Política

Nombran fiscal para el equipo especial Lava Jato

Mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación Nº 667-2022-MP-FN, publicada en el Boletín de Normas del Diario Oficial El Peruano, la Fiscalía nombró a la abogada Mirian Mónica Cuenca Tucta, como fiscal adjunta provincial provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, designándola en el despacho de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Dispuso, además, que la abogada se incorpore al equipo especial de fiscales que se avocan a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupción de funcionarios y conexos, en los que habría incurrido la empresa Odebrecht y otros (equipo especial Lava Jato).

Su designación culminará el 31 de diciembre de 2022.

El nombramiento será informado a la Junta Nacional de Justicia, presidencia de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal del Lima Centro, la Coordinación del Equipo Especial de Fiscales, y Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas, entre otras instancias.

/DBD/

20-04-2022 | 08:10:00

Legisladores continúan con la semana de representación 

A fin de mantener contacto con la población, el Congreso de la República continúa con la semana de representación, que permite a los 130 parlamentarios desplazarse por el país . 

La semana de representación se inició el pasado lunes 18 y seguirá hasta el viernes 22 de abril. 

Durante este periodo, los legisladores deben mantener comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales de su circunscripción para conocer, de manera directa, las demandas o necesidades que tienen.  

Además, deben atender las denuncias debidamente sustentadas y documentadas de la población de sus regiones, mediar entre los ciudadanos y sus organizaciones y los entes del Poder Ejecutivo, informando regularmente sobre su actuación parlamentaria. 

De otro lado, según la agenda  legislativa está previsto que la Comisión multipartidaria de análisis, seguimiento, coordinación y  formulación de propuestas para el Proyecto Especial Binacional Puyango – Tumbes, desarrolle su Quinta sesión descentralizada.

Esta reunión se realizaría en el Auditorio del Proyecto Especial Binacional Puyango - Tumbes, ubicado en Tumbes, y en la sala virtual Microsoft Teams, desde las 10:00 horas. 

Entre los invitados se encuentra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo, para exponer sobre la reunión del Gabinete Binacional Perú - Ecuador. 

También participarán de esta sesión el titular de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea; y el director ejecutivo del Proyecto Binacional Puyango Tumbes, Juan Farías Barreto, entre otras autoridades regionales, provinciales y distritales.

/DBD/

20-04-2022 | 08:30:00

Ministerio Público allana inmuebles vinculados al gobernador de Amazonas

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios – sede Bagua, a cargo del fiscal Guido Ojeda Torres, dirigió el operativo de allanamiento, registro personal e incautación de tres inmuebles vinculados al gobernador regional de Amazonas, Oscar Altamirano Quispe.

La diligencia, que contó con el apoyo de la Policía Anticorrupción de Amazonas, se ejecutó en la vivienda y oficina de la autoridad regional, ubicadas en el distrito de Chachapoyas; así como en el inmueble de la pareja sentimental de Altamirano Quispe, situada en el distrito de Molinopampa.

El gobernador regional es investigado por dicho despacho fiscal por los presuntos delitos de banda criminal, enriquecimiento ilícito y otros, en agravio del Hospital de Apoyo Gustavo Lanatta de Luján de Bagua.

Según la hipótesis fiscal, desde su puesto como gobernador regional Altamirano Quispe, habría designado funcionarios de confianza en puestos claves en el mencionado nosocomio para presuntamente exigirles el pago de cupos a cambio de continuar en el cargo.

/NBR/LD/

19-04-2022 | 20:58:00

Mandatario entregó más de S/ 558 millones a municipios para 209 obras

El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró la entrega de más de 558 millones de soles para la ejecución de 209 obras de agua, saneamiento y mejoramiento de barrios, las cuales, destacó, beneficiarán de manera directa a más de 248 mil peruanos y peruanas de 21 regiones del país.

Durante su intervención, el mandatario indicó que con tal fin el Ejecutivo suscribió, por medio del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, convenios con 152 municipalidades, distritales y provinciales, y también con el Gobierno Regional de Madre de Dios.

Dijo, además, que con este monto asignado de inversión pública se podrá licitar la ejecución de 185 obras de agua, saneamiento y 24 de pistas, veredas y equipamiento urbano en los gobiernos locales de las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.

/LD/NDP/

19-04-2022 | 21:14:00

Minedu: 100% de vacunación en docentes es requisito para aforo total en colegios

El ministro de Educación, Rosendo Serna, informó que, respecto al aforo total en las instituciones educativas, se llegó a un acuerdo con el Ministerio de Salud para que se tome una decisión teniendo como requisitos alcanzar el 100% de vacunación contra la Covid-19 en los docentes y el 80% a nivel de estudiantes.

“Se ha llegado al acuerdo de que se tome una decisión para eliminar el metro de distancia, primero teniendo algunos requisitos que deben cumplirse. Por ejemplo, los docentes tienen que alcanzar un 100% de vacunación. (...) A nivel de estudiantes, el sector Salud ha planteado que se alcance un 80%”, destacó el titular de educación.

Detalló que en el caso de los docentes el Minedu registra que el 97% de maestros cuenta con dos dosis y el 80% con tres dosis en la vacunación.

Asimismo, señaló que hay instituciones educativas que ya alcanzaron el 100% de vacunación para docentes y estudiantes.

/LD/Andina/

19-04-2022 | 18:31:00

Congreso: Once leyes se encuentran a la espera de reglamentación

Once leyes aprobadas en los últimos meses se encuentran a la espera de la reglamentación respectiva por parte del Poder Ejecutivo, informó el Congreso de la República a través de un comunicado de prensa.

Entre estas leyes que se encuentran a la espera del citado requisito legal está la que promueve la protección y el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes huérfanos y que se encuentran en situación de pobreza y extrema pobreza.

Otras de las leyes aprobadas, y que carece de reglamento, es la que fortalece la seguridad ciudadana, a través de la entrega voluntaria de armas de fuego ilegales o irregulares y de municiones; la que regula el saneamiento físico-legal de los bienes inmuebles del sector Educación destinados a instituciones educativas públicas, así como la que promueve la industrialización del agro.

De acuerdo al Congreso, otra de las normas, es la ley que reconoce la labor de los canillitas y la que propone el enriquecimiento del arroz en el Perú.

De igual manera, la ley que ayuda a las micro y pequeñas empresas (mypes) para la cancelación de sus facturas, así como la ley que regula el servicio de extensión agropecuaria; la ley que perfecciona la asociatividad de los productores agrarios en cooperativas agrarias, y aquella que establece la condición militar de los oficiales profesionales de reserva de las Fuerzas Armadas.

El reporte de Antecedentes Legislativos, perteneciente al Departamento de Investigación y Documentación Parlamentaria, informa que la ley que declara de interés nacional la erradicación del trabajo forzoso y la creación del Observatorio Nacional de Trabajo Forzoso, igualmente no se cumple por falta de su reglamento respectivo.

/LD/NDP/

19-04-2022 | 17:31:00

Presidente Castillo: nuestro objetivo es trabajar en armonía con los tres niveles de Gobierno

Durante la ceremonia de entrega de recursos económicos para la ejecución de 209 obras de agua, saneamiento y mejoramiento de barrios, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que el rumbo trazado es trabajar en armonía con los tres niveles de Gobierno, para entregar el presupuesto que se necesita para atender las principales necesidades de la población de manera descentralizada.

En la ceremonia de entrega más de 558 millones de soles para la ejecución de 209 obras de agua, saneamiento y mejoramiento de barrios, en beneficio directo de 250,000 peruanos de 21 regiones, destacó que este trabajo con las regiones se hace de manera transparente para garantizar que los recursos llegue a los ciudadanos.

“El rumbo trazado es claro, trabajar en armonía con los tres niveles de Gobierno. Nos hemos reunido en muchas oportunidades con los gobernadores regionales del país y ellos siempre fueron los primeros en decir que es tiempo de concretar un trabajo descentralizado y haremos que la gestión se descentralice”, enfatizó.

/LD/Andina/

19-04-2022 | 18:24:00

AP plantean formar comisión multipartidaria para reforma judicial

Una moción para la formación de una comisión multipartidaria encargada de elaborar una reforma del sistema judicial fue presentada por el congresista de Acción Popular, Elvis Vergara.

Según el documento, la reforma debe buscar la competitividad de los jueces, fiscales y trabajadores del sistema judicial, en general, y del Ministerio Público, incorporando a los trabajadores administrativos para asegurarles una carrera justa, así como capacitación y formación.

En la moción se señala también que la comisión evalúe la continuidad del Estado peruano en el Pacto de San José para la incorporación de la pena de muerte en el ordenamiento penal.

La comisión tendría un plazo de seis meses, pudiendo renovarlo por un tiempo similar.

La moción tiene como autor principal al legislador Elvis Vergara, a quien se suman sus colegas de bancada Darwin Espinoza, Jorge Flores Ancachi e Ilich López Ureña. Tras su presentación está pendiente de ser vista por el Consejo Directivo.

/LD/Andina/

19-04-2022 | 14:29:00

Parlamento promueve campaña “Seguridad en Emergencia”

El Congreso de la Republica desarrolla la campaña “Seguridad en Emergencia”, que busca poner en relieve esta problemática social que afecta la vida cotidiana de los peruanos de todos los rincones del país.

En el marco de la Semana de Representación, los parlamentarios de diversas bancadas han programado actividades para conocer in situ esa realidad y recoger las demandas de las autoridades y ciudadanos respecto al alto índice de criminalidad y violencia que se reportan en las diferentes regiones a las que representan.

Para enfrentar esa dura realidad, se requiere que la Policía Nacional del Perú (PNP) cuente con los recursos necesarios.

Por esa razón, en la víspera, los congresistas Alejandro Muñante y Milagros Jáuregui (Renovación Popular) visitaron la comisaría y el Centro de Emergencia Mujer (CEM) del distrito limeño de Lince; la parlamentaria Karol Paredes fiscalizó el funcionamiento del puesto policial del distrito de Pajarillo, en la región San Martín.

Además, el congresista Wilmar Elera (Somos Perú) constató las instalaciones de la comisaría El Obrero, en Sullana; y la legisladora Nilza Chacón (Fuerza Popular) visitó la comisaría de San Pedro, en Chimbote, entre otros parlamentarios.

/DBD/

19-04-2022 | 13:10:00

Ejecutivo transfiere más de S/ 9, 500 millones a municipios durante primer trimestre

La transferencia de más de 9,500 millones de soles a favor de las municipalidades en el primer trimestre del año destacó  hoy el  presidente de la República, Pedro Castillo, lo que significa un incremento del 15% respecto al monto girado durante el mismo periodo de 2021.

En la ceremonia de reconocimiento a más de 550 municipalidades ganadoras de la quinta edición 2021 del Premio Nacional “Sello Municipal Incluir para crecer. Gestión local para las personas”, el jefe de

Estado recalcó que la ley del presupuesto público para el 2022 ha priorizado proyecto de inversiones en los gobiernos locales y regionales. 

Detalló que las transferencias de presupuesto ha permitido que se ejecuten más de S/ 3,000 millones  en proyecto de inversión sectores como transporte, educación, saneamiento, agro y vivienda.

"Esto demuestra que el Gobierno actual tiene la firme voluntad y la voluntad política de apoyar los objetivos en el marco de la descentralización para agilizar las obras que necesita el pueblo", expresó. 

En esa línea, el mandatario pidió a los alcaldes no desmayar y trabajar con insistencia para que sus jurisdicciones cuenten con los servicios básicos como el agua potable y otros.

"Trabajando juntos se logran los objetivos trazados en beneficio  de la población", subrayó. 

/DBD/

19-04-2022 | 12:35:00

Páginas