este grupo estará presidido por los consejeros Héctor Enrique Lama More, e integrada por Indira Camacho Miranda y Pedro Angulo Arana, según refiere la resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) publicado en el Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido, el dispositivo señala que esta comisión coordinará con la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), las medidas que resulten necesarias para superar la crisis en el distrito judicial del Callao.

/MJ/ 

12-07-2018 | 12:51:00

Presidente Vizcarra anuncia comisión para reformar el Poder Judicial

El presidente Martín Vizcarra anunció hoy que el Poder Ejecutivo conformará una comisión para reformar el Poder Judicial, la cual estará integrada por un equipo de reconocidos expertos en la materia por su trayectoria y su ética personal y profesional.

En un pronunciamiento público emitido en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado precisó que esta comisión deberá diseñar un proyecto de reforma, el cual presentará personalmente cuando acuda el próximo 28 de julio al Congreso de la República para emitir su mensaje a la Nación.

“No hay tiempo que perder y estamos actuando con rapidez y seriedad para generar cambios que el Perú reclama”, manifestó.

El primer mandatario subrayó que los graves hechos conocidos en los últimos días y que involucran a magistrados del Poder Judicial y miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) revelan el “enorme grado de inmoralidad” con el que actúan quienes están llamados a administrar justicia.

Muestra también, añadió, la existencia de “mecanismos, prácticas y vicios” que pervierten y contaminan la administración judicial, los cuales deben ser erradicados.

/MRG/ 

 

11-07-2018 | 16:56:00

Páginas