Ejecutivo declara en emergencia centro poblado de Retamas
Tras ser afectado por un deslizamiento en la víspera, el presidente Pedro Castillo informó hoy que el Consejo de Ministros sesiona esta mañana para declarar en emergencia el centro poblado de Retamas.
En un encuentro con la población, tras supervisar las zonas afectadas, dijo que desde el Gobierno se le dará a Retamas todo el respaldo en salud, educación y lo que se necesite para vivir en condiciones de seguridad.
Según remarcó, el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, tiene el encargo de coordinar con las autoridades locales, a fin de atender la problemática local. "No podemos tener el pueblo así", enfatizó.
"Necesitamos garantizar el desarrollo sostenible del centro poblado. Hagamos un empadronamiento para ir a un lugar más seguro", añadió el jefe del Estado.
El mandatario adelantó que se formará una comisión responsable junto con los dirigentes, vecinos, ronderos y maestros para ver el tema del traslado. "Primero es la vida, la salud, la tranquilidad del vecindario", añadió.
Castillo dijo entender que acá vive gente que ha venido a buscar el desarrollo de sus familias, debido a la influencia minera, pero corresponde ordenarse y no vivir en las actuales condiciones.
El jefe del Estado destacó, en ese sentido, la predisposición de las autoridades locales y regionales, de gestionar un plan de acción para ver el lugar a donde pueden ir las familias.
"Salgamos de acá, vayamos a un lugar más seguro, con vivienda, servicios, educación, postas", refirió al comentar que esa tarea le corresponde al Estado en alianza con la minera.
/DBD/
Ministros de Ambiente y Comercio Exterior piden dejar las confrontaciones políticas
Con el objetivo de pedir a las fuerzas políticas que se dejen de lado las confrontaciones a fin de continuar con la reactivación económica y la lucha contra la pandemia del COVID-19, los titulares del Ministerio del Ambiente (Minam) y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) se pronunciaron este miércoles.
“Se necesita que arranque el motor del desarrollo y que las fuerzas políticas empujen en la misma dirección. No podemos seguir enfrentados”, señaló Modesto Montoya, ministro del Ambiente, mediante su cuenta en Twitter.
“El Perú está semi devastado: la infraestructura de educación y salud en malas condiciones, la contaminación por todos lados”, añadió.
Por su parte, el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, pidió que se ponga al país como prioridad, mediante concertación democrática y equilibrio de poderes.
“Basta ya. Ahora necesitamos la unidad de todos los peruanos sobre todo cuando el presidente ha reconocido la necesidad de enmienda, corrección, de autocrítica. Este es un momento muy importante para el país y debe de primar la gran sensatez de todas nuestras doctrinas que hoy están en crisis”, señaló Sánchez en declaraciones a Exitosa.
/DBD/
Presidente Castillo supervisará atención a afectados por deslizamiento en Retamas
El presidente Pedro Castillo se dirige al centro poblado de Retamas, en la provincia de Pataz, para supervisar las acciones de atención a la población damnificada por el deslizamiento y garantizar su seguridad.
El mandatario se encuentra acompañado por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado.
En su camino a Retamas, el mandatario llegó a Trujillo, capital de la región la Libertad.
/ES/Andina/
Ministros de Salud y Justicia responden hoy a pliego interpelatorio
En el pleno del Congreso que sesionará desde las 09:00 horas, el ministro de Salud, Hernán Condori, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso, responderán hoy a los pliegos interpelatorios en sus contra.
La agenda del pleno tiene entre sus principales temas las dos mociones de interpelación contra el ministro Condori, Moción de Orden del Día 2065 y Moción de Orden del Día 2068, que buscan interpelar con 9 y 8 preguntas, respectivamente, al ministro por su falta de idoneidad para el cargo que ostenta.
Las mociones cuentan con las firmas de congresistas de los partidos de Fuerza Popular, Somos Perú, Avanza País y los no agrupados que provienen del Partido Morado.
Asimismo, mediante la Moción de Orden del Día 2064, se busca interpelar al ministro Yldefonso con 10 preguntas. En los fundamentos se indica que el ministro no consignó en su declaración jurada de intereses que fue procurador adjunto del gobierno regional de Áncash.
"En tal sentido, el ministro en su declaración jurada de intereses presentada al inicio de su gestión ante la Contraloría General habría cometido el delito de falsedad ideológica, tipificado y sancionado en el artículo 428 del Código Penal", agrega el documento.
/DBD/
Aníbal Torres: Presidente declinó adelantar elecciones por concertar con el Congreso
En conferencia de prensa, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, afirmó que el presidente de la República declinó de anunciar el proyecto de ley para adelantar las elecciones generales, con la finalidad de lograr un último intento de concertar con las distintas fuerzas políticas representadas en el Congreso.
Este encuentro con la prensa se dio en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, donde indicó que la incertidumbre política está causando mucho daño al país; por esta razón, prosiguió, se había pensado en esta propuesta.
"Pero luego, analizando la situación, el presidente dijo: nosotros somos demócratas, hagamos el último intento de concertar con las distintas fuerzas en el Congreso, puede ser que lo logremos, no perdamos la esperanza doctor, me dijo", indicó.
Asimismo, Torres le expresó su acuerdo para hacer un último intento, lo que finalmente ocurrió pues dicho proyecto de ley no fue incluido en el mensaje dirigido ante el Parlamento Nacional, comentó.
/LD/Andina/
Presidente: "mi gobierno será intolerante con las prácticas nefastas de corrupción"
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló en su presentación en el Pleno del Congreso, que su gobierno será intolerante con las prácticas de corrupción e indicó que dichos actos serán severamente sancionados sin exceptuar a nadie.
“Anuncio que mi gobierno será absolutamente intolerante con estas prácticas nefastas, que todo aquel que pretenda asaltar por una o millones de monedas, será severamente sancionado, nadie queda exceptuado”.
El presidente convocó al Congreso, junto al Gobierno, a “marcar un hito” en la lucha contra la corrupción, ello para procurar una verdadera reparación ante el daño causado al país al privar de servicios elementales a los peruanos.
/LD/Andina/
Presidente Castillo: Tiendo mi mano para construir puentes, dialogar y trabajar juntos
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, manifestó, en su presentación en el Congreso de la República, su voluntad de construir en conjunto el desarrollo nacional y recalcó que es necesario promover el diálogo para tender puentes y trabajar por una agenda país.
Manifestó, además, que es el momento de poner fin a las disputas mezquinas y trabajar por los grandes objetivos nacionales y acabar con la polarización y la incertidumbre que impiden el crecimiento progreso y desarrollo de la Nación.
Insistió en que cuando los peruanos y peruanos eligieron a sus autoridades, lo hicieron pensando en que cada poder del Estado cumpla su misión con responsabilidad y no para perder el tiempo con una confrontación inútil, que solo terminan afectando a los pobres y minando el sistema democrático.
/LD/Andina/
Presidente Castillo anuncia Declaratoria de Emergencia del Agro Nacional
Ante incremento de los precios de los insumos que utiliza este sector productivo, el presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que el Gobierno aprobó un Decreto Supremo que establece la Declaratoria de Emergencia del Sector Agrario.
Refirió que el sector agrario nacional, cada vez más empobrecido por múltiples razones, entre ellas el abandono del Estado desde hace muchos años, por la crisis sanitaria del Covid-19, así como el por el alza de precios de los fertilizantes en insumos en general y ahora por una posible escasez de estos insumos.
“Por ello, anuncio que hemos firmado el Decreto Supremo de Declaratoria de Emergencia del Agro Nacional”, aseveró.
/LD/Andina/
Presidente Castillo dirige mensaje desde el Congreso de la República
El presidente Pedro Castillo Terrones dirige en estos momentos un mensaje ante el Pleno del Congreso. Previamente, el jefe del Estado presidió una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.
Cabe mencionar que el pasado 11 de marzo, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, solicitó que el pleno del Congreso reciba al mandatario este martes 15 marzo.
Es así que la Junta de Portavoces acordó ayer acceder al pedido del jefe del Estado de acudir este martes al pleno del Parlamento a las 17:00 horas.
/LD/Andina/
Aprueban insistencia de ley que regula nombramiento de ministros
Con 9 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Constitución del Congreso de la República aprobó el dictamen de insistencia y allanamiento parcial de la ley que establece procedimientos para el nombramiento de ministros y viceministros.
La presidenta de este grupo parlamentario, Patricia Juárez, indicó que, en el marco del proceso de evaluación a las observaciones del Ejecutivo, determinaron que en la norma aprobada se estaba violando el principio de presunción de inocencia.
“Nosotros hemos evaluado que ese aspecto de ese tema en particular (presunción de inocencia) no debe de establecerse en esta ley, por eso es que nos hemos allanado a la observación”, sostuvo Juárez durante la sesión semipresencial.
La legisladora recordó que la norma tiene como finalidad transparentar el perfil del candidato a ministro, y que por ello plantea que los aspirantes a ministros llenen una declaración jurada donde informen acerca de las sentencias, investigaciones o denuncias que hayan podido afrontar.
/MO/