Política

Legislativo propondrán retiro menor a 4 UIT y solo para afectados por lluvias

Una propuesta legislativa para autorizar un retiro extraordinario de los fondos de AFP, pero menor a las 4 UIT (19,800 soles) que plantean varios proyectos de ley anunció que presentará la presidenta de la Comisión de Economía del Congreso de la República, Rosangella Barbarán.

“Voy a intentar presentar un texto para ver si las bancadas, de alguna manera, están a favor con ello (…) Creo que un retiro acotado podría servir en nuestro país y es lo que voy a proponer”, reveló en el programa Económika de Andina Canal Online.

No obstante, aclaró que su propuesta no alcanzaría a todos los afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) sino a quienes se han visto afectado por las lluvias registradas en nuestro país entre marzo y abril.

“Existe una población que aún no recupera su trabajo y hoy no tienen un ingreso fijo. Considero que un retiro acotado podría ser lo ideal para estas personas”, remarcó.

Recordó que el fallo del Tribunal Constitucional del año pasado en el cual afirma que, en situación de excepcionalidad, se justifica que las autoridades tomen medidas, como retiro de la AFP, para aliviar la situación económica de las personas y las empresas.

“Recordemos que el Tribunal Constitucional habló de situaciones extraordinarias y el ciclón Yaku ha sido un hecho extraordinario que enlutó a algunas familias, y dejó a otras sin trabajo y sin vivienda”, comentó.

“Considero que si estas familias van a invertir su fondo para ayudarse … se podría tomar una decisión”, subrayó.

Sin embargo, la presidenta de la referida comisión aún no tiene una fecha para poner a debate y no descartó la posibilidad que los proyectos de retiros de AFP se debatan en la próxima legislatura, es decir, en la segunda mitad del año.

“Tengo una posición sobre esto (el retiro) que lo principal es ayudar a la población que no recupera su trabajo. Existen otros congresistas que tienen como fin salir en cámaras (…) El retiro total es una medida populista que me parece peligrosa para una economía que está intentando recuperarse”, puntualizó.

/DBD/

16-06-2023 | 07:22:00

Canciller Gervasi lidera 28° Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores

En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú de la Comunidad Andina (CAN), la canciller Ana Cecilia Gervasi presidió hoy la 28° Reunión Ordinaria del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores. Durante la cita se aprobó la reactivación del Consejo Andino de Ministros del Ambiente y Desarrollo Sostenible a fin de responder en bloque a los desafíos por el cambio climático y la llegada del fenómeno de El Niño.
 
Respecto a las labores de la Comunidad Andina en materia ambiental, la ministra Gervasi enfatizó las acciones que promueve el Perú enfocadas en la Amazonía. En particular, se planteó que la política ambiental andina incluya entre sus prioridades la protección del espacio amazónico, el cual comparten los cuatro países andinos.
 
Durante su intervención, la titular de Relaciones Exteriores enfatizó que es importante que, además del ámbito económico comercial, el proceso de integración del bloque andino incorpore una perspectiva social que atienda las necesidades de la población, así como los aspectos que fortalezcan la identidad andina.
 
En ese sentido, la canciller mencionó algunas iniciativas que impulsa la Presidencia Pro Tempore del Perú, entre ellas la Primera Carrera de la Integración Andina y el próximo lanzamiento del Modelo de Debate de la Comunidad Andina dirigido a jóvenes universitarios de los cuatro países miembros.
 
Asimismo, resaltó el nuevo nombre de la estación del Metropolitano “Comunidad Andina-Aramburú”, ubicada a pocos metros de la sede de la Secretaría General de este bloque. Ello busca acercar a la comunidad con el organismo de integración regional.
 
Durante la ceremonia también se admitió la solicitud de la República Helénica para convertirse en Estado Observador de la CAN. Posteriormente en una reunión ampliada se aprobó la reactivación del Comité Andino de Autoridades Ambientales.
 
Los encuentros se desarrollaron en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima. Participaron el viceministro de Comercio Exterior de Colombia, Luis Felipe Quinteros; el viceministro de Comercio Exterior e Integración de Bolivia, Benjamín Blanco; el viceministro de Comercio Exterior del Ecuador, Daniel Legarda; y la viceministra de Comercio Exterior del Perú, Teresa, Mera, así como el Secretario General Ad Interim de la CAN, Diego Caicedo.
 
Por la tarde, las autoridades de los cuatro países andinos participaron del foro ‘Retos de la Comunidad Andina a los 54 años de su creación’. Al finalizar el evento en el que se conmemoró un año más de la CAN, la canciller Gervasi acotó que “es fundamental para el bloque andino modernizarse nutriéndose de las experiencias de otros mecanismos de integración, pero diseñando un modelo propio ajustado a las realidades y necesidades de nuestra región y que a la vez tenga la capacidad de transformar efectivamente esa coyuntura en favor de nuestros pueblos”.
 
/LC/NDP/
15-06-2023 | 18:34:00

Congreso acordó invitar a ministra de Salud esta noche para explicar manejo del dengue

Con 85 votos a favor, el Pleno del Congreso acordó citar para hoy a Rosa Gutiérrez, ministra de Salud, para que acuda al recinto parlamentario y exponga sobre la situación del dengue en el país.
 
La invitación está fijada para las 8:30 p. m., según informó José Williams Zapata, presidente del Congreso de la República. La moción de invitación fue presentada esta mañana por la congresista Patricia Juárez.
 
De acuerdo al documento se le invita para que “dé cuenta al Parlamento sobre la situación y acciones frente a la epidemia producto del dengue en el Perú”.
 
Entre sus pedidos figura que también se informe sobre lo reportado por la Contraloría General que el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) no contó con la cantidad suficiente de pruebas de detección rápida de dengue para distribuir a las regiones.
 
En el Congreso se precisó que la presencia de la ministra de Salud de esta noche es diferente a la interpelación que se realizará el 22 de junio a las 9 de la mañana.
 
/LC/
15-06-2023 | 17:15:00

Gobierno aprueba S/ 1200 millones para atender eventual Fenómeno El Niño

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que el Consejo de Ministros aprobó hoy dos decretos de urgencia por más de S/ 1200 millones para más de 600 intervenciones ante el peligro inminente de la ocurrencia del fenómeno de El Niño.
 
Intervenciones de Autoridad de Reconstrucción con Cambios (ARCC) y del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), se realizarán en puntos críticos para proteger a la población e infraestructura existente.
 
“Se dará la salida del río Piura hacia el mar, para resolver parcialmente las inundaciones en esta región", dijo la mandataria en el patio del Palacio de Gobierno.
 
Con relación a un posible delante de elecciones, Boluarte dejó en claro y reafirmó que no se dará. “Ese tema de adelanto de elecciones está cerrado. Nosotros seguiremos trabajando hasta julio del 2026”, concluyó.
 
/LC/
15-06-2023 | 16:44:00

Pleno aprueba iniciar causa penal contra Luciana León

El Pleno del Congreso aprobó los proyectos de Resolución Legislativa que declaran haber lugar a la formación de causa penal contra la excongresista Luciana León por los delitos de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación en agravio del Estado.

Para la aprobación del referido informe se requirió de la mitad más uno del número legal de congresistas sin contar a los miembros de la Comisión Permanente, es decir, 50 votos.

El titular del Parlamento, José Williams, precisó que la votación se realizaría delito por delito en el siguiente orden: 1. tráfico de influencias agravado, 2. cohecho pasivo impropio y 3. peculado doloso por apropiación.

En ese sentido, la Representación Nacional declaró haber lugar a la formación de causa penal contra la ex congresista del Partido Aprista Peruano por ser presunta autora de tráfico de influencias con 73 votos a favor, 3 en contra y 3 abstenciones.

Asimismo, se le acusó en su condición de ex congresista por la presunta comisión del delito de cohecho con 74 votos a favor, 2 en contra y 3 abstenciones.

Respecto a la presunta comisió del delito de peculado, el pleno aprobó acusar a León, también en su condición de ex parlamentaria, con 75 en contra, 2 en contra y 3 abstenciones.

/DBD/

15-06-2023 | 12:25:00

Realizan diligencia en Migraciones por investigación de pasaportes inválidos

A fin de recabar información oficial acerca de la presunta emisión de 17 mil pasaportes que tendrían la condición de inválidos, la Fiscalía Anticorrupción de Lima realiza esta mañana diligencias en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Dicha acción está a cargo del Quinto Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, que recientemente inició de oficio una investigación preliminar a fin de establecer responsabilidades.

Ello se dio tras conocerse que empresas extranjeras tendrían convenios adjudicados con Migraciones por más de S/120 millones, controlando la emisión de estos documentos.

“Fiscalía Anticorrupción de Lima realiza diligencias en la sede central de la Superintendencia Nacional de Migraciones para recabar información oficial por la presunta emisión de 17 mil pasaportes en estado inconcluso, a fin de establecer responsabilidades penales”, informó el Ministerio Público a través de su cuenta de Twitter.

La presunción del Ministerio Público es que se habría incurrido en delito contra la administración pública.

La Superintendencia Nacional de Migraciones detectó que aproximadamente 17 mil pasaportes emitidos en 2022 tendrían deficiencias, por lo que dispusieron medidas para que quienes los posean puedan subsanar ello.

La emisión de estos documentos corresponde a dos periodos: entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre, y entre el 8 de diciembre y el 20 de diciembre de 2022.

Al no haberse completado su certificación, dichos pasaportes no son aceptados al momento de pasar por controles migratorios.

 

/DBD/

15-06-2023 | 11:42:00

Ejecutivo lidera sesión del Consejo de Ministros

La presidenta de la república, Dina Boluarte, se incorpora a la sesión del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

Dicha sesión se desarrolla desde las 9:00 horas.

/DBD/

15-06-2023 | 10:52:00

Pleno evalúa denuncia constitucional contra Luciana León

El pleno del Congreso evalúa el informe final de la denuncia constitucional contra la ex congresista Luciana León, acusada de tráfico de influencias agravado, cohecho pasivo impropio y peculado doloso por apropiación en agravio del Estado.

León ha acudido al Palacio Legislativo junto a su abogado Humberto Abanto a fin de participar en la sesión de hoy.

Las congresistas Lady Camones (Alianza para el Progreso) y Susel Paredes (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), autoras del informe acusatorio, han sustentado la denuncia que recae contra la ex parlamentaria del Partido Aprista Peruano.

/DBD/

15-06-2023 | 10:41:00

Mandataria participa en encuentro de gobernadoras y vicegobernadoras 2023

La presidenta Dina Boluarte participa en inauguración del encuentro de gobernadoras y vicegobernadoras del 2023.

En la actualidad se encuentran en ejercicio dos gobernadoras (Lima y Moquegua) y 23 de vicegobernadoras en el país.

/DBD/

15-06-2023 | 09:50:00

Presidenta tras captura de dos terroristas: “trabajando para acabar con los remanentes del terror”

La presidenta de la república, Dina Boluarte, felicitó hoy a la Policía Nacional por la captura de dos de los más buscados miembros de la organización terrorista Sendero Luminoso en Huanta, Ayacucho, señalando que ello constituye un duro golpe contra el terrorismo.

La jefa de Estado informó que se trata de Carlos Solier Zúñiga, camarada ‘Carlos’, quien sería familiar de Víctor Quispe Palomino, líder de la organización que opera en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem); así como al denominado ‘camarada Joel’ o ‘Dylan’.

Agregó que ambos serían responsables de acciones repudiables como la matanza de 16 pobladores en San Miguel del Ene en Satipo (Junín) y de la emboscada en Pichari (Cusco) que dejó como saldo 7 policías fallecidos y un herido.

“Estas capturas constituyen un duro golpe contra el terrorismo y una muestra de que el trabajo de nuestras fuerzas del orden da resultados. Seguiremos trabajando más unido suq enunca para acabar con los remanentes del terror y alcanzar la pacificación, la seguridad y el desarrollo en beneficio de todas las peruanas y peruanos”, sostuvo la presidenta Dina Boluarte.

La jefa de Estado participó esta mañana en el lanzamiento de la nueva estrategia de patrullaje motorizado “Halcón Cazador”, que se desarrolla dentro de plan de operaciones Abanico Verde de la Policía Nacional del Perú (PNP). Como parte de esta acción, se entregaron 245 patrullas motorizadas, las cuales serán distribuidas en diversas partes de Lima Metropolitana.

La mandataria sostuvo que un Estado de Derecho no puede mostrar ninguna debilidad frente a la delincuencia y por ello llamó a la unidad frente a este flagelo.

Indicó que estas 250 unidades permitirán que los efectivos policiales puedan cumplir su labor con mayor rapidez y estar más cerca de los ciudadanos, para lo cual también más miembros se están sumando al patrullaje y dejando las labores administrativas.

La jefa de Estado exhortó a los miembros de la PNP a actuar con mayor energía frente a la delincuencia y la lucha contra la criminalidad, así como a los demás eslabones que integran dicha cadena, que son el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Trabajemos todos con mayor esfuerzo y entrega para recuperar la paz, para darles más tranquilidad a nuestras familias y para que el Perú pueda crecer y proyectarse con seguridad hacia ese futuro con fe y con esperanza”, sostuvo la presidenta Boluarte.

 

 

 

/RP/NDP/

15-06-2023 | 21:00:00

Páginas