Política

PCM implementará planes estratégicos a mancomunidades municipales al año 2030

La Presidencia del Consejo de Ministros implementará acciones estratégicas para el fortalecimiento de las mancomunidades municipales de todo el país, para de esta forma impulsar la descentralización.

Así lo afirmó el Viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe Aronés, durante su participación en el acto de clausura del Primer Encuentro de Mancomunidades Municipales del Perú, liderada por el presidente Pedro Castillo, y que se desarrolló en la provincia de Calca, Cusco.

“Como ha señalado el presidente de la República, la descentralización tiene que ser resultado de este Gobierno y para eso las acciones estratégicas que se van a implementar, luego de esta reunión, serán trascendentales para fortalecer las mancomunidades municipales”, indicó al tiempo de anunciar la instalación de una mesa de trabajo de la Asociación de Mancomunidades con el Ministerio de Economía.

También indicó que el Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM coordinará con la Comisión de Presupuesto del Congreso, para que en la próxima Ley de presupuesto del año 2023 se incorporen los proyectos de las mancomunidades.

Igualmente, dijo que desde la Secretaría de Descentralización de la PCM se implementa un programa nacional de apoyo a las mancomunidades, para desarrollar los planes estratégicos de las mancomunidades al año 2030, a fin que los próximos alcaldes encuentren una agenda y una hoja de ruta.

“Igualmente se tienen fondos concursables y se va a proponer que se le otorgue importancia con un porcentaje preferencial a los proyectos de las mancomunidades. Creemos que la descentralización en este Gobierno esta comenzado a caminar, dejando de ser una utopía y con esta reunión se están rompiendo paradigmas”, señaló el viceministro Jesús Quispe.

Mientras tanto, el presidente de la República Pedro Castillo saludó la iniciativa de este tipo de organización municipal mediante mancomunidades, porque la lucha contra la pobreza y el cierre de brechas requieren el compromiso de todos los peruanos.

Expresó que se está empujando el verdadero proceso de la descentralización que debe hacerse de abajo hacia arriba y con la presencia del mismo pueblo.

También anunció que el sábado 26 de marzo se realizará la asamblea del Acuerdo Nacional y reiteró su voluntad de voltear la página de la confrontación política en el país, al tiempo de pedir a los alcaldes a seguir trabajando porque tendrán el respaldo del Gobierno.

/ES/NDP/

 

19-03-2022 | 18:17:00

ONPE imprimirá más de 600 modelos de cédulas para elecciones internas

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) imprimirá más de 600 modelos de cédulas de sufragio para que los militantes de las organizaciones políticas puedan elegir, en elecciones internas, a sus candidatos con miras a las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre.

El diseño de las cédulas se hizo en el lapso de 21 días y estuvo a cargo de la Gerencia de Gestión Electoral, tarea para la cual se tomó en cuenta el catálogo de materiales. Culminada esta actividad, la ONPE comenzó, el martes 15 de marzo, la entrega a las organizaciones políticas de los modelos de cédula de sufragio que serán utilizados por sus afiliadas y afiliados.

De acuerdo a la Segunda Disposición Final del Reglamento de elecciones internas, el diseño y el contenido de la cédula de votación y demás material electoral son aprobados por la ONPE, debiendo considerar espacios y caracteres homogéneos para las candidaturas presentadas por las organizaciones políticas, además de las respectivas medidas de seguridad determinadas por la institución electoral.

Según la última ficha técnica del proceso electoral, se tiene previsto la impresión de 2 millones 206,769 cédulas de sufragio. Estas serán impresas en la imprenta ONPE y las prensas digitales que administra la Gerencia de Gestión Electoral. La impresión se iniciaría el 13 de abril y terminaría aproximadamente el 4 de mayo, según la línea de tiempo establecida por la institución electoral.

/ES/Andina/

19-03-2022 | 15:12:00

Presidente Castillo anuncia convocatoria de Acuerdo Nacional para el 26 de marzo

Durante la clausura del I encuentro de mancomunidades municipales del país, realizada en Calca (región Cusco), el presidente de la República, anunció que el próximos sábado 26 de marzo la convocatoria del Acuerdo Nacional, con la finalidad de lograr acuerdos en beneficio del país.

El mandatario invitó a las autoridades locales para que puedan participar de esta reunión, para que se puedan atender sus principales necesidades.

"Hoy estamos acá por el grito democrático de las autoridades a nivel nacional, anuncio desde este espacio que el sábado 26 de marzo llevaremos a cabo el Acuerdo Nacional, la Asamblea del Acuerdo Nacional, a donde están en forma disciplinada, ordenada y orgánica invitados para que participen", manifestó. 

El mandatario indicó que esta reunión permitirá ver las necesidades del país, siendo que es importante poner al Perú por delante.

"Recogemos este grito democrático, en mi discurso ante el Congreso hemos dicho que volteamos la página de la confrontación, de estos dimes y diretes inútiles, pues no podemos heredar más cosas que hacen daño al país", refirió.

Asimismo, refirió que su presencia constituye el compromiso del Gobierno para hacer realidad la descentralización.

Además, indicó que la lucha contra la pobreza y el cierre de brechas requiere del apoyo de todos los peruanos y de las principales autoridades del país. 

/ES/Andina/

19-03-2022 | 21:28:00

Ejecutivo aprobó ampliación de fuentes de financiamiento para obras por impuestos

El Poder Ejecutivo aprobó la modificación del mecanismo de obras por impuestos, lo que permitirá que las regiones que no cuentan con ingresos por canon y sobrecanon puedan usar otras fuentes de ingresos para el desarrollo de inversiones en alianza con el sector privado.

La medida, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1534, permitirá impulsar el desarrollo de inversiones y contribuir a las acciones programadas para el cierre de brechas de los servicios públicos.

En el marco de las facultades otorgadas por el Congreso en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica, el Gobierno aprobó la modificación de la Ley N° 29230 (Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado) para extender las fuentes de financiamiento para inversiones involucradas en este mecanismo.

“Con la medida aprobada por el Poder Ejecutivo, los proyectos de inversión vía OxI se podrán financiar con fondos como el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), el Fondo de Compensación Regional (Foncor) y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam)”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.

Otra modificación al mecanismo de OxI aprobada por el Gobierno consiste en que también se permitirá financiar inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y de reposición (IOARR) ordinarias y aquellas que se presenten en situación de emergencia. También se podrá invertir en actividades de operación y mantenimiento.

Asimismo, detalló que las situaciones de necesidad y emergencia que atraviesan varias regiones exigen intervenciones rápidas que pueden ser atendidas mediante las IOARR y las IOARR de emergencia que, a partir de la modificación aprobada por la ley, podrán realizarse a través del mecanismo de OxI.

El titular del MEF afirmó que estas medidas acelerarán la ejecución de la inversión en los gobiernos regionales y locales y permitirán que las empresas privadas puedan participar en la ejecución de una mayor diversidad de intervenciones.

/JV/

19-03-2022 | 12:39:00

Titular del MTC solicitó a la Contraloría un control riguroso de su gestión

El Ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, anunció que su gestión se regirá bajo una política de puertas abiertas y de amplia trasparencia en cada una de sus actividades.

Por ello, estimó que la participación de la Contraloría General de la República debe ser rigurosa y de permanente vigilancia en todos los todos procesos de adquisiciones, adjudicaciones y licitaciones del MTC.

Asimismo, exhortó a los funcionarios y servidores públicos a cumplir y acatar, bajo responsabilidad legal, todas las normas de transparencia administrativa, por ello dispuso que los viceministros y altos funcionarios del sector cumplan y hagan cumplir las normas establecidas.

Respecto a las acciones de la Contraloría, Bustamante remarcó que ha dispuesto que se le den todas las facilidades para el cumplimiento estricto de sus funciones de control y fiscalización.

Además, el ministro hizo una invitación pública a la participación activa de las comisiones congresales de Transportes y Comunicaciones y de Fiscalización, para fortalecer y ser parte de las acciones de rendición de cuentas diáfanas, que serán característica de su gestión al frente del MTC.

También puntualizó que, mediante su plataforma virtual institucional, el MTC cumple con informar en detalle sobre las visitas que se reciben en la sede del Ministerio y respecto a los temas a tratar y tiempo de permanencia en la sede ministerial.

/JV/

19-03-2022 | 12:01:00

Yldefonso: “Agradezco al presidente por haberme permitido liderar el sector Justicia”

El ex ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, utilizó su cuenta de Twitter para agradecerle al presidente de la república, Pedro Castillo Terrones, por haberle dado la oportunidad de liderar dicho sector.

“Agradezco al presidente Pedro Castillo por haberme permitido liderar el sector Justicia y Derechos Humanos”, indicó el exmiembro del Gabinete Ministerial de Aníbal Torres.

Además, indicó que “en pos de la gobernabilidad y estabilidad del país, dejo el cargo y estoy seguro que, quien me suceda, encaminará el trabajo realizado, en beneficio de la ciudadanía”.

Cabe recordar que, hace unas horas, Félix Inocente Chero Medina juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

/JV/

19-03-2022 | 10:47:00

Félix Chero Medina juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos

Esta mañana, Félix Chero Medina juró como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos en una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, la cual estuvo dirigida por el presidente de la república, Pedro Castillo Terrones.

Chero Medina, quien reemplazará en el cargo a Ángel Yldefonso Narro, tiene estudios superiores en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque, es maestro en derecho con mención en ciencias penales y catedrático.

Además, en noviembre del año pasado fue nombrado director general de la Defensoría de la Policía Nacional, cuando Juan Carrasco, actual viceministro de Justicia, ocupaba ese cargo.

/JV/

19-03-2022 | 12:50:00

EsSalud brinda atención médica a pobladores de Pataz y Caylloma

El Seguro Social de Salud (EsSalud), a través de Hospital Perú, brinda atención médica a pobladores de la localidad de Retamas, en la provincia de Pataz, región La Libertad, así como de la provincia Caylloma, en Arequipa, localidades afectadas por los deslizamientos y sismos que dejaron decenas de damnificados.

En Retamas, una brigada sanitaria conformada por 21 personas, entre médicos, enfermeras, tecnólogos médicos y técnicos de enfermería, atiende a niños, adultos y adultos mayores que presentan alguna dolencia o problema de salud como consecuencia del derrumbe.

La atención también comprende a los brigadistas de diversas instituciones que están en la zona del desastre apoyando en las tareas de rescate de las víctimas sepultadas por el deslizamiento de tierra.

Por su parte, otra brigada de 22 profesionales y técnicos de la salud de Hospital Perú de EsSalud brinda asistencia médica a los damnificados por los fuertes y sucesivos movimientos telúricos registrados en la semana, en la provincia de Caylloma, región Arequipa.

El Seguro Social instaló puntos de atención adicionales en las localidades de Lari, Pinchollo y Maca, donde el personal realiza el control médico.

Además, se entregó un lote aproximado, de 7 mil medicamentos, entre antibióticos de alto espectro, antiinflamatorios, antihistamínicos, así como insumos médicos y equipos de protección personal (EPPs) para el personal destacado en la zona.

La brigada de EsSalud permanecerá los próximos seis días en la zona afectada, evaluando su permanencia de acuerdo con la necesidad de la población.

El Hospital Perú de EsSalud es una unidad especializada en emergencias que se desplaza a las zonas más apartadas de nuestro país para brindar atención médica especializada, gratuita y de calidad a los pobladores asegurados y no asegurados.

/JV/NDP

19-03-2022 | 08:48:00

Presidente Castillo tomará juramento al nuevo ministro de Justicia

Mediante sus redes sociales, la Presidencia de la República del Perú informó que, en los próximos minutos, el mandatario Pedro Castillo tomará juramento al nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos.

Además, la institución informó que la ceremonia se realizará en la sala Cáceres de Palacio de Gobierno.

La emisión de dicha juramentación se realizará mediante las plataformas de Radio Nacional.

/JV/

 

19-03-2022 | 08:28:00

Ministro de Justicia realizó visita de trabajo al Centro Juvenil Santa Margarita

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso, visitó el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación Santa Margarita, donde escuchó las inquietudes de las adolescentes en conflicto con la ley penal y se reunió con sus autoridades, para conocer personalmente la problemática de la institución.

Aquí, recorrió el programa 4 y Lactario, que alberga a las adolescentes madres, quienes se encuentran internas con sus hijos menores; el área del taller de danza, y el patio principal, donde las adolescentes internas realizaban actividades deportivas.

También se entrevistó con las adolescentes de origen extranjero, quienes le hicieron llegar algunos pedidos; y también con otros grupos de jóvenes.

Luego, recorrió las instalaciones del área de colegio y centro de cómputo, verificando que se encuentran en proceso de mejoras para el inicio de las clases escolares, programado para este 22 de marzo de manera presencial.

Posteriormente, sostuvo una reunión con la directora del centro juvenil y la administradora, en la que abordaron temas de interés de las adolescentes internas con el compromiso de continuar realizando mejoras.

El Centro Juvenil Santa Margarita tiene una población total de 71 adolescentes internas, de las cuales cuatro son extranjeras. Brinda servicio de educación y talleres formativos y educativos.

/JV/NDP

19-03-2022 | 07:55:00

Páginas