Política

Publican lista de excandidatos que no presentaron información financiera

La publicación de la síntesis de la parte resolutiva de 196 resoluciones, referidas a excandidatos que no presentaron información financiera de ingresos y gastos durante la campaña electoral de las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2018, dispuso la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe).

A través de una resolución, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se señala que dichas resoluciones fueron emitidas en igual número de procedimientos administrativos sancionadores.

Estas aparecen en un cuadro, donde figura el nombre del administrado (candidato), número de resolución jefatural y fecha de emisión de la resolución.

Asimismo, la decisión de la resolución jefatural (archivo, sanción, nulidad o caducidad) y, de ser el caso, la cuantía de la sanción (expresada en UIT).

Se precisa además que las resoluciones contra los excandidatos se encuentran disponibles en el portal institucional www.onpe.gob.pe.
Asimismo, se dispone la publicación del presente dispositivo en el Diario Oficial El Peruano; en el portal institucional (www.onpe.gob.pe) y en el Portal de Transparencia de la ONPE, dentro de los tres (3) días posteriores a su emisión.

/DBD/MO/ 

02-03-2022 | 14:06:00

Aprueban proyecto que busca sanear límites a nivel nacional

Por mayoría, la Comisión de Descentralización del Congreso aprobó el dictamen que establece un "proceso excepcional" para el saneamiento de límites a nivel nacional.

La iniciativa, de autoría de la congresista Norma Yarrow (Avanza País), permite que la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) pueda presentar una propuesta demarcatoria total o parcial a los gobernadores regionales y locales, para que expresen su conformidad con los límites donde no existan controversias de esa naturaleza. 

"Pero si existiera algún conflicto limítrofe insalvable, simplemente se procede a delimitar las circunscripciones que no cuenten con este problema limítrofe", remarca el dictamen aprobado.

Asimismo, se subraya que el documento "es muy flexible y ágil en su implementación, pues permite introducir o descartar una propuesta de límite, dependiendo de si se encuentra en el Registro Nacional de Límites y de si no existe conflicto entre las localidades a delimitar".

La propuesta legislativa permitirá además que los gobiernos locales puedan realizar inversiones en agua, saneamiento, educación y salud.

/DBD/MO/ 

02-03-2022 | 13:46:00

Cancillería: 31 peruanos han logrado salir de Ucrania

A traves de un comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores informó que 31 compatriotas lograron salir de Ucrania tras la invasion provocada por Rusia. 

Se detalló que en la víspera el Consulado Honorario del Perú en Kiev embarcó a 24 peruanos desde la estación central del tren de Kiev hacia Varsovia. 

Los connacionales ya se encuentra en territorio polaco, habiendo ingresado a través del punto fronterizo de Dorohusk, a las 16:00 horas de Polonia (10:00 horas del Perú).

/ES/Andina/

02-03-2022 | 12:42:00

Consejo de Ministros debate proyectos de ley sobre devolución de aportes al Fonavi

El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros, durante la cual se tiene previsto debatir dos proyectos de ley, uno referido a la devolución inmediata de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) y otro orientado a evitar las paralizaciones de obras públicas por medio del amparo.

Se trata del proyecto de ley que asegura la devolución inmediata de los aportes del Fonavi y modifica la Ley N° 31173, Ley que garantiza el cumplimiento de la Ley 29625, Ley de devolución del dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo, priorizando a la población vulnerable, como consecuencia de la pandemia del covid-19.

Al respecto, el jefe del Estado afirmó recientemente que el Ejecutivo presentará una alternativa viable en términos fiscales que permitirá la devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores, con el fin de atender el justo reclamo de los fonavistas, en el marco de un responsable manejo de las cuentas públicas.

En ese sentido, indicó que la propuesta del Ejecutivo prevé atender en el corto plazo a los fonavistas en situación más vulnerable y plantear la devolución progresiva de 6,600 millones de soles a los aportantes del Fonavi. En tanto, el otro proyecto de ley modifica la Ley N° 31307, nuevo Código Procesal Constitucional, para evitar las paralizaciones de obras públicas a través del amparo.

Sobre este tema, el mandatario ha instado al Congreso a dialogar con el Ejecutivo para resolver, de una vez por todas, el problema de las obras paralizadas, que se encuentran en proceso de arbitraje, porque la población no puede verse perjudicada.

Durante la reunión, también se informará al Consejo de Ministros sobre la situación actual de la pandemia, los avances del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 y el retorno a clases presenciales, entre otros temas. La sesión cuenta con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres; y de los integrantes del Gabinete Ministerial.

/ES/NDP/

02-03-2022 | 12:45:00

Ministra de la Mujer resalta compromiso del Gobierno en trabajo de alcaldesas

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich, resaltó el compromiso del Gobierno en fortalecer el trabajo de las mujeres autoridades a través de la estrategia “Gobernando Juntas”.

Miloslavich realizó esta declaración durante su participación en la Mesa de Trabajo para Promover y Garantizar la Participación Política de las Mujeres, espacio de coordinación y diálogo entre el estado, la sociedad civil organizada y la cooperación internacional para desarrollar acciones estratégicas para promover y garantizar la participación política plena y efectiva de las mujeres.

Durante la reunión, las integrantes de la Mesa evaluaron su Plan Estratégico 2018-2021, resaltando las acciones de investigación e incidencias realizadas, así como el trabajo articulado para fortalecer las capacidades de las mujeres autoridades, como los cuatro Encuentros de Alcaldesas del Bicentenario, realizados en este periodo.

/ES/Andina/

02-03-2022 | 10:47:00

Presidente Pedro Castillo liderará una sesión del Consejo de Ministros

La Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno informó que el presidente de la República, Pedro Castillo, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros.

La reunión inició a las 8:30 horas en la sede del Ejecutivo.

Cabe recordar que ayer en Cajamarca el presidente Castillo reafirmó que no retrocederá frente a un grupo que pretende desconocer la responsabilidad que le dio el país e instó a defender la democracia.

/ES/Andina/

02-03-2022 | 09:40:00

Poder Judicial dispone trabajo presencial diario del 3 al 31 de marzo

Mediante resolución administrativa, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial estableció el trabajo presencial diario de los jueces así como para el personal jurisdiccional y administrativo desde el 3 de marzo hasta el 31 del mismo mes.

De esta manera se dispone que los magistrados realizarán trabajo presencial considerando que tienen despacho privado con las medidas de bioseguridad establecidas.

En ese sentido, establece que las Presidencias de las cortes superiores deberán adoptar las medidas necesarias para tal fin, agrega.

Asimismo, la resolución refiere que aquellos magistrados que no cuenten con el esquema de vacunación completa de covid-19, o que hayan sido evaluados por el profesional médico de la respectiva corte, efectuarán trabajo remoto.

/ES/Andina/

02-03-2022 | 07:34:00

Presidente ratifica que no retrocederá en la responsabilidad que le ha dado el país

El presidente de la República, Pedro Castillo, reafirmó que no retrocederá frente a un pequeño grupo que pretende desconocer la responsabilidad que le ha dado el país e instó al pueblo a defender la democracia.

“Gracias por el respaldo, para mí no hay un paso atrás, estoy donde el pueblo me ha puesto”, enfatizó desde el distrito de Bambamarca, en la región Cajamarca, donde lideró la ceremonia de inauguración de la electrificación integral de las provincias de Chota, Cutervo, Hualgayoc y Santa Cruz.

Esta obra beneficiará a más de 83 000 ciudadanos de 436 localidades, quienes tendrán acceso a la electricidad las 24 horas del día, y también implica la ampliación de la frontera eléctrica para cumplir la meta de alcanzar el 96 por ciento de cobertura de electrificación rural al año 2023.

Al advertir que en los últimos días se ha buscado circular el rumor de que renunciaría al cargo y vincularlo con actos ilícitos, el mandatario remarcó que su gobierno se ha propuesto enfrentar la corrupción, que le quita al país cerca de 22 000 millones de soles cada año.

“Eso lo vamos a corregir, ayúdennos a corregirlo, para que los niños tengan una laptop, para dar electricidad a las comunidades, para que los maestros tengan estabilidad y vayan con tranquilidad a trabajar y para garantizar la alimentación de los escolares”, subrayó.

El jefe del Estado reiteró su pedido a la Organización de los Estados Americanos (OEA) para activar la Carta Democrática Interamericana, de modo que ese grupo minoritario entienda que a la mayoría se le respeta.

“Llamo al pueblo a defender la democracia, a defender el país, a seguir luchando, vamos a resolver los grandes problemas del país”, manifestó.

Ante la población reunida en la plaza de la localidad de Frutillo Bajo, en el distrito citado, anunció también que, por medio del Ministerio de Educación, se está avanzando con el proyecto para el ingreso libre a las universidades. La medida, dijo, dará fortaleza a los jóvenes y evitará que sean ganados por la delincuencia.

Precisó, además, que ha dispuesto que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego garantice que el guano de las islas llegue de manera directa a los pequeños agricultores a costos favorables, en el marco de la Segunda Reforma Agraria que impulsa su gobierno.

/MO/NDP/ 

01-03-2022 | 22:00:00

Jefe de Estado: estamos para garantizar la estabilidad económica y jurídica en el país

El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, afirmó que desde el inició de su gobierno, viene trabajando arduamente para atender las principales demandas de la población y garantizar la estabilidad jurídica y económica en el país.

El mandatario dio estas declaraciones en su discurso durante la ceremonia de inauguración de electrificación integral, en la región Cajamarca, y manifestó que se viene entregando el presupuesto necesario “ya que los recursos del Perú deben ser para todas las regiones”.

En otro momento dijo: “Hemos venido a garantizar la estabilidad económica y jurídica en el país, yo pregunto, que nos demuestren ¿a quién le hemos quitado sus casas? ¿a quién hemos expropiado?, estamos apoyando a la juventud, a los ronderos y los proyectos viales”, indicó.

En tal sentido, dijo que desde la próxima semana estará con los gremios del país, para escuchar y atender la demanda de los agricultores, pescadores, mineros, maestros, amas de casa.

“Creemos importante que en un Gobierno que nace del pueblo, los recursos del país tienen que ser para el último rincón de esta patria, para las comunidades más lejanas, no pueden salir más de esta frontera”, añadió.

/LD/Andina/

01-03-2022 | 18:30:00

Comisión TC excluyó a nueve postulantes de proceso de selección

Nueve postulantes fueron excluidos del concurso público para elegir a los magistrados del Tribunal Constitucional (TC), por no levantar las observaciones formuladas por la Contraloría General de la República, respecto a la declaración de ingresos, bienes y rentas, y para gestión de conflicto de intereses.

Así lo decidió esta tarde la Comisión Especial de selección de candidatas o candidatos aptos para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, que preside el congresista José Balcázar Zelada (PL)

Por otro lado, el grupo legislativo aprobó la resolución que acepta la renuncia del postulante Willy Ramirez Chávarry, por haber sido elegido recientemente representante del Colegio de Abogados de Lima ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

De igual forma, de oficio se retiró al postulante Luis Humberto Falla Lamadrid, quien falleciera recientemente en Chiclayo, planteándose que el pleno del Congreso le rinda un homenaje póstumo.

/LD/NDP/

01-03-2022 | 19:15:00

Páginas