Política

Colombia: César Villanueva representará al Perú en transmisión de mando

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, representará al Perú en la ceremonia de transmisión de mando presidencial en la cual asumirá funciones el presidente electo de Colombia, Iván Duque.

La resolución suprema que autoriza el viaje del jefe del Gabinete Ministerial en misión oficial, del 6 al 8 de agosto, fue publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Señala que el presidente de la República, Martín Vizcarra, designó a César Villanueva para que los represente en los actos oficiales de transmisión de mando que se desarrollarán el próximo 7 de agosto. 

Los considerandos de la norma indican que el alto nivel de representación en dichos actos oficiales pone de manifiesto la importancia que el Perú otorga a su relacionamiento con Colombia.

“Contribuye a generar espacios para la identificación de nuevas áreas de cooperación, fortalecer los tradicionales lazos de amistad entre ambos países, así como reafirmar la visión compartida de integración, en especial a través de iniciativas como la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina”, precisa la norma.

En tanto dure la ausencia del presidente del Consejo de Ministros se hará cargo de su Cartera ministerial el titular de Economía, Carlos Augusto Oliva Neyra.

/MRG/ 

06-08-2018 | 13:58:00

Revelan conversación telefónica entre suspendido juez César Hinostroza y fiscal anticorrupción

Un nuevo audio donde se escucha al suspendido juez supremo César Hinostroza y el fiscal Walther Delgado Tovar, de la fiscalía Supranacional de Lima, fue difundido esta mañana por el Diario Perú 21.

La conversación telefónica data del 23 de mayo de 2018 y según informó dicho medio, el fiscal  Delgado estuvo a cargo de los casos de narcoindultos, el clan Orellana, Gregorio Santos, Carlos Burgos, entre otros.

En el audio, se escucha a Hinostroza coordinar con el fiscal anticorrupción para que este último acuda a una reunión con una persona, que no es identificada en la grabación.

Hinostroza le dice a Delgado que él debe hablar antes con esta persona “porque ese tema no se puede hablar por teléfono”.

El medio de comunicación que publicó el audio se contactó con el fiscal para conocer su descargo al respecto de la grabación. 

Walther Delgado indicó que como persona, académico y profesor ha conversado con varios personajes, “pero jamás de temas ilícitos”.

/MO/ /Andina/

05-08-2018 | 15:38:00

Ministro de Educación: "Campaña de valores en colegios es fundamental en lucha anticorrupción"

El ministro de Educación, Daniel Alfaro, afirmó que una campaña de valores desde las escuelas, que involucre a los padres de familia y las autoridades locales, es fundamental para erradicar flagelos muy arraigados en la sociedad como la corrupción.

Manifestó que se está trabajando en una intensa campaña de valores en los centros de estudio para que problemas como la violencia contra la mujer y la corrupción, puedan ser eliminados de la sociedad peruana.

“Estamos trabajando en una estrategia de mejor convivencia escolar, eso implica mejorar la interacción en las escuelas, integrar a los actores de la comunidad como padres de familia, gobierno locales y regionales, con el fin de mejorar la comunidad educativa y empezar a erradicar males como la corrupción”, sostuvo a Andina.

Aseguró estar convencido de que la educación es fundamental para que el peruano de edad temprana pueda identificar las causas de la corrupción y traslade buenas prácticas a sus hogares.

“Nuestros niños puedan cambiar el panorama en los hogares con mejores comportamientos, hacemos también un llamado a las autoridades a mostrar también transparencia y probidad”, recalcó.

/MO/ /Andina/

05-08-2018 | 14:35:00

Congresista Alberto Oliva considera que partidos políticos no pueden eludir responsabilidad sobre candidatos

Los partidos no pueden eludir la responsabilidad de albergar candidatos que después terminan en problemas con la justicia, sostuvo el titular de la Comisión de Justicia del Congreso, Alberto Oliva, al comentar el caso del detenido alcalde de La Victoria, Elías Cuba.

“Los partidos tienen una gran responsabilidad por los candidatos que llevan, es importante que evalúen las hojas de vida, que vean que no tengan juicios, que no hayan cometido ilícitos ni tengan acusaciones de corrupción”, declaró a la Agencia Andina.

Sostuvo que casos de organizaciones criminales integradas por alcaldes le hacen daño, no solo a los partidos, sino al propio país.

“Los peruanos desean tener buenas autoridades que trabajen por el desarrollo y no por sus intereses personales; que sirvan a la ciudadanía y no que se sirvan a ellos mismos”, agrego el legislador.

Oliva recordó que desde el Ejecutivo se rechaza todo acto de corrupción y se despliega una lucha “caiga quien caiga” contra ese flagelo.

/MO/ /Andina/

05-08-2018 | 14:08:00

Salaverry y defensor del pueblo se comprometen a trabajar conjuntamente

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, recibió la visita del Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho, y acordaron trabajar de manera conjunta en tres materias: reforma del Poder Judicial, lucha contra la corrupción y violencia contra la mujer.

Al culminar la reunión, Salaverry resaltó que es importante consensuar en la reforma del sistema de administración de justicia e invitó a la Defensoría a participar de las sesiones de la Comisión de Constitución.

Asimismo, se comentó la preocupación del Poder Ejecutivo expresada en seis proyectos de ley que llegaron ayer a la sede del Congreso para tratarse en la presente legislatura. Al respecto, Salaverry dijo que cuatro de ellas son iniciativas de la Defensoría del Pueblo y que se iniciará de inmediato la labor de recibir opiniones de las diversas instituciones sobre las iniciativas y no se esperará a que se instale la Comisión de Constitución.

/IH/

03-08-2018 | 18:13:00

Canciller Popolizio descarta retraso intencionado en la extradición de Toledo

El canciller Néstor Popolizio aclaró que la extradición del expresidente Toledo de los Estados Unidos está siguiendo los plazos previstos. Asimismo, negó que haya una dilación deliberada para evitar el retorno al Perú del exmandatario.

“Todo está en orden, todo está dentro de los tiempos (…). El trámite es el que corresponde, se ha hecho dentro de los tiempos acordados”, explicó el canciller Popolizio.

En ese sentido, señaló también que los trámites de la extradición demorarían hasta dos años, según los plazos de las autoridades de los Estados Unidos.

 “No tenemos un plazo definido, pero estos casos suelen demorar entre un año y medio y dos años en el proceso americano”, manifestó.

/IH/

03-08-2018 | 17:32:00

Presidente Vizcarra: "Combatiremos la corrupción caiga quien caiga”

Luego del operativo conjunto de la Policía Nacional y la Fiscalía que detuvo al alcalde de La Victoria, Elías Cuba Bautista, y a su hijo, Eliseo Cuba, el presidente Martín Vizcarra se pronunció y aseguró que combatirá la corrupción con firmeza.

“Hoy día en la madrugada, a través de un operativo del Ministerio Público con la Policía Nacional, hemos dado un nuevo golpe a la corrupción que tanto daño hace”, dijo. 

En alusión al nombre de la banda, ‘Los intocables ediles’, dejó en claro que para su gobierno no hay intocables y que se continuará luchando contra la corrupción.

“Hemos dicho vamos a combatir la corrupción caiga quien caiga y venga de donde venga”, resaltó.

/IH/

03-08-2018 | 15:34:00

Presidente Vizcarra inaugura Centro de Emergencia Mujer en Comisaría de Apolo

El presidente Martín Vizcarra inaugura el Centro de Emergencia Mujer (CEM) de la Comisaría de Apolo, en el distrito de La Victoria.

Acompañan al jefe del Estado, su esposa, Maribel Díaz, y los ministros del Interior, Mauro Medina y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta.

/MRG/ 

 

03-08-2018 | 14:15:00

Presidente del Congreso se reúne hoy con defensor del Pueblo

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, recibirá hoy la visita protocolar del defensor del pueblo, Walter Gutiérrez.

La entrevista entre ambos altos funcionarios tendrá lugar en el despacho de Salaverry, en la sede del Parlamento, a partir de las 10.30 horas.

Diversas autoridades han sostenido reuniones protocolares con Salaverry, quien asumió la presidencia del Congreso la semana pasada.

Entre las autoridades que han visitado a Salaverry se encuentran el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga; el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry; y el titular del Tribunal Constitucional, Ernesto Blume.

Por otro lado, entre otras actividades, la comisión investigadora de los hechos producidos en la base militar de Madre Mía tiene previsto recibir a la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia, a las 8.30 horas.

/MRG/ 

03-08-2018 | 14:03:00

Frente Amplio exige al Congreso celeridad en las investigaciones

El vocero de la Bancada de Frente Amplio, Humberto Morales, y su vocero alterno, Hernando Cevallos, exigieron al presidente de la Mesa Directiva que se resuelvan con prontitud los casos pendientes de denuncia constitucional solicitados con anterioridad.

Esto, tras conocerse que la Comisión Permanente aceptara que en un plazo máximo de 15 días hábiles la Comisión de Acusaciones Constitucionales vea todos los casos denunciados.

“Justicia que tarda no es justicia. Cómo es posible que se siga aplazando el tiempo para resolver los casos de denuncia mencionados”, sostuvo Morales.

Como se sabe, el parlamentario solicitó que la Comisión Permanente agende las denuncias constitucionales N° 222 y 227, contra el Fiscal de la Nación Pedro Chávarry, ya que no estaban inicialmente programados, pese a cumplir con los requisitos.

/IH/

02-08-2018 | 18:51:00

Páginas