Elección de Luis Iberico demuestra que en el país rige plena democracia
La elección del nuevo presidente del Congreso, Luis Iberico, siendo representante de la oposición, demuestra que en el país rige una plena democracia, afirmó el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, quien expresó su disposición de reunirse con el titular del Legislativo, para tratar la agenda de su sector.
"Lo que podemos comprobar es que en el país existe una plena democracia", afirmó en el programa Agenda Política, tras señalar que confía en las palabras de Iberico cuando señaló que su afán no es obstaculizar al gobierno, sino coordinar en aras de la gobernabilidad.
"Creo que ha tenido un buen discurso y confiamos en lo que ha dicho, hay que voltear la página y seguir construyendo país, nosotros tenemos la disposición de conversar con él y él también ha dicho que va a coordinar con el Ejecutivo", afirmó.
Tras juramentar al cargo, el nuevo titular del Legislativo aseguró que su trabajo al frente de la Mesa Directiva será a favor de la gobernabilidad y estabilidad del país, en un contexto de transición democrática ante las próximas elecciones.
SUELDO MÍNIMO
Por otro lado, Maurate Romero señaló que no puede adelantar nada sobre el aumento del sueldo mínimo vital, pues es un tema de competencia del presidente Ollanta Humala que podría ser abordado en el mensaje por Fiestas Patrias, este martes en el Congreso.
"No puedo anunciar nada de lo que va hacer el Presidente, eso corresponde al Presidente, y eso tendrá que manejar en su discurso del 28 de julio", afirmó.
Asimismo, reiteró que la decisión de declarar este lunes 27 feriado no laborable, se debe al interés del gobierno en que los trabajadores peruanos pasen un día en familia.
/MRM/
Deportistas peruanos serán homenajeados por Congreso
El presidente del Congreso nacional, Luis Iberico, anunció hoy que el Poder Legislativo rendirá un homenaje a los deportistas peruanos que lograron 14 medallas en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
"Un homenaje público a nuestros campeones aquí en la Plaza Bolívar que se va a engalanar con su presencia, invitando a los jóvenes deportistas de diferentes disciplinas para que vean a sus campeones recibir el apoyo y el saludo del Congreso", manifestó.
Pero esto no sería todo, ya que según el titular del Parlamento peruano y la Mesa Directiva, impulsarán un paquete de leyes a beneficio de los deportistas nacionales.
"Hay leyes esperando en materia del deportes, leyes que por una u otra razón se ha quedado un poquito estancadas para incentivar el deporte (...) no solamente con diplomas y medallas sino con la decisión firme de aprobar esas leyes para beneficio del deporte", anotó.
La delegación peruana logró una buena actuación en los XVII Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al cosechar 14 preseas (cuatro de oro, cuatro de plata y seis de bronce), y se ubicó en el puesto 13 entre 41 países participantes.
/CCH/ Andina
Iberico: Mesa Directiva evitará que contienda electoral “se meta” en el Congreso
El presidente del Congreso peruano, Luis Iberico, anunció que evitará que la contienda electoral se entrometa en la agenda legislativa, y para ello priorizará los informes de las comisiones investigadoras antes que empiece la campaña para las próximas elecciones generales.
“Va a haber una contienda electoral en las calles, no queremos que esa contienda se meta en el Congreso de la República”, afirmó.
Señaló que “obviamente” hay legisladores representantes de los partidos que van a competir en los comicios del 2015, pero el Congreso tiene que ser respetuoso y responsable para no generar situaciones que se malentiendan e interpreten como un ánimo de interferir en el proceso electoral.
Esa imagen de imparcialidad, dijo, la van a lograr “dando celeridad” al tratamiento en el pleno del Congreso, a todos los informes de las comisiones investigadoras, los días miércoles.
“Consideramos y lo pondremos a criterio del Consejo Directivo, debatir los informes que vienen de las comisiones investigadoras, de la comisión de ética, y todos estos temas, porque hay que darle celeridad a fin de no llegar al periodo electoral, en medio de este tipo de discusiones”.
Indicó, en conferencia de prensa luego de su elección al frente del Parlamento, que este tema será “un esfuerzo” que harán junto con el referido a la elección del Defensor del Pueblo.
“Nos preocupa muchísimo el tema del Defensor del Pueblo, hemos avanzado hasta tener dos buenos candidatos y vamos a tratar de conversar y llegar a un entendimiento a ver si prontamente podemos elegir a esta autoridad”, precisó.
Trabajo conjunto con el Ejecutivo
Iberico, enfatizó que ya no son una Mesa de “oposición” sino que ahora lo es de todo el Congreso de la República, y que trabajará por los temas de la gobernabilidad, la tranquilidad y la situación económica del país.
“Tenemos que trabajar mano a mano con el gobierno en muchas cosas, ofrecemos como Mesa Directiva un diálogo permanente con el Presidente de la República”, dijo.
Refirió que mantiene con el actual jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano, no solo una relación política, sino también amical.
“Este Congreso de la República no está para confrontar ni obstruir, está para construir”, enfatizó.
Como parte de su trabajo para el periodo 2015 -2016 propuso a los legisladores ponerse de acuerdo para priorizar las leyes de trascendencia nacional, sin dejar de lado las de incidencia regional.
Asimismo, van a restablecer la buena costumbre de hacer reuniones entre la Mesa Directiva y los presidentes de las comisiones para recoger las propuestas de cada una de ellas, porque ninguna comisión ordinaria “es más ni menos” que otra.
Al final de cada Consejo Directivo, la Mesa Directiva informará a los medios de comunicación para que la ciudadanía tenga conocimiento claro y oportuno de lo que se debatirá en la sesión plenaria.
También señaló que tiene que haber una relación de colaboración con el Ejecutivo para concertar la agenda legislativa, con reuniones de trabajo, al igual que con el Poder Judicial.
Refirió que priorizará los proyectos legislativos de carácter electoral, el nuevo código procesal penal, y otros de impacto agrícola y social, y a favor del deporte nacional, así como “desencarpetar” una serie de proyectos de lucha contra la corrupción.
/CCH/ Andina
Congreso: Hoy se elige la Mesa Directiva entre listas de Vicente Zeballos y Luis Iberico
El pleno del Congreso de la República sesionará desde las 10:00 horas para elegir a su nueva Mesa Directiva, en un proceso en el que participarán las listas encabezadas por los legisladores Luis Iberico (APP-PC) y Vicente Zeballos (Solidaridad Nacional).
La elección, al igual que en años anteriores, será realizada de manera directa por cada uno de los parlamentarios presentes, a través de boletas que serán depositadas en una ánfora.
El procedimiento establecido a través del artículo 12 del Reglamento del Congreso indica que la Mesa Directiva invitará a dos parlamentarios para que sean los escrutadores de los votos emitidos.
Una vez distribuidas las cédulas de votación, se suspenderá la sesión para que cada parlamentario emita su voto. Acto seguido, se invita a la presidenta del Poder Legislativo a depositar su cédula en el ánfora y luego a los demás vicepresidentes.
Los escrutadores hacen lo propio a continuación y, posteriormente, cada uno de los miembros del Congreso, llamándose a estos por lista alfabética.
Culminado este paso, los dos escrutadores y la presidenta del Congreso harán el conteo de votos leyendo en voz alta el sentido de cada voto.
La lista ganadora deberá obtener una cantidad de votos igual a la mitad más uno (mayoría simple) de los legisladores presentes.
Si se da un empate –posibilidad contemplada en el caso de la votación de hoy, por ser tan solo dos las listas participantes- se realiza una segunda votación.
Los integrantes de la lista ganadora prestarán juramento y asumirán luego sus funciones.
LISTAS DE CANDIDATOS
Los participantes en esta elección son los miembros de las listas que encabezan, respectivamente, Vicente Zeballos (N°. 1) y Luis Iberico (N°. 2).
La primera opción la completan en las tres vicepresidencias correspondientes, Justiniano Apaza (DyD), Leonardo Inga (Ap-FA) y Tito Valle (PP).
En la lista encabezada por Iberico las vicepresidencias van, de la primera a la tercera, a los congresistas Natalie Condori (DyD), Mariano Portugal (UR) y Luis Galarreta (PPC-APP).
/MRM/
A las 10:00 horas vence plazo para presentar listas a la Mesa Directiva
El atleta peruano Raúl Pacheco quedó en segundo lugar en la prueba de maratón masculina y le otorgó la cuarta medalla de plata al Perú en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
El deportista nacional dominó gran parte de la competencia pero cedió la primera ubicación en los tramos finales.
Anteriormente, Pacheco Mendoza ocupó el sexto puesto en la Maratón de Róterdam, con un tiempo de 2 horas 11 minutos y 1 segundo, donde decretó además un nuevo récord nacional.
El huancaíno fue hace cinco años el primer deportista peruano en obtener su clasificación a Londres 2012, al ocupar el octavo puesto en el maratón Chosunilbo Chuchon International 2010, en Seúl, Corea del Sur.
/HKQ/
Maurate: Más de cinco mil jóvenes de escasos recursos de La Libertad recibieron capacitación gratuita
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, informó que durante agosto de 2011 y junio de este año, el programa “Jóvenes Productivos” benefició a 5,406 muchachos de escasos recursos económicos con capacitación gratuita para la inserción laboral y para el autoempleo, para lo cual se invirtió más de 6 millones de soles.
Maurate visitó la ciudad de Trujillo para clausurar cursos de capacitación en oficios de asistente de caja-ventas y atención al cliente, de cocina, de coctelería y atención al cliente en restaurantes. Así como, asistente de turismo y atención al cliente y auxiliar en almacenes y logística.
Precisó que gracias al apoyo que brinda el Gobierno en la región, hoy 260 jóvenes de escasos recursos económicos de distritos como La Esperanza, El Porvenir, Huanchaco, La Rinconada, Florencia Mora, El Milagro, Laredo, Moche, y entre otros; pudieron beneficiarse con dichas capacitaciones a fin de lograr un empleo en el mercado laboral formal.
“Invito a los jóvenes de entre los 18 a 29 años de edad, a que puedan informarse sobre el programa Jóvenes Productivos y logren mejorar su empleabilidad, pues existe una gran demanda de ocupaciones operativas básicas en la región”, destacó el ministro.
Recordó que durante este Gobierno, el programa “Jóvenes Productivos” ha favorecido a más de 82 mil jóvenes en condición de pobreza y extrema pobreza.
Ministro de Trabajo supervisa obra en La Esperanza
Asimismo, aprovechando su llegada a Trujillo, el ministro Daniel Maurate supervisó una obra de infraestructura pública consistente en la ampliación de redes de agua potable y alcantarillado, incluyendo conexiones domiciliarias en el AA.HH Primavera.
Esta obra viene generando 30 empleos temporales para la población, en su mayoría mujeres. La inversión asciende a 48 mil soles, a través del programa “Trabaja Perú”.
Maurate Romero señaló que la región La Libertad se benefició con más de 3 mil empleos temporales a 4,523 participantes en total, de los cuales 55% fueron mujeres y el 45% varones. Para lograr esto, se ejecutó en el presente Gobierno, 95 proyectos de inversión pública intensivos en el uso de mano de obra no calificada.
“Trabaja Perú” financia proyectos de infraestructura básica en zonas urbanas y rurales tales como, pavimentación de vías, construcción losas deportivas, canales de regadío, muros de contención, entre otros.
/CCH/ Prensa MTPE
MINEDU: Empresa Tumán pagará deuda a docentes y cederá colegios al Estado
El ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, señaló en Lambayeque que la Empresa Agroindustrial Tumán se ha comprometido a saldar sus deudas, como parte de un plan de acción acordado con el Gobierno Regional de Lambayeque, esto respecto a la situación de los 97 docentes que demandan sus remuneraciones atrasadas a dicha firma.
Explicó además, que para que esas instituciones pasen a formar parte del ámbito público es indispensable que la empresa pague todo lo que debe a los docentes y que concrete la transferencia de esos locales educativos al MINEDU. Agregó, que en el distrito de Tumán existen trece colegios fiscalizados dependientes de esa compañía.
También, el Gobierno Regional tendrá que efectuar el análisis de las plazas docentes necesarias para asegurar el normal inicio del año escolar a partir de marzo del próximo año, en beneficio de sus tres mil estudiantes. Para ello, el MINEDU brindará asistencia técnica a través de un equipo de trabajo que visitará la región en la primera semana de agosto.
Así lo indicó el titular de la cartera, durante una visita oficial realizada ayer a Lambayeque, donde suscribió el Pacto de Compromisos “Juntos por la Educación” con el gobernador regional Humberto Acuña Peralta, quien destacó que ese acuerdo tiene el objetivo de fortalecer la gestión educativa descentralizada intergubernamental para lograr la mejora de los aprendizajes.
Saavedra Chanduví resaltó la labor que realiza el gobierno regional por fortalecer la calidad educativa, lo cual se refleja en los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2014 en la que los alumnos de segundo grado de primaria progresaron nueve puntos, en promedio, en las áreas de matemática y comunicaciones.
Ambas autoridades se comprometieron a adoptar las acciones de su competencia para la instalación del Sistema Único de Planillas, el incremento del personal en las unidades de gestión educativa local y aplicar estrategias para mejorar las condiciones del colegio público Juan Manuel Iturregui.
Al término del día, brindó una conferencia magistral ante rectores y docentes de universidades e integrantes de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza.
/P.A.G./
Convocan oficialmente a elecciones de la Mesa Directiva del Congreso
La convocatoria a las elecciones de la Mesa Directiva del Congreso de la República para el período anual de sesiones 2,015-2,016 fue oficializada hoy, a través de su publicación en el boletín Normas Legales del diario oficial El Peruano.
Mediante el decreto de convocatoria, la presidenta del Congreso de la República, Ana María Solórzano, señaló que esta elección se realizará el domingo 26 de julio del 2,015 a las 10:00 horas en el hemiciclo del Parlamento.
Los legisladores o los grupos parlamentarios debidamente constituidos, podrán presentar sus propuestas ante la Oficialía Mayor del Congreso hasta el sábado 25 de julio, a las 10:00 horas, según lo establecido en el primer párrafo del artículo 12.º y el artículo 33.º del reglamento del Congreso de la República.
Las listas a presentarse deberán considerar los cargos de presidente del Congreso de la República y tres vicepresidentes, conforme lo establece el artículo 33.º del reglamento.
La norma lleva la rúbrica de la titular del Congreso, Ana María Solórzano Flores.
Hasta el momento, un sector de la oposición anunció la candidatura de Luis Iberico, con el respaldo de las bancadas Partido Popular Cristiano-Alianza Para el Progreso, Fuerza Popular y Concertación Parlamentaria.
La bancada Nacionalista-Gana Perú, anunció su deseo de presentar una candidatura a la presidencia del Congreso, mientras que otro sector de la oposición, conformado por las bancadas Acción Popular-Frente Amplio, Perú Posible, Solidaridad Nacional y un sector de Dignidad y Democracia, impulsan una tercera lista.
/M.R.M./
Solidaridad Nacional: candidatura de Zeballos no está vinculada al oficialismo
El vocero de la bancada de Solidaridad Nacional (SN), Virgilio Acuña, negó que la postulación de Vicente Zeballos a la Presidencia del Congreso sea una candidatura encubierta del oficialismo, como sostiene la bancada fujimorista.
"No puede ser una candidatura encubierta porque Solidaridad Nacional y, sobre todo, Vicente Zeballos ha mantenido independencia durante cuatro años de gestión", señaló.
Asimismo, negó la versión de que un supuesto apoyo del oficialismo a la candidatura de Zeballos sea una respuesta política a la aprobación del presupuesto para la construcción del puente Bella Unión y el baipás de la avenida 28 de Julio por el Ministerio de Economía y Finanzas.
"En lo absoluto, no hay nada que ver. Toda la relación que la Municipalidad de Lima tiene con el Ministerio de Economía es una relación natural", enfatizó Acuña, al responder al vocero de la bancada Fuerza Popular, Héctor Becerril.
Acuña, señaló que hasta el momento los congresistas Víctor Andrés García Belaúnde y Yonhy Lescano (AP-FA) han manifestado su apoyo a la candidatura de Zeballos, así como el congresista de Dignidad y Democracia, Justiniano Apaza.
/M.R.M./
Contraloría señaló responsabilidades en 3, 783 funcionarios en primer semestre del 2015
La Contraloría General de la República señaló responsabilidades penales, civiles y administrativas en 3, 783 funcionarios en el primer semestre del 2015, es decir, un promedio de 21 funcionarios por día, informó su titular, Fuad Khoury.
Precisó que los casos de responsabilidades identificadas ascienden a 7, 182, de los cuales al tipo penal corresponden 1, 303; 5, 031 al tipo administrativo y 848 al tipo civil.
En conferencia de prensa, precisó que emitieron 4, 378 informes de control en los primeros seis meses del año, lo que da un promedio de 24 informes por día.
También se emitieron 1, 322 recomendaciones para mejorar la gestión de los titulares de las entidades públicas.
Khoury destacó que la Contraloría suspendió e inhabilitó hasta por cinco años a 136 funcionarios en el mismo periodo de tiempo y que actualmente viene procesando a 1, 811 funcionarios.
Precisó que hay 97 funcionarios condenados por denuncias, de los cuales 85 tienen pena suspendida y 12 condena efectiva.
Del total, los delitos más frecuentes son peculado (50 %), colusión (26 %), negociación incompatible (19 %), y otros (5 %).
El funcionario añadió que por indicios de corrupción la Contraloría bloqueó las cuentas de seis entidades en el primer semestre: el gobierno regional de Tacna (Proyecto Especial Recursos Hídricos), la Municipalidad Provincial de Islay (Arequipa), y la Municipalidad Distrital de Cocachacra (Islay- Arequipa).
También se hizo lo propio con Municipalidad Distrital de Dean Valdivia (Islay – Arequipa), la Municipalidad Distrital de Punta de Bombón (Islay – Arequipa) y la Municipalidad Provincial de Morropón - Chulucanas (Piura).
Por otro lado, señaló que emitieron 62 carpetas de control a nivel nacional en el primer semestre del 2015, con afectaciones y perjuicios económicos por 175 millones de nuevos soles.
Destacó especialmente que la Contraloría evitó gastos innecesarios por 222 millones de nuevos soles adicionales.
En cuando a los casos emblemáticos de corrupción auditados en el primer semestre de este año, dijo que el monto del perjuicio económico asciende a los 368 millones de nuevos soles, entre ellos, el de los pañales del Ministerio de la Mujer, el "tren fantasma" del gobierno regional de Loreto, entre otros.
/MRM/






