Procuraduría de Lavado de Activos evalúa denuncias sobre esposo de Keiko Fujimori
La procuradora de Lavado de Activos, Julia Príncipe, informó que evalúa todas las informaciones sobre Mark Vito Villanella, esposo de Keiko Fujimori, antes de decidir si abre una investigación o no.
"Se trata de información difundida en los medios y para la Procuraduría el primer paso es evaluarla. Es un trabajo arduo, no podemos ser irresponsables y decir que se requiere una investigación", indicó.
Según comentó, lo denunciado a través de la prensa debe ser contrastado con otro tipo de documentación que se recabe.
No existe, aclaró, un plazo puntual para esta tarea, al referir quese tomará "un plazo necesario en el cual llegue toda la información que se requiera".
Sobre la posibilidad de que desde el fujimorismo se le cuestione por este motivo, aseguró que la Procuraduría actuará con responsabilidad, "como siempre se ha hecho", y afirmó que no le corresponde "opinar sobre temas políticos".
Por otro lado, Príncipe señaló que no renunciará a su cargo y adelantó que seguirá atendiendo a la prensa respecto a los temas que investiga, sin afectar el curso de las indagaciones llevadas a cabo.
/CCH/ Andina
Nadine Heredia: No hay motivos para volver a citarla en comisión Belaunde
La Primera Dama, Nadine Heredia, consideró que no existen motivos para volver a citarla en la comisión del Congreso que investiga al empresario Martín Belaunde Lossio, al considerar que ha colaborado con esta en todo lo que ha podido.
"He declarado que he colaborado con la comisión en todo lo que he podido colaborar, no entiendo por qué se me volvería a citar", manifestó.
"Se ha citado a demasiadas personas, injustamente en la mayoría de casos, y no veo mayor motivo para que me vuelvan a citar a mí o a la mayoría de personas citadas", declaró Heredia Alarcón ante la prensa.
En otro momento, dijo esperar que el Partido Nacionalista, del cual es presidenta, tenga varios precandidatos con miras a las elecciones del 2016, considerando que lo mejor es que exista competencia democrática.
Asimismo remarcó que se han hecho muchas cosas buenas en el último año de gobierno y aguarda que estas sean resaltadas en Mensaje a la Nación que debe brindar el Jefe del Estado, Ollanta Humala, este 28 de julio.
Refirió que siempre espera que lo bueno que hace el Ejecutivo sea resaltado en los medios pero esto muchas veces no se da.
Consultada sobre si el nacionalismo tendrá candidato a la Mesa Directiva del Congreso para el periodo 2015-2016, señaló que ello no se ha definido aún pero el vocero podría dar alcances en las próximas horas.
Heredia declaró a la prensa tras asistir al lanzamiento de la carrera Inabif 7k, que se correrá el 13 de setiembre y con la cual el Ministerio de la Mujer espera recaudar fondos para implementar un bus que brinde servicios a zonas vulnerables.
/CCH/ Andina
Ministro Maurate: Movimiento de trabajadores en feriado largo favorecerá turismo y comercio
La decisión de declarar día no laborable para el sector público el lunes 27 de julio y así establecer un feriado largo desde este fin de semana hasta el miércoles 29, beneficiará al turismo y al comercio, estimó el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate.
"Se ha evaluado con todos los sectores y finalmente tomamos esta decisión", señaló el alto funcionario en declaraciones a la Agencia Andina.
Si bien inicialmente se estableció que el día lunes 27 fuera laborable, en la víspera Maurate informó que el Consejo de Ministros decidió declarar el feriado.
"Conviene declarar no laborable ese día ya que el movimiento de trabajadores beneficiaría las actividades turísticas y comerciales", manifestó.
Maurate indicó que para adoptar esta decisión se ha tomado en cuenta también "los pedidos de los trabajadores", a fin de contar con este beneficio.
El día no laborable se aplica a las entidades del sector público, pero aquellas pertenecientes al sector privado podrán hacer uso de él, siempre y cuando haya de por medio un acuerdo entre trabajadores y empleadores, que implique la recuperación de las horas no trabajadas.
/MRM/
Lay: Unión Regional aún no decide su voto para la Mesa Directiva
El legislador Humberto Lay de la bancada de Unión Regional (UR) señaló que su bloque parlamentario aún no decide a qué lista apoyará para la Mesa Directiva del Congreso; sin embargo, dijo que él mantiene su posición personal a favor de Luis Iberico.
“En cuanto a la bancada todavía no se ha decidido, en lo personal ya tengo mi voto decidido”, afirmó.
Indicó que entre hoy y mañana se debe estar reuniendo la bancada de Unión Regional, que agrupa a seis legisladores, para decidir cómo va a ser el voto de la bancada y cuál va a ser la posición de cada uno de ellos.
Refirió que desde un comienzo la oposición había favorecido la postulación de Luis Iberico por considerarlo como una persona concertadora “muy neutral” y que ha mantenido una oposición constructiva y no radical.
Asimismo, consideró “poco ético” que el legislador Víctor Andrés García Belaunde (AP-FA), haya difundido dos años después una conversación que sostuviera con Luis Iberico, respecto al interés del empresario Rodolfo Orellana de reunirse con él.
De otro lado, consideró que tanto la candidatura de Víctor Andrés García Belaunde (Acción Popular-Frente Amplio) como la de Vicente Zeballos (Solidaridad Nacional) son listas “prácticamente oficialistas”, y reafirmó la independencia y oposición constructiva de Iberico.
/MRM/
Presidente Humala encabeza ceremonia por aniversario de la FAP
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabeza la ceremonia por el 74.° aniversario de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), actividad que incluye una demostración de la capacidad operativa de esta entidad castrense.
La ceremonia se lleva a cabo en la Plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas, en el distrito limeño de Surco, con la presencia de autoridades militares, policiales y civiles del Estado, así como del sector aeronáutico nacional.
En esta fecha también se recuerda el acto de inmolación del héroe nacional, Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.
En la pista de vuelo principal de la guarnición, los invitados, el público y la prensa también aprecian la demostración operativa por el aniversario.
Habrá una demostración de capacidades operativas de los aviones de la FAP, y de los helicópteros de búsqueda y rescate, simulando una operación de búsqueda y salvamento, a cargo de las brigadas de las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea.
/M.R.M./
Gobierno declara lunes 27 como feriado no laborable
El próximo lunes 27 de julio, víspera de Fiestas Patrias, será feriado no laborable para el sector público, mientras que para el sector privado deberá haber un acuerdo entre el empleador y los trabajadores, con miras a recuperar las horas no ejecutadas, informó el ministro del sector, Daniel Maurate.
Explicó que si bien inicialmente el acuerdo fue descartar el feriado, luego de un intenso debate en la sesión del Consejo de Ministros de hoy, se decidió que este proceda.
Maurate, consideró que la decisión es "una buena noticia para todos los trabajadores del Perú".
"Es verdad que ha habido un intenso debate, pero la conclusión es que el día lunes tendremos feriado para los trabajadores del sector público y también para el privado, previo acuerdo entre trabajadores y empleadores, a fin de que luego se recuperen las horas", afirmó.
El ministro explicó que al principio hubo resistencia de declarar este feriado "puente" al considerar que podría afectarse la productividad y el crecimiento del PBI.
No obstante, tras el análisis en el Consejo de Ministros, se tomó la decisión de declarar el feriado.
/C.CH.A./ Andina
Cateriano destaca aprobación de norma referida a factoring que beneficia a Mypes
El jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, destacó esta tarde la aprobación de un Decreto Legislativo relacionado al factoring, el mismo que beneficiará a las pequeñas y medianas empresas del país y se enmarca en el ámbito de las medidas que adopta el Gobierno para reactivar la economía.
Acompañado por los ministros de la Producción, Piero Ghezzi; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse, y de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites, el presidente del Consejo de Ministros indicó que dicha norma aprobada beneficia, sobre todo, a las pymes quienes podrán acogerse a esta alternativa financiera.
"Es una magnífica señal al mercado económico y financiero porque va dirigida a las pequeñas empresas; es decir, a las pymes; y sin duda alguna, en la relación comercial que estas tienen con las grandes empresas a lo largo del tiempo, va a generar una disminución en la tasa de interés porque las facturas podrán ser empleadas como un título valor", explicó.
Estas declaraciones las brindó a la prensa en un alto a la sesión N.° 310 del Consejo de Ministros que se desarrolla en Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo.
Cabe indicar que el factoring es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas, el cual consiste en que una empresa traspasa las facturas que ha emitido y a cambio obtiene de manera inmediata el dinero.
/C.CH.A./ Prensa PCM
Presidente Ollanta Humala encabezará ceremonia por aniversario de la FAP
El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, encabezará mañana la ceremonia por el 74.° aniversario de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), actividad que incluirá una demostración de la capacidad operativa de la institución.
La ceremonia se llevará a cabo en horas de la mañana del jueves 23 de julio, en la Plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas, en el distrito limeño de Surco, con la presencia de autoridades militares, policiales y civiles del Estado, así como del sector aeronáutico nacional.
En la fecha también se recuerda el acto de inmolación del héroe nacional, Capital FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.
En la pista de vuelo principal de la guarnición, los invitados, el público y la prensa podrán apreciar la demostración operativa por el aniversario.
Habrá una demostración de capacidades operativas de los aviones de la FAP, al igual que con los helicópteros de búsqueda y rescate, simulando una operación de búsqueda y salvamento, a cargo de las brigadas de las Fuerzas Especiales de la Fuerza Aérea.
/C.CH.A./ Andina
Cateriano: Gobierno no prorrogará estado de emergencia en Islay
El Consejo de Ministros determinó no prorrogar el estado de emergencia en la provincia arequipeña de Islay, que fue decretado el 23 de mayo pasado luego de los hechos de violencia registrados por el proyecto minero Tía María, anunció el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, quien sostuvo que con esta medida el Gobierno nuevamente apuesta por el diálogo.
En conferencia de prensa, realizada en Palacio de Gobierno, Cateriano señaló que la medida fue adoptada al realizar una evaluación política sobre la situación en Arequipa y en Islay y que con esta decisión el Ejecutivo demuestra en los hechos que “creemos que los problemas entre los peruanos deben ser solucionados dentro del marco de la Constitución y la ley y en base al diálogo”.
No obstante, precisó que se expedirá una Resolución Suprema para que las Fuerzas Armadas continúen en la zona prestando ayuda a la Policía Nacional para el mantenimiento del orden público y, además, para dar seguridad a la infraestructura del lugar, entre otras el puerto de Matarani.
“Confiamos que las mesas de trabajo que se desarrollarán, ayudarán a aclarar aquellos aspectos que aún generen dudas en la población y, en ese sentido, todos los ministros involucrados en esta problemática, por indicación expresa del presidente Ollanta Humala, viajarán en las próximas semanas a Islay para, personalmente, monitorear los avances en este sentido”, indicó.
En otro momento, hizo saber que el Consejo de Ministros aprobó también el mensaje a la Nación que el jefe del Estado dará el próximo 28 de julio, desde el Congreso de la República, con ocasión de Fiestas Patrias.
Adicionalmente, el Consejo de Ministros ha tomado debida nota de las acciones que viene adoptando el Gobierno contra el Fenómeno El Niño y para combatir las heladas y friaje, detalló.
/CCH/ Prensa PCM
Comisión Belaunde Lossio pasa a Gregorio Santos a condición de investigado
La comisión parlamentaria encargada del caso Martín Belaunde Lossio acordó pasar a la condición de investigadas a cinco personas más, entre ellas el ex gobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos, informó la presidenta de este grupo de trabajo, Marisol Pérez Tello.
Junto a Santos fue incluido también como investigado el exalcalde del distrito cajamarquino de Catache, Américo Monteza, quienes habría entrega una obras de electrificación a una empresa vinculada de Belaunde Lossio.
Los otras personas que pasarán a la condición de investigados son los empresarios Lorenzo Fernandez Villa y Víctor Jaramillo Alva, así como a Eduardo Seclén Orrego, personaje vinculado al encarcelado Belaunde Lossio.
También se ha comprendido como investigado al alcalde del distrito tacneño de Gregorio Albarracín, Santiago Curi. En dicha jurisdicción se registraron tratos con la empresa Antalsis, también vinculada a las actividades supuestamente irregulares del referido empresario.
Pérez Tello prefirió no dar más detalles respecto a las causas que motivaron que estas personas pasen de la calidad de citadas a la de investigadas. Recordó que a cada una de ellas se les notificará personalmente esta nueva condición.
/CCH/ Andina






