Política

Cuando culmine el gobierno dejaremos un legado y el Perú habrá cambiado

El presidente Ollanta Humala aseguró que su gobierno dejará al país un legado positivo y manifestó que cuando culmine su gestión el Perú habrá cambiado, pues los ciudadanos tendrán más oportunidades de desarrollarse y mejorar su calidad de vida.

“(…) quiero decir que estamos dejando un legado: cuando terminemos el gobierno el Perú habrá cambiado”, manifestó en un breve discurso pronunciado en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, acompañado de su Gabinete de Ministros y ante beneficiarios del programa Beca 18, tras dirigir su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias en el Congreso.

Aseguró que ese legado estará plasmado en que más peruanos tendrán oportunidades para estudiar, más acceso al trabajo, más carreteras para aprovechar los mercados internos, más acceso al gas, y una serie de obras de infraestructura en beneficio de los más pobres.

Al hacer un balance de la situación nacional cuando asumió su cargo, recordó que encontró un país con “enormes brechas de desigualdad”, donde los ciudadanos tenían oportunidades diferentes e injustas, en muchos casos dependiendo de su lugar de nacimiento.

Lamentó que el Estado, durante los casi 200 años de vida republicana, “no recorrió” el país en su totalidad y decidió concentrarse en la costa, por lo cual dejó en segundo plano los valles amazónicos y los territorios alto andinos.

“Encontramos un país fragmentado y desarticulado, con déficit de infraestructura y, peor aún, con el modo de producción de la colonia, que era primario exportador”, comento.

Por ello, enfatizó que al llegar al gobierno su principal esfuerzo fue impulsar la inclusión necesaria para crear oportunidades a favor de los más necesitados, y garantizó que en su último año de gestión seguirá consolidando esta política social.

"(…) Esa ha sido la praxis del gobierno: todas las acciones del gobierno están enmarcadas y responden a la inclusión social”, indicó.

Como prueba de esa preocupación, destacó la creación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la puesta en marcha de una política social cuyo mérito es trascender los programas sociales desarticulados que existían hasta el 2011.

“(…) Hemos querido crear lo que no había: no había Beca 18 y ¿qué iba a ser de estos jóvenes sin plata para pagar educación?; hoy les damos la oportunidad y ya hay 72 000 beneficiarios; ¿qué hay de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad? Hoy tienen Pensión 65; las madres soleteras tienen Cuna Más y existe el Fondo de Inclusión Social Energético para abaratar el balón de gas (…)”, subrayó.

Flanqueado por la Primera Dama de la Nación y los ministros de Estado, el mandatario también defendió la inversión en infraestructura vial de su gobierno, y aseguró que en sus cuatro años de gestión han conseguido una inversión que supera a todo lo hecho en el quinquenio anterior.

Asimismo, resaltó la decisión de su gobierno de otorgar una pensión a las personas discapacitadas en situación de pobreza, la construcción de colegios de alto rendimiento y de puentes para unir poblaciones en todo el país.

“Estamos luchando para reducir las brechas de desigualdad para que haya oportunidades para todos; por eso es que en este aniversario patrio me siento orgulloso de ser peruano y de que mi familia sea peruana”, indicó.

Tras concluir el balance de los logros de su gestión, agradeció al pueblo peruano por haberle dado la oportunidad de continuar sirviendo al país desde la Presidencia de la República.

“Gracias a ustedes he sido Presidente y eso jamás lo voy a olvidar, por eso muchas gracias por darme ese privilegio de seguir sirviendo a mi país; toda mi vida he servido al país; desde que salí del colegio solo he sido servidor del Estado, lo hice como soldado (…) en conflictos internos y externo y hoy gracias a ustedes me han permitido comandar al país; gracias por darme la oportunidad de construir oportunidades para todos”, concluyó.

Durante su alocución, el jefe del Estado ordenó abrir las puertas de Palacio de Gobierno para que la ciudadanía presente en la Plaza Mayor de Lima ingrese al Patio de Honor a fin de escuchar más cerca sus palabras.

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 19:49:00

Humala: 95% de zonas urbanas contará con agua potable en el 2016

El presidente Ollanta Humala resaltó los logros en materia energética y vivienda y saneamiento a lo largo de su Gobierno.

A nivel vivienda, el mandatario indicó que las modificaciones en las normas sobre alquiler y el lanzamiento de alquiler – vivienda y leasing inmobiliario que dictó el Ejecutivo hace unas semanas.

Sostuvo además que se le otorgó que se ha brindado a 7 millones y medio de peruanos acceso al agua y saneamiento en menos de cuatro años. En ese sentido, proyectó que para el final de su mandato, el 95% contará con el servicio y 75% en la zona rural.

También habló sobre Olmos, la primera ciudad planificada del país y se pondrá próximamente en construcción Ciudad de Belén. Indicó además que se concesiona la construcción de dos teleféricos en la capital: uno en El Agustino y Lima Norte.

También resaltó la masificación del gas natural pues se pasaron de unas 30 mil conexiones a 326 mil 765 familias en Lima, Ica y Callao. Explicó que el año pasado se inició la construcción del Gasoducto Sur Peruano que llevará el elemento desde las zonas alto andinas hasta la costa del país.

Anunció que para fin de año el gas llegará a seis regiones altonandinas y a Ucayali. Agregó que también se avanzó en la construcción de hidroeléctricas para asegurar electricidad para cinco años más. Además de centros de generación de electricidad de fuentes limpias: eólicas y solares.

Indicó que un millón de personas de zonas alto andinas se beneficia con un subsidio en el precio de balón de gas, esto permite la inclusión energética.

/HKQ/

28-07-2015 | 17:52:00

Humala: Perú es líder de gestión en materia social en América Latina

El presidente Ollanta Humala comenzó su último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias resaltando los programas sociales que se han implementado durante su Gobierno. El mandatario indicó que dos han logrado certificaciones internacionales: Pensión 65 y Beca 18.

En ese sentido, Humala sostuvo que el Perú es “líder en gestión en materia social en América Latina. El mandatario además anunció que a partir de agosto se implementará un nuevo programa que otorgará pensiones a personas con discapacidad que se encuentren en pobreza extrema.

En otro momento, Humala indicó que Cuna Más ha llegado en tres años a atender a 315 mil niños a nivel nacional, especialmente en zonas rurales. Para el próximo año se espera que llegue a 166 mil 500 niños más.

En el caso de Qali Warma, los niños de primaria e inicial atendidos llegaron al millón 300 mil escolares atendidos. Pensión 65 atendió a mil 838 personas de los distritos más pobres del país. Resaltó además que los beneficiarios pueden enseñar a niños sus conocimientos sobre riego y medicina natural, entre otras.

/HKQ/

28-07-2015 | 17:21:00

Más de un millón 300 mil peruanos salieron de la pobreza en 4 años

Después de cuatro años de gestión gubernamental, más de un millón 300,000 peruanos han salido de la pobreza y se han incorporado a la actividad productiva del país, destacó hoy el Jefe del Estado, Ollanta Humala, durante su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.

Indicó que ello fue posible, en gran parte, gracias a la estrategia nacional Incluir para Crecer, y a los programas sociales que impulsa el Gobierno, que dotan a las poblaciones vulnerables de la herramientas necesarias para salir de la pobreza.

Desde la sede del Congreso de la República, destacó que ese numeroso grupo de peruanos que dejó de ser pobre viene potenciando la economía nacional en forma sólida y estable, que incluso en tiempos de incertidumbre crece en promedio por encima de potencias como Brasil y México.

 

Humala Tasso recordó que desde un inicio el Gobierno se propuso “con vocación integradora” la recuperación de un “país fragmentado”, y que todos los esfuerzos –dijo- han estado orientados a que todos los compatriotas se sientan parte de la Nación.

Ese esfuerzo, añadió, también ha estado apuntando a que los peruanos reciban los mismos derechos de acceso a la educación y salud de calidad, a ser respetados por su trabajo, recibir un salario justo y a que el Estado les brinde las oportunidades para explotar todas sus capacidades.

Ante la representación nacional, puso en relieve que a la fecha el programa nacional Cuna Más, a tres años de su creación, ha atendido de manera integral a más de 315,000 niños y niñas a escala nacional, principalmente, en zonas rurales y con población dispersa.

Con ello, subrayó, se ayuda a esa población a desarrollar sus capacidades, por lo que se estima que el próximo año la cifra crecerá en 1660,569 niños adicionales.

/HKQ/

28-07-2015 | 17:08:00

Agenda del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias

El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso dirige hoy su último Mensaje a la Nación, con motivo de las Fiestas Patrias, y además encabezará las actividades oficiales por el 194° aniversario de la Independencia Nacional.

De acuerdo con el programa oficial, a las 08:30 horas del martes 28 de julio, el Mandatario y su esposa, la Primera Dama, Nadine Heredia, participan en la misa y Te Deum en la Catedral de Lima.

A las 11:00 se va a dirigir al Congreso para el Mensaje de la Nación, y después prevé regresar a Palacio de Gobierno, para recibir el saludo de los beneficiarios del programa Beca 18.

A las 13:00 horas, el Mandatario brinda un almuerzo a los presidentes de los poderes públicos, miembros del Gabinete Ministerial, Mesa Directiva y Junta de Portavoces del Congreso de la República. 

Por la tarde, el Jefe de Estado y la Primera Dama reciben el saludo del Cuerpo Diplomático y representantes de los organismos internacionales, en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno.

Después se alista una recepción oficial ofrecida por el Presidente de la República, en honor de las altas autoridades de la Nación, Cuerpo Diplomático y representantes de los organismos internacionales.

Al día siguiente, miércoles 29, el Mandatario asistirá a la Gran Parada y Desfile Cívico Militar, en la avenida Brasil, con la presencia de los titulares de los poderes del Estado, autoridades civiles y militares.

/MRM/

28-07-2015 | 13:53:00

Maurate destaca incremento de RMV en primeros años de Gobierno

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, destacó la vocación del presidente de la República de incrementar la Remuneración Mínima Vital (RMV), demostrada en las primeros años de su gobierno al subirla de S/. 600 a S/. 750. 

“Lo que podemos señalar es que en el tema de las remuneraciones en el Perú en este gobierno ha habido un incremento importante, pues ya se ha incrementado en 150 soles”, comentó. 

Asimismo, señaló que si no se ha aumentado la RMV en los últimos años es debido al menor desempeño de la economía regional; sin embargo, destacó que el crecimiento peruano es superior a la región. 

En ese sentido, destacó que el salario promedio de los peruanos se ha incrementado en S/. 200 aproximadamente desde que el gobierno del presidente Huamala comenzó.

“Y el empleo adecuado también ha crecido de 44.9 por ciento a 50 por ciento, de manera que no estamos en un país del caos, dónde todo se está cayendo, estamos en un país que está creciendo”, dijo.

/CCH/ Andina

27-07-2015 | 22:33:00

MTPE: Crecimiento económico es fundamental para aumentar el empleo

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, consideró fundamental el crecimiento económico para aumentar el empleo en el país, así como el incremento de los beneficios sociales a los trabajadores.

Refirió que al observar la línea horizontal del crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú, queda demostrado cómo el empleo se levanta y la pobreza cae al ritmo de la economía nacional.

“Es fundamental asegurarnos de que seguimos creciendo para poder incrementar el empleo, crecer en demanda laboral que es más importante y crecer en beneficios a los trabajadores”, subrayó.

Al respecto, consideró imposible aumentar la demanda laboral y los beneficios sociales a los trabajadores cuando la producción disminuye “sea quien sea” el ministro de Trabajo o de Economía.

Por ello, reiteró la importancia de la inversión nacional, la extranjera y la exportación para impulsar el crecimiento del país.

“Esas son las claves del crecimiento económico, de la producción de un país”, afirmó.

/CCH/ Andina

27-07-2015 | 22:11:00

Propondrán que se investigue caída de Puente Topará por Comisión de Fiscalización

El congresista Enrique Wong (SN), integrante de la Comisión de Fiscalización del Congreso, anunció que propondrá a este grupo parlamentario incluir entre los temas a investigarse en esta legislatura la caída del puente Topará, ubicado en la provincia de Chincha, región Ica, y que fue inaugurado el 2011 por el entonces presidente Alan García.

Enfatizó que al ser una obra con solo cuatro años de funcionamiento, amerita el inicio de una indagación para esclarecer qué pasó con dicha construcción. 

"Hay que investigar cómo puede ser que a los cuatro años se caiga el puente. Cualquier Presidente va a tener que responder eso. ¿Cómo va a ser posible que se caiga un puente de ese tipo? Hay que definir cuánto le ha costado eso al pueblo peruano", precisó.

Recordó que en las investigaciones que la comisión ha realizado en la última legislatura encontraron un conjunto de obras mal hechas, sobrevaloradas o inconclusas por parte de empresas de origen brasileño, conclusiones que podrían repetirse en el caso del puente Topará.

Si bien la empresa concesionaria Coviperu, responsable de la obra, informó que correrá con los costos de reposición de este puente que une Chincha y Cañete, aún queda la preocupación ante el eventual colapso de una obra gemela. 

En esa línea, el congresista mencionó que las condiciones climáticas pueden contribuir en la ocurrencia de este desenlace. 

"Más ahora que se viene el fenómeno del niño que con la subida de los caudales puede golpearlo. Entonces tenemos que estar prevenidos. Si ese puente se cayó puede que el otro se caiga con la venida del río, como ocurrió con el puente Bella Unión", comentó.

Tras el colapso de este puente, construido con una inversión de US$ 33.9 millones, la Contraloría General de la República realizó una inspección para identificar las causas y el impacto económico del desplome.

Esta acción permitirá enviar las recomendaciones pertinentes al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran).

Ubicado en el kilómetro 174.8 de la Panamericana Sur, el puente fue inaugurado el 28 de enero del 2011.

/CCH/ Andina

27-07-2015 | 21:35:00

Congreso tiene pendiente más de 4 000 proyectos de ley, afirma congresista Rondón

El legislador de Solidaridad Nacional (SN), Gustavo Rondón, advirtió que el Congreso tiene pendiente en su agenda más de 4 000 proyectos de ley que debe trabajar para convertirlos en leyes, una tarea que le espera a la nueva Mesa Directiva encabezada por Luis Iberico.

“Tenemos que convertir muchos de esos proyectos en leyes porque, de lo contrario, nuestra efectividad va a bajar”, subrayó. 

Asimismo, consideró importante darle celeridad al trabajo realizado por la Comisión de Fiscalización, a fin de evitar percepciones equivocadas en la ciudadanía sobre el trabajo parlamentario.

Por otro lado, expresó su confianza en el trabajo de Luis Iberico (APP-PPC) al frente de la Mesa Directiva, dada la experiencia obtenida cuando se desempeñó como vicepresidente durante la gestión de Fredy Otárola.

Indicó que la autonomía del Congreso señalada por Iberico no debe ser asumida por el Ejecutivo de un modo confrontacional, por cuanto el nuevo titular del Parlamento ya ha tendido “puentes de gobernabilidad”.

El legislador recomendó a la nueva Mesa Directiva coordinar con los presidentes de todas las comisiones, a fin de aprobar los proyectos pendientes en justicia, salud y educación, entre otros.

Igualmente, propuso realizar reuniones permanentes entre los presidentes del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del Ministerio Público, para coordinar medidas destinadas a impulsar el desarrollo del país.

/CCH/ Andina

27-07-2015 | 21:19:00

Rescatan a 26 niños y trece adultos secuestrados por Sendero Luminoso en el Vraem

El viceministro de Defensa, Ivan Vega, informó que la brigada especial que reúne a miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, rescataron a 26 niños y trece adultos que se encontraban secuestrados por Sendero Luminoso (SL) en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Precisó que los niños y adultos rescatados estaban en un “campamento de producción” dedicado al cultivo de alimentos y crianza de animales para abastecimiento de los subversivos que integran los remanentes de la organización terrorista Sendero Luminoso quienes actúan en el Vraem en complicidad con bandas de narcotraficantes.

“Esta vez hemos logrado ubicar el campamento en el sector cinco, ahí estamos sacando a 26 niños y trece adultos a quienes vamos a trasladar a la ciudad de Mazamari para darle toda la atención que se merecen como ciudadanos peruanos”, informó.

Según el funcionario, la ubicación de este "campamento de producción" fue posible gracias a un trabajo de inteligencia realizado por las fuerzas del orden.

Con esto, Sendero Luminoso pierde una masa cautiva importante, ese es el impacto que vamos a generar en ellos”, subrayó.

Añadió que en los denominados "campos de producción", los delincuentes terroristas tienen en cautiverio a mujeres, niños y ancianos.

En base a la información recogida por las fuerzas del orden, confirmó que las mujeres son embarazadas por los terroristas para tener más hijos, mientras que los niños, conforme van creciendo, realizan labores domésticas hasta cumplir trece o catorce años, cuando son enviados a combatir.

“José Quispe Palomino, el delincuente terrorista número uno de Sendero Luminoso, debe entender que la población civil no puede estar sometida como esclavos, no hay ningún peruano esclavo, el gobierno no lo va a permitir”, afirmó.

Refirió que la edad de los menores rescatados oscila entre uno y catorce años, mientras que los adultos tienen diversas edades.

Al condenar el accionar terrorista, Vega dio cuenta que hay personas secuestradas hace 25 años de un albergue de monjas en Puerto Ocopa.

“Los estamos rescatando, van a tener una nueva oportunidad de vida; así como ellos, otros seguirán desertando de las filas de Sendero Luminoso”, dijo.

Vega precisó que las operaciones de las fuerzas del orden continuarán hasta capturar a todos los miembros de la organización terrorista.

“Muchos de estos niños han nacido allí, son producto de las violaciones de los senderistas, todos los adultos mayores tienen nexos en las afueras en las ciudades del Vraem, ellos nos darán las pistas y datos necesarios para reencontrarlos con sus familiares”, agregó.

Los niños estarán al cuidado inicial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

El viceministro adelantó que se realizará una conferencia de prensa en la localidad de Mazamari, para presentar los resultados del operativo.

/CCH/ Andina

27-07-2015 | 20:42:00

Páginas