Política

Presidente Humala participa en ceremonia de Acción de Gracias por el Perú

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participará en la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, organizada por las iglesias cristianas evangélicas, con motivo del 194 aniversario del país.

La ceremonia está prevista para las 11:00 horas. Se realizará en el templo de la Alianza Cristiana y Misionera, ubicado en la avenida Arequipa 2356, en el distrito de Lince.

Esta celebración se realiza cada 30 de julio desde el año 2,006, con la participación de líderes y representantes de la comunidad cristiana evangélica, autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático y personalidades diversas.

Desde el año 2,010 la celebración de Acción de Gracias por el Perú forma parte de la agenda oficial por Fiestas Patrias.

 

/M.R.M./

30-07-2015 | 15:56:00

Presidente Ollanta Humala concluye participación en desfile por Fiestas Patrias

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, concluyó su participación en la Gran Parada y Desfile Cívico-Militar ralizado esta mañana en avenida Brasil, con motivo del 194.° aniversario de la Independencia Nacional.

El mandatario, acompañado del ministro de Defensa, Jakke Valakivi, se despidió de los altos mandos militares que tuvieron a su cargo este desfile.

En estos momentos, junto a su esposa, la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, el jefe del Estado se desplaza a pie por la avenida Brasil, por un pequeño tramo, y ambos saludan a los asistentes.

Posteriormente, la pareja presidencial abordará un vehículo oficial que la trasladará a Palacio de Gobierno, donde el Presidente tiene previsto ofrecer un almuerzo a los altos mandos militares y de la Policía Nacional, con motivo del aniversario patrio.

 

/C.CH.A./ Andina

29-07-2015 | 20:12:00

Ministra Bustamante: Todos los programas sociales del MIDIS contarán con certificación ISO 9001

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante, afirmó que todos los programas sociales adscritos a su sector contarán con la certificación ISO 9001, con la que cuentan ya Pensión 65 y Beca 18.

“Estamos trabajando para que cada uno de los programas del MIDIS tenga la certificación ISO 9001. Queremos dejar al siguiente Gobierno programas certificados por la excelencia de sus sistemas de gestión de calidad”, indicó.

Con respecto a Pensión 65, la ministra Bustamante señaló que el certificado ISO 9001: 2008 garantiza que sus procesos administrativos son verificables, efectivos y transparentes en cuanto a las transferencias monetarias que realizan a miles de adultas y adultos mayores en situación de pobreza extrema.

Sobre el programa Qali Warma, que se encuentra en su tercer año de consolidación, indicó que los retos son su universalización y seguir propiciando que sus proveedores brinden un servicio de alimentación escolar de calidad.

De otro lado, hizo hincapié sobre el proyecto Vamos a Crecer (Haku Wiñay/Noa Jayatai) del programa Foncodes, que contribuye al fortalecimiento de las capacidades productivas de las familias peruanas en situación de pobreza y que este año llegará a más de 90 mil hogares.

 

/C.CH.A./ Prensa MIDIS

29-07-2015 | 01:07:00

En educación estamos por buen camino: opina congresista Pérez Tello

La legisladora de la opositora bancada del PPC-Alianza Para el Progreso, Marisol Pérez Tello, opinó que en materia de mejora de la calidad educativa, el Perú va por “buen camino”, aunque consideró necesario enfrentar el reto de mejorar la infraestructura del sector, especialmente en el área rural.

Al comentar el mensaje por Fiestas Patrias del presidente Ollanta Humala Tasso, Pérez Tello dijo, por ejemplo, que sería mezquino no reconocer los éxitos del programa Beca 18, el cual subvenciona los estudios superiores de personas con escasos recursos económicos y que actualmente cuenta con más de setenta mil beneficiarios.

“Sería mezquino no reconocer, alentar, impulsar y no decir que Beca 18 es una política social interesante que apunta a revertir una situación, no sostenerla en el tiempo, y eso es importante en una política social no asistencialista; creo que estamos por buen camino en educación”, manifestó.

La parlamentaria, quien preside la comisión encargada de investigar el caso Martín Belaúnde Lossio, dijo, sin embargo, que está pendiente recuperar el déficit de infraestructura educativa en el campo.

Mencionó por ejemplo que sólo en el Cusco está pendiente la construcción de sesenta escuelas.

Otro aspecto de este tema en el cual es necesario mejorar, añadió, es el referido a las remuneraciones de los maestros, las cuales deben subir con prioridad.

Respecto a las ausencias del mensaje, sostuvo que las principales fueron en salud, seguridad ciudadana y en recuperación económica, tres de los sectores de mayor preocupación e impacto en la ciudadanía.

 

/C.CH.A./ Andina

29-07-2015 | 00:37:00

Resumen de los principales anuncios del mandatario Ollanta Humala en su mensaje por Fiestas Patrias

A continuación le presentamos un resumen de los principales anuncios realizados por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, por Fiestas Patrias.

Pobreza

- En lo que va del gobierno, más de un millón 300 mil peruanos han salido de la pobreza y se han incorporado a la actividad productiva del país.

- Creación del “Programa de Pensión por Discapacidad Severa” a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Seguridad ciudadana

- A partir de enero de 2016, los policías no podrán vestir el uniforme ni portar su arma de reglamento cuando presten resguardo a privados, con lo cual se elimina progresivamente el "24x24".

- Se dictarán normas para combatir la extorsión en materia de construcción civil y continuar la lucha frontal contra el tráfico ilícito de drogas.

- Destacó la promulgación en la víspera del decreto legislativo que endurece las penas para la sicariato de 25 años a cadena perpetua.

- Para julio de 2016 su gobierno habrá invertido 1 951 millones de nuevos soles en el fortalecimiento y equipamiento de la Policía Nacional.

- En materia de infraestructura policial, hasta julio de 2016 se invertirán 719 millones de nuevos soles, lo que ha permitido construir, ampliar y equipar comisarías y unidades especializadas.

Transportes y Comunicaciones

- Hasta el 2016 se habrá invertido más de 30 ,000 millones de nuevos soles en el sector transportes y comunicaciones, basado en la mejora de vías nacionales, inclusión digital y consolidación de la red del Metro de Lima.

- Sólo en transportes, la actual administración ha pavimentado 3.5 veces más vías que el anterior gobierno.

- En mayo se iniciaron las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, la misma que unirá diez distritos de la capital en sólo 45 minutos.

- El gobierno dejará los estudios de ingeniería para la construcción de la Línea 3 del Metro de Lima, la misma que unirá el Puente Atocongo con Puente Piedra.

- Existe un compromiso de inversión de casi 1 000 millones de soles para reducir la brecha digital en el país, a través de la concesión de la red dorsal nacional de fibra óptica, lo que favorecerá la reducción de la desigualdad en la conectividad.

Inversiones 

- En lo que va del gobierno se han adjudicado 28 proyectos por 20 473 millones de dólares, en la modalidad de Asociaciones Público Privadas (APP), lo que representa un récord histórico, que supera lo logrado en anteriores administraciones.

Energía 

-Hasta julio del 2016 se lograrán 500,000 conexiones de gas natural en los estratos socioeconómicos C, D y E, permitiendo que los hogares peruanos accedan a energía barata, limpia y segura.

Industrias

- En el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) el Ejecutivo construirá modernos parques industriales en todo el país en los próximos años, con el objetivo de elevar la fuerza industrial del país.

Vivienda 

- El Gobierno tiene como meta para el 2016 promover 250,000 viviendas, superando con ello todo lo avanzado en este sector en la anterior gestión.

/CCH/ Andina

29-07-2015 | 00:15:00

Presidente Humala recibió saludo de altas autoridades de la Nación

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, recibió el saludo protocolar de las altas autoridades de la Nación, en el marco de las actividades oficiales por Fiestas Patrias.

El acto protocolar tiene lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y cuenta con la asistencia del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido; y la Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia.

Saludan al presidente Humala el defensor del pueblo, el presidente del Tribunal Constitucional, congresistas de la República, el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, así como los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y el director general de la Policía Nacional, entre otras autoridades.

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 23:47:00

Pérez Guadalupe: Policías no podrán vestir uniforme cuando den servicio a privados

A partir de enero de 2016, los policías no podrán vestir el uniforme ni portar su arma de reglamento cuando presten resguardo a privados, ratificó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, al señalar que con ello se busca recuperar la exclusividad del servicio policial.

La medida, precisó, coincidirá con la cuarta etapa del incremento salarial del personal policial, impulsado por el Gobierno, lo que permitirá contar con el servicio exclusivo de los agentes de la Policía Nacional y dejar de tener policías uniformados cuidando chifas y restaurantes.

“Un policía no puede alquilarse a un privado con el uniforme policial (…) El policía, que se dedique a ser policía”, refirió el titular del Interior, al destacar el anuncio formulado, en ese sentido, por el Jefe del Estado, Ollanta Humala, en su Mensaje a la Nación.

Añadió que con esta medida los policías podrán tener no solo un sueldo decente, sino también un debido descanso.

Según mencionó, ello no impide que los policías realicen en sus horas libres otras actividades para percibir un ingreso extra, sino que establece que no lo podrán hacer vistiendo el uniforme policial. “Esto es un avance para la recuperación total de la exclusividad (policial)”, añadió.

Pérez Guadalupe también destacó que con el aumento del salario policial, habrá nuevos suboficiales y jóvenes egresados de las escuelas de formación policial que pasarán a percibir un ingreso mensual superior a los S/. 3,000 a partir del próximo año.

Operativos cada noche

En otro momento, el ministro adelantó que cada noche, a partir de agosto, habrá megaoperativos contra la delincuencia en la ciudad de Lima, con participación de distintos escuadrones policiales y la supervisión de las más altas autoridades del sector.

Indicó, por ejemplo, que para estas intervenciones nocturnas se prevé juntar a las Unidades de Servicios Especiales con la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes).

“Esos policías están todo el día en su servicio. En vez de quedarse acuartelados y esperando, van a salir a las calles. Tenemos que tomar la iniciativa. La primera quincena de agosto, de todas maneras, vamos a comenzar con estos operativos diarios y se replicarán a nivel nacional”, apuntó.

Sicariato

Asimismo, Pérez Guadalupe se refirió a la aplicación de penas mínimas de 25 años de cárcel para el delito de sicariato y apuntó que ello parte de una modificación al Código Penal, de modo tal que no requiere de la publicación de un reglamento.

Existen ocho tipos penales que en la actualidad tienen cadena perpetua, pero creemos que si hay alguno que debe tener por excelencia la cadena perpetua es el sicariato porque justamente va contra el valor supremo que es la vida”, subrayó el funcionario.

Destacó también que entre las normas publicadas por el Ejecutivo se haya contemplado sancionar la conspiración para el sicariato, con lo cual el solo hecho de andar planificando un asesinato a sueldo, incluso en redes sociales, estará penado de acuerdo a ley.

Sobre la geolocalización de celulares para ubicar desde dónde se origina una llamada que busca la comisión de un delito, el ministro detalló que se dará 30 días para que la Policía establezca los debidos protocolos y otros 30 días para que los operadoras de telefonía puedan adecuarse.

“De hecho, hoy los operadores lo pueden hacer, pero con un mandato judicial o a través de la Fiscalía y el Poder Judicial. Queda establecido en la ley que no se trata de escuchas telefónicas, sino solo la localización de los aparatos celulares dentro de las 24 horas de flagrancia”, manifestó.

Indicó que, asimismo, están prácticamente listas las normas relativas al uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional, por ejemplo, en casos de flagrancia y en lo referido al delito de las extorsiones en el sector de construcción civil.

“De ahí ya viene una serie de decretos legislativos que ya hemos preparado en el Ministerio del Interior, que siempre tienen que consensuarse con (el sector) Justicia y después pasan al Consejo de Ministros”, comentó, en declaraciones a la prensa. 

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 22:11:00

Eliminación progresiva del 24 x 24 en el servicio policial será trascendental, destaca Pedraza

El exministro del Interior, Wilfredo Pedraza, destacó como "trascendental" para la seguridad ciudadana el anuncio del presidente Ollanta Humala en su Mensaje a la Nación, en la parte correspondiente a la eliminación del servicio policial 24 x 24.

“Esto significa que no tendremos más policías prestando servicios para terceros, cuidando un chifa, una cochera, a partir del 1 de enero del 2016, lo ha dicho progresivamente”, subrayó.

Refirió que después que se produzca el cuarto incremento a las remuneraciones del personal policial -de un total de cinco- a partir de diciembre de este año, se habrá recuperado “la capacidad económica” de los policías.

“Cuando el policía ya recuperó su capacidad económica, podemos exigirle servicio a tiempo completo y eso me parece trascendental”, indicó.

Esto significa, indicó que los policías yo estarán prestando servicios de seguridad para terceros, en sus días libres. 

“Ya no va a haber servicios para terceros, el policía trabajará exclusivamente con su uniforme, con su arma de reglamento para la Policía y no para terceros, que es una forma de enfrentar el 24 x 24”, puntualizó.

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 21:26:00

Iberico invoca a instituciones a trabajar unidas por la seguridad ciudadana

El presidente del Congreso, Luis Iberico Núñez, invocó a todas las instituciones del país a trabajar unidas por la seguridad ciudadana, tras el mensaje a la Nación del Jefe del Estado, Ollanta Humala.

"La seguridad ciudadana la veo como una cadena productiva, las leyes son el marco pero no son una solución en sí mismas y allí tienen que funcionar la policía, la fiscalía, el Poder Judicial y el Instituto Nacional Penitenciario, en el que debemos trabajar todos unidos", subrayó.

Asimismo, refirió que acudirá a Palacio de Gobierno, al que fue invitado para un almuerzo de camaradería. 

"Creo que esta reunión es un buen inicio para conversar con el Gobierno Central, que el Poder Ejecutivo y el Legislativo podemos conversar sobre los grandes planes del Perú", indicó.

De otro lado, envió un saludo cordial a los trabajadores del Congreso de la República y los instó a trabajar todos juntos, autoridades y servidores en general, para recuperar la buena imagen que siempre había tenido el Primer Poder del Estado en la sociedad.

“Todos somos uno en el Congreso. Creo que debemos trabajar unidos no solo para ese noble fin, sino también por otros objetivos institucionales”, subrayó. 

El titular del Poder Legislativo, sostuvo una reunión sorpresiva con los servidores parlamentarios durante el brindis con el clásico “Ponche de los Libertadores” en la sala Grau del Palacio Legislativo, tras el discurso del Mandatario.

Refirió que conocía de cerca a varios servidores del Congreso, y es que, como lo recordó, él es congresista desde el año 2000, y por ello también exhortó a trabajar juntos para revertir la imagen del Parlamento.

“Es necesario que todos trabajemos juntos. Ya saben los puntos a los que me he comprometido con ustedes, uno de los cuales es la aprobación del Estatuto del Servidor Parlamentario”, dijo.

En el encuentro de las autoridades con los trabajadores del Congreso también participó la primera vicepresidenta del Parlamento, Natalie Condori Jahuira. (JTR).

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 20:57:00

Toledo: Programas sociales deben ser continuados por el próximo gobierno

El expresidente Alejandro Toledo destacó los esfuerzos del Gobierno por avanzar con los programas sociales en el país, como Beca 18, y consideró que este tipo de iniciativas deben ser continuados por quien sea elegido en el 2016.

Al comentar el Mensaje a la Nación del Mandatario Ollanta Humala por Fiestas Patrias resaltó que existe consenso en que los programas sociales constituyen una política de Estado que debe proseguir en los próximos años.

"Felicito al Presidente por Beca 18, es algo que debe continuar el próximo gobierno", expresó Toledo Manrique.

Saludó, además, el tono mesurado del Jefe del Estado en su discurso, al considerar que eso ayuda a disminuir la polarización en el país.

También consideró positivo que se haya hecho mención al cierre del límite marítimo con Chile, en la Corte de Justicia de La Haya, un proceso iniciado en su gobierno y que tuvo continuidad hasta la administración actual.

De cara a los siguientes años, sostuvo que el país no puede quedarse atrás y se debe trabajar por construir un escenario de esperanza para los niños y jóvenes, que tenga como base el empleo y la seguridad ciudadana.

Para el exmandatario fue un mensaje donde predominaron las cifras, la contabilidad de lo avanzado, por lo cual insistió en la necesidad de profundizar en medidas de fondo que favorezcan a la economía nacional.

Por ejemplo, dijo que esperaba mayor detalle sobre el aumento del empleo nacional o la diversificación productiva, así como medidas salariales a favor de los maestros, policías, médicos y la remuneración mínima vital.

/CCH/ Andina

28-07-2015 | 20:24:00

Páginas