Política

Parlamento: plazo para presentar listas a la mesa directiva vence mañana

Los grupos parlamentarios del Congreso de la República cuentan con plazo hasta las 10:00 horas de este martes 25 de julio para presentar listas a la elección de la mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024.

Ello en cumplimento del Decreto de Presidencia 005-2022-2023-P/CR, que establece que la presentación de listas de candidatos podrá ser hasta 24 horas de los comicios.

Dicho decreto precisa que la elección se realizará el miércoles 26 de julio desde las 10:00 horas.

A la fecha, no se conoce ninguna lista presentada por las bancadas para liderar la mesa directiva durante el periodo 2023-2024. Sin embargo, ya se conocen algunos candidatos que buscarían formar parte de ella.

Desde Perú Libre se ha impulsado la candidatura de Waldemar Cerrón, mientras que Somos Perú ha anunciado a José Jerí. Acción Popular postulará a Luis Aragón y Cambio Democrático-Juntos por el Perú hará lo propio con Edgar Reymundo.

El resto de grupos parlamentarios aún no han revelado si participarán en alguna lista, pero sí han manifestado haber sostenido diálogo con sus colegas.

Un grupo de congresistas se ha manifestado a favor que la mesa directiva continúe en manos del denominado bloque democrático, mientras que bancadas de centro e izquierda conversan para impulsar una fórmula distinta.

/DBD/

24-07-2023 | 06:00:00

Congreso plantea reconocer a profesores como personal del sector salud

La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) presentó un proyecto de ley que reconoce e incorpora a los licenciados en educación, con especialidad en el tratamiento y rehabilitación de problemas asociados al lenguaje y comunicación, como personal del sector salud.
 
La parlamentaria explicó que en el sector salud existen profesores que se han ido especializando en la atención de problemas del aprendizaje, educación especial en retardo mental y educación especial en disturbios de la comunicación, quienes son considerados como promotores sociales.
 
"Y esta consideración hace que ellos no accedan y no sean reconocidos como otros profesionales de salud y ahí tenemos un problema", señaló Luque en diálogo con Agencia Andina.
 
Refirió que la Ley 23536, Ley que regula el trabajo y la carrera de los profesionales de la salud, establece quiénes son los profesionales de la salud y concretamente señala al médico cirujano, el cirujano dentista, el químico farmacéutico, el enfermero, el obstetra.
 
También considera al médico veterinario (únicamente los que laboren en el campo asistencial de la salud pública), el biólogo, sicólogo, nutricionista, ingeniero sanitario y asistenta social.
 
En ese marco, dijo, los educadores con especialidad en problemas de aprendizaje y que realizan terapias de rehabilitación, especialmente a niños y niñas, y que además son parte de un equipo multidisciplinario de profesionales de salud no son considerados parte de este sector.
 
Luque mencionó que los licenciados en educación realizan terapias del lenguaje, es decir tienen un papel en la rehabilitación y recuperación de un paciente, lo cual es parte de la salud pública.
 
"Ellos no reciben los beneficios que tienen otros profesionales de la salud y la mayoría están en CAS percibiendo una remuneración menor. No reciben alimentación y estar como promotores no les permite hacer carrera. Mi propuesta busca visibilizar a este tipo de profesionales", remarcó.
 
/LC/Andina/
23-07-2023 | 16:53:00

Presidenta Boluarte destaca labor de la FAP en el cumplimiento del deber

Durante su participación en la ceremonia por el Día de la Aviación Militar y conmemoración del 82 aniversario de la inmolación del capitán FAP Quiñones Gonzales, ‘Gran General del Aire del Perú, la presidenta Dina Boluarte, destacó la unidad y el sacrificio de la Fuerza Aérea del Perú en el cumplimiento del deber, como lo hizo el héroe nacional José Abelardo Quiñones Gonzales.

“Desde la creación de la FAP, el Perú hizo respetar su espacio aéreo y soberanía, lo que llena de orgullo y a la nación entera”, destacó la mandataria.

También destacó la labor de las fuerzas aéreas con la ayuda otorgada durante las emergencias ocurridas por los diferentes fenómenos naturales.

“Han sabido llevar salud, educación y desarrollo a cada rincón del territorio nacional. Gracias a ellos nuestro país cuenta con los vuelos de apoyo de las fuerzas aéreas, conocidos como vuelos de acción cívica, integrando los pueblos más lejanos e recónditos”, destacó.

/ES/

23-07-2023 | 12:55:00

Defensoría planteará ley para apoyar a quienes quedaron heridos en protestas

La Defensoría del Pueblo presentará ante el Ejecutivo una propuesta de ley destinada a otorgar apoyo a los menores que, a causa de situaciones de violencia en las recientes manifestaciones políticas, han quedado en la orfandad.

El titular de este organismo, Josué Gutiérrez señaló que dicha iniciativa también busca ayudar a las personas que en ese contexto resultaron heridas y, como consecuencia, deben continuar recibiendo atención médica.

Esta acción se concretará pronto, manifestó el defensor del Pueblo. “En breve estaremos presentado ese proyecto, así que allí estará toda la data”, manifestó.

Recomendaciones previas

Gutiérrez también señaló que, con anterioridad, su despacho ha hecho recomendaciones a las entidades correspondientes para ayudar a quienes se encuentren en las situaciones descritas.

Dijo que ello es necesario puesto que “una gran cantidad de gente ha quedado en la orfandad por ese tema”. Asimismo, indicó que hay personas que “hasta ahora tienen alojados perdigones” en sus cuerpos.

/ES/Andina/

23-07-2023 | 12:21:00

Bloque Magisterial se reúne hoy para elegir representante a la Mesa Directiva

La bancada Bloque Magisterial de Concertación Nacional se reune hoy domingo, desde las 10:00 horas, para elegir quién será su representante en la elección de la Mesa Directiva del Congreso, informó el congresista Edgar Tello, miembro del grupo parlamentario.

En entrevista a RPP, Tello indicó que el Bloque Magisterial ha estado coordinando y conversando con las bancadas de centroizquierda, con quienes suscribieron un primer acuerdo para presentar una lista multipartidaria.

Sin embargo, señaló que analizarán también las invitaciones que han recibido de Alianza Para el Progreso (APP) y la nueva bancada Unidad y Diálogo para dialogar en torno a este tema.

“Hoy justamente vamos a reunirnos para tomar una decisión (sobre la invitación de estas bancadas) y elegir también a nuestro representante a la Mesa Directiva”, manifestó Tello.

/ES/Andina/ 

23-07-2023 | 10:14:00

Luque afirma que próxima mesa directiva debe ser más plural y democrática

La congresista Ruth Luque (Cambio Democrático-Juntos por el Perú) dijo que su expectativa respecto a la próxima mesa directiva del Congreso es que sea mucho más plural y democrática.

En entrevista para la Agencia Andina, la parlamentaria señaló que el actual momento político es muy complejo y se advierte un gran rechazo ciudadano hacia el Parlamento, lo cual se evidencia en las encuestas y en la calle. 

"Mi expectativa es que se comprenda que si el Congreso quiere seguir necesita una mesa directiva mínimamente democrática en su conformación, y que haya personas que tengan un nivel mínimo de aceptación social hacia afuera", declaró.

Luque también enfatizó que es importante que en Poder Legislativo se respete el equilibro de poderes y se ejerza un rol fiscalizador y de control político real y objetivo

La legisladora dijo que al parecer no se entiende la profundidad de la crisis política y quienes quieren imponer una lógica parlamentarista recibirán el rechazo de la población en un escenario electoral próximo o de aquí al 2026. 

"El ciudadano de a pie tiene un nivel de hartazgo con la clase política que se pondrá en evidencia en su voto (...) eso va a pasar factura a la democracia, la ciudadanía se siente lejana a los actores políticos y no encuentra liderazgos fuertes ", expresó. 

Precisamente, los parlamentarios han sido convocados para el próximo miércoles 26 de julio a las 10.00 horas para elegir a la nueva mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024.  Las listas de candidatos pueden presentarse hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección.

/ES/Andina/

23-07-2023 | 09:24:00

Poder Ejecutivo remitió al Congreso observaciones a la ley sobre colaboración eficaz

El Poder Ejecutivo remitió este fin de semana al Congreso sus observaciones a la autógrafa de ley que modifica artículos del Código Procesal Penal referidos al proceso de colaboración eficaz en el ámbito fiscal.

La objeción que el gobierno expresa respecto al texto aprobado por el pleno del Parlamento Nacional se centra en el artículo 1 de este.

En el documento que firman la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se precisa que la observación efectuada tiene que ver específicamente con lo que se propone en los numerales 11 y 12 del artículo 473 del Código Procesal Penal. Esto se encuentra en el artículo 1 del documento observado.

El numeral 11 tiene que ver con el plazo de la colaboración eficaz. Se establece que desde que se solicita ser parte de este mecanismo hasta que se firma el acuerdo correspondiente, deberán transcurrir un máximo de ocho meses, que, por causas justificadas, podrán ser prorrogados cuatro meses más por el fiscal, y hasta ocho meses si se trata de casos de crimen organizado.

/ES/Andina/

23-07-2023 | 07:43:00

Autoridades participarán en ceremonia por el día de la Fuerza Aérea del Perú

Con la presencia de autoridades civiles y militares, se realizará este domingo 23 de julio la Ceremonia por el 82º Aniversario de la Inmolación del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y Día de la Fuerza Aérea del Perú, en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco.

Entre los asistentes estarán el ministro de Defensa, Jorge Luis Chavez Cresta, y el comandante general de la Fuerza Aérea del Perú, General del Aire Alfonso Artadi Saletti; también los altos mandos de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como representantes de los tres poderes del Estado. 

/ES/NDP/

23-07-2023 | 06:34:00

Rosa Gutiérrez: ''Reafirmo mi compromiso de trabajar por los casi 13 millones de asegurados''

La presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez, rechazó las afirmaciones sobre su posible renuncia al cargo, tras 10 días de haber iniciado su gestión.

A través de un comunicado, la ex titular del Ministerio de Salud, señaló que hará respetar la institucionalidad de dicho organismo y continuará velando por el Seguro Social y los asegurados.

Asimismo, Rosa Gutiérrez, denunció ser víctima de discriminación por parte de personas que quieren ''continuar utilizando al Seguro Social como un medio de lucro personal''.

''Estoy siendo nuevamente discriminada por ser mujer, por mis orígenes y sobre todo por mi firme decisión de recuperar la confianza del asegurado'', indicó la presidenta ejecutiva de EsSalud.

Además, acusó a grupos tradicionales de utilizar sus vinculaciones con medios de comunicación para evitar que lleve adelante una estrategia de lucha contra la corrupción que habría emprendido cuando asumió el cargo.

/AC/

 

🚨#AHORA | Mediante un comunicado, la presidenta ejecutiva de EsSalud, Rosa Gutiérrez, reafirma su total compromiso para trabajar a favor de los casi 13 millones de asegurados.#ElInformativoxNacional pic.twitter.com/aRCmfrWYOA

— Radio Nacional (@RadioNacionalFM) July 22, 2023

 

 

22-07-2023 | 19:50:00

Congreso: elección de mesa directiva se realizará el miércoles 26 de julio

El Congreso de la República, anunció hoy que la elección de la mesa directiva para el periodo anual de sesiones 2023-2024 se desarrollará el próximo miércoles 26 de julio.
 
A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, precisa que la hora prevista para el proceso de elección será las 10:00 horas en el Hemiciclo del Congreso.
 
En tal sentido, precisa que las listas de candidatos se presentarán ante la Oficialía Mayor del Congreso hasta el martes 25 de julio a las 10:00 horas.
 
Ello según lo establecido en el primer párrafo del artículo 12, literal d y el artículo 33 del Reglamento del Congreso de la República.
 
El documento de la convocatoria, publicado este viernes, es firmado por el presidente del Parlamento Nacional, José Williams.
 
/LC/Andina/
21-07-2023 | 16:45:00

Páginas