Política

Designan embajadores en Angola y Bosnia y Herzegovina

El Ministerio de Relaciones Exteriores nombró a los embajadores de Perú ante las repúblicas de Angola y de Bosnia y Herzegovina.

En la Resolución Suprema 114-2023-RE, publicada hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se nombra a Jorge Félix Rubio Correa para que se desempeñe como embajador extraordinario y plenipotenciario de Perú ante Angola.

Dicho miembro del Servicio Diplomático peruano se desempeña también como embajador del país ante la República de Sudáfrica.

Rubio Correa desarrollará funciones de representación diplomática como embajador en ambos países de manera simultánea.

De igual manera, mediante la Resolución Suprema 115-2023-RE se nombró a Edgar Arturo Pérez Alván embajador de Perú ante Bosnia y Herzegovina.

Dicha función será desempeñada por el mencionado diplomático en paralelo a su labor como embajador del país ante Hungría, se indica.

En ambos casos se les extienden las cartas credencias y plenos poderes correspondientes para poder cumplir con sus labores.

Las resoluciones supremas llevan las firmas de la Presidenta de la República, Dina Boluarte, y de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi.

/DBD/

03-08-2023 | 09:04:00

Pleno se reúne hoy jueves para ver composición de comisiones parlamentarias

El pleno del Congreso sesionará hoy por la tarde, en una sesión en la que se prevé ver el pedido de autorización para un viaje de la presidenta Dina Boluarte, así como la distribución de las comisiones de trabajo y la composición de dichos grupos.

La convocatoria fue oficializada mediante una citación remitida a los 130 miembros del Parlamento por la Oficialía Mayor de este poder del Estado.

Las 5 de la tarde es hora fijada para la reunión, que tendrá carácter presencial y que se desarrollará en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo.

La agenda que acompaña a esta citación incluye el proyecto de resolución legislativa enviado por el Ejecutivo a fin de que se autorice la salida del país de la presidenta Dina Boluarte para participar en una actividad oficial en Brasil.

En el oficio que acompaña este documento se indica que la ausencia de la mandataria se prolongará entre los días 7 y 9 de agosto.

En ese lapso, la Jefa del Estado Peruano participará en la Cuarta Reunión de los Estados partes en el Tratado de Cooperación Amazónica, a desarrollarse en la ciudad brasileña de Belém do Pará.

Además de este tema, el otro punto contemplado en la agenda del pleno es el de la composición y número de integrantes de los grupos de trabajo parlamentario, de la Comisión de Ética Parlamentaria y de la Comisión Permanente.

Este cuadro de distribución de parlamentarios fue previamente consensuado hoy en la reunión de la Junta de Portavoces de cada bancada, para luego ser oficializado ante el Consejo Directivo.

Esta última instancia la integran los miembros de la mesa directiva del Congreso, junto a los voceros titulares de cada grupo parlamentario.

Debe anotarse que, en la víspera, se formó una nueva bancada, la de Nueva Constitución Socialista, integrada por renunciantes de Perú Libre y de Perú Bicentenario. Sin embargo, se consideró que su formación no procede puesto que la salida de algunos de sus integrantes a sus grupos de origen no se había formalizado.

En base a esa premisa, el número de grupos parlamentarios continúa siendo 12, distribuyéndose entre estos la composición de las comisiones de trabajo.

/DBD/

03-08-2023 | 10:00:00

PCM confirma convocatoria del Acuerdo Nacional para fines de agosto

El presidente del Consejo de Ministros (PCM) , Alberto Otárola, confirmó que el Acuerdo Nacional tendrá una sesión a fines de agosto, a la que serán convocadas las fuerzas vivas del país.

Las declaraciones del jefe del Gabinete Ministerial fueron ofrecidas tras la culminación de una nueva sesión del Consejo de Ministros, en compañía de varios titulares del sector.

"Debo anunciar que habrá una sesión del Acuerdo Nacional a fines de agosto, para convocar a las fuerzas vivas del país en la perspectiva del mensaje de reconciliación", manifestó.

Asimismo, señaló que este foro también desarrollará sesiones descentralizadas en varias localidades y macrorregiones, con la finalidad "de procesar los reclamos y las diferencias y tratar de llegar por aproximaciones sucesivas a los grandes consensos que el país requiere".

/DBD/

02-08-2023 | 14:51:00

Mesa Directiva denegó licencia por 60 días solicitada por Digna Calle

Según informaron diversos medios de comunicación, la Mesa Directiva del Congreso denegó hoy el pedido de licencia por 60 días solicitada por la legisladora Digna Calle (Podemos Perú), quien permanece hace varios meses en los Estados Unidos.

Dicha decisión tomada por el colegiado que preside Alejandro Soto, deberá ser refrendada por el Consejo Directivo, que se reúne desde las 16:00 horas.

Como se recuerda, la parlamentaria se encuentra desde el mes de enero en los Estados Unidos, pero a pesar de ello ha venido participando y votando en algunos plenos de manera virtual.

El pedido había sido recibido el 26 de julio pasado por el entonces presidente del Congreso, José Williams, indicando que dicha licencia era "personal".

Ante la solicitud de la licencia, congresistas de diferentes bancadas se expresaron en contra de admitirlo e incluso calificaron que la referida legisladora estaba incumpliendo su labor.

Asimismo, la congresista Kelly Portalatino (Perú Libre) presentó una denuncia constitucional contra Digna Calle, por haber infringido la Constitución y el Código Penal al solicitar nuevamente una licencia personal para continuar en Estados Unidos, donde reside.

La congresista de Podemos Perú se encuentra en Estados Unidos desde hace varios meses debido a que tiene una licencia sin goce de haber y aseguró que no cometió ningún delito con su ausencia.

/DBD/

02-08-2023 | 13:16:00

Legislador Varas Meléndez renuncia a Perú Bicentenario y bancada queda disuelta

El congresista Elías Varas Meléndez presentó esta mañana su renuncia a Perú Bicentenario, con lo cual esta agrupación parlamentaria se quedaría con cuatro miembros y no alcanzaría el número mínimo para ser reconocida como bancada.

Varas Meléndez envió un oficio a los miembros de Perú Bicentenario, en el cual menciona que la creación de este grupo parlamentario obedeció a coincidencias en la lucha frontal contra la corrupción, recuperación de riqueza nacionales y revisión de contratos ley, reforma del Estado y su fortalecimiento vía asamblea constituyente y nueva Constitución Política.

Sin embargo, lamentó que "han aflorado los individualismos y posiciones contrarios" que intentan convertir a la bancada en un apéndice "del régimen cívico militar".

Por todo lo expuesto, el parlamentario presentó su renuncia irrevocable por principios, convicciones y conciencia.

De esta manera, Perú Bicentenario se quedaría con José María  Balcázar Zelada,  Guido Bellido Ugarte,  Jorge Samuel Coayla Juárez, y  Jorge Alfonso Marticorena Mendoza.

Posteriormente, Varas remitió un oficio a su colega Silvana Robles, vocera de la nueva bancada Nueva Constitución Socialista, para solicitar su incorporación a este grupo parlamentario.

La renuncia de Varas Meléndez  se produce en momentos que la Junta de Portavoces se reúne para definir el cuadro de comisiones para el periodo de sesiones 2023-2024.

No obstante, la web del Congreso de la República aún consigna al parlamentario como miembro de Perú Bicentenario, así como a 13 bancadas.

/DBD/

02-08-2023 | 11:58:00

Se eleva a 13 el número de bancadas parlamentarias

Con la inscripción oficial del nuevo grupo congresal, denominado Nueva Constitución Socialista, se elevó a 13 el número bancadas parlamentarias, tal como consigna el portal del Congreso de la República.

A continuación, la relación de grupos parlamentarios y el número de sus integrantes:

Acción Popular (15)

Alianza para el Progreso (11)     

Avanza País - Partido de Integración Social           (9)         

Bloque Magisterial de Concertación Nacional (9)             

Cambio Democrático - Juntos Por el Perú (10)                   

Fuerza Popular (22)

Perú Bicentenario (5)

Perú Libre (12)                 

Podemos Perú (9)                          

Renovación Popular (9)                

Somos Perú       (5)         

Unidad y Diálogo Parlamentario (5)

Nueva Constitución - Socialista (5)

Nueva Constitución Socialista, conformada por parlamentarios renunciantes a las bancadas de Perú Libre y Perú Bicentenario, se suma así al grupo de bancadas que se inscribe luego de instalarse el Congreso de la República para el quinquenio 2021-2022.

El 27 de julio del 2021, el Parlamento se instaló con 9 grupos parlamentarios y 3 congresistas del Partido Morado que no alcanzaron el número mínimo de legisladores (5) para ser bancada.

/DBD/

02-08-2023 | 11:03:00

Consejo de Ministros: Jefa de Estado lidera nueva sesión

La presidenta de la República, Dina Boluarte, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Según la agenda presidencial dada a conocer por la cuenta oficial de la Presidencia, la reunión ministerial se desarrolla desde las 9:30 horas.

La mandataria inició sus actividades este miércoles muy temprano en el distrito de Santa Anita, donde participó en la inspección de pruebas de puesta en marcha de la Línea 2 del Metro de Lima.

/DBD/

02-08-2023 | 10:57:00

El Perú sigue en marcha con unidad, diálogo, paz y reconciliación afirma mandataria

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó hoy que el Perú sigue en marcha con unidad, diálogo, paz y reconciliación, gracias al esfuerzo y esperanza que todo los peruanos ponen a diario.

Durante la inspección de las pruebas de puesta en marcha de la Línea 2 del Metro de Lima en el distrito de Santa Anita, precisó que solo la paz y la unidad, y querer con orgullo a nuestra patria, "podremos hacer más grande a nuestro querido país".

"Este es el mejor testimonio de que a pesar de todo el Perú avanza, el Perú no se ha detenido, el Perú sigue en macha con unidad, diálogo, paz y reconciliación, y sobre todo con el esfuerzo, la fe y la esperanza que todos los peruanos debamos de poner", manifestó.

En ese sentido, agregó que "sin odios, rencores y envidias, nuestro país podrá seguir avanzando y creciendo" para beneficio de niños, adolescentes y adultos mayores.

/DBD/

02-08-2023 | 22:48:00

Poder Ejecutivo autoriza viaje de ministra del Ambiente a Brasil

El Poder Ejecutivo autorizó el viaje de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz, a la ciudad de Belén, República Federativa de Brasil, para participar en la IV Cumbre de Países Miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Esta autorización se oficializa mediante la Resolución Suprema Nº 109-2023-PCM, publicada en el boletín de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido, se autoriza el viaje de la ministra Albina Ruiz a la ciudad de Belén, Brasil, del 5 al 10 de agosto de 2023, y se encarga el despacho del Ambiente a la titular de Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino.

Según la parte considerativa, el Ministerio de Medio Ambiente y Cambio Climático de Brasil también invitó a la ministra Ruiz para participar como expositora en el evento de la OTCA, en la Plenaria 4, sobre Cambio Climático, Agroecología y las socio-bioeconomías de la Amazonía.

Asimismo, se consideró que desarrolle reuniones bilaterales con representantes de otras delegaciones e integrantes de la Cancillería peruana; y encuentros de coordinación con autoridades de la región.

El Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), fue firmado el 3 de julio de 1978 y ratificado por ocho países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, y se constituye en el instrumento jurídico que reconoce la naturaleza transfronteriza de la Amazonía.

Además, en 1998 estos países deciden crear la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para fortalecer e implementar los objetivos del Tratado de Cooperación Amazónica.

Firman el dispositivo, la presidenta de la República, Dina Boluarte; el titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola; y la ministra del Ambiente, Albina Ruiz.

/RP/Andina/

02-08-2023 | 08:11:00

PJ decide hoy si dicta prisión preventiva para Sada Goray y Mauricio Fernandini

El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional emitirá hoy desde las 16:00 horas, la resolución sobre el pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Sada Goray, Mauricio Fernandini y otros investigados por "el caso Fondo MiVivienda".

Precisamente, el Equipo Especial de Fiscales contra la corrupción del Poder Judicial requirió la medida coercitiva de prisión preventiva por 36 meses contra Sada Goray Chong, Mauricio Fernandini Arbulú y Pedro Arroyo Marquina.

Este pedido es por la presunta comisión del delito de colusión agravada y otros, en agravio del Estado.

Según la tesis fiscal, ambos serían parte de una presunta organización criminal liderada por el expresidente Pedro Castillo, la cual tuvo redes en entidades públicas para obtener beneficios a través de la corrupción.  

La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo a Goray y Fernandini el pasado 7 de julio, luego de que el Poder Judicial dictara, a pedido de la Fiscalía, una medida de detención preliminar.

/DBD/

02-08-2023 | 08:12:00

Páginas