Política

Contralor Alarcón considera que denuncia en su contra es por caso Chinchero

El contralor general de la República, Edgar Alarcón, respondió anoche por la aparición de acusaciones en su contra por presuntas compras sospechosas de vehículos de lujo y por el cese de una trabajadora del área de Tesorería de su institución.

“[¿Esto es juego sucio por Chinchero?] Por supuesto que sí. Esta denuncia ingresó en paralelo al Congreso y a la PCM […] Tomo esa parte [de amenazas que se me hicieron], ‘te voy a dar donde más te duele’. Y donde más me duele, en realidad, es en mi vida familiar, personal, se están metiendo con mis hijos. Si Chinchero ha generado todo este problema, como dicen los jóvenes, qué piña, pues. Pero yo voy a seguir con mi trabajo firme en el compromiso que tengo con el país”, dijo en diálogo con el programa de TV “Panorama”.

Walter Grados Aliaga, auditor de la Contraloría, halló compras sospechosas realizadas por Edgar Alarcón y sus hijos. Entre el 2002 y el 2015, compraron más de 90 vehículos –entre autos y camionetas– Audi, BMW y Jeep para operaciones de compraventa.

Asimismo, Grados Aliaga también da cuenta del caso de la ex trabajadora del área de Tesorería Marcela Emilia Mejía Franco. Cuando ella cesó, en el 2010, fue liquidada de manera presuntamente irregular con S/127 mil, y otros S/100 mil bajo concepto de pago de viáticos. Su sueldo era de S/3.350.

“La ex colaboradora, cuando se retira de la contraloría, se retira con su liquidación y beneficios sociales de acuerdo a ley. El único pago adicional que se le da es una compensación que permite nuestro régimen laboral, que son hasta doce sueldos […] En ese año que se retira también se le ha pagado a 36 colabores más. No es un caso excepcional”, dijo.

[TAMBIÉN LEE: Contralor Alarcón pidió a su auditor retirar denuncia en su contra en el Congreso]

De otro lado, destacó que su institución concluyó que el contrato es ilegal porque no siguió la norma de las asociaciones público-privadas.

"No se dice el banco que va a financiar el proyecto. La norma dice que la adenda se firma después de tres años. Es ilegal el documento, la adenda. Regresa a las condiciones anteriores y solicita a Kuntur Wasi que entregue mejores propuestas, dijimos”, destacó Edgar Alarcón.

/MRM/(Información elcomercio.pe)

29-05-2017 | 15:05:00

Salgado sobre denuncia contra contralor: “no hay afán de proteger a nadie”

La Comisión Permanente del Congreso revisará la denuncia contra el contralor general de la República, Edgar Alarcón, por la compra de vehículos y por haber pedido a un auditor que retire esa acusación, indicó esta noche la presidenta del Congreso, Luz Salgado.

Aseguró que en el Parlamento “no hay afán de proteger a nadie” y que la denuncia seguirá el curso que le corresponde.

“Se tendrá que ver en la Comisión Permanente y las que corresponda”, indicó, tras señalar que el Ministerio Público también puede hacer las investigaciones que considere necesario.

Anoche el programa Cuarto Poder denunció que el Edgar Alarcón, en su condición de vicecontralor de la República, compró y vendió nueve vehículos por un monto de 182 mil dólares, cuando su cargo no le permitía realizar operaciones de compra venta. Entre el 2002 y 2015, además, compró y vendió con sus hijos 90 vehículos.

El auditor Walter Grados Aliaga detectó este hecho y presentó una denuncia al Congreso, tras lo cual el ahora contralor lo llamó para pedirle que retire la denuncia y que reciba primero sus descargos.

La denuncia se presentó ante la presidenta del Congreso en agosto del 2006, luego se derivó a la Subcomisión de Acusaciones Constituciones a cargo de la congresista Karina Beteta (FP), que lo declaró improcedente porque Alarcón no tenía prerrogativa de ante juicio.

/MRM/

29-05-2017 | 14:58:00

Contralor Alarcón pidió a su auditor retirar denuncia en su contra en el Congreso

El contralor Edgar Alarcón Tejada, pidió al auditor de su institución, Walter Grados Aliaga, retire una denuncia en su contra por haber incumplido normas como funcionario público. Esta denuncia fue realizada al Congreso de la República.

"Me hubiese gustado conversar brevemente contigo. Respeto tu decisión, voy a hacer mis descargos cuando me lo solicite el Congreso y seguimos siendo amigos. Quisiera que evalúes una posibilidad ¿Qué pasaría si retiras una denuncia del Congreso? Y me dices: "Tengo todas estas denuncias" y yo te las descargo", dice en el audio el contralor Alarcón.

Un informe periodístico de Cuarto Poder, reveló que el auditor Grados, trabajando para la Comisión Narcopolítica del Congreso, encontró que el contralor, junto a sus hijos, había adquirido más de 90 vehículos desde Estados Unidos entre los años 2002 y 2015.Estos autos eran de los modelos Audi, BMV y Jeep.

Según la normativa para funcionarios del alto nivel, el contralor quedaba prohibido de adquirir estos vehículos para dedicarlos a la compraventa, como él lo hizo.

"Estoy muy ligado al tema de los fierros, soy aficionado al tema de los fierros. Siendo funcionario de la Contraloría, no puedo negarlo, procedí a comprar vehículos por remate en Estados Unidos", dijo el contralor.

En otra parte del audio, el contralor Alarcón le pide al auditor que medite su intención de denunciarlo porque se estaba "sometiendo" ante él.

"Si no te satisfacen mis descargos, porque yo me estoy sometiendo ante ti, eres un ciudadano libre y voy a respetar si me denuncias. Piénsalo, por favor", se escucha.

En agosto del 2016 con documentación en mano, Grados denunció a Alarcón ante la presidenta del Congreso, Luz Salgado, y ante la Comisión de Fiscalización, cuyo presidente es el fujimorista Héctor Becerril. Hasta el momento, la denuncia no ha sido atendida.

[TAMBIÉN LEE: Salgado sobre denuncia contra contralor: “no hay afán de proteger a nadie”]

/MRM/(Información larepublica.pe)

29-05-2017 | 14:30:00

PPK saludó al JNE por su 86° aniversario

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, saludó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en ocasión a su 86° aniversario de vida institucional, y resaltó la labor que cumplen en la defensa del sistema democrático.

“Un saludo muy especial al Jurado Nacional de Elecciones que hoy cumple 86 años de trabajo”, expresó el Mandatario.

El jefe de Estado recordó que en estos 86 años de trabajo, hubo 76 procesos electorales en el país, en los cuales el JNE hizo cumplir el mandato popular.

“Los queremos felicitar por haber defendido la democracia. La democracia significa elecciones, significa que el pueblo puede expresar sus anhelos, sus inquietudes a través de las elecciones”, indicó.

El JNE  es el organismo rector de los procesos electorales que garantiza el pleno respeto de la voluntad popular expresada en las urnas, a través del ejercicio de su rol fiscalizador, jurisdiccional, normativo y de promoción del voto informado.

Asimismo, el presidente de JNE, Víctor Ticona, se manifestó y ratificó el compromiso de la institución con el impulso de la modernización y eficacia en el cumplimiento de sus funciones.

“Estamos comprometidos a impulsar una gestión moderna y eficaz con la institucionalización de buenas prácticas, la adopción de estándares internacionales y experiencias comparadas exitosas”, subrayó el titular del JNE.

/KAB/

26-05-2017 | 20:11:00

Oficializan nombramiento de ministros de Transportes y de la Producción

El Poder Ejecutivo oficializó hoy los nombramientos de Pedro Olaechea Álvarez Calderón, como ministro de Producción; y de Bruno Giuffra Monteverde, en el portafolio de Transportes, quienes juramentaron ayer en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Mediante sendas resoluciones supremas, publicadas en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se acepta la renuncia de Giuffra en el sector de la Producción, para ser nombrado en el cargo de Transportes y Comunicaciones, en reemplazo de Martín Vizcarra.

Los dispositivos cuentan con la firma del presidente de la Repúblicas, Pedro Pablo Kuczynski, y del titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

/MRM/

26-05-2017 | 12:42:00

Marisol Pérez Tello anunció contratación de abogados en EE. UU. para detención de Toledo

Marisol Pérez Tello, ministra de Justicia y Derechos Humanos, informó que el Ejecutivo está evaluando la contratación de abogados en los Estados Unidos para ver el pedido de detención contra el expresidente Alejandro Toledo ante la Corte de California.

“Nosotros mandamos el pedido de detención del juez Richard Concepción Carhuancho a través de la agencia de cooperación del Ministerio Público y el Consejo de Justicia de Estados Unidos lo trasladará a la Corte de California para que se pronuncie. Cuando llegue a esta sede judicial, se dejará de usar la vía diplomática y la verán los abogados que ya estamos contratando”, afirmó.

Pérez Tello aseguró que la captura a nivel internacional no funciona igual en los Estados Unidos en comparación a Chile, donde fue detenido el expresidente Alberto Fujimori.

“Allá (en Estados Unidos) una orden de alerta roja de Interpol no es una detención automática, sino que debe pasar primero por una corte para ordenar la detención. Además, Toledo es un residente, por lo que es necesario remitir los documentos al homólogo del Ministerio de Justicia en los Estados Unidos”, precisó.

La titular de Justicia indicó que el expresidente no asume su responsabilidad en los delitos que se le imputa (tráfico de influencias y lavado de activos) y, por el contrario, lo evade aduciendo “un montón de excusas y explicaciones”.

Asimismo, Pérez Tello exigió que al prófugo expresidente retornar al Perú para “responder a las denuncias" por los casos Ecoteva e Interocéanica.

Recordó que hay una denuncia por lavado de activos y corrupción por el hecho de haber presuntamente recibido 20 millones de dólares que luego “lavó” comprando inmuebles a nombre su suegra.

“Es simple la historia, ahora, si es verdad o no, el Poder Judicial lo tiene que probar, pero él no puede alegar una persecución política”, explicó.

/KAB/

25-05-2017 | 22:36:00

Giuffra y Olaechea juramentaron como ministros de Transportes y de la Producción

El presidente Pedro Pablo Kuczynski tomó juramento de Pedro Olaechea, congresista de Peruanos por el Kambio, y ahora ministro de Producción; y de Bruno Giuffra, ex ministro de Producción, y ahora titular de Transportes y Comunicaciones.

La ceremonia se realizó esta tarde en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno. Al finalizar, distintas autoridades y familiares de ambos políticos se acercaron a brindarles saludos y felicitaciones.

Martín Vizcarra, exministro de Transportes y Comunicaciones, participó de la juramentación y manifestó su respaldo a Bruno Giuffra. “Estoy seguro que harás un excelente trabajo”, le mencionó.

Previo a la ceremonia, Bruno Giuffra reafirmó su compromiso en esta nueva cartera y aseguró que hará lo humanamente posible para cumplir las expectativas como ministro de Transportes y Comunicaciones.

“He sido invitado a asumir esta responsabilidad lo hacemos con bastante mirada y en un escenario retador que supone este ejercicio”, comentó.

/KAB/

25-05-2017 | 22:13:00

Becerril desea éxito a Olaechea y Giuffra “por el bien del país”

El vocero alterno de la bancada de Fuerza Popular, Héctor Becerril, expresó hoy su deseo de que los flamantes ministros de la Producción, Pedro Olaechea; y de Transportes, Bruno Giuffra; tengan éxito en sus respectivas gestiones “por el bien del país”.

Sobre Olaechea, indicó que toma con beneplácito que este asuma una nueva responsabilidad en su carrera política y destacó en él cualidades para consensuar y tender puentes, por lo que su presencia en el equipo ministerial, dijo, será muy positiva para el Gobierno.

“Es un político que sabe escuchar por su labor parlamentaria, y su presencia le hará muy bien a este Gobierno. Seguramente será la bisagra y la persona con la cual debería tender puentes el Ejecutivo”, expresó el legislador fujimorista en entrevista con la Agencia Andina.

Olaechea, empresario y actual congresista de Peruanos por el Kambio (PPK), jura esta tarde al cargo de ministro de la Producción, en reemplazo de Bruno Giuffra, mientras que este último sucederá en el cargo al renunciante titular de Transportes, Martín Vizcarra.

Con relación a Giuffra, el congresista Becerril consideró que su labor fue “bastante aceptable” como ministro de la Producción, por lo que se espera que también cumpla un buen trabajo al frente de la cartera de Transportes y Comunicaciones.

Según consideró, el nuevo titular de Transportes deberá asumir un tema complicado, como las obras de construcción del nuevo aeropuerto internacional de Chinchero, adjudicado al consorcio Kuntur Wasi, y cuyo contrato, según se dispuso, quedará sin efecto.

“El primer reto que tendrá (Giuffra) será hacer viable el aeropuerto de Chinchero y en condiciones favorables para el país (…). Deseo que le vaya muy bien a ambos ministros por el bien del Perú, porque eso es lo que buscamos todos los peruanos”.

/Andina/

25-05-2017 | 19:43:00

Comisión de Fiscalización investigará concesión del aeropuerto de Chinchero

El Pleno del Congreso aprobó hoy la moción en la que propone dar facultades de comisión investigadora a la Comisión de Fiscalización, hasta por 90 días calendario, para investigar las presuntas irregularidades en el contrato de concesión del aeropuerto de Chinchero.

Dicha comisión investigará la negociación, ejecución, actos contractuales, administrativos y adendas relacionadas al contrato de concesión del nuevo aeropuerto internacional en Cusco.

Durante el debate, el congresista Héctor Becerril, presidente del grupo de trabajo, señaló que su comisión aprobó por unanimidad pedir ante el Pleno que le diera facultades para investigar el caso.

“Vamos a hacer un trabajo serio y coherente que terminará en un informe que será presentado en los plazos establecidos ante el Pleno del Congreso”, expresó.

Por su parte, el parlamentario Carlos Bruce se mostró a favor de la moción, pero indicó que se debería revisar algunos detalles. En tanto el legislador Marco Arana Zegarra, propuso que se invite al presidente del Consejo de Ministros Fernando Zavala, a fin de explicar el futuro de esa obra.

César Villanueva, de Alianza por el Progreso, respaldó la moción y planteó que se haga una investigación detallada para que se conozca la verdad.

De igual manera, el vocero de la bancada de Fuerza Popular, Luis Galarreta, aclaró que el Congreso es autónomo y que no existe un abuso de poder en el Legislativo.

A su turno, el parlamentario Yonhy Lescano, propuso incluir un texto en la que propone dar facultades de investigación por un plazo de 180 días calendario para revisar el contrato de concesión.

Por último, la parlamentaria Mercedes Aráoz se mostró de acuerdo con la investigación y pidió revisar todos los contratos y adendas del gobierno anterior donde se comprometen obras con cuantiosas inversiones.

/MRM/

25-05-2017 | 17:04:00

Cunamás pide evaluar contratos de capacitación a su personal

El Programa Social Cunamás informó que su directora ejecutiva, Beatriz Salazar, ha solicitado la intervención de la Oficina de Control Interno para que evalúe la contratación del servicio de entrenamiento en medios impartido a su personal.

"Y de ser el caso, se establezcan las responsabilidades que correspondan", dice un comunicado en el que hace alusión a un informe periodístico sobre el tema.

Sin embargo, el Programa indica que la contratación del referido servicio ha seguido el procedimiento establecido en la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Asegura que resulta legalmente viable contratar los servicios de capacitación a funcionarios de confianza, de acuerdo a uninforme técnico de Servir y a la Directiva “Normas para la gestión del proceso de capacitación en las entidades públicas” aprobada por Servir.

Agrega que el servicio en mención comprendió a más de un funcionario del Programa y tuvo un alcance mayor al que se refiere en el informe periodístico. 

Finalmente, reitera el compromiso de Cunamás de velar por la estricta aplicación de la normativa vigente y el correcto uso de los recursos públicos, "así como el compromiso de adoptar las medidas y acciones correctivas que correspondan de acuerdo a la evaluación que realice el Órgano de Control Interno, de ser el caso".

DATO

Como se informó, Beatriz Salazar pagó S/. 13, 800 en un curso de 4 horas sobre media training, entrenamiento que se le da al vocero de una organización para representar a su entidad ante los medios de comunicación.

/MRM/

25-05-2017 | 16:53:00

Páginas