Ejecutivo lidera hoy sesión del Consejo de Ministros
La presidenta de la república, Dina Boluarte, liderará esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros.
De acuerdo con la agenda de la jefa de Estado, la actividad se realizará desde las 9:00 horas en Palacio de Gobierno.
En la víspera, la presidenta Boluarte; el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y su Gabinete ofrecieron una conferencia de prensa ante las marchas anunciadas para hoy 19 de julio.
Allí la jefa de Estado llamó a la más amplia unidad y dijo esperar que la movilización se desarrolle dentro del marco constitucional, de manera pacífica y sin generar caos, crisis ni violencia.
/DBD/
Ejecutivo aprueba reglamento de ley que previene corrupción en sector público
El Gobierno publicó hoy el Decreto Supremo 082-2023-PCM que aprueba el reglamento de la Ley 31564, norma de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público.
Dicha medida se oficializa hoy miércoles 19 de julio por medio de su publicación en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El reglamento aprobado consta seis capítulos, 26 artículos, cuatro disposiciones complementarias finales y un anexo, el cual forma parte integrante del presente Decreto Supremo.
En tal sentido, precisa que la implementación de dicho documento se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
De igual modo, establece su publicación en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano, así como en la sede digital de la Presidencia del Consejo de Ministros, el mismo día de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Aplicación
El reglamento señala que se aplicará a aquellos funcionarios públicos de elección popular, directa y universal desde el Presidente y vicepresidentes de la República; congresistas, gobernadores, alcaldes, regidores.
Asimismo, funcionarios públicos como el Presidente y miembros del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y Jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial; Fiscal de la Nación y jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público.
Además, defensor del Pueblo y adjuntos; Contralor y vicecontralores; magistrados del Tribunal Constitucional; miembros de la Junta Nacional de Justicia; del Jurado Nacional de Elecciones; el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales; del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil; entre otros.
Como se recuerda, en la Ley 31564, norma de prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público, se establecen obligaciones e impedimentos aplicables a determinadas personas en el sector público y privado durante su actividad laboral o contractual y al término de esta.
Ello con la finalidad de fortalecer la lucha contra la corrupción a través de la prevención y mitigación del conflicto de intereses en el acceso y salida de personal del servicio público.
La publicación del Decreto Supremo es conforme con lo dispuesto en el numeral 8 del artículo 118 de la Constitución; la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, la Ley 31564.
El dispositivo cuenta con la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola.
/RP/NDP/
Mensaje a la Nación definirá medidas y prioridades para el desarrollo del país afirma Ejecutivo
La presidenta de la República Dina Boluarte señaló que, en su Mensaje a la Nación del 28 de julio, definirá “las medidas y prioridades para afianzar el crecimiento y progreso de nuestro Perú”.
Durante la ceremonia de celebración de las ‘Bodas de Oro’ de la Asociación de Exportadores (Adex), la mandataria señaló que el que pronunciará ante el Congreso de la República será “un mensaje de esperanza”.
“Hoy más que nunca el Perú nos necesita unidos”, manifestó Boluarte.
Esta unidad se sustenta en “nuestra cultura. nuestra historia, nuestros productos, nuestro presente y nuestro futuro”, expresó la mandataria.
Adelantó, asimismo que el Mensaje a la Nación que pronunciará el 28 de julio contendrá “un balance del camino recorrido” por su gobierno.
En tal sentido, recalcó que este será, sobre todo, “un mensaje que trazará clara y responsablemente las medidas y las prioridades para afianzar el crecimiento y progreso de nuestro Perú”.
El Mensaje a la Nación correspondiente al presente año también abordará “los grandes retos del país” y contendrá un mensaje de “unidad y de confianza, con una mirada hacia el futuro”, expresó la Presidenta de la República.
“Será un mensaje de esperanza para todos los peruanas y peruanas”, puntualizó al respecto.
En cuanto al quincuagésimo aniversario de Adex, Boluarte indicó que la labor que esta asociación ha desarrollado, la ha convertido en “el principal referente para las exportaciones peruanas”.
Gracias a este trabajo Perú ha aumentado su oferta exportable y ha afianzado su presencia comercial en el mundo, señaló la mandataria.
/DBD/
Presentan proyecto de ley de unión civil entre parejas del mismo sexo
Reprograma audiencia de prisión preventiva contra Sada Goray y Mauricio Fernandini
Mandataria señala que se someterá a investigación sobre publicación
La presidenta Dina Boluarte señaló que se someterá a las investigaciones en torno a la publicación de un libro, en la que aparece como una de las colaboradoras.
Según una denuncia periodística, gran parte del libro habría sido plagiado.
La Mandataria indicó que dicha publicación nunca tuvo la intención de ser un libro, por eso, precisó, no se publicó como tal, ni se ofreció al público ni se comercializó.
Dijo que se trata de un texto de carácter monográfico que reunió a un grupo de abogados hace 20 años.
“En relación a la publicación, es un texto de carácter monográfico que reunió a abogados hace 20 años, nunca tuvo la intención de ser un libro como malintencionadamente se dijo, y prueba de ello, es que no se publicó, ni se comercializó ni se ofreció al público”, expresó.
Comentó que fue “un texto interno para los abogados, en la que, además, mi participación fue compilar las normas legales mínimas y no se contravino a las normas de ese entonces”, manifestó.
Sin embargo, afirmó que se someteré a las investigaciones en torno al tema. “Como siempre voy a someterme y conforme a la ley estaré atenta a lo que digan las autoridades competentes", enfatizó.
“A lo largo de mi vida no he tenido un solo cuestionamiento ético. Quienes me conocen saben de mi conducta moral que me acompañó siempre”, refirió.
/DBD/
Titular del Congreso respalda despliegue de la PNP ante anuncio de movilizaciones
El presidente del Congreso de la República, José Williams, expresó su respaldo a las acciones desplegadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) para garantizar la seguridad ciudadana ante el anuncio de movilizaciones sociales para esta semana.
"Creo que lo que hace la Policía Nacional está en lo correcto. Siempre es bueno tener márgenes de seguridad elevados, siempre es bueno apreciar la amenaza que pudiera estar dentro de las marchas porque evidentemente puede haber o van a ver algunos que van a generar el desorden", indicó.
En ese sentido, Williams consideró que no pueden minimizarse las medidas orientadas a evitar problemas a la ciudadanía.
Sostuvo que no es conveniente que las personas dejen de trabajar y se perjudiquen el desarrollo de sus actividades cotidianas por las marchas.
Por ello, consideró importante, las declaraciones de dirigentes que participarán de las movilizaciones para promover que estas se realicen de manera ordenada y respetando el derecho de los demás.
En el caso de quienes promuevan el desorden y violencia, Williams sostuvo que esas personas deben ser capturadas, detenidas y procesadas, conforme a ley.
Además, el titular del Parlamento sostuvo que mañana ocurrirá una marcha y no una toma de la capital. "Yo pienso que es una marcha, no es ninguna toma de Lima", señaló.
/DBD/
Cambio Democrático-JP elige a Egdar Reymundo como su candidato a la mesa directiva
El vocero de la bancada de Cambio Democrático- Juntos por el Perú, Edgar Reymundo, fue elegido como el candidato de su agrupación a la mesa directiva del Congreso de la República para el periodo anual de sesiones 2023-2024 informó el legislador Roberto Sánchez.
"Acaba de concluir la reunión de bancada y el acuerdo importante de nuestra bancada es la elección del congresista Edgar Reymundo, que es nuestro vocero titular, como candidato a la mesa directiva", señaló en declaraciones a la Agencia Andina.
De igual manera, Sánchez informó que su agrupación parlamentaria ratificó el acuerdo de formar parte de una coalición de siete bancadas con miras a la elección de la nueva directiva del Parlamento.
"Hemos reiterado el acuerdo de integrar a la coalición que impulsamos a Acción Popular, Perú Libre, Perú Bicentenario, Bloque Magisterial, Podemos, Somos Perú y nosotros", precisó.
Sánchez indicó que las bancadas mencionadas han sostenido más de seis reuniones y que han suscrito un acuerdo de conformar una coalición.
"El acuerdo está suscrito, bastante trabajado, pero ya hoy debemos pasar de los documentos a la acción, a la confianza face to face. Son más de seis reuniones que hemos tenido y estamos seguro que vamos a concretar una agenda que permita reinstitucionalizar el trabajo del fuero parlamentario", señaló..
Sobre las informaciones que dan cuenta que estas agrupaciones sumarían 68 votos, el parlamentario respondió que los números no necesariamente son exactos porque "pueden ser más".
En ese sentido, el legislador indicó que la coalición está abierta a otras bancadas o parlamentarios que tengan la intención de reinstitucionalizar el Congreso de la República.
/DBD/
Ética verá el lunes 31 informe preliminar de denuncia contra Flores Ancachi
La presidenta de la Comisión de Ética, Karol Paredes, informó que este lunes 31 de julio se presentaría, en sesión del grupo de trabajo, el informe preliminar de la denuncia contra el congresista Jorge Flores Ancachi por presuntamente recortar el sueldo a sus trabajadores.
En entrevista con Andina Al Día, explicó que en dicha sesión se tiene previsto ver el caso de la legisladora María Cordero Jon Tay, quien también ha sido acusada de apropiarse de parte del sueldo de un trabajador de su despacho, de acuerdo con una denuncia periodística.
“También vamos a informar posiblemente para esa fecha vamos a tener ya el informe preliminar del caso del señor (Jorge) Flores Ancachi”, señaló Paredes.
Recordó que, en el caso del parlamentario, existe una denuncia de parte presentada por la congresista María del Carmen Alva, a partir de la cual se dio inicio a un proceso de indagación que culminará con la presentación del informe preliminar a los miembros del grupo de trabajo, quienes deberá decidir con sus votos si se aprueba y pasa a la segunda etapa, que es la de investigación.
“Nosotros vamos a cumplir no solamente con el debido proceso, sino también con toda la transparencia del caso respecto a este tema (Flores Ancachi)”, precisó Karol Paredes.
Asimismo, la titular de Ética sostuvo que las sanciones que se han dispuesto para los casos de parlamentarios acusados de recorte de sueldos no dependen del equipo técnico de la comisión, que ella preside, sino de los votos de los miembros del grupo de trabajo, ello al ser consultada por los casos en que se varió los pedidos de 120 días de suspensión por periodos menores o multas.
/DBD/
Dina Boluarte: Esperamos que marcha del 19 de julio sea pacífica sin generar violencia
La presidenta de la República, Dina Boluarte, dijo esperar que la marcha convocada para mañana 19 de julio se desarrolle dentro del marco constitucional, sea pacífica y sin generar violencia, ni generar "un anarquismo en el país".
"Decirles que el día de mañana, como lo han venido diciendo, se han convocado un numero de compatriotas nuestros, a una movilización y esperamos, todos los peruanos que amamos la patria, sea dentro del marco constitucional, una marcha pacífica sin generar violencia, caos, crisis, o querer protagonizar un anarquismo en el país", dijo.
En conferencia de prensa desarrollada en Palacio de Gobierno, precisó que desde un primer momento todos los peruanos fueron testigos que el Poder Ejecutivo se dedicó a resolver los problemas que afectan al país, como el acceso al agua potable, entre otros temas no resueltos históricamente.
Asimismo, precisó que su gestión está comprometida con la reactivación económica, así como para buscar mayor inversión, porque con esta se "podrá atender las necesidades".
Invitación al diálogo
En otro momento de su pronunciamiento, la mandataria hizo un llamado a los líderes que convocan a las marchas programadas para el día de mañana a dialogar con el Poder Ejecutivo.
"Invitamos a quienes estén liderando estas manifestaciones que vengan y conversemos, a ver si de su plataforma de lucha encontramos alguna plataforma de acción social, pero si solo buscan pretextos agenda política digo a los hermanos que no se dejen sorprender, que no se dejen engañar", refirió.
En ese sentido, instó a quienes proponen una agenda política a guardarla en el momento que lleguen las próximas elecciones, donde pueden debatirse estas ideas.
Llamado a la unidad
De otro lado, la jefa de Estado hizo un llamado a la unidad de la población, así como solicitar a la fiscalía, la Defensoría del Pueblo y las procuradurías a acompañar las marchas para garantizar que estas sean pacíficas.
"Como presidenta constitucional los llamo a unirnos en un solo corazón y en esa unidad trabajemos todos juntos por el desarrollo de nuestro país, para atender necesidades de hermanos que están en el rango de vulnerables. Llamo a la más amplia unidad a todos los peruanos, a todas las sangres, (...) unidos todo, desunidos perdemos todos", añadió.
/DBD/