Política

Concluyen funciones del jefe de la Policía Nacional y lo pasan al retiro

En una resolución suprema publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno dio por concluida la designación del teniente general, Javier Santos Gallardo Mendoza, al cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú, y lo pasó a la situación de retiro.

En el dispositivo legal, se agradece a Javier Santos Gallardo por los servicios prestados a la Policía Nacional del Perú y a la nación.

La norma es refrendada por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el ministro del Interior, Avelino Guillén Jáuregui.

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció anoche, haber aceptado la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, y dio por concluida la designación del comandante general de la Policía Nacional, Javier Gallardo Mendoza.

Mediante su cuenta de Twitter, el jefe de Estado agradeció a Guillén Jáuregui por los servicios prestados a la Nación.

/DBD/

31-01-2022 | 06:26:00

Gobierno suspende desde hoy el toque de queda en el Perú

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 010-2022-PCM, publicado en El Peruano y que estará vigente hasta el 13 de febrero, desde hoy, lunes 31 de enero, queda suspendido el toque de queda o inmovilización social en todo el Perú, aunque se mantienen las restricciones como los aforos por niveles de alerta según cada provincia y la prohibición de concentración de personas.

La norma ya no menciona como antes los horarios del toque de queda por provincia debido a que ha sido eliminado.

Lo que sí prorroga la norma es el Estado de Emergencia Nacional debido a la pandemia del covid-19 por el plazo de 28 días desde el martes 1 de febrero del 2022. En ese sentido, se mantienen restringidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.

El artículo 9 del citado decreto refiere que están suspendidos los desfiles, fiestas patronales y actividades civiles, así como todo tipo de reunión, evento social, político u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas que pongan en riesgo la salud pública.

Asimismo, las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios, también se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.

Se exceptúa de esta restricción a las ceremonias de carácter castrense y policial, las que deben cumplir con las disposiciones sanitarias y reglas de distanciamiento físico o corporal respectivas, se señala.

El mencionado decreto indica que 78 provincias del país -incluyendo Lima y Callao- están clasificadas hasta el 13 de febrero en nivel de alerta alto frente al covid-19, lo que les impone restricciones en el aforo de sus negocios y otras actividades. No hay ninguna provincia en nivel de alerta moderado, muy alto o extremo.

/DBD/

31-01-2022 | 06:15:00

Gobierno autoriza aforo de 70% en el Estadio Nacional 

La Presidencia del Consejo de Ministros aprobó incrementar de 50% a 70% el aforo en el Estadio Nacional para el encuentro de este martes 1 de febrero entre las selecciones de Perú y Ecuador por las eliminatorias para el mundial Qatar 2022.

El decreto supremo precisa que el aforo se incrementa a 70% en los estadios deportivos en las provincias del nivel de alerta alto por la pandemia del nuevo coronavirus, tal como es el caso de Lima.

La norma modifica el numeral 14.2 del artículo 14 del Decreto Supremo N° 184-2020-PCM Decreto Supremo que declara Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia del covid-19.

/DBD/

31-01-2022 | 08:08:00

Presidente Castillo acepta renuncia de Avelino Guillén al cargo de ministro del Interior

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, informó que ha aceptado la renuncia de Avelino Guillén Jáuregui al cargo de ministro del Interior.

“Acepto la renuncia del ministro del Interior, Avelino Guillén, a quien agradezco por los servicios prestados a la Nación”, sostuvo el jefe de Estado.

Asimismo, mediante su cuenta de Twitter, el mandatario indicó que dispuso dar por concluida la designación de Javier Gallardo Mendoza al cargo de comandante general de la Policía Nacional del Perú.

/MO/

 

31-01-2022 | 00:05:00

Presidente Castillo felicita al país por acudir a vacunarse contra el covid-19

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, expresó su felicitación a la población por acudir de manera responsable a vacunarse contra el covid-19.

“Felicito al Perú que responsablemente asumió un papel importante al valorar que primero es la salud de todos los peruanos”, sostuvo el mandatario.

La cuenta de Twitter de la Presidencia agregó que el jefe de Estado resaltó la importancia de valorar la salud como prioridad e hizo un llamado a seguir cumpliendo con la aplicación de las dosis de las vacunas.

/MO/

 

30-01-2022 | 16:56:00

Perú planteará a Brasil la realización de un gabinete binacional

El  mandatario  Pedro Castillo informó que solicitará a su homólogo de Brasil, Jair Bolsonaro, la realización de un gabinete binacional para impulsar el desarrollo de los pueblos de la frontera que comparten ambos países.

Castillo Terrones, recordó que esta semana sostendrá un encuentro con el mandatario brasileño.

"Hay demandas comunes en la frontera más grande que tiene la patria y voy a sentarme a conversar para atender a la población, y que no se malentienda y digan que estamos yendo contra la soberanía", enfatizó desde Caballococha, en la región Loreto .

"Somos auténticamente peruanos, sentimos y vivimos como peruanos", agregó.

Según refirió el mandatario, solicitará un gabinete binacional a fin de trasladarse con los ministros de Estado y se tenga también la participación de dirigentes y alcaldes de las provincias fronterizas.

/HQ/Andina/ 

30-01-2022 | 11:50:00

Presidente Castillo: vamos a priorizar atención de pueblos profundos del país

El presidente de la república, Pedro Castillo sostuvo hoy que el Gobierno priorizará la atención de los pueblos profundos del país, como Caballococha, en la región Loreto, adonde llegó para cumplir una agenda de trabajo.

El mandatario señaló que las necesidades de los pueblos alejados son más grandes y se les dará solución. Desde la plaza de Armas local, donde tuvo un encuentro con la población y autoridades de la zona, dijo, se dará prioridad a la construcción del hospital local y a las correcciones de la infraestructura del colegio.

El mandatario llamó a la ciudadanía a organizarse y estar atenta a las acciones y al correcto uso de los recursos del presupuesto para que se invierta con transparencia. 

Tras recordar que aún continúa la pandemia del covid-19, remarcó que el Gobierno trabaja intensamente en la vacunación y así garantizar la vida de los peruanos.

/HQ/Andiana/

30-01-2022 | 13:27:00

El jefe de estado supervisó vacunación pediátrica en Caballococha

El presidente de la república Pedro Castillo supervisó  la vacunación de niños de entre 5 y 11 años contra el covid-19 en la ciudad de Caballococha, del distrito Ramón Castilla, en la región Loreto.

El jefe de Estado, instó  a la población de Caballococha a vacunar a sus hijos  y  aseguró  que las vacunas  los van a proteger  sin ningún problema. "Tengamos la seguridad que la vacuna va a proteger a nuestros niños, no hay ningún problema".

Además, garantizó la educación  a los pueblos más alejados. "Como maestro tenemos la obligación de garantizar la educación en los pueblos".

/HQ/

30-01-2022 | 10:19:00

Presidente Castillo supervisará vacunación pediátrica en Caballococha

El presidente de la república, Pedro Castillo supervisará hoy  la vacunación de niños de entre 5 y 11 años contra el covid-19 en la ciudad de Caballococha, del distrito Ramón Castilla, en la región Loreto.

La cita tendrá lugar en el Instituto Educativo Tecnológico Público Mariscal Ramón Castilla y, posteriormente, el mandatario visitará el Centro de Salud de Caballococha y supervisará la construcción del mercado local.

Aproximadamente a   las 10:00 horas habrá  un encuentro con la población en la plaza de Armas de Caballococha. Luego  se reunirá con las autoridades locales y regionales en el auditorio municipal.

/HQ/

30-01-2022 | 08:26:00

Pleno del Congreso sesiona mañana desde las 10:30 horas

Con la finalidad de debatir diversas iniciativas legislativas y previo al final de la presenta legislatura ordinaria, el pleno del Congreso sesionará mañana lunes 31 de enero desde las 10:30 horas.

Los legisladores podrán asistir de manera presencial en la sala Grau del Palacio Legislativo, o virtualmente en la plataforma de sesiones del Congreso.

Entre sus temas principales esta  la interpelación del ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, quiene acudirá al Parlamento para absolver 10 preguntas planteadas en la moción de orden del día 1691.

Además,  vería las iniciativas aprobadas por la Comisión de Educación, que restablece la autonomía y la institucionalidad de las universidades, así como el dictamen que propone otorgar una segunda oportunidad a las casas de estudios no licenciadas.

También está previsto ver la reforma constitucional que propone modificar artículos de la Constitución, respecto a la elección de uno de los miembros del Jurado Nacional de Elecciones por parte de los colegios de abogados de todo el Perú

/HQ/Andina/

30-01-2022 | 07:16:00

Páginas