Política

Solórzano: Omar Chehade se está excediendo

La expresidenta del Congreso, Ana María Solórzano, consideró que el legislador y exintegrante de la bancada nacionalista Omar Chehade se está "excediendo" al faltarle el respeto a los congresistas con sus declaraciones y al inventar conversaciones que nunca ocurrieron.

"Falta el respeto a todo el mundo, ofende a los colegas parlamentarios, sea o no de su bancada, al decir comisarios. Creo que Omar se está excediendo. Le pedimos tranquilidad, le pedimos calma y entendemos su estado emocional", apuntó en declaraciones a la prensa. 

Dijo entender en parte sus reacciones por haber sido separado del grupo parlamentario, pero manifestó que como bancada tenían sus motivos para decidir su expulsión.

Refirió, además, que el legislador no tiene el derecho de difamar y faltar el respeto por medio de sus declaraciones al presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, y a la Primera Dama, Nadine Heredia. 

"Pero que esto no lo lleve a él a difamar, inventar, a faltar el respeto al Presidente de la República, a faltarle el respeto a la presidenta del partido, a inventarse conversaciones conmigo y a inventarse cosas que llevan a todo el mundo a recordar su tema de las Brujas de Cachiche", precisó.

Asimismo, la congresista de Gana Perú, y exjefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, exigió respeto hacia la bancada y cese a todo tipo de insultos.

"Le pido a Chehade respeto hacia la bancada ( ...) No puedo aceptar que él haga elucubraciones de este tipo sobre supuestos negados de escenarios de hace dos años atrás y que diga que los integrantes de la bancada somos comisarios o soldados que obedecemos jerárquicamente como si esto fuera un cuartel, le exijo respeto", comentó.

Precisó, además, que Chehade debe recordar que sobre el pesó una sanción ética, que posteriormente fue evaluada por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en dónde por los votos de la bancada nacionalista, Perú Posible, y de Yehude Simon, se salvó.

Por ello, consideró "inaudito" que ahora el mencionado legislador se queje del trato de la bancada.

/CCH/Andina

05-10-2015 | 21:02:00

Partido Aprista rechaza declaraciones de Vargas Llosa contra Alan García

El congresista Mauricio Mulder, dijo que el escritor Mario Vargas Llosa no tiene autoridad moral para acusar de corrupto al expresidente Alan García, y además vaticinó que Pedro Pablo Kuczynski empezará a caer en las encuestas después del apoyo recibido del premio nobel.

"Vargas Llosa habla piedras porque repite lo que PPK le pida que repita. Que muestre un solo caso de corrupción contra Alan García, a quien le ha dicho directamente corrupto. No tiene autoridad moral para decir eso", manifestó.

El legislador señaló que le llama la atención las declaraciones de Vargas Llosa, cuando el escritor tuvo muy buenas relaciones con García en su segundo gobierno, durante el cual fue nombrado presidente del Patronato del Museo de la Memoria.

Por otro lado, Mülder consideró que con el anuncio de que votaría por Kuczynski, Vargas Llosa le ha dado el "abrazo del oso" al candidato de Peruanos Por el Kambio, pues es el rey Midas al revés.

"Todo lo que toca, lo malogra", comentó.

Pero además, vaticinó que el ex ministro de Economía caerá en las encuestas en los próximos meses, porque no tiene el respaldo de un partido, al punto de que a su agrupación le ha debido poner las siglas de su nombre.

 

/M.R.M./

05-10-2015 | 17:01:00

Daniel Urresti querellará a testigo que lo denunció

El ex ministro del Interior, Daniel Urresti, anunció que denunciará por difamación a la ciudadana Isabel Rodríguez, quien lo acusó de haber participado en el asesinato del periodista Hugo Bustíos y de haberla agredido sexualmente en dos oportunidades.

Urresti desestimó el testimonio brindado por Rodríguez en el juicio oral iniciado en su contra por el asesinato de Bustíos y la acusó de haber sido miembro de la organización terrorista Sendero Luminoso.

La prueba de ese vínculo, indicó, es que en el pasado ella se acogió a la Ley de Arrepentimiento.

Asimismo, Urresti aseguró que pedirá al fiscal iniciar una investigación por las acusaciones de Rodríguez y dijo estar dispuesto a someterse al detector de mentiras para demostrar la veracidad de su versión.

Negó también que durante el conflicto por el terrorismo hayan ocurrido violaciones en los cuarteles militares.

 

/M.R.M./

05-10-2015 | 16:46:00

Seguridad Ciudadana: es parte de la campaña electoral pedir que militares salgan a las calles

Las propuestas para autorizar a las Fuerzas Armadas a combatir la delincuencia común forman parte de la campaña electoral, ratificó el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, quien reiteró la oposición del Ejecutivo a estas iniciativas.

Asimismo, manifestó que realizar esa autorización desviaría el escaso recurso humano con el que cuentan las Fuerzas Armadas en la actualidad para derivarlos a cumplir una función inherente a la Policía Nacional.

“Si estuviesen los soldados cuidando las ciudades: ¿qué hacemos con los remanentes en el VRAEM? ¿Qué hacemos con los conflictos sociales como el de Las Bambas? ¿Qué hacemos con la extensa frontera que debemos cuidar?”, se preguntó.

“Estas propuestas me parece que forman parte de la campaña electoral fundamentalmente”, manifestó Valakivi.

Además, el ministro consideró que en el hipotético caso en que un militar use su fusil contra un delincuente, lo más probable es que otras personas inocentes sean afectadas debido al gran poder de las armas de guerra.

No obstante, no descartó la posibilidad de formar una brigada con personal de las Fuerzas Armadas para brindar apoyo a la Policía Nacional en la lucha contra la inseguridad, aunque subrayó que ello tomaría un largo tiempo de preparación.

Los precandidatos Alan García Pérez (Partido Aprista Peruano) y Alejandro Toledo (Perú Posible), coincidieron en plantear al gobierno el empleo de las Fuerzas Armadas para combatir la delincuencia en el país.

 

/M.R.M./

05-10-2015 | 16:10:00

Humala: Perú trabajará con BM y FMI desafíos económicos de Latinoamérica

El Perú trabajará conjuntamente con el Banco Mundial (BM), y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), los desafíos económicos de Latinoamérica en las reuniones de la Junta de Gobernadores de estos organismos a iniciarse hoy en Lima, destacó el presidente de la República, Ollanta Humala.

“Nos llenamos de orgullo al recibir al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional con los cuales trabajaremos juntos para discutir las perspectivas económicas en el mundo, los avances en lo que es la lucha contra la pobreza, y los desafíos que tiene no solamente el planeta, sino concretamente América Latina”, subrayó, al firmar hoy el decreto supremo del Reglamento de la Ley de Salud Mental.

El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, visitó el centro de salud mental de Carabayllo junto al presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, médico y antropólogo, quien cumple una visita oficial al Perú.

El presidente Humala saludó la presencia de Jim Yong Kim, quien de joven trabajó en este distrito en un proyecto para combatir la epidemia de la tuberculosis.

“Saludar la presencia del presidente del Banco Mundial, que, como él ha dicho, no puede olvidar a Carabayllo, pues ha sido su fuente de inspiración en la lucha contra la pobreza, que justamente es la bandera enarbolada por el Banco Mundial”, destacó.

Asimismo, resaltó que ahora el Perú ha cambiado mucho desde cuando vino por primera vez Yong Kim, por sus avances en materia económica. “Un Perú distinto que ha cambiado mucho, que está saliendo de sus problemas, que enfrenta sus desafíos con responsabilidad, firmeza y en un clima de democracia y de independencia de poderes del Estado y en un clima de paz, y eso es lo que queremos construir”, añadió.

Por otro lado, destacó el apoyo del Gobierno en la implementación de una red asistencial para atender a la salud mental, con S/. 70 millones, tras señalar que tradicionalmente el Ministerio de Salud y el sector privado le pusieron mayor énfasis a la salud física, descuidando este aspecto del bienestar humano.

Según dijo, espera que tras la firma del Reglamento de la Ley de Salud Mental, la red asistencial para atender estos problemas se constituya como una política de Estado.

 

/P.A.G./

05-10-2015 | 15:31:00

Elecciones del Frente Amplio: resultados se conocerán el martes

Los resultados totales de las elecciones internas del Frente Amplio para escoger al candidato presidencial se conocerán a más tardar este martes, confirmaron miembros de esta agrupación política.

La elección se llevó a cabo desde las 09:00 horas hasta la 17:00 horas de ayer en los centros de votación debidamente habilitados en todo el país.

Como ya se había informado, el sufragio fue abierto, pues cualquier ciudadano estaba habilitado para votar, sin considerar su filiación política, con la finalidad de garantizar una elección democrática.

Los candidatos que compitieron para ser el nominado de este conglomerado de fuerzas políticas de izquierda fueron la congresista Verónika Mendoza, del Movimiento Sembrar; el congresista Jorge Rimarachín, por la Gran Transformación; el abogado Luis Alberto Salgado, por el Partido del Pueblo; Martina Portocarrero, del Movimiento Mundo Verde; Jorge Bacacorzo, de Pueblo Unido; Julio César Bazán, de la Central Única de Trabajadores (CUT); y Marco Arana, de Tierra y Libertad.

Respecto a la elección, Mendoza destacó la realización de unos comicios abiertos y transparentes para nombrar al candidato del Frente Amplio, cuando la mayoría de partidos optan por elegir a sus candidatos por su arrastre mediático.

Asimismo, Arana consideró que la elección interna del Frente Amplio representa un claro cuestionamiento a la política de caudillos aplicada por los partidos políticos.

Se informó que hoy se darán a conocer resultados preliminares de esta elección.

 

/M.R.M./

05-10-2015 | 12:59:00

Ética analizará mañana informe final sobre congresista José Luna

La Comisión de Ética Parlamentaria analizará mañana el informe final sobre el caso del congresista José Luna Gálvez, acusado de contratar empleados “fantasmas”, informó hoy el vicepresidente de ese grupo de trabajo, Daniel Mora.

Comentó que las indagaciones del mencionado caso ya llegó a su etapa final,  y que se ha cumplido con los plazos establecidos. 

El legislador de Perú Posible refirió que el mencionado grupo de trabajo ha cumplido con los procedimientos pertinentes y recibió los descargos de Luna y los testimonios de sus exservidores. 

José Luna Gálvez, legislador y dirigente de Solidaridad Nacional,  es acusado de haber contratado a través de su despacho a tres asesores parlamentarios,  no obstante, según un reportaje periodístico, estos empleados se dedicaron a trabajar para él en la universidad Telesup, que es de su propiedad.

/MO/

04-10-2015 | 16:19:00

Confiep pide evitar cálculo político sobre " el Niño"

El presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Martín Pérez, invocó a las autoridades regionales y distritales a evitar los cálculos políticos en torno a las acciones de prevención y preparación ante la posible llegada del Fenómeno El Niño al país.

Sostuvo que, ante un tema delicado como este, que podría afectar a una parte importante de la población, todos los esfuerzos sin excepción deben apuntar hacia un mismo objetivo, así como desarrollar un trabajo coordinado que permita reducir riesgos y mitigar daños.

“Nadie debe hacer cálculo político con el Fenómeno El Niño, eso debe quedar de lado. Si quieren hacer cálculo político, que lo hagan, pero no criticando, ni peleándose, sino apostando por quién apoya más”, manifestó el titular del gremio empresarial.

Mencionó que en representación de la Confiep ha sostenido reuniones con el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, para abordar lo relacionado a la ayuda temprana que se derive a la población que, eventualmente, resulte afectada por la llegada del fenómeno natural.

/MO/

04-10-2015 | 15:06:00

Gana Perú propone sancionar mal uso de dinero partidario

Los partidos políticos que se beneficien con ingresos financieros de fuentes indebidas recibirán sanciones de hasta 20 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) o 30 veces el monto recibido irregularmente, según un proyecto de la bancada Nacionalista.

En la iniciativa, que plantea modificar la Ley de Partidos Políticos, también se indica que los candidatos que reciban aportes sin conocimiento de su agrupación, se verán impedidos de participar en justas electorales por un periodo de cinco años. 

De igual manera, se señala que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) podrá iniciar los procedimientos sancionadores hasta dos años después de haberse perpetrado la irregularidad.

Así, aquellos partidos que recibieron aportes que excedieron el tope permitido, o que hayan omitido la información sobre estos, serán sancionados con una multa no menor de 10 ni mayor de 30 veces el monto recibido en exceso u omitido.

/MO/

04-10-2015 | 14:03:00

Pucallpa: Presidente Humala inauguró nuevo mercado minorista

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, inauguró el nuevo mercado minorista de la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali, obra que se ejecutó con una inversión de S/. 20`396,964.

Esta obra mejora las condiciones de comercialización de productos de primera necesidad en la ciudad de Pucallpa y garantiza la limpieza, higiene, seguridad y salubridad, en beneficio de la población de los distritos de Callería, Manantay y Yarinacocha.

El Mandatario, en su encuentro con la población en el distrito de Callería, indicó que la obra representa el mensaje del éxito del trabajo conjunto entre los gobiernos locales, regionales y el central.

“Se avanza porque no nos peleamos, no estamos para pelearnos, sino para trabajar unidos y sacar adelante lo que el pueblo está demandando no ahora, sino hace décadas (…) ¿Cuánto tiempo ha estado este mercado en eterna construcción?”, señaló.

También, destacó que la región Ucayali, particularmente Pucallpa, se está convirtiendo en el “motor de la economía amazónica” y para ello, el gobierno tiene que darle las oportunidades que necesita.

En ese sentido, indicó que el Gobierno ya destinó más de S/. 3,500 millones para obras en la región Ucayali, superando el compromiso de S/. 2,900 millones que hizo el Ejecutivo en el Consejo de Ministros Descentralizado realizado en la localidad de Atalaya.

También, el presidente Humala anunció que se trabaja la política de diversificación productiva en Ucayali a través de la construcción de centros de innovación tecnológicos, con el propósito de exportar madera y otros productos de la zona a diversos mercados del mundo.

Agregó que se va a construir el Hospital Regional de Ucayali, con una inversión de S/. 370 millones, y el Colegio de Alto Rendimiento en Pucallpa, y así posibilitar que más estudiantes sigan el ejemplo de otros, que ya estudian en Estados Unidos, México, Colombia y Ecuador. 

“Todo esto es para nuestra familia, para darle mayor calidad de vida a nuestros hijos, para que tengan las mismas oportunidades que se puede tener en la costa y en la sierra”, puntualizó.

/PAG/

03-10-2015 | 23:27:00

Páginas