Copa Mundo 2,015: cuatro juveniles reforzarán selección peruana de voleibol mayores
Cuatro jugadoras de la selección peruana juvenil de voleibol reforzarán al equipo de mayores que viajará el lunes próximo a Argentina, a fin de participar en el Clasificatorio Suramericano Femenino para la Copa del Mundo 2,015.
Ángela Leyva (opuesta), Maguilaura Frías (punta), Andrea Urrutia (central) y Coraima Gómez (punta), entrenaron desde hoy bajo la dirección del brasileño Mauro Marasciulo, en el Centro de Alto Rendimiento del Voleibol en la Villa Deportiva Nacional (Videna).
Las campeonas de la Copa Latina se unen al equipo capitaneado por Clarivett Yllescas (central), Mirtha Uribe (central), Carla Rueda (punta), Alexandra Muñoz (armadora), Raffaella Camet (opuesta), Zoila la Rosa (armadora), Ginna López (central), Karla Ortiz (punta), María de Fátima Acosta (líbero) y Susan Egoavil (líbero).
De acuerdo con lo informado por la Confederación Suramericana de Voleibol (CSV), el calendario de competencia comienza el 03 de junio; ese día Perú descansa y el 04 jugará contra Uruguay; al día siguiente contra Colombia; el 06 contra Chile, y el 07 contra Argentina.
Sólo dos países clasificarán a la Copa del Mundo programada del 22 de agosto al 06 de septiembre.
/M.R.M./
Gana Perú: Fuerza Popular ha obstaculizado todo esfuerzo por sacar adelante al país
La bancada de Gana Perú cuestionó con severidad a la de Fuerza Popular por adelantar su rechazo al pedido de facultades legislativas del Ejecutivo, y consideró que este grupo político en los últimos cuatro años se ha caracterizado por obstaculizar los esfuerzos del Gobierno que busca sacar adelante al país.
“Lo único que ha hecho el fujimorismo en estos cuatro años ha sido no colaborar con el país (…). Lo que ha hecho es destruir cualquier voluntad de diálogo”, indicó Josué Gutiérrez, vocero de la bancada oficialista.
En cuanto al anuncio de Fuerza Popular de denunciar constitucionalmente al ministro de Justicia, Gutiérrez señaló que este grupo “está descalificado, porque tiene mucho que responder respecto a los antecedentes de los familiares directos de Alberto Fujimori que todavía no responden ante la justicia”.
Asimismo, señaló que el deslinde realizado por el presidente Ollanta Humala respecto al caso del prófugo empresario Martín Belaúnde, aleja al gobierno de “todo tipo de insinuación” sobre una supuesta injerencia gubernamental en la fuga del referido personaje.
Señaló también que el jefe del Estado “seguramente hará en las próximas horas una evaluación de todo lo que ha representado el accionar” en el proceso vinculado a Belaúnde.
Gutiérrez calificó la labor hecha al respecto como “prolífica”, pues “se ha trabajado muchísimo en la instancia judicial y en el CONARE bolivianos” para la extradición del empresario.
/M.R.M./
PCM ratifica vocación de diálogo del Gobierno y su rechazo a la violencia
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pedro Cateriano, ratificó la vocación del Gobierno por el diálogo para resolver los conflictos, pero sin ningún acto de violencia como mecanismo de presión.
Aseguró que el Estado siempre estará al servicio de la sociedad, de la mano con el respeto irrestricto a la Constitución.
En este contexto, enfatizó que el Gobierno del presidente Ollanta Humala establece espacios de diálogo para escuchar a la población, sin condiciones, pero con respeto a las normas constitucionales y a la ley.
Según informó la Presidencia del Consejo de Ministros: en Tacna, Cateriano se reunió con el gobernador regional Omar Jiménez Flores, con quien abordó diversos temas relacionados al desarrollo de esta jurisdicción.
En la cita también participaron los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal; y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz; quienes acompañaron al titular de la PCM en su gira por el sur del país.
Por la mañana, el jefe del Gabinete ministerial se reunió con el gobernador regional de Puno, Juan Luque Mamani, mientras que por la tarde sostuvo un encuentro de trabajo con el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona.
/M.R.M./
Gobierno peruano pagará recompensa por captura de Belaúnde
El presidente de la República del Perú, Ollanta Humala Tasso, informó que ha dispuesto el ofrecimiento del pago de una recompensa para las personas que ayuden a ubicar y capturar al prófugo empresario Martín Belaúnde Lossio.
Indicó que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos será el sector encargado de fijar el monto para dicha recompensa.
Durante una inspección a las obras de mejoramiento y ampliación de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional, en el distrito limeño de Puente Piedra, el jefe del Estado consideró que la fuga es “una mala noticia que todos lamentamos”.
Dijo que el Gobierno peruano es quien más sufre los efectos negativos de ese hecho.
Subrayó que con su evasión, producida el último domingo, Belaunde Lossio se ha convertido en un “delincuente” que tiene “rabo de paja”.
Reiteró, además, que el Gobierno del Perú lamenta este hecho, pero recordó que las autoridades bolivianas han asumido toda la responsabilidad por lo sucedido.
Asimismo, explicó que Perú “hizo todo lo que tenía que hacer” para conseguir la extradición, y destacó que la defensa nacional ganó en todas las instancias y dejó sin sustento las medidas legales interpuestas por Belaúnde para dilatar su retorno al Perú.
Como Estado soberano, añadió, la justicia de Bolivia determinó la modalidad de restricción a la libertad de Belaúnde, razón por la cual el Perú no tenía posibilidades de tomar medidas en ese tema.
Indicó que actuar de forma distinta, tratando de influir en las condiciones carcelarias, hubiera dado pie a que la defensa del procesado presentara recursos denunciando persecución política.
/M.R.M./
Jefe del Estado: El gobierno no acepta chantajes
El presidente Ollanta Humala, dijo que su gobierno “no acepta chantajes de nadie” y consideró que la bancada parlamentaria fujimorista debería pensar más en el futuro del país y no en las próximas elecciones.
“Este gobierno no acepta chantajes de nadie, así de claro”, manifestó a la prensa, durante una inspección a las obras de mejoramiento y ampliación de la Escuela Técnica Superior de la Policía Nacional, en el distrito limeño de Puente Piedra.
Subrayó que el gobierno está haciendo esfuerzos por recapturar a Belaúnde y someterlo a la justicia, y recordó que administarciones anteriores no mostraron una voluntad similar en casos de procesados por corrupción que huyeron del país con dinero del Estado.
“No sé si en otros gobiernos trajeron a los (Víctor) Aritomi, a los (Augusto) Blacker Miller, a tantos otros que se fugaron con la plata del país, como (Víctor) Malca, y otros más; ¿qué han hecho esas bancadas para traer a esa gente?”, se preguntó el mandatario, al referirse a exfuncionarios fujimoristas prófugos de la justicia peruana.
La bancada fujimorista de Fuerza Popular anunció que presentará una denuncia constitucional contra el ministro de Justicia, al considerarlo responsable por la fuga de Belaúnde, y anunció también que no apoyarán el pedido del Ejecutivo para recibir facultades legislativas delegadas del Congreso.
El Ejecutivo presentará en los próximos días al Parlamento pedidos para legislar en materia económica, administrativa y en lucha contra la criminalidad y contra el narcotráfico.
/A.R.C./
Rechazan proyecto para despenalizar aborto por violación sexual
La Comisión de Justicia del Congreso de la República rechazó el proyecto de ley que proponía despenalizar el aborto para casos de violación sexual.
Votaron a favor de enviar el proyecto al archivo los congresistas Octavio Salazar, Julio Rosas y Juan Díaz Dios, los tres de Fuerza Popular, y Mariano Portugal, de Unión Regional. En contra, Verónica Mendoza (AP-FA) y la abstención de Cecilia Chacón, de la bancada fujimorista.
La votación se dio mientras en los exteriores del Congreso, en la avenida Abancay, un grupo de mujeres hacía un plantón pidiendo la aprobación de la norma. La policía tuvo que contener a las féminas, para evitar el bloqueo de la céntrica vía.
El titular de ese grupo de trabajo, Juan Carlos Eguren, indicó que fue una votación democrática, y si bien al principio el tema no estaba en la agenda, la mayoría de la comisión decidió lo contrario.
Por su parte, la congresista Verónica Mendoza adelantó que pedirá la reconsideración de la votación, porque – según dijo- se realizó de manera inesperada y precipitada.
/ARC/
Cateriano: Todo gobierno democrático debe defender con firmeza el Estado de Derecho
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, ratificó en el Cusco la vocación y predisposición al diálogo del Gobierno y reafirmó que en democracia los problemas se deben solucionar en un clima de paz.
Acompañado por los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, el titular de la PCM se reunió con el gobernador regional del Cusco, Edwin Licona Licona, y con el alcalde provincial Carlos Moscoso Perea, con el propósito de abordar temas referidos al quehacer de la región y de la Ciudad Imperial.
Tras subrayar que el Estado está al servicio del ciudadano y garantiza el cumplimiento de la ley, Cateriano sostuvo que “la obligación de todo gobierno democrático es escuchar al pueblo, debatir y abrir espacios de diálogo”.
“La autoridad democrática debe defender con firmeza el Estado de Derecho, es decir, el imperio de la Constitución, el respeto de la ley y el acatamiento de las resoluciones judiciales”, enfatizó.
En ese sentido, el presidente del Consejo de Ministros exhortó a los funcionarios regionales y a la población en general a realizar el esfuerzo necesario para superar las adversidades mediante el diálogo franco y sincero y mirar un mismo horizonte de desarrollo y bienestar.
/ARC/
Presidente Humala: Se entregará recompensa a quien ayude a capturar a Belaúnde Lossio
El Jefe de Estado, Ollanta Humala Tasso, sostuvo que ha dispuesto que el Ministerio de Justicia “ponga una recompensa” para la persona que permita dar con el paradero de Martín Belaúnde Lossio a fin de que pueda ser recapturado.
“Reitero que este gobierno ha hecho todo lo que tenía que hacer. Se ha esforzado a través de una comitiva, junto al poder Ejecutivo y el Judicial han hecho todas las gestiones posibles para traer al señor Belaunde”, añadió.
Sobre la fuga del exempresario, indicó que esta es una noticia que lamenta por todo lo que se ha especulado, ya que es el gobierno el que sufre los “efectos negativos” de esta situación.
“Hemos visto como en estos días han salido distintas personalidades a opinar, y son especulaciones irresponsables”, señaló.
En otro momento, el mandatario sostuvo que ante una posible citación del ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén y la Canciller Ana María Sánchez al Congreso, no habría ningún inconveniente en que ambos miembros del Gabinete Ministerial asistan al parlamento.
“Estamos dispuestos a ir al Pleno del Congreso. Creemos en la democracia y el respeto a los poderes del Estado; no tenemos ningún inconveniente en ese sentido”, acotó.
Cateriano se reunió con gobernador regional de Puno
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, cumplió una visita de trabajo en Puno, donde se reunió con el gobernador regional, Juan Luque Mamani.
Durante la cita con la autoridad regional, que duró más de una hora, el jefe del Gabinete Ministerial estuvo acompañado por los ministros del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, y de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, con quienes llegó esta mañana a Juliaca.
Al término de la reunión, Cateriano destacó la predisposición al diálogo por parte de Luque Mamani y reafirmó que en democracia los problemas que existen se deben solucionar sin el uso de la violencia.
“No nos cansaremos en señalar que solo en un clima de paz y no de violencia, los peruanos debemos resolver nuestros problemas”, remarcó.
A su vez, el gobernador regional hizo una invocación a la población para privilegiar el diálogo como el mecanismo natural para alcanzar consensos y solución a los problemas.
/MRM/ (NDP)
Titular de PCM encabeza comitiva que viajó a macrorregión sur para dialogar con gobernadores
Un grupo de ministros, encabezado por el jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, viajó hoy a la macrorregión sur para dialogar con los gobernadores regionales y verificar la situación en la zona, ante una anunciada paralización macrorregional, informó la titular de Energía y Minas, Rosa María Ortiz,
Según dijo también forma parte de este viaje el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
"Estamos viajando a la macrorregión sur con el premier y el ministro Pulgar-Vidal", señaló al referir que regiones como Cusco y Puno han expresado que harán marchas pero no se sumarán al paro.
"Vamos a conversar con los gobernadores regionales para ver cómo están viendo el tema", indicó Ortiz.
Para este miércoles y jueves se ha anunciado un paro macrorregional de sectores que se oponen a la inversión minera en respaldo de los grupos que comparten esta posición en Islay, Arequipa.
/MRM/