Política

Gobierno intensificará vacunación contra el covid-19, informa jefe del Gabinete

El Gobierno intensificará la vacunación contra el covid-19 en el país con la finalidad de reabrir plenamente el mercado y generar crecimiento económico, informó el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.

"Si es posible, vacunaremos las 24 horas del día en determinadas fechas. Necesitamos que la mayoría de peruanos esté vacunado con el fin de reabrir el mercado plenamente porque, solo así, se puede generar crecimiento económico y, por supuesto, puestos de trabajo", sostuvo el funcionario.

En conferencia de prensa, Torres Vásquez, subrayó que se flexibilizarán las actuales restricciones dictadas por el Gobierno debido a la pandemia del covid-19, no solo para reabrir el mercado sino retomar las clases presenciales. "Pensamos, como se hizo en otros países, sin distanciamiento", agregó.

/MO/

16-02-2022 | 15:57:00

Jefe del Gabinete informará acuerdos adoptados en sesión del Consejo de Ministros

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres Vásquez, informará a la ciudadanía las últimas decisiones adoptadas en la sesión de hoy del Consejo de Ministros. 

Lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros, al indicar que el evento se realizará desde las 15:00 horas en la sala del Acuerdo Nacional. 

Por medidas sanitarias y control de aforo, solo se permitirá el ingreso de un reportero acreditado por medio de comunicación, con su respectiva identificación, y con el carnet de vacunación. 

/MO/

16-02-2022 | 14:29:00

Ávalos rechaza acusaciones sobre presuntos vínculos con "Los Cuellos Blancos"

Al responder la acusación del procurador anticorrupción Javier Pacheco Palacios, la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, rechazó las acusaciones que la involucran a la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto y advirtió que el objetivo es traerse abajo la investigación contra la referida red delictiva y otras a cargo del Ministerio Público (MP).

"Yo rechazo las afirmaciones hechas por ese funcionario y lamento la poca seriedad en sus declaraciones que pretenden, de alguna manera de desvirtuar o generar desconfianza hacia la fiscal Nación y la institución que represento", dijo Ávalos.

En declaraciones a RPP, la fiscal de la Nación sostuvo que la denuncia en su contra es parte de la narrativa que se ha venido construyendo desde hace mucho por parte de diferentes actores.

"Cómo pueden decir que soy miembro de los Cuellos Blanco cuando es de público conocimiento que he denunciado a jueces supremos, fiscales supremos, miembros del CNM (...) estamos a punto de lograr la extradición de César Hinostroza", manifestó. 

Recordó que el Ministerio Público está cumpliendo un rol clave e histórico, con investigaciones a diferente sectores y miembros del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, empresarios y políticos, lo cual, subrayó, le ha abierto muchos frentes 

Ávalos señaló que Pacheco Palacios no ha presentado ninguna prueba que sustente su acusación. "Tú crees que, si hubiera algún audio, alguna prueba ya lo hubieran sacado hace tiempo", cuestionó. 

De otro lado, la titular del Ministerio Público defendió su decisión de abrir investigación preliminar al presidente Pedro Castillo por sus reuniones con Karelim López, Samir Abudayeh Giha, así como por las presuntas irregularidades en los ascensos militares, pero también de suspender todas las diligencias que esa decisión pudiera generar.

Indicó que el artículo 117 de la Constitución establece que el presidente de la República solo puede ser acusado, durante su período, por cuatro causales, las cuales no tienen que ver con los hechos mencionados antes. 

Al respecto, mencionó que el proyecto de ley que se está presentando en el Congreso plantea ampliar las causales para acusar al mandatario, lo cual le da la razón sobre la resolución que adoptó.

/DBD/

16-02-2022 | 13:45:00

Congreso recibirá al Gabinete Ministerial el próximo 8 de marzo

Con el fin de que presente la política general de gobierno y solicite el voto de confianza , el Gabinete Ministerial encabezado por Aníbal Torres será recibido el 8 de marzo informó hoy la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.

"Creemos en el diálogo y la concertación, en la construcción del país en conjunto, por ello queremos anunciar que vamos a recibirlos el 8 de marzo", señaló Alva en conferencia de prensa junto a otros parlamentarios.

Según refirió, hasta dicha fecha hay tiempo para reflexionar, concertar, convocar, conciliar, plantear, conversar y ver qué se puede hacer juntos por el bien del país.

De acuerdo con Alva, en 200 años de independencia el Congreso ha buscado siempre el consenso, el diálogo y la concertación, y en esta oportunidad no será la excepción.

Asimismo, defendió la reunión que tuvo con otros parlamentarios en un hotel de Miraflores, donde según el semanario Hildebrandt en sus Trece se habló de la vacancia.

"El Congreso se reúne en busca de un solo objetivo: un Perú mejor. Los congresistas nos reunimos y nos seguiremos reuniendo de manera constante", aseveró Alva.

/DBD/

16-02-2022 | 12:30:00

Jefe del Gabinete se reúne el próximo lunes con bancada de Acción Popular

Este lunes 28 de febrero el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se reunirá con la bancada de Acción Popular en la sede del Congreso.

Torres respondió así a una invitación del grupo parlamentario para sostener una mesa de diálogo, a fin de lograr un consenso democrático y encontrar una salida a la crisis política.

Acción Popular planteó al jefe del Gabinete que la reunión se lleve a cabo la sala de reuniones del grupo parlamentario, ubicada en el segundo piso del Palacio Legislativo, a las 10:00 horas.

.El vocero de la bancada, Elvis Vergara, señaló que la invitación al Torres se realiza con el objetivo de establecer consensos y plantear una agenda de trabajo en conjunto.

/ES/Andina/

16-02-2022 | 12:14:00

Juntos por el Perú confirma asistencia a reunión con Aníbal Torres

La vocera de la bancada de Juntos por el Perú, Ruth Luque, informó que esta agrupación parlamentaria participará en la ronda de diálogo convocada por el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

"Vamos a participar y escucharemos qué nos dice el premier, cuáles son las políticas que priorizará el Gabinete y conforme a ello veremos el tema del voto de confianza", señaló Luque en entrevista con la Agencia Andina.

Luque indicó que, a título personal, espera que en la cita se aborde la política de gestión frente a los conflictos socio ambientales, el caso Repsol, la renegociación del gas, el tema agrario y los cuestionamientos a ministros. 

/ES/Andina/

16-02-2022 | 11:20:00

Presidente Pedro Castillo encabeza sesión del Consejo de Ministros

La Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, participa de la sesión de Consejo de Ministros que se desarrollará desde las 08.30 horas en Palacio de Gobierno.

Como se recuerda, el Gabinete Ministerial, que lidera Aníbal Torres, ha iniciado una ronda de diálogo con las bancadas de Congreso antes de presentarse ante el pleno del Legislativo, para la exposición de su plan de trabajo y solicitar el voto de confianza.

/ES/Andina/

16-02-2022 | 08:41:00

Procurador del Congreso presentó denuncia penal contra Karelim López

El procurador del Congreso, Manuel Peña Tavera, interpuso una denuncia penal contra Karelim López Arredondo como presunta autora de los delitos contra la fe pública, falsedad ideológica y contra la administración pública, por su negativa a colaborar con la administración de justicia, en agravio del Congreso de la República.

La medida, presentada ante el Fiscal Provincial Penal Corporativo de Lima, se da al amparo del artículo 47 de la Constitución Política y se sustenta en la elaboración y presentación de pruebas de diagnóstico de covid-19 falsificadas y otros documentos similares, con los que la empresaria justificó su ausencia, el 12 de enero pasado, ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría

Cabe señalar que esta comision cuenta con facultades para investigar el caso de las reuniones y visitas a la casa del pasaje Sarratea, en Breña.

La denuncia señala que López “fue válidamente citada con la finalidad de que preste declaración respecto a hechos que son de su conocimiento y cuya investigación –previamente entablada- se ventila en la citada comisión parlamentaria, perjudicando con ello el óptimo devenir de la indagación en curso así como mermando los recursos de esta institución destinados a la materialización de la misma”.

También señala que la inasistencia de Karelim López a la citación para comparecer y declarar ante el Parlamento Nacional, configura el ilícito de negativa a colaborar con la administración de justicia, estipulado en el artículo 371 del Código Penal.

/ES/NDP/

16-02-2022 | 08:04:00

Comisión de Fiscalización evaluará si Karelim López pasa a condición de investigada

La Comisión de Fiscalización y Contraloría decidirá si la empresaria Karelim López Arredondo pasará a la condición de investigada ante su negativa de responder a las interrogantes planteadas por ese grupo de trabajo en el marco de las investigaciones del caso Sarratea.

Así lo anunció el presidente de la comisión, Héctor Ventura Angel (FP), antes de dar por concluida la participación, de manera virtual, de la empresaria, quien asistió en calidad de testigo junto a su abogado César Pérez Escobar.

“Queda a conocimiento de todo el país que la testigo Karelim López no pretende ayudar al desarrollo de esta investigación. Se valorará ese comportamiento. En su oportunidad, vamos a decidir si va ser convocada nuevamente en calidad de investigada”, dijo Ventura Ángel.

Posteriormente, en declaraciones a la prensa, el legislador adelantó que si otros invitados se rehúsan a asistir a la Comisión de Fiscalización y Contraloría serán citados de grado o fuerza.

Cabe señalar que al inicio de la sesión, López Arredondo justificó su decisión de no responder porque dijo estar sometida a tres investigaciones fiscales ante el Ministerio Público.

“Los hechos que son materia de investigación son idénticos o conexos a los que se siguen en el Ministerio Público en los que estoy participando. Por tal motivo, pido guardar silencio, en el ejercicio de mi derecho constitucional”, señaló.

/ES/NDP/

Ante ello, Ventura Angel le insistió que está en la obligación jurídica y moral de ayudar a hacer una investigación correcta a fin de que los peruanos tengan conocimiento acerca de los presuntos hechos denunciados.

16-02-2022 | 07:26:00

Aníbal Torres continuará el jueves diálogo con bancadas parlamentarias

Con la ronda de diálogo entre las bancadas del Congreso, con miras a su presentación por el voto de confianza continuará el jueves 17 de febrero el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

Precisamente, la bancada de Somos Perú fue el primer grupo parlamentario en entrevistarse seguido de los representantes de Perú Democrático y Juntos por el Perú. 

En estas reuniones, el jefe del Gabinete Ministerial colocará énfasis en materia de Salud al garantizar la continuidad del proceso de vacunación y el fortalecimiento de la atención en el nivel primario. En tanto, en Educación abordará las acciones inmediatas que buscará ejecutar para el correcto inicio de las clases presenciales en todo el país. 

Sobre seguridad ciudadana, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros planteará que este problema involucre a distintos actores de la sociedad como organizaciones civiles, academia, órganos del Sistema de Justicia, municipalidades y Fuerzas Armadas, bajo el liderazgo de la Policía Nacional.  

En materia de infraestructura, el diálogo se enfocará en el impulso a la construcción de caminos y trochas vecinales, a fin de facilitar el acceso a los mercados para los campesinos. 

Se espera que en las próximas horas más bancadas se sumen al diálogo por el país.

/DBD/

16-02-2022 | 10:30:00

Páginas