Política

Titular de la PCM anuncia proyecto ley para prohibir los monopolios y oligopolios en el país

A fin que en la Constitución se prohíba los monopolios, oligopolios y las posiciones dominantes, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció, que el Poder Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Congreso.

Desde Huancayo, donde se realiza el IV Consejo de Ministros Descentralizado, Torres Vásquez dijo que la propuesta tiene como objetivo evitar que centros de poder económico fijan precios altos de los productos afectando a los que menos tienen.

"Dentro de esa economía social del mercado presentaremos al Congreso mañana o pasado, a más tardar, un proyecto de ley para que en la Constitución se prohíba los monopolios, los oligopolios, las posiciones dominantes porque ciertos centros de poder económicos son los que fijan los precios altos", sostuvo.

Torres también ofreció disculpas por haber mencionado que la Policía Nacional tiene una preparación deficiente.

Señalo que dichas palabras fueron dichas en el contexto de la presión y el estrés que se vive en estos días en el país.

"Pido disculpas por eso, la policía está trabajando, está haciendo sus esfuerzos", expresó.

Además, el jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que la intención del Gobierno no es generar malestar a nadie cuando señala que trabaja para los que más necesitan y que no se le está quitando nada al que más tiene.

"Solamente le decimos que paguen sus impuestos para poder atender las necesidades prioritarias del país, eso es lo que se está haciendo, estamos haciendo lo que señala la Constitución", afirmó.

Ratificó que el Gobierno trabaja para todos y en esa línea hizo votos para que la sesión del Consejo de Ministros en Huancayo sea histórica.

 

/DBD/

07-04-2022 | 13:20:00

Agenda de desarrollo territorial aborda en Huancayo el Consejo de Ministros Descentralizado

Con el objetivo de trabajar la Agenda de Desarrollo Territorial de la región Junín, el gabinete ministerial, liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, inició la sesión del IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo.

Además, se abordará y dará solución a la problemática agraria, de transporte, socioeconómica y de seguridad.

Hasta la región Junín llegaron la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; la ministra de Trabajo, Betssy Chávez; el ministro de Cultura, Alejandro Salas, entre otros, según imágenes difundidas por la Presidencia del Consejo de Ministros.

La sesión del Consejo de Ministros Descentralizado se desarrollará en el coliseo Wanka.

 

/DBD/

07-04-2022 | 09:59:00

Gobierno declara en estado de emergencia la red vial nacional

Mediante el Decreto Supremo Nº 035-2022-PCM, publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno declaró la red vial nacional en estado de emergencia por 30 días calendario, periodo en que la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Durante el estado de emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

La intervención de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas se efectuará conforme a lo dispuesto en los decretos legislativos 1186 y 1095, que regulan el uso de la fuerza por parte de ambas instituciones.

De conformidad con la normatividad vigente, la implementación de las acciones previstas en el decreto supremo se financiará con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados.

La norma lleva la rúbrica del presidente Pedro Castillo, del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y de los titulares de Defensa, del Interior y de Justicia y Derechos Humanos.

 

/DBD/

07-04-2022 | 09:47:00

Gabinete llegó a Junín para el IV Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo

Para participar en el IV Consejo de Ministros Descentralizado, que se realizará en la ciudad de Huancayo, el gabinete ministerial, liderado por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, llegó esta mañana a la región Junín.

El Poder Ejecutivo trabajará la Agenda de Desarrollo Territorial de Junín, además de abordar y dar solución a la problemática agraria, de transporte, socioeconómica y de seguridad.

Hasta la región Ayacucho llegaron la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; la ministra de Trabajo, Betssy Chávez; el ministro de Cultura, Alejandro Salas, entre otros, según imágenes difundidas por la Presidencia del Consejo de Ministros.

La sesión del Consejo de Ministros Descentralizado se desarrollará en el coliseo Wanka.

 

/DBD/

07-04-2022 | 08:57:00

Minam impulsará la ciencia, tecnología e innovación para remediar los pasivos ambientales

Con el objetivo de remediar los pasivos ambientales generados por las actividades extractivas, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, afirmó que su sector impulsará la ciencia, la tecnología y la innovación.

“En el siglo XXI, la viabilidad de un país depende de su desarrollo en ciencia y tecnología. Un país con bajo desarrollo tecnológico, sobrevivirá, solo si tiene recursos naturales estratégicos. Y así será, mientras éstos duren”, afirmó el ministro Modesto Montoya en un video de reflexión sobre la actual situación ambiental que atraviesa el país.

En su mensaje a la población, el titular del Minam afirmó que las actividades extractivas generan conflictos sociales en las regiones afectadas por su impacto ambiental. Además, la evolución de los precios de los productos tecnológicos y de las materias primas desfavorece a los países que priorizan las actividades extractivas.

“Los pasivos ambientales que deja la industria extractiva resultan inmanejables si no se cuenta con tecnología”, añade. En ese orden de ideas, manifiesta que, desafortunadamente, en nuestro país, la ciencia y tecnología han sido desdeñadas por gobiernos que apostaron casi todo por los recursos naturales.

 

/DBD/

07-04-2022 | 08:25:00

Mandatario Castillo tomó juramento a nuevo ministro de Salud

El presidente Pedro Castillo tomó juramento al nuevo ministro de Salud Jorge Antonio López Peña en Palacio de Gobierno.

El nuevo titular de Salud reemplaza en el cargo a Hernán Condori, quien fue censurado por el Congreso.

López Peña, se venía desempeñando como viceministro de gestión pública, además desempeño funciones como director del hospital Carrión de Huancayo. Anteriormente, también ocupó el cargo de presidente del Cuerpo Médico de EsSalud.

 

/DBD/

07-04-2022 | 10:52:00

Hoy se realizará Consejo de Ministros descentralizado en Huancayo

Con la presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, hoy se realizará el Consejo de Ministros descentralizado en la ciudad de Huancayo para lo cual se han tomado medidas extremas.

Ante la anunciada llegada de una comitiva del Poder Ejecutivo, encabezada por Castillo Terrones y el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, un equipo de policías de seguridad del Estado viajó a Jauja, y posteriormente a Huancayo, para coordinar medidas de prevención con las autoridades policiales locales, e incluso realizaron un simulacro de llegada de la comitiva en helicóptero a la ciudad.

El Consejo de Ministros descentralizado se llevará a cabo en el Coliseo Huanca desde las 9:00 a.m. Por ese motivo, las clases escolares de hoy jueves 7 fueron suspendidas y la atención en sedes estatales se realizará a puerta cerrada.

 

/DBD/

07-04-2022 | 08:20:00

Congreso: Junta de Portavoces se reúne mañana previo a sesión plenaria

La Junta de Portavoces del Congreso se reunirá mañana jueves, desde las 8:45 de la mañana, minutos antes de la realización de una nueva sesión plenaria de la Representación Nacional.

La convocatoria fue dada a conocer esta tarde en una citación suscrita por el oficial mayor del Parlamento, Hugo Rovira, a pedido de la titular del Poder Legislativo, María del Carmen Alva.

El encuentro entre los voceros de las bancadas parlamentarias, se realizará en la Sala Grau del Palacio Legislativo.

Luego, a partir de las 9.00 horas, se tiene prevista la realización de una sesión plenaria en el hemiciclo del Congreso.

Entre los temas en agenda se encuentra el dictamen que recoge la propuesta multipartidaria destinada a reconocer como organizaciones a las ollas comunes.

También se encuentra la iniciativa del Poder Ejecutivo de modificar la denominación del Ministerio de Cultura por la de Ministerio de las Culturas.

/LD/Andina/

06-04-2022 | 19:45:00

Jefe de Estado: hemos presentado un proyecto de ley para rebajar precios de alimentos

El Poder Ejecutivo presentó al Parlamento, el proyecto de Ley 1630 que permitirá rebajar el 19 por ciento de los precios de los alimentos como el pollo, fideo, azúcar y productos cárnicos, así lo confirmó presidente de la República, Pedro Castillo.

 “Hemos presentado al Congreso el proyecto de Ley 1630, cuya aprobación permitirá rebajar el 19% los precios de los productos alimenticios como el pollo, fideo, azúcar, huevo, harina y productos cárnicos; para aliviar económicamente a las familias peruanas, en el contexto de la crisis internacional”, recalcó.

A través de sus redes sociales, manifestó que esta medida se tomó para aliviar económicamente a las familias peruanas, en el contexto de la crisis internacional.

Precisamente, el Poder Ejecutivo presentó el proyecto de ley 01630/2021-PE, que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), la misma que cuenta con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros.

/LD/Andina/

06-04-2022 | 23:00:00

Ministro Torres: con el Legislativo acordamos trabajar leyes en conjunto

El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció en conferencia de prensa que, en la reunión sostenida en la víspera, entre parte del Poder Ejecutivo y la Mesa Directiva del Congreso y sus voceros parlamentarios, acordaron trabajar conjuntamente leyes que beneficio del país.

Tras una nueva sesión del Consejo de Ministros, indicó que, en la cita, donde participó el presidente de la República, Pedro Castillo, se habló "francamente" de diversos temas que deben solucionarse.

"Somos personas que tenemos moral, ética y que respetamos nuestra palabra y acordamos trabajar conjuntamente para poder sacar las leyes que benefician a nuestro país y acordamos que los equipos técnicos de las comisiones del Congreso coordinen con equipos técnicos de los ministerios para emitir las leyes más beneficiosas para el país", afirmó.

/LD/Andina/

06-04-2022 | 16:45:00

Páginas