Política

Habrá segunda vuelta en elección de tercer vicepresidente del Congreso

En el proceso de elección para ocupar el cargo de la tercera presidencia de la Mesa Directiva, Hilda Portero de Acción Popular y Alejandro Muñante de Renovación Popular, pasaron a segunda vuelta luego que ninguna de las 4 listas alcanzara la mayoría de votos.

Entre estos dos representantes se definirá quien ocupará dicho cargo. La sesión fue suspendida hasta las 4 de la tarde.

Cabe mencionar que inicialmente se presentaron seis listas para esta elección, pero durante la tarde del jueves los congresistas Diego Bazán (Avanza País), Hitler Saavedra (Somos Perú), declinaron sus candidaturas. Ambos aludieron a la necesidad de unir fuerzas, como una razón principal para sus renuncias.

/LD/

11-08-2022 | 16:21:00

Designan a Julio Palomino como nuevo secretario general del Despacho Presidencial

El presidente de la República, Pedro Castillo, y el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, suscribieron la Resolución Suprema que designa a Julio Palomino Duarte como nuevo secretario general del Despacho Presidencial.
 
Palomino Duarte es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y con grado de magister en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), con más de 22 años de experiencia profesional.
 
Especialista en derecho administrativo, gestión pública, defensa nacional y gobernabilidad; a lo largo de su carrera de ha desempeñado en diversos cargos de responsabilidad, que le permitieron gestionar políticas públicas en los diferentes niveles de gobierno, así como el de contribuir en la solución de conflictos públicos y privados.
 
/LC/
11-08-2022 | 13:47:00

Fiscalía investigará de forma preliminar al presidente Castillo y ministro Geiner Alvarado 

El Ministerio Público, a través de la Fiscal de la Nación, dispuso iniciar investigación preliminar al presidente de la República, Pedro Castillo, y a Geiner Alvarado, en su condición de ministro de Vivienda, por presunto delito contra la tranquilidad pública, en la modalidad de organización criminal.

Según la tesis de la Fiscalía, el jefe de Estado lideraría una estructura que tiene como lugartenientes al actual ministro de Transportes, Geiner Alvarado, y al alcalde de Anguia, Neil Medina.

De otro lado, otros involucrados serían Yenifer Paredes y dos hermanos suyos, así como los empresarios Hugo y Anggi Espino.

Asimismo, señalan que la presunta organización criminal buscó “copar importantes estamentos estatales con personas de estrecha confianza, como es el caso de la cartera del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, cuyo titular es Geiner Alvarado López, y permitiría ejecutar diversas modalidades delictivas, entre ellas, la modalidad denominada: licitaciones públicas fraudulentas”.

/LC/

11-08-2022 | 10:00:00

Luis Chávez será representante permanente del Perú ante la ONU

A través de una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que el actual viceministro del sector, Luis Enrique Chávez Basagoitia, fue designado como representante permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Cancillería indica que esta designación forma parte de la revitalización de la política exterior.

Asimismo, a través de otro tuit, se señala que Manuel Talavera Espinar, exviceministro de Relaciones Exteriores y actual embajador en México, asumirá la representación permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA).

/ES/Andina/

11-08-2022 | 09:28:00

Congreso de la República elige hoy a su tercer vicepresidente

El Pleno del Congreso sesionará hoy desde las 10:00 horas por disposición de la presidenta de este poder del Estado, Lady Camones Soriano.

Según la agenda, la representación nacional llevará a cabo la elección del cargo de la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República, de acuerdo al artículo 12 del Reglamento del Parlamento.

La tercera vicepresidencia del Parlamento quedó vacante, tras la renuncia del congresista Wilmar Elera (Somos Perú), quien fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión agravada.

Además, en la sesión de hoy se aprobará el cuadro nominativo de las comisiones ordinarias para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, que fuera elaborado por la Junta de Portavoces y ratificado por el Consejo Directivo.

/ES/Andina/

 

11-08-2022 | 15:26:00

Aníbal Torres: respetamos las investigaciones y solicitamos un debido proceso

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, afirmó que respeta la investigación que realiza la Fiscalía de la Nación al presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pero exhortó a que dicho proceso se realice objetivamente, conforme a ley y con respeto al debido proceso y la presunción de inocencia.

Tras ser consultado por el pronunciamiento que esta tarde formuló la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su respeto por los otros poderes del Estado. No obstante, consideró un abuso los operativos constantes que se realizan en Palacio de Gobierno.

"Es un abuso que la Fiscalía esté realizando operativos a cada rato en Palacio de Gobierno, no una vez, dos, tres veces, por el mismo hecho, eso no es correcto", señaló Torres en conferencia de prensa.

Además, Torres Vásquez fue enfático en señalar que ninguna autoridad del Poder Ejecutivo se va sujetar al juicio mediático, sino al proceso de investigación fiscal, judicial o proceso administrativo.

/LD/Andina/

10-08-2022 | 21:46:00

Aníbal Torres: extranjeros sin vacunas contra el covid-19 serán expulsados

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó que hoy se aprobó un proyecto de ley para que sean expulsados del país los extranjeros que incumplan las disposiciones sanitarias vigentes en el Perú o que se encuentren al margen de la ley.

En conferencia de prensa, Torres explicó que la iniciativa legal, que será enviada al Congreso de la República, agrega nuevos supuestos al Decreto Legislativo 1350 referido a la expulsión de extranjeros con permanencia ilegal o con problemas con la ley.

El premier detalló que ahora la expulsión ocurrirá también con quienes estén incursos no solo en el desacato a las normas sanitarias -por ejemplo, las tres dosis de vacunas contra el covid-19- sino con quienes no tengan su respectivo documento de identidad.

De igual manera, se expulsará del país a quienes se les incaute armas de fuego o explosivos sin autorización, a quienes tengan en su poder drogas o sustancias ilícitas, o manejen motos sin su documentación de permanencia legal.

/RP/Andina/

10-08-2022 | 18:25:00

Fiscal de la Nación: decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, brindó un pronunciamiento público en el que subrayó que las decisiones fiscales se ciñen estrictamente a la ley y a la Constitución, y exhortó a respetar la autonomía del Ministerio Público.

La fiscal Benavides, pidió respeto para esta institución al rechazar que formen parte de un supuesto plan político, tal como denunció el presidente Pedro Castillo luego de que el Equipo Especial de Fiscales ingresara el pasado miércoles a Palacio de Gobierno para ubicar a su cuñada Yenifer Paredes.

"Rechazo firmemente las acusaciones e insinuaciones de que el Ministerio Público forma parte de un supuesto plan político. Nosotros no estamos a favor ni en contra de nadie. A nosotros solo nos mueve la búsqueda de la verdad y el cumplimiento de la ley. Por todo ello, exhorto, en mi calidad de máxima autoridad del Ministerio Público, que los actores políticos, investigados y no investigados, respeten la autonomía del Ministerio Público", indicó.

En conferencia de prensa junto con los fiscales supremos, la titular del Ministerio Público señaló que desde el inicio de su gestión ha asumido la función constitucional de perseguir el delito "caída quien caiga y pese a quien le pese". Asimismo, recordó que la función fiscal demanda "orden y celeridad" en las investigaciones.

"Soy consciente de que la investigación contra altos funcionarios en ejercicio del poder podría generar ataques a nuestra institución, a mi persona y a mi familia. He tomado conocimiento de que se orquestan ataques en contra de mi persona y mi familia que solo buscan mellar u obstaculizar las investigaciones fiscales", finalizó la funcionaria.

/LD/

10-08-2022 | 17:57:00

Yenifer Paredes se entregó esta tarde a las autoridades del Ministerio Público

La cuñada del presidente de la república Pedro Castillo, se entregó esta tarde a las autoridades del Ministerio Público. Esto luego de que se dictara detención preliminar en su contra en la víspera.

Así lo confirmó José Dionisio, abogado de la cuñada del presidente Pedro Castillo, quien indicó que la joven ya se encontraba en la sede del Ministerio Público.

“En este momento mi defendida, dentro de su edad, su coraje y valentía se encuentra en la Fiscalía para apersonarse y entregarse a las autoridades”, señaló el abogado.

/LD/

10-08-2022 | 17:36:00

Gobierno promulga ley que declara de interés nacional el destrabe de Chavimochic

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, informó que el gobierno promulgó la ley que declara de interés nacional la reactivación y el destrabe del Proyecto Especial Chavimochic en la región La Libertad.

En conferencia de prensa, tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular de la PCM destacó la importancia que tiene este gran proyecto que beneficiará a la población del norte del país.

“Se ha promulgado la ley que declara de interés nacional la reactivación del proyecto Chavimochic, se está a punto de suscribir la correspondiente adenda para llevar a cabo la construcción y terminación de este proyecto especial", indicó.

El jefe del Gabinete Ministerial agregó que no solo servirá para irrigar las tierras de La Libertad, sino también proporcionará agua para la ciudad de Trujillo, en el norte del Perú.

Parque Cinetífico

Aníbal Torres también informó que se promulgó la ley que declara de interés nacional la construcción e implementación del Parque Científico Tecnológico de Piura, bajo administración del Gobierno Regional correspondiente.

Esto con la finalidad de fortalecer la innovación, el desarrollo tecnológico, el capital humano en investigación, la transferencia tecnológica, el aprovechamiento de la tecnología emergencia, así como mejorar la productividad y competitividad empresarial, para conferir valor agregado a los recursos naturales de Piura.

Jubilación construcción civil

El jefe del Gabinete Ministerial informó que se promulgó la ley que establece la norma para la jubilación de los trabajadores de construcción civil, por medio de la cual establece que para acceder a la jubilación se debe haber cumplido requisitos como pagar hasta los 55 años de edad y acreditar aportes de 180 meses.

El presidente del Consejo de Ministros, indicó también que, de estos 180 meses, 12 debe ser exclusivamente en la actividad de la construcción.

/LD/Andina/

10-08-2022 | 18:50:00

Páginas