Política

Jefe del gabinete reitera llamado a la unión para resolver problemas del país

Luego de una sesión de Consejo de Ministros, el jefe del gabinete, Aníbal Torres, insistió en su llamado a las autoridades del país para trabajar de manera conjunta y resolver los problemas que afectan a nuestro país.

En conferencia de prensa, señaló que la inestabilidad política genera inestabilidad económica, pero dijo al parecer y "felizmente" el conflicto político que ha existido en el país está terminando.

"Hay que entender eso, hay que trabajar todos conjuntamente por resolver nuestros problemas, son muchísimos los problemas que tenemos, viajamos permanentemente por el interior y la población nos dice no tenemos agua, desagüe, pistas, veredas, no tenemos electricidad (...) esa es pues nuestra realidad", afirmó.

Ante ello, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que conviene que todos nos pongamos de acuerdo para afrontar las necesidades del país, como el alza de los precios en los productos de primera necesidad que actualmente afecta la economía familiar.

/LD/Andina/

30-03-2022 | 16:10:00

Ejecutivo anuncia acuerdo para levantar huelga de transportistas

En conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, anunció que se llegó a un acuerdo con el gremio de transportistas para que levanten la huelga iniciada esta semana.

Este acuerdo fue adoptado entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Unión Nacional de Transportistas y la Confederación de Transportistas del Perú.

Se indicó que se logró un compromiso para simplificar y acelerar la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) que se le hace a los transportistas el cual antes duraba 70 días, ahora será de 30 días.

Dicha devolución, explicó, se realizará mediante la modalidad de depósito en cuenta bancaria. La medida también comprende al servicio de transporte de personas en el ámbito regional.

Alza de precios

El jefe del Gabinete señaló que se enfrenta el incremento del precio de productos, especialmente de primera necesidad, debido al aumento del precio del petróleo por la guerra Rusia - Ucrania.

"Esta situación no es solo en el Perú sino en el resto del mundo. Se debe a la guerra entre Rusia y Ucrania que ha determinado el incremento del precio del petróleo y combustibles, se incrementa esto y también los precios de productos, especialmente los de primera necesidad", añadió.

/LD/Andina/

 

30-03-2022 | 18:00:00

Pleno del Congreso verá mañana norma que modifica Ley Universitaria

El texto sustitutorio que modifica la Ley Universitaria, con la reconfiguración del consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), fue incluido en la agenda del pleno del Congreso, que será vista mañana.

Esta iniciativa estaba pendiente de segunda votación. La cual recoge tres proyectos de ley: Nª 697, 862 y 908, fue aprobada en primera votación en la sesión plenaria del 1 de febrero de este año por 69 votos a favor, 39 votos en contra y 2 abstenciones.

Posteriormente, la congresista Flor Pablo Medina presentó una reconsideración de la votación, la cual fue rechazada por 77 votos en contra, 36 votos a favor y 2 abstenciones.

El texto sustitutorio propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, a través de la modificación del consejo directivo de la Sunedu.

De esta forma, la superintendencia de educación estaría integrado por dos representantes de las universidades estatales, uno de las privadas, uno del Concytec, uno del Sineace, uno del Ministerio de Educación y otro del consejo de los Decanos de Colegios Profesionales del Perú.

/LD/Andina/

30-03-2022 | 14:36:00

Seguidores aguardan liberación de exmandatario Alberto Fujimori

Los seguidores del expresidente Alberto Fujimori llegaron a los exteriores del penal Barbadillo exigiendo la libertad del exmandatario tras la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que le restituye el indulto.

Algunos alcanzaron a golpear las puertas del recinto, otros subieron por los cerros aledaños, y hubo quienes se apostaron en la avenida Nueva Esperanza, bloqueando el tránsito vehicular.

Personal policial disuadió a los manifestantes, indicándoles que pueden expresarse sin necesidad de afectar el pase de vehículos. Luego de ello se restableció el tránsito.

El pasado 17 de marzo, los magistrados del TC se reunieron a efectos de pronunciarse sobre la demanda de habeas corpus interpuesta para la restitución del indulto a favor de Alberto Fujimori.

Los magistrados Augusto Ferrero Costa, José Luis Sardón de Taboada y Jorge Blume Fortini, con el voto dirimente del presidente del TC (Ferrero Costa), declararon fundada la demanda.

El fallo a favor del referido indulto humanitario y la excarcelación del exmandatario fue publicado el pasado lunes en la página web del Tribunal Constitucional.

/DBD/

30-03-2022 | 13:49:00

Evalúan declarar en emergencia distritos de Amazonas, Ayacucho y Piura

Con el propósito de atender los daños provocados por las precipitaciones pluviales, el presidente de la República, Pedro Castillo, lidera desde esta mañana la sesión del Consejo de Ministros, en la que se evalúa declarar en emergencia algunos distritos de las regiones Amazonas, Ayacucho y Piura.

El Consejo de Ministros también analizará modificaciones al Decreto de Urgencia N° 076-2020, que dicta medidas complementarias destinadas al financiamiento de la micro y pequeña empresa del sector Turismo para la reducción del impacto del covid-19 y otras medidas.

A propuesta del Ministerio de la Producción, se verá el proyecto de ley que regula la potestad fiscalizadora y sancionadora de esta cartera para la autorización de plantas dedicadas a las actividades productivas industriales relativas a los vehículos de transporte terrestre.

Asimismo, se debatirá el proyecto de decreto supremo que aprueba la sección primera del Reglamento de Organización y Funciones del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, propuesto por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

De igual modo, se verán proyectos de resolución suprema mediante los cuales se accede a la solicitud de extradición activa de cuatro ciudadanos de los países de España, Bolivia y Argentina, para ser procesados en el Perú por diversos delitos, planteados por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

También, el Ministerio de Salud presentará un informe acerca de la situación actual de la pandemia y el avance del Plan Nacional de Vacunación contra el covid -19.

/DBD/

30-03-2022 | 13:17:00

Convocan a sesión plenaria para este jueves 31

A partir de las 9:00 horas, la Presidencia del Congreso convocó a la representación nacional a una sesión plenaria para este jueves 31. 

La citación a los parlamentarios fue cursada por el Oficial Mayor del Congreso, Hugo Rovira.

Los legisladores pueden asistir a la sesión plenaria presencialmente, en el Hemiciclo de sesiones; o de manera virtual, a través de la plataforma de sesiones del Congreso.

Asimismo, la Junta de Portavoces se reúne hoy para acordar la prioridad de los temas legislativos que serán vistos en la sesión plenaria del jueves.

/DBD/

30-03-2022 | 12:46:00

El pueblo necesita oportunidades que le permitan contribuir con el país sostiene Ejecutivo

El presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo hoy que el pueblo necesita oportunidades de trabajo y de desarrollo, de modo que, posteriormente, pueda contribuir con el país por lo que es de suma importancia trabajar en equipo en beneficio de la población.

El mandatario lideró esta mañana la sesión de instalación de la comisión multisectorial encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria en favor de la población más vulnerable que integra las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT), entre ellas las ollas comunes, en Palacio de Gobierno.

Durante su intervención, el jefe del Estado se comprometió a trasladar los requerimientos de las ollas comunes al Consejo de Ministros que sesiona hoy y remarcó que la tarea del Gobierno es estar al lado de la población para atender sus necesidades.

Asimismo, consideró necesario que la comisión multisectorial sesione de manera continua y planteó que este grupo de trabajo lleve a cabo reuniones descentralizadas en cada una de las regiones del país, con la participación de productores, amas de casa, líderes y maestros.

Esta comisión será abierta y la idea es que cada vez más haya comisiones multisectoriales en cada región y se anexen a las escuelas, a los mercados, señaló.

El presidente Castillo también sostuvo que con los presupuestos que se destinan a las autoridades se tiene que atender directamente la necesidad de la población. “No se puede tocar a las ollas comunes para manosear políticamente a la familia, a la comunidad. Las ollas comunes tienen que ser pensadas en la formación integral de nuestros niños y familias”, enfatizó.

"Si no trabajamos juntos, unidos, mirando al futuro ciudadano, poco o nada habremos hecho", puntualizó.

/DBD/

30-03-2022 | 12:30:00

Instalan comisión multisectorial para atender a población usuaria de ollas comunes

El Gobierno instaló la comisión multisectorial encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria en favor de la población más vulnerable que integra las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT), entre ellas las ollas comunes.

La comisión está presidida por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) e integrada por otros seis portafolios y buscará mejorar las condiciones de vida y generar capacidades productivas de los integrantes de las ollas comunes, de modo que puedan superar la situación que atraviesan por el impacto de la pandemia del covid-19.

La actividad fue liderada por el presidente de la República, Pedro Castillo, en Palacio de Gobierno, y contó con la participación de la titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra; y de representantes de las ollas comunes. 

El presidente de la República destacó que al iniciar el gobierno, junto con la ministra Dina Boluarte y el Consejo de Ministros, se destinó un presupuesto para atender a las ollas comunes, a fin de lograr que repercuta en el crecimiento, desarrollo y formación integral de los niños.

Por eso “esta comisión es multisectorial para que los sectores implementen las ollas comunes con un plan de generación de trabajo, alimentos sanos, con revaloración de la cultura, respeto a la mujer, y que los productos de los agricultores lleguen a los mercados”, señaló.

A su turno, la titular del Midis consideró que se está “marcando un hito para generar oportunidades y mejores condiciones para que las iniciativas ciudadanas de apoyo alimentario, como son las ollas comunes, sean retribuidas por su enorme y sacrificado esfuerzo, para continuar ayudando a los que más necesitan”.  

Durante la sesión se aprobó el plan de trabajo de la comisión, que contiene acciones y actividades que permitirán cumplir sus objetivos. Todo lo que se desarrolle se plasmará en un informe final, el que será presentado al Consejo de Ministros.

El informe final deberá contener la propuesta de intervenciones conjuntas, integrales y articuladas entre los sectores, para lograr que la población más vulnerable de las ollas comunes reciba la atención alimentaria que necesita.

Este grupo de trabajo, creada mediante resolución suprema el 18 de marzo pasado, es de naturaleza temporal y dispone de 120 días para desarrollar su labor. Está integrado por los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego; de la Producción; de Salud; de Trabajo y Promoción del Empleo; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de Cultura. 

La Secretaría Técnica está a cargo de la Dirección General de Diseño y Articulación de las Prestaciones Sociales del Midis, como apoyo técnico y administrativo de la Comisión. 

/ES/NDP/

30-03-2022 | 12:03:00

Recomposición de Petroperú fortalecerá su capacidad operativa afirma Ejecutivo

La recomposición del directorio de Petroperú permitirá fortalecer su capacidad operativa en beneficio de la población sostuvo hoy el presidente Pedro Castillo.

"Saludo que la Junta General de Accionistas de Petroperu respalde a esta empresa como pilar emblemático y estratégico para el desarrollo del país", señaló el jefe del Estado.

Más temprano, el mandatario participó en la sesión de instalación de la comisión multisectorial encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria de la población vulnerable.

Luego de ello dirige una nueva sesión del Consejo de Ministros.

/DBD/

30-03-2022 | 11:47:00

Presidente Pedro Castillo lidera sesión del Consejo de Ministros

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa, informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, lidera esta mañana una sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

Antes, el jefe de Estado encabezó la sesión de instalación de la Comisión multisectorial encargada de proponer acciones articuladas y conjuntas para la atención alimentaria en favor de la población más vulnerable que integra las Iniciativas Ciudadanas de Apoyo Alimentario Temporal (ICAAT).

El acto tuvo lugar en Sala Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.

/DBD/

30-03-2022 | 15:00:00

Páginas