Política

Rafael López Aliaga apoya a Gladys Echaíz para asumir la presidencia del Congreso

Para el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, la legisladora Gladys Echaíz , nueva integrante de esta bancada parlamentaria, debería asumir la presidencia del Congreso de la República, debido al prestigio internacional con el que cuenta.

Indicó que, en la actualidad, el actual titular de la Comisión de Educación e integrante de la esta bancada, Esdras Medina, es quien integraría la lista a la Mesa Directiva del Congreso.

"Mi opinión es que Gladys Echaíz con el prestigio internacional tiene, porque habla claro y es transparente, ella debe ser presidenta del Congreso y ahí sí Esdras Medina debería retirar su postulación a la Mesa Directiva", manifestó en RPP.

En ese sentido, precisó que María del Carmen Alva ya cumplió su rol al frente de Parlamento Nacional, por lo que es necesario contar con una nueva composición al frente de este Poder del Estado.

/DBD/

20-07-2022 | 10:24:00

Presidente Castillo lidera hoy miércoles nueva sesión de Consejo de Ministros

El presidente de la República, Pedro Castillo, liderará hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros en la sede de Palacio de Gobierno.

Según la agenda oficial, esta actividad será a partir de las 19.30 horas.

Previo, el mandatario participará en la inauguración de exposición venta de arte tradicional Ruraq Maki 2022, organizada por el Ministerio de Cultura.

/ES/Andina/

20-07-2022 | 14:10:00

Jefe de la Dirección de Inteligencia presenta renuncia irrevocable

Luego de la abrupta salida de Mariano González del Mininter, anunciada en la víspera por el presidente Pedro Castillo, César Manuel Vallejos Mori, general en retiro de la Policía Nacional, presentó este lunes su renuncia irrevocable al cargo de Director General de Inteligencia del Ministerio del Interior (Digimint).     

Vallejos Mori, quien había sido nombrado por González el último 13 de julio, señaló que los motivos que lo impulsan "a tomar esta trascendental decisión" responden a "principios ético morales de índole personal" y a su respaldo "a las intenciones de carácter democrático" que asumió junto al ahora exministro. 

En una carta dirigida a Willy Arturo Huerta Olivas, el reemplazante de González tras jurar anoche como el nuevo ministro del Interior, indicó que decidió aceptar la dirección del Digimint con el objetivo de "combatir de manera radical a la delincuencia común y criminalidad organizada que tanto daño viene haciendo al país" a través de la articulación de "los entes de inteligencia e Investigación más importantes yespecializados de la Policía Nacional del Perú, para complementar de manera efectiva las labores del Ministerio Publico y el Poder Judicial". 

El oficial en retiro calificó como lamentable la "desatinada decisión del señor Presidente Constitucional de la República (Pedro Castillo), de remover de su cargo sin justificación de valor alguna, a una persona honorable y bien intencionada" como González que "solo quería recuperar la confianza y respeto de la ciudadanía, cumpliendo y haciendo cumplir la ley".

/DBD/

20-07-2022 | 09:32:00

Fiscal de la Nación cita al exministro del Interior, Mariano González

La Fiscal de la Nación, Liz Patricia Benavides, cita al exministro del Interior, Mariano González, para tomar su declaración por los hechos relatados que configurarían presuntos actos delictivos.

 

Ante este hecho, el saliente ministro González señaló hoy  en declaraciones a un medio local que acudirá a las citaciones formuladas por el Ministerio Público.

Como se recuerda, anoche juramentó como nuevo ministro del Interior, Willy Huerta, tras agradecer por los servicios prestados por González.

Precisamente, tras conocer la noticia, el saliente ministro González dijo tener la "convicción" de que su salida es debido a la creación del equipo especial de la Policía Nacional que iba a colaborar con la fiscal Marita Barreto.

En esa línea, pidió garantías para el equipo especial de la PNP y que estará pendiente que no ocurra nada contra los miembros. "Creo que el señor Castillo obstruye la justicia, porque los agentes de inteligencia especializados busquen a los prófugos y, obviamente, por razones que la ciudadanía debe conocer", mencionó Mariano González.

/DBD/

/DBD/

20-07-2022 | 09:18:00

Oficializan nombramiento como ministro del Interior de Willy Huerta

Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Gobierno oficializó el nombramiento de Willy Arturo Huerta Olivas como ministro de Estado en el despacho del Interior.

La Resolución Suprema Nº 187-2022-PCM está refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el primer ministro, Aníbal Torres.

Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 186-2022-PCMA, se acepta la renuncia que, al cargo de ministro de Estado en el Despacho del Interior, formula el señor Cosme Mariano González Fernández, dándosele las gracias por los servicios prestados a la nación.

/DBD/

20-07-2022 | 08:12:00

Lucha contra la inseguridad será prioridad en gestión de ministro del Interior Willy Huerta

 El nuevo ministro del Interior, Willy Huerta, aseguró  tras su juramentación, que la prioridad durante su gestión será el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

"Con el señor comandante general de la Policía Nacional estamos coordinando desde este momento y vamos a realizar trabajos productivos, situación que no se venía ejerciendo a la fecha", señaló Huerta en conferencia de prensa.

"Estamos para poder seguir trabajando. No venimos a dividir, sino a sumar, no a restar", añadió desde la sede de Palacio de Gobierno.

En otro momento, el flamante titular del Interior se refirió al reciente equipo especial de búsqueda de personas de la Dirección General de Inteligencia, liderado por el coronel Harvey Colchado.

"Vamos a evaluar, vamos a conversar coordinadamente con ese equipo y próximamente van a tener información sobre eso", indicó a la prensa.

En relación a la captura de los prófugos ex funcionarios Bruno Pacheco y Juan Silva, el ministro aseguró que se continuará con la línea de trabajo de la PNP para lograr dar con sus paraderos.

"Hay un trabajo por realizar. Desde la Policía ya tenemos planes que se van a ejecutar. La Policía ya sabe su función y tiene que realizar lo que se le ha encomendado. Se va a seguir en esa misma línea, vamos a continuar con el trabajo coordinadamente con el señor comandante general y van a tener noticias muy pronto", puntualizó.

/DBD/

20-07-2022 | 06:08:00

Willy Huerta Olivas jura como ministro del Interior

Willy Arturo Huerta Olivas juró esta noche como ministro del Interior, en una ceremonia que se desarrolló en Palacio de Gobierno.

Huerta es licenciado en Administración egresado de la Universidad Nacional Faustino Sánchez Carrión, con Especialización en Administración por la Universidad San Francisco de Quito (Quito – Ecuador). Licenciado en Administración y Ciencias Policiales egresado de la Escuela de Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

Es abogado egresado de la Universidad Alas Peruanas, con Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica y Doctorado en Gestión y Ciencias de la Educación, por la Universidad San Pedro y posee estudios de postgrado en Derecho Administrativo y Gestión Pública por la Universidad de San Martin de Porres.

/LD/Andina/

19-07-2022 | 22:45:00

Presidente Castillo tomará juramento a nuevo ministro del Interior

El presidente de la República, Pedro Castillo, tomará juramento esta noche, al nuevo ministro del Interior, que reemplazará en el cargo a Mariano González.

A través de sus redes sociales, el mandatario agradeció los servicios prestados de González, quien estuvo a cargo del sector Interior desde el 04 de julio.

Dicha ceremonia se llevará a cabo a las 21:30 horas en la sede de Palacio de Gobierno.

“En nombre del Gobierno del pueblo, agradezco los servicios prestados a la Nación del señor Mariano González Fernández como ministro del Interior. Hoy a las 9:30 p. m. tomaré juramento al nuevo titular de este sector”, indicó el mandatario.

/LD/Andina/

19-07-2022 | 21:58:00

Midagri y gremios logran acuerdos para atender problemática agraria

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), dió a conocer que su titular, Andrés Alencastre y su equipo de trabajo mantuvo una reunión como parte de la política de diálogo y puertas abiertas con los dirigentes de la Convención del Agro Peruano (Conveagro), Juntas de Usuarios, productores de arroz y otros, en la que se llegó a diversos acuerdos.

Uno de los principales puntos fue la conformación de un grupo de trabajo que incorporará a los representantes de Conveagro, en la coordinación para abordar el proyecto de una planta de fertilizantes de los fosfatos de Bayovar, donde también serán incluidos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.

Otro de los acuerdos vinculados con el tema del rescate financiero, es que el Midagri instalará un grupo de trabajo para analizar la viabilidad financiera del sector agrícola. A dicho grupo serán convocados representantes de Conveagro, Ministerio de Economía y Finanzas y Agrobanco.
Respecto a las compras estatales de productos agropecuarios a los pequeños productores, se estableció que el ministerio conformará un grupo de trabajo con los dirigentes de ese gremio agrario para coordinar propuestas de los términos de referencia para la adquisición de alimentos por parte de los programas sociales del Estado.

Estos acuerdos confirman la decisión política del ministro Andrés Alencastre de incorporar a los gremios en la discusión de la problemática agraria, recibir sus alternativas y hacerlos parte del acompañamiento de las políticas que se definan. 

Tambien el Midagri mantiene reuniones con la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, la Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación Campesina del Perú (CCP), Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC), Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, entre otras organizaciones del campo.

/NBR/LD/

19-07-2022 | 18:03:00

Gobierno oficializará devolución de peajes hasta 40% en beneficio de transportistas

Mediante un decreto de urgencia, el Gobierno oficializará en los próximos días, la devolución del 40% de los peajes en beneficios de los transportistas de carga pesada, transporte urbano e interprovincial de pasajeros

Esto será durante un periodo de cuatro meses, y estará dirigido a los empresarios de flota reducida como aquellos que en transporte de carga tienen hasta 15 unidades vehiculares.

Así lo anunció el secretario técnico de la Comisión de Alto Nivel de Transportes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Pastor Paredes, al resaltar que se trata de una de las tres medidas puntuales que el Ejecutivo ha adoptado para atender y atenuar la problemática de dicho sector.   

“El decreto de urgencia debe estar publicándose en los siguientes días. Este beneficio está dirigido al transporte de carga pesada, urbano y de pasajeros formal, es decir, al que tiene una autorización debidamente registrada por la municipalidad, el gobierno regional o el Ministerio de Transportes”, precisó.

Indicó que otra de las medidas adoptadas ha sido incrementar la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo al diésel, incluyendo esta vez al transporte regional y urbano, porque también tienen la misma problemática que el de carga pesada. La devolución subirá del 53 al 70%, y el Proyecto de Ley ya se encuentra en el Congreso de la República.

/LD/Andina/

19-07-2022 | 19:22:00

Páginas