Ministro de Defensa: oficiales citados por muertes en protestas asistirán a diligencias
El ministro de Defensa, Jorge Chávez, aseguró que el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre, así como otros oficiales, asistirán a las citaciones del Ministerio Público en el marco de las investigaciones por las muertes ocurridas durante las protestas ocurridas tras el 7 de diciembre de 2022.
"Le puedo asegurar que el señor general jefe del Comando Conjunto, así como otros oficiales generales que han sido citados van a asistir en el proceso que está llevando el Ministerio Público", manifestó en declaraciones a TVPerú.
Dijo que así como lo hizo la presidenta de la República, Dina Boluarte; y el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, "todo en determinado momento tendrán que acudir al llamado de las autoridades".
"Estoy convencido y tengo la plena seguridad de que se van a presentar ante el Ministerio Público porque es una responsabilidad de cada ciudadano inmerso en un proceso de que tiene que asistir para dar los descargos correspondientes", agregó.
Sanciones
En otro momento, precisó que los procesos administrativos iniciados al interior del Ejército, determinó que un total de 32 personas fueran sancionadas por los lamentables hechos ocurridos en Ayacucho.
‘’Eso ya concluyó, y yo como ministro de Estado en el despacho de Defensa, en una sesión reservada he presentado ante el Consejo de Ministros las acciones y sanciones administrativas que se han llevado a cabo como consecuencia de estos hechos’’, añadió.
El ministro adelantó que se trata de una investigación de carácter reservado, pero que estas personas "fueron cambiadas de colocación y ubicados en puestos totalmente diferentes para que puedan afrontar este proceso".
Sostuvo que los sancionados pertenecen a los niveles de oficiales generales superiores, técnicos superiores y personal de tropa.
/AC/Andina/
Sindicato de trabajadores saluda voluntad del presidente del PJ de mejorar escala remunerativa
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, se reunió con los integrantes de la comisión negociadora de la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial, quienes le agradecieron por sus gestiones en la mejora de la escala remunerativa de los trabajadores y trabajadoras judiciales del régimen 728.
En la reunión, que se realizó en el Centro de Comando de Palacio de Justicia, se trató también de la mejora a favor del personal de régimen CAS que gana menos de S/ 3 800 y más de S/ 1950.
Al respecto, Arévalo Vela calificó la reunión de positiva y reiteró su compromiso de solucionar las demandas del personal jurisdiccional y administrativo, las cuales calificó de justas.
“Fue una reunión muy positiva. Los trabajadores saben que me identifico con ellos y con sus demandas, que son justas y que queremos atenderlas”, aseveró.
Sin embargo, el juez supremo explicó que muchas veces esos tipos de requerimientos requieren de un tiempo.
“De mi parte, toda la voluntad de hacer estos trámites para efectos de lograr una mejora a favor de los trabajadores del Poder Judicial tanto del régimen 728 como los CAS. Hemos dado un paso con los 728, pero los CAS igual tienen que ser atendidos porque son también trabajadores”, afirmó.
AGRADECEN GESTIÓN
A su turno, Reyner Poma Sánchez, Secretario General del sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, expresó su agradecimiento al juez supremo Arévalo Vela por la gestión que ha realizado a favor de los trabajadores.
“Agradezco al presidente del Poder Judicial por sus gestiones en beneficio de los trabajadores, no solo los 728, sino también el compromiso de poder nivelar el sueldo del personal CAS. Vamos a ir al Ministerio de Trabajo para levantar el acta correspondiente y levantar nuestra medida de lucha”, se comprometió.
La reunión contó también con la presencia del Gerente General del Poder Judicial, Jaime Gómez, entre otros funcionarios.
ACUERDO DE REUNIÓN EXTRAPROCESO
Horas más tarde, los de la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial se reunió con la Dirección de Prevención y Solución de Conflictos Laborales y Responsabilidad Social Empresarial Laboral-Dirección General del Trabajo, el Poder Judicial.
En dicha reunión, se suscribieron importantes acuerdos como la entrega de la fórmula legal para la nivelación de los servidores CAS que ganan menos de S/ 1 950.00, remitida al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), entre otros acuerdos.
Asimismo, el Poder Judicial se compromete a respetar los derechos y las libertades sindicales.
Ante los acuerdos plasmados, la federación anunció que desistirán de la medida de fuerza programada para el 14 y 15 del presente mes.
/RP/NDP/
Ministerio de Justicia: procuradora Nory Vega participará en declaración de Jorge Barata
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos autorizó el viaje a Brasil de la procuradora ad hoc adjunta para el caso Odebrecht, Nory Marilyn Vega Caro, del 13 al 15 de junio, para participar en la declaración de Jorge Henrique Simoes Barata, a realizarse en la ciudad de Sao Paulo.
La autorización del viaje se oficializa a través de la Resolución Ministerial 0210-2023-JUS, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El viaje de la funcionaria permitirá su participación, como defensa jurídica de los derechos e intereses del Estado, en la declaración testimonial de Jorge Henrique Simoes Barata, a realizarse el 14 de junio de 2023, en la sede de la Fiscalía de la República en Sao Paulo (Brasil).
Dicha diligencia está vinculada al Caso de la Carpeta Fiscal N° 012-2017 y que se encuentra en el ámbito de competencia de la mencionada Procuraduría Pública Ad Hoc.
Los gastos que irrogue el cumplimiento del viaje de los funcionarios serán cubiertos con recursos del presupuesto del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Asimismo, agrega que la participación de la procuradora pública ad hoc adjunta se vincula con los objetivos estratégicos del Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) 2019-2026 Ampliado, relacionado a garantizar la coherencia del ordenamiento jurídico y cautelar los intereses del Estado.
Además, del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2026 Modificado relacionado a mejorar la efectividad en la defensa jurídica del Estado.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Maurate Romero, refrenda la resolución suprema que autoriza el viaje de la referida funcionaria.
/RP/Andina/
Presidenta Boluarte ratifica el compromiso de su Gobierno con la industria nacional
La presidenta de la República, Dina Boluarte, ratificó el compromiso de su gestión con la industria nacional, con la finalidad de que este sector siga invirtiendo con el Perú e hizo un llamado para construir desarrollo de manera unificada.
Durante ceremonia conmemorativa del Día de la Industria Nacional, realizada en la sede de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), indicó que para lograr esta meta es clave "la tranquilidad y la paz", pues sobre estas dos pirámides "se puede construir desarrollo".
"Quiero ratificar ante ustedes, el compromiso de mi Gobierno con esta industria nacional, queremos que sigan invirtiendo en el Perú, porque estamos convencidos que eso será fundamental para mejorar los ingresos y oportunidades para nuestros ciudadanos", manifestó.
En ese sentido, indicó que con objetivo de impulsar la transformación del ecosistema industrial y aprovechar las oportunidades, por medio del Ministerio de la Producción se hizo el lanzamiento de la Coalición por una Economía Circular Manufacturera en el Perú.
"Esta medida se suma a la aprobación de la hoja de ruta hacia una economía circular en el sector industria que fue el primer instrumento de su clase a nivel nacional", aseguró.
La Mandataria explicó que se debe reemplazar el actual modelo económico lineal, basado en extraer, producir, consumir y desechar, "por el modelo circular basado en la creación del valor añadido mediante de la extensión del ciclo de vida de los productos, de esa manera, protegeremos a nuestro planeta".
En otro momento, recordó la presentación del balance de su gestión frente al Gobierno en estos primeros seis meses, precisando que la economía comienza a recuperarse, siendo que "el país está recuperando el tiempo perdido" y se deja atrás la "ineficiencia y parálisis".
"Convoco a todos a seguir construyendo nuestro futuro, con esperanza de que si podemos lograrlo, para ello, estamos afirmando la estabilidad con una democracia fortalecida. El Perú espera de todos nosotros y nosotros nos debemos al Perú", agregó.
/RP/NDP/
Presidenta Boluarte participa en ceremonia conmemorativa del Día de la Industria Nacional
Rechazan pedido de prisión preventiva contra exprimera dama Lilia Paredes
Ministra Gutiérrez sobre posible censura: Hay un par de congresistas que pretende ganar cámaras con esta situación
Ministra de Cultura presentó balance de los primeros seis meses de su gestión
Ejecutivo relanza al Perú como socio confiable para el turismo e inversiones
La presidenta de la República, Dina Boluarte, aseguró que el Gobierno ha relanzado la imagen de Perú como un socio confiable para el turismo y las inversiones.
La Mandataria destacó también que en el referido periodo de tiempo se ha superado la crisis migratoria en la frontera con Chile.
Por otro lado, recordó que el Poder Ejecutivo se mantiene comprometido en trabajar de forma transparente e informando sobre las acciones tomadas desde el primer poder del Estado.
"Nos comprometimos a ser un gobierno transparente que rinde cuentas de sus actos [...] En ese marco damos a conocer las principales acciones de estos dos últimos meses conforme a nuestro compromiso de dar cada 2 meses cuentas al pueblo peruano", indicó.
La jefa de Estado detalló que el Gobierno ha aumentado en un 27% el presupuesto del programa Vaso de Leche. También se ha otorgado S/ 1,000 millones para el mantenimiento y rehabilitación de canales de riego y drenes, siembra cosecha de agua en beneficio de los productores del campo.
Además, se ha destinado S/176 millones para compras públicas a micro y pequeñas empresas (mypes) que permitirán financiar la adquisición para uniformes de la policía y enfrentar el friaje, por lo que más de 1,500 mypes del sector textil-confecciones a nivel nacional se verán beneficiadas.
/DBD/
Gobierno está enfocado en destrabar e impulsar proyectos
El jefe del Gabinete, Alberto Otárola, afirmó que el gobierno está enfocado en destrabar e impulsar los grandes proyectos que el país necesita e indicó estar convencido de que el Perú logrará hacer realidad su ingreso a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"En esta semana se ha cumplido con un hito histórico para el país porque se ha dejado el memorándum correspondiente a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)", dijo Otárola durante la presentación del tercer informe de avance de gestión a seis meses de Gobierno desde la sede del Ejecutivo.
"En estos 6 meses de gestión de la presidenta Boluarte es que recibimos el encargo específico de destrabar y de impulsar todo aquello que lleve al Perú a formar parte de este grupo que está constituido por 38 países que son las economías más grandes y con gobernanza administrativa del mundo", añadió.
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) consideró el hecho como uno de los logros centrales de este Gobierno y que sí se hará realidad el ingreso de Perú a la OCDE.
En otro momento, el Premier señaló que se está utilizando los recursos del Estado "de la manera más transparente y eficiente" posible.
También destacó la imagen y la percepción que se tiene del país desde el exterior en materia económica.
Además, el presidente del Consejo de Ministros resaltó algunos de los decretos legislativos impulsados desde el Gobierno como el de la modernización acelerada del Estado, la ley para la atención de los familiares de víctimas de la violencia y mejoras a las normas de calidad migratoria.
Anunció que próximamente se propondrá una nueva Ley de contrataciones que dinamice la economía y destrabe los proyectos e inversiones que se han empezado a trabajar.
/DBD/