Derrame de petróleo: Repsol asegura que está en la etapa final de limpieza
La empresa Repsol se encuentra en las etapas finales del proceso de limpieza de las zonas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero último en las costas peruanas, aseguró su gerente general, Jaime Fernández-Cuesta.
“Al final de mes, de acuerdo al cronograma que tenemos establecido, esperamos poder entregar todas las playas de fácil acceso limpias”, sostuvo el directivo en conferencia de prensa desde la Refinería La Pampilla.
Fernández-Cuesta agregó que, de acuerdo a su cronograma, en el mes de marzo se realizarán las labores en las zonas de más difícil acceso, como rocas, acantilados, al señalar que estas requerirán de técnicas de limpieza más exhaustivas.
/MO/
Ministro de Justicia inaugura campaña nacional de orientación legal gratuita
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Fernando Yldefonso Narro, inauguró la mega campaña nacional de orientación legal gratuita "Defensa Pública: Defiende y Garantiza tus Derechos”, la cual tiene como objetivo contribuir a garantizar el acceso a la justicia y el derecho a la defensa, y generar un espacio de igualdad entre las personas frente al sistema de justicia.
En el acto de inauguración, el ministro destacó el rol de la Defensa Pública en materia de asistencia legal gratuita y/o patrocinio, principalmente en beneficio de la población de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad, lo que refleja el compromiso del Estado para garantizar los derechos de las personas.
Recordó además que la Defensa Pública cuenta con la línea de orientación legal gratuita Fono ALEGRA 1884, que a través de un equipo de profesionales brinda orientación y absuelve consultas legales, derivando con prontitud las necesidades de patrocinio a las sedes correspondientes.
La cruzada contempla atención mixta (virtual, telefónica y presencial) y se promueven los servicios que brinda la Dirección General de Defensa Pública y Acceso a la Justicia del MINJUSDH en beneficio de la ciudadanía y, con la participación de las y los defensores públicos de las 34 direcciones distritales de todo el país, que ofrecen los servicios de asistencia técnica legal y/o patrocinio.
La ceremonia de hoy se llevó a cabo en la sede de la Defensa Pública de Los Olivos. Participaron la directora general de la Defensa Pública, Zoila Macavilca; la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del distrito fiscal de Lima Norte, Elsa Peralta Argomedo; el director distrital de Defensa Pública Lima Norte, Julio Navarro.
/MO/NDP/
Presidente: “En mi Gobierno ningún niño se quedará fuera del sistema educativo”
Durante la reunión con autoridades locales y un encuentro con la población en la región Amazonas, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró que en su Gobierno ningún niño se quedará sin matrícula escolar ni fuera del sistema educativo.
“En mi Gobierno no quedará ningún alumno sin matrícula. Los niños no pueden estar fuera de la escuela, del sistema educativo. Muchas veces nos han dicho que debemos combatir la deserción escolar, pero los niños no son los desertores; hay que recuperar a esos niños”, enfatizó el mandatario.
El jefe de Estado sostuvo que la transparencia en la ejecución de obras y la revisión de algunos contratos permitirá tener ahorros sustanciales para declarar en emergencia la educación y atender las necesidades urgentes como infraestructura, equipamiento, maestros bien capacitados y alimentación para los escolares.
Castillo Terrones señaló que el país no puede cumplir otro centenario de vida independiente con casi tres millones de ciudadanos analfabetos. “Debemos terminar con esa triste realidad”, manifestó el presidente a la población reunida en la plaza de Chachapoyas, donde anunció que la tercera semana de marzo se instalará el Muni–Ejecutivo en esa ciudad.
En esa línea, el dignatario pidió a los alcaldes provinciales, distritales y de centros poblados, así como a los congresistas de Amazonas y a los líderes sociales participar en esta reunión, que permitirá agendar las principales obras para la región y conocer en qué se invierte el presupuesto que destina el Ejecutivo a sus autoridades.
Indicó que en el Muni-Ejecutivo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva, garantizará la ejecución y afirmado de trochas carrozables en los centros poblados, dado que el objetivo del Gobierno es romper con el aislamiento en que se encuentran algunos pobladores.
/MO/NDP/
Ministro Sánchez: “Lo sensato es dar la vuelta a esta etapa de confrontación”
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, destacó la necesidad de dar vuelta a la etapa de confrontación política para trabajar juntos por el desarrollo del país y el bienestar de la población.
“Lo sensato es dialogar, conversar y creo dar la vuelta ya a esta etapa de confrontación e iniciar la agenda de desarrollo que espera el país”, sostuvo el funcionario, desde Lambayeque, al saludar las jornadas de conversación iniciadas por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres.
Asimismo, en declaraciones a la prensa, Sánchez Palomino sostuvo que las bancadas están en un proceso de evaluación y se respetan las diferentes posiciones en democracia.
/MO/
Presidente Castillo destaca estabilidad y confiabilidad de la economía
El presidente Pedro Castillo destacó la estabilidad y confiabilidad de la economía nacional a pesar del ruido político.
"A pesar de los dimes y diretes, a pesar de estos ruidos políticos innecesario e inútiles, hoy demostramos al Perú y al mundo, hoy demostramos en América Latina y el Caribe, este Gobierno con una estabilidad económica sostenible, confiable", enfatizó.
El mandatario resaltó que su Gobierno tiene un manejo responsable de la economía y los recursos del Estado.
“No hemos llegado a acabar con erario nacional, no hemos llegado a desfalcar el país, ni a descalabrar el Estado; sino a tener una economía estable”, sostuvo.
En ese objetivo, el presidente de la República, hizo un llamado a la empresa privada a invertir en el país y las regiones como Amazonas a fin de potenciar su agricultura y riqueza turística.
/ES/Andina/
Presidente Castillo cumplirá actividades en Amazonas y Lambayeque
Según la agenda presidencia, el jefe de Estado, Pedro Castillo, desarrollará hoy actividades oficiales en las regiones Amazonas y Lambayeque.
A las 09:00 horas el jefe de Estado inspeccionará las obras de mejoramiento de la carretera Cáclic-LuyaLámud en Chachapoyas.
Luego, sostendrá una reunión con autoridades locales en el auditorio del Gobierno Regional de Amazonas.
Su visita a Amazonas culminará con un encuentro con la población en la Plaza principal de Chachapoyas.
En tarde, el presidente llegará a la región Lambayeque, donde a las 15:00 horas tiene programada una reunión con autoridades locales para definir la Agenda Lambayeque.
El encuentro se realizará en el Colegio Militar Elías Aguirre provincia de Chiclayo.
/ES/Andina/
Aníbal Torres: Somos un país con una economía estable sin riesgos para las inversiones
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, saludó que el Perú se haya alzado como la economía más estable de América Latina, de acuerdo con el índice de riesgo de país de la agencia Bloomberg.
“La actividad económica felizmente no ha sido afectada. Económicamente tenemos una estabilidad mejor que cualquier otro país en Latinoamérica, somos un país que no tiene riesgos para la inversión privada”, sostuvo
Cabe señalar que el estudio colocó a nuestro país en el primer lugar con 56,28 puntos, por detrás de Chile, que obtuvo un puntaje de 52,79.
Por otra parte, Torres junto a una comitiva de ministros de Estado, ya se encuentra en la ciudad de Chiclayo donde se reunirá con autoridades de esa localidad.
/ES/Andina/
Conozca las actividades que desarrolla hoy viernes 18 de febrero el Parlamento
El Congreso de la República continúa hoy con diversas actividades a través de las sesiones presenciales y virtuales de sus comisiones ordinarias y grupos de trabajo especiales.
Conozca la agenda parlamentaria que se desarrollará hoy viernes 18 de febrero.
Las actividades se inician a las 8:00 horas con la sesión de la Comisión Especial covid-19, que tiene como invitado al ministro de Salud, Hernán Condori, que informará sobre las medidas que se vienen adoptando para la distribución y aplicación del lote de vacunas de AstraZeneca que se encuentran próximos a vencer.
A las 9:00 horas se reunirá la Comisión de Fiscalización que tendrá como invitados a los gobernadores regionales de Arequipa, Kimmerlee Gutiérrez; de Cusco, Jean Paul Benavente, y al gobernador regional de Apurímac; Baltazar Lantarón.
También, al gobernador regional de Puno, Germán Alejo; de La Libertad, Manuel Felipe Llempén; de Huánuco, Juan Alvarado; y de Amazonas, Oscar Altamirano.
En simultaneo, la Comisión de Vivienda y Construcción desarrollará una audiencia pública descentralizada en la ciudad de Trujillo, para ver el tema del agua segura y saneamiento integral en la región La Libertad.
También a las 9:00 horas realizará una sesión reservada la Comisión investigadora respecto al cobro de cargo fijo de servicios de electricidad periodo de expresidente Martín Vizcarra.
Una hora después, a las 10:00 horas, se realizará una sesión descentralizada de la Comisión Investigadora de EsSalud, que tiene como invitado a Elisban Ochoa, gobernador regional de Loreto; además sesionará la Comisión Especial de protección a la Infancia, que tiene como invitado al presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila.
Luego, a las 11:00 horas, sesionará la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, donde se verán diversas denuncias e informes, así como la presentación de descargos del investigado expresidente Manuel Merino y del extitular del Consejo de Ministros, Antero Flores-Aráoz.
En la tarde, a las 15:00 horas se realizará una sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, a donde está invitado el representante legal para países andino de la Fundación Friedrich Naumann, Joerg Dehnert.
Finalmente, a las 16:00 horas, sesionará de manera reservada la Comisión de Pueblos Andinos que investiga el derrame de petróleo de la Empresa Repsol en el mar de Ventanilla; a la misma hora se reunirá la Comisión Investigadora de EsSalud, donde está invitado el contralor general Nelson Shack.
/ES/Andina/
Cancillería promoverá candidatura de Perú al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el canciller César Landa viajará a Ginebra para promover la candidatura del Perú al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, cuya elección será el año 2023 y presentar los avances del país en esta materia.
En entrevista brindada a la Agencia de Noticias Andina el canciller César Landa precisó que a fines de este mes viajaré a Ginebra para participar en la sesión del Consejo de Derechos Humanos donde presentaré los avances alcanzados en el Perú y nuestras prioridades en este tema.
“Durante mi presencia allí me reuniré con altas autoridades de los organismos de Naciones Unidas, entre ellas la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien está invitada a visitar el Perú para conocer el desarrollo de las políticas de gobierno en favor de los derechos humanos, aspecto que cobra especial importancia al haber sido el Perú invitado a ingresar a la OCDE.
/LD/Andina/
Ministro de Justicia aclara que no tiene sanciones penales ni administrativas
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso Narro, manifestó que no ha tenido sanciones penales ni administrativas durante su gestión como procurador adjunto regional y encargado de la Procuraduría Pública Regional del Gobierno Regional de Áncash.
“Ante recientes informaciones periodísticas, quiero aclarar que durante mi gestión como procurador no he tenido sanciones penales ni administrativas, anteponiendo siempre el servicio a la ciudadanía en cada una de las responsabilidades que he asumido en mis 25 años de trayectoria”, sostuvo el funcionario.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el titular de Justicia y Derechos Humanos señaló que asumió el rol de procurador “en un contexto de inestabilidad política y desorden institucional”, donde, a pesar de los impases, se atendieron cerca de 8300 procesos.
/MO/