Política

Presidente dará un reconocimiento a Kimberly García en Palacio de Gobierno

El presidente de la República, Pedro Castillo, participará de la ceremonia de reconocimiento a la atleta deportiva Kimberly García León por haber obtenido dos medallas de oro en el mundial de atletismo realizado en la ciudad de Oregón, Estados Unidos. 

Acompañarán al mandatario el ministro Educación, Rosendo Serna Román, y el  presidente del Instituto Peruano del Deporte (IPD), Máximo Pérez Zevallos.

La ceremonia se efectuará a las 17:00 horas en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.

/ES/NDP/

 

/ES/Andina/

26-07-2022 | 13:32:00

Ministerio Público confirma que Bruno Pacheco se entregó a la justicia

El ex secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, se entregó a la justicia, confirmó esta mañana la Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides Vargas.

"Nada impedirá que nos enfrentemos a los poderosos y aquí estamos firmes y sin temores dispuestos a darlo todo para erradicar este flagelo de nuestro país los peruanos nos merecemos un país libre de corruptos", señaló Benavides Vargas.

Anoche se difundió la noticia de la entrega de Pacheco a las autoridades, quien es investigado por la presunta comisión del delito de colusión agravada en organización criminal en el caso Provías-Puente Tarata.

/ES/ElPeruano/

26-07-2022 | 09:30:00

Aprueba proyecto de presupuesto multianual 2023-2025 del Poder Judicial

Según la Resolución Administrativa 000266-2022-CE-PJ, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Poder Judicial aprobó el proyecto de presupuesto multianual 2023-2025 para la institución ascendente a más de 13,298 millones de soles.

De dicho monto para el 2023 corresponden 6,704 millones de soles. Este documento es remitido por el Poder Judicial a la Presidencia del Consejo de Ministros para la programación y formulación del presupuesto institucional.

En la parte considerativa señala que el referido proyecto de presupuesto fue formulado en el marco del Plan Estratégico Institucional 2021-2030, de acuerdo a un grupo de objetivos estratégicos institucionales.

Entre ellos, se encuentra el fortalecimiento de la celeridad de la administración de justicia del Poder Judicial en beneficio de la sociedad; y de los mecanismos de lucha contra la corrupción en beneficio de la sociedad.

Asimismo, mejorar el diseño del flujo de "litigiosidad" atendida por el Poder Judicial; e impulsar la mejora de la calidad del servicio de justicia para la sociedad.

Además, fortalecer el desarrollo de la transformación digital en el Poder Judicial; modernizar la gestión institucional; e implementar la gestión de riesgo de desastres.

Firma la resolución administrativa del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial la titular de este Poder del Estado, Elvia Barrios.

/DBD/

26-07-2022 | 08:26:00

Asamblea General en Lima: Oficializan acuerdos con OEA para su realización

A través de una publicación en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno promulgó la Resolución Legislativa 31528 que aprueba el acuerdo entre el Gobierno del Perú y la Secretaría General de los Estados Americanos (OEA) relativo a la celebración del quincuagésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General en Lima.

Dicho compromiso fue suscrito el pasado 8 de julio de 2022 en Washington D. C., Estados Unidos y como se recuerda, el pleno del Congreso aprobó el pasado 15 de julio la realización de la Asamblea General de la OEA en Lima, luego de la reconsideración a una votación que rechazó el desarrollo de dicho evento.

De esta manera, la 52ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos se celebrará de presencialmente en Lima del 5 al 7 de octubre de este año, luego de desarrollarse de forma virtual en los últimos dos años por la pandemia del covid-19.

La Asamblea General es la encargada de definir los mandatos, acciones, políticas y mecanismos que la OEA implementa a lo largo del año.

/DBD/

26-07-2022 | 07:44:00

A disposición de la Fiscalía estaría Bruno Pacheco según medios de prensa

Según informaron diversos medios de prensa, el exsecretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Anoche se difundió la noticia de la entrega de Pacheco a las autoridades, quien es investigado por el presunto delito de colusión agravada en organización criminal en el caso Provías-Puente Tarata.

En abril pasado, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria ordenó 36 meses de prisión preventiva en contra del exfuncionario por el presunto delito de colusión agravada en organización criminal en el caso Provías-Puente Tarata.

Bruno Pacheco renunció en noviembre del 2021 al cargo de secretario general de la Presidencia, tras las investigaciones que lo vincularon con el presunto tráfico de influencias en instituciones públicas y al hallazgo de 20 000 dólares en el baño de su oficina en Palacio de Gobierno, durante un operativo de la Fiscalía por el caso de presuntas presiones a un funcionario de la Sunat para favorecer a empresas.

Actualmente, es investigado por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y por presunto tráfico de influencias.

/DBD/

26-07-2022 | 07:25:00

Conoce cómo se realizará hoy la elección de la nueva Mesa Directiva

La elección de la nueva Mesa Directiva del Congreso de la República se realizará hoy martes 26 de julio a las 10:00 horas con la participación de cuatro listas que competirán en estos comicios.

Según el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira, la presidenta del Congreso pedirá que se lean los artículos del reglamento pertinentes donde se explica el procedimiento

Posteriormente, se convocará a que se lea las cuatro listas que van a competir en los comicios. Tras ello, se invitará a dos escrutadores de las bancadas mayoritarias (Perú Libre y Fuerza Popular), quienes funcionarán como "veedores" o vigilantes del proceso electoral.

En primer lugar, emitirán su voto los miembros de la Mesa Directiva. Luego los escrutadores y los parlamentarios en orden alfabético. Culminada la votación, los escrutadores deberán firmar las 130 cédulas para constatar que no hubo un cambio de cédula.

Acto seguido, las ánforas serán llevadas a la mesa de la presidenta del Congreso para que cuente el número de votos, los cuales deberán coincidir con el número de electores.

Una vez que se constata que los números están en concordancia, comenzará a enunciarse cada voto realizado por las respectivas listas hasta conocer a los ganadores.

Para que una lista sea considerada como ganadora deberá alcanzar los 66 votos. De lo contrario, se realizará una segunda vuelta entre las dos más votadas.

En caso dicha segunda vuelta culmine en un empate, el Reglamento del Congreso refiere que la presidencia del Parlamento tiene voto dirimente.

A continuación, la lista de participantes:

 

Lista 1

Presidencia: Lady Camones - Alianza para el Progreso

Primera vicepresidencia: Martha Moyano - Fuerza Popular

Segunda vicepresidencia: Digna Calle - Podemos

Tercera vicepresidencia: Wilmar Elera     - Somos Perú

 

Lista 2

Presidencia: Héctor Acuña - Cambio Democrático

Primera vicepresidencia: José María Balcázar - Perú Bicentenario

Segunda vicepresidencia: Ruth Luque - Cambio Democrático

Tercera vicepresidencia: Roberto Kamiche - Perú Democrático

 

Lista 3

Presidencia: Esdras Medina - Renovación Popular

Primera vicepresidencia: Waldemar Cerrón - Perú Libre

Segunda vicepresidencia: Ilich López - Acción Popular

Tercera vicepresidencia: Katy Ugarte - Bloque Magisterial

 

Lista 4

Presidencia: Gladys Echaíz - Renovación Popular

Primera vicepresidencia: Adriana Tudela - Avanza País

Segunda vicepresidencia: José Cueto - Renovación Popular

Tercera vicepresidencia: Alejandro Cavero - Avanza País.

26-07-2022 | 06:23:00

Dictan comparecencia con restricciones contra Cerrón, Bermejo y Bellido

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional del Poder Judicial (PJ) impuso mandato de comparecencia con restricciones contra Vladimir Cerrón, secretario general del partido político Perú Libre (PL), y los congresistas Guillermo Bermejo (PL) y Guido Bellido (PL).

La decisión se dio en el marco de la investigación contra los referidos políticos por una presunta afiliación a una organización terrorista y obstaculización de la acción a la justicia.

Tanto Cerrón como Bermejo y Bellido deberán cumplir con el pago de una caución por S/ 5,000, además de otras medidas restrictivas entre las que se encuentran:

No ausentarse del lugar donde residen en ejercicio de su función jurisdiccional o en su función de congresista

Comunicar al juzgado el cambio de domicilio en caso de hacerlo

Presentarse ante la autoridad en los días en los que se fije

La defensa del líder de Perú Libre y de los congresistas del mismo partido anunció que interpondrá un recurso de apelación contra la resolución. En tanto, el Ministerio Público se dio por satisfecho con la decisión del PJ.

/LD/Andina/

25-07-2022 | 19:10:00

Ministro Salas: "Hacemos votos para que nueva Mesa Directiva acepte trabajar de manera consensuada”

El ministro de Cultura, Alejandro Salas, dijo esperar que la nueva Mesa Directiva del Congreso acepte trabajar de manera consensuada y que el Gobierno siempre apostará por el diálogo y el trabajo conjunto por el bien del país.

Salas en declaraciones a la prensa, comentó que la elección de la nueva Mesa Directiva es un tema que le corresponde a los 130 parlamentarios.

"Hacemos votos para que la nueva mesa acepte trabajar de manera consensuada y en diálogo", expresó.

Salas refirió que en el primer año de gestión del presidente Pedro Castillo las cosas no han sido fáciles, al indicar que mientras el Ejecutivo trabajaba con una mano tenía que defenderse con la otra.

"Ahora se busca corregir los errores, mirar al país con esperanza y diciéndole al Congreso que la confrontación trae atraso y que la única forma trabajar es de manera consensuada", añadió.

Remarcó, además, que el jefe del Estado tiene la absoluta voluntad democrática y la responsabilidad de cumplir el mandato que le encargaron en las urnas hasta el año 2026.

"Cualquier agenda que se establezca hoy para transiciones o salidas constitucionales, traducidas en vacancia, no le hacen bien al país. Debemos trabajar de manera unida", afirmó.

Salas declaró a la prensa desde Palacio de Gobierno, donde dijo participará en una sesión en la que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego hará una exposición.

/LD/Andina/

25-07-2022 | 21:53:00

JNE detecta 3 430 incidencias de publicidad estatal indebida

Alrededor de 3 430 incidencias de publicidad estatal indebida en todo el país, detectaron los fiscalizadores del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en lo que va del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022), de acuerdo con un reporte del organismo electoral.

El informe de la Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales (DNFPE) precisa que la mayor cantidad de estos casos se detectó en los departamentos de Lima (868), de Cusco (349), La Libertad (240), Junín (161), Cajamarca (139), Arequipa (134) y Puno (124).

Se precisa que, del total, 1 403 incidencias están referidas a publicidad estatal que contiene el nombre, imagen, voz y/o cargo de un funcionario o servidor público, en tanto que 695 casos se registraron por haberse presentado la documentación fuera de plazo ante el organismo electoral y 526 por publicidad no reportada; otras 320 fueron difundidas por radio y televisión sin autorización previa, entre otro tipo de incidencias.

En cuanto a propaganda electoral, se detectaron 1 162 de este tipo de incidencias, la mayoría por colocarse en predio público o de dominio público sin contar con la respectiva autorización (539), por estar prohibidas por ordenanza municipal (287), emitirse por radio y/o televisión con financiamiento privado (187), entre otros.

El reporte indica que, en estos casos, Lima (267) y Cusco (82) registran la mayor cantidad de incidencias. También se detectaron 19 incidencias de neutralidad electoral, en La Libertad (4), Piura (3), Huancavelica (2), Lambayeque, (2), Lima (2), Ancash, Arequipa, Cajamarca, Huánuco e Ica. 

/DBD/

25-07-2022 | 13:23:00

Gavidia: Esperamos  que legisladores voten con responsabilidad tema de Mesa Directiva 

El titular de Defensa, José Luis Gavidia, dijo esperar que los congresistas voten con responsabilidad en la elección de la Mesa Directiva del periodo anual de sesiones 2022-2023, y que opten por los mejores candidatos.

“Esperamos que haya una responsabilidad dentro de la votación que se tendrá que hacer. Que elijan a los mejores y que trabajemos juntos”, señaló el ministro luego de participar en una ceremonia de graduación en el Instituto Tecnológico de las Fuerzas Armadas.

Gavidia afirmó que se atraviesa una crisis que afecta tanto al país como al mundo, por lo que la única forma de salir adelante es trabajando en unidad.

“El poder es del poder constituido constitucionalmente: Ejecutivo, Legislativo, Judicial son poderes independientes que tenemos que hacer cada uno nuestro trabajo. Invoco a todas las autoridades a trabajar juntos”, indicó 

Respecto al discurso presidencial del próximo 28 de julio, informó que se empezará una nueva etapa como país, en donde se trabajará unido junto al poder Legislativo.

/DBD/

25-07-2022 | 12:34:00

Páginas