Política

Suspendido juez César Hinostroza habría coordinado puestos en Corte Superior de Lima Sur

El suspendido juez supremo César Hinostroza habría coordinado con el presidente de la Corte Superior de Lima Sur, Marco Cerna Bazán, la colocación de personas de confianza en dicha jurisdicción, de acuerdo con un nuevo audio publicado por la prensa.

Según una investigación periodística elaborada por Ojo Público, Convoca, La República y Wayka, menciona que el primero de los audios difundidos, fue grabado el 20 de marzo último.

Allí se escucha al juez Marco Cerna, preguntarle a Hinostroza si es que conocía a abogados de confianza para que postulen a la convocatoria que dicho organismo había lanzado.

Hinostroza responde que tenía “varios” postulantes y “un montón de currículos”, además de tener dos personas.

En otro audio, grabado horas después, se escucha a Hinostroza atender una llamada de una candidata a la Corte de Lima Sur, se trataba de la abogada Ida Rocío Jesús Saavedra quien le preguntó al juez supremo si podía considerarla para “algún trabajo en donde necesiten una abogada”.

Luego de oírla, Hinostroza le recuerda la convocatoria de la corte y le sugiere que se presente a la instancia en donde había más plazas, incluso le recomienda que se inscriba en la convocatoria y que visite su oficina, pero trayendo su currículo.

Ida Jesús logró participar en la convocatoria de la corte de Lima Sur en marzo de este año y fue finalmente seleccionada como apta para el cupo de magistrada supernumeraria, aunque no ejerció en el cargo.

/MO/ /Andina/

 

12-08-2018 | 18:46:00

Supervisarán trabajo de jueces supernumerarios y provisionales de todo el país

El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado, informó que magistrados de la Corte Suprema y de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) supervisarán el trabajo de los jueces supernumerarios y provisionales en el país.

Con ese propósito, indicó que se desplazarán a las cortes superiores el 23 y 24 de agosto y visitarán los distritos judiciales para observar en lo administrativo el control de los actos indebidos y la eficiencia que presentan los jueces en su actuación.

"Se tomará conocimiento de la línea de desempeño de los magistrados y si se encuentra indicios o alertas de conducta disfuncional, se aplicarán los correctivos, por eso irá control interno" aseguró.

En declaraciones a la Agencia Andina, explicó que, en el marco de la declaratoria de emergencia del Poder Judicial, se pretende evaluar el funcionamiento del sistema de justicia que tiene al juez como su actor principal.

/MO/ /Andina/

12-08-2018 | 15:46:00

Comisión Lava Jato del Congreso de la República debate desde este lunes su informe final

La comisión multipartidaria que en el Congreso investiga el caso Lava Jato iniciará este lunes el debate del informe final sobre el proceso de indagación realizado a Odebrecht y a otras empresas brasileras que habrían incurrido en delitos de corrupción.

Para ello, la titular de ese grupo investigador, la congresista Rosa Bartra (Fuerza Popular), citó a los congresistas a la sesión programada a partir de las 15:00 horas en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo.

El debate se realizará por cada línea de investigación, priorizando los 11 proyectos de indagación que contienen información sobre los presuntos actos de corrupción.

Según el portal El Heraldo, del Congreso de la República, "se presentarán grandes e importantes revelaciones" en torno al caso de los sobornos pagados por estas empresas en Perú, a cambio de ganar licitaciones de obras públicas en gobiernos pasados (Lava Jato).

/MO/ /Andina/

12-08-2018 | 14:22:00

Gobierno está comprometido en lucha contra violencia a la mujer

A través de su cuenta de Twitter, el presidente Martín Vizcarra expresó su respaldo a la tercera marcha Ni Una Menos, que se realiza esta tarde diversas partes del país, y aseguró que su gobierno está comprometido en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

“Mi gobierno está comprometido en la lucha contra la violencia a la mujer. Hoy miles de peruanas marchan por las calles en todo el país reclamando un sistema de justicia sin corrupción, ni machismo. #MujeresXJusticia, cuentan conmigo”, escribió el mandatario.

El Jefe de Estado recordó que en la movilización de hoy participan miles de peruanas, reclamando un sistema de justicia sin corrupción, ni machismo.

Según Ana María Vidal, secretaria adjunta de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, esta marcha exigirá cambios en el sistema judicial a raíz de los casos de corrupción revelados con los audios que involucran a miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y Poder Judicial.

/E.S./

11-08-2018 | 22:41:00

Ciudadanos trasladados a Lima por intoxicación regresaron a Ayacucho acompañados de ministros

Como parte del compromiso del Ejecutivo frente a la tragedia que afectó a las familias del distrito de Ushua (Ayacucho), las ministras de Cultura, Patricia Balbuena; de Salud, Silvia Pessah; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta; y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, acompañaron el retorno de los ciudadanos que fueron trasladados a Lima por intoxicación masiva.

Durante el viaje realizado en vuelo de la Fuerza Aérea, los ministros destacaron el desarrollo de acciones intersectoriales de carácter educativo y preventivo para el manejo de las sustancias químicas u otras similares.

/E.S./

11-08-2018 | 19:30:00

JNE suspende a Elías Cuba como alcalde de La Victoria

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó sin efecto, provisionalmente, la credencial otorgada a Elías Cuba Bautista como alcalde de La Victoria, ya que afronta un mandato de detención preliminar por presuntos delitos de cohecho y colusión.

En su reemplazo, convocó al primer regidor de dicha comuna, Harry Max Castro Durand, para asumir el cargo hasta que se resuelva la situación jurídica de la autoridad suspendida.

El supremo tribunal, presidido por el doctor Víctor Ticona Postigo, informó que adoptó esta decisión flexibilizando las formas procesales, con el propósito de garantizar la gobernabilidad y la continuidad del normal desarrollo de la gestión municipal y de los servicios públicos en ese distrito.

Por otro lado, para completar el número de regidores, respetando la precedencia establecida en la propia lista electoral, se convocó a Josué Israel Castro Alba para asumir, también provisionalmente, dicho cargo.

/IH/

10-08-2018 | 18:32:00

OCMA exige al Poder Judicial la atención de medidas urgentes

Los jueces contralores del Perú solicitaron al presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, la implementación de medidas urgentes en tanto se defina el nuevo sistema de control de este poder.

Entre dichas medidas destacan designar a un magistrado contralor más a la dedicación exclusiva en las cortes superiores de Justicia de Ancash, Junín, Lima Norte, Piura, Puno, e Ica.

Asimismo, se solicita implementar un “Protocolo de Actuación Interinstitucional” entre la OCMA y el Ministerio Público, a fin de designar a un fiscal que actúe en coordinación con el órgano y se haga la autorización judicial para realizar seguimientos, escuchas, grabaciones, etc., y descubrir los posibles ilícitos en que puedan incurrir jueces o auxiliares del Poder Judicial. 

En respuesta al pedido, Prado Saldarriaga ha asumido el compromiso de atender las medidas urgentes presentadas por los jueces contralores.

/IH/

 

10-08-2018 | 17:31:00

Presidente Vizcarra entrega obras de relleno sanitario en Andahuaylas

El presidente Martín Vizcarra entrega obras de relleno sanitario en Andahuaylas, región Apurímac, en beneficio de 67 mil habitantes de esa localidad.

10-08-2018 | 15:55:00

Evalúan medidas para el uso medicinal y terapéutico del cannabis

Esta mañana dio inició la mesa de trabajo sobre el reglamento de la ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis (marihuana) y sus derivados, presidida por la congresista Karla Schaefer.

En la reunión también estuvo presente la ministra de Salud, Silvia Pessah, quien mostró su interés para que se adopten nuevas medidas acerca del uso medicinal de esta sustancia, a fin de beneficiar a los pacientes que la requieren.

“En la Dirección General de Salud estamos interesados en el tema y queremos que salga adelante. Acá interviene varios sectores y por eso es que el reglamento requiere que todos los involucrados puedan presentar sus aportes”, dijo la ministra.

Algunas de las observaciones que expuso Pessah fue acerca del tiempo que la ley establece para la validación de la receta. Dijo que 3 días no es razonable para los pacientes que vienen de provincias, por lo que debe ser modificado desde la Digemid.

De igual manera, señaló que en el reglamento no debe considerarse una dosis porque es un tema de cada paciente. No obstante, recomendó que sí se debe emplear límites máximos o mínimos y, de acuerdo a eso, ver la metodología del uso del medicamento.

/IH/

10-08-2018 | 15:51:00

PRODUCE y DEVIDA promoverán cadenas productivas de la Amazonía peruana

El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, y el presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (DEVIDA), Rubén Vargas, firmaron hoy en Ucayali un convenio para que ambas instituciones promuevan cadenas productivas y modalidades asociativas en la Amazonía peruana.

 A fin de fortalecer a las familias rurales y comunidades nativas  de la selva peruana con un enfoque de desarrollo productivo, el convenio tendrá una duración de tres años y se implementará en los departamentos de San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco y Junín.

Dentro de los compromisos se acordó realizar acciones de trabajo conjunto  e identificar las zonas de intervención que DEVIDA atiende y el Ministerio de la Producción (PRODUCE) cobertura, con la intención de intercambiar información técnica, conocimientos y experiencias que coadyuven a la ejecución del convenio.

Además, se impulsará el desarrollo de proyectos conjuntos en concordancia con sus respectivas políticas y prioridades institucionales. Se trabajará en las zonas de desarrollo de cultivos alternativos como San Martín, Huánuco, Ucayali, Pasco y Junín.

Las instituciones intercambiarán información técnica, conocimientos y experiencias que coadyuven a la ejecución del convenio.

Cabe indicar que PRODUCE ha financiado la participación de 26 Mipymes en la Expo Amazónica 2018 de Pucallpa, que esperan concretar negociaciones por más de S/4 millones.


/MRG/

10-08-2018 | 12:32:00

Páginas