Política

TC verá mañana hábeas corpus que busca excarcelación de Alberto Fujimori

Desde las 15:00 horas de mañana miércoles, el Tribunal Constitucional (TC) revisará en audiencia el hábeas corpus que busca la excarcelación del condenado expresidente de la República, Alberto Fujimori.

La causa será vista por la Segunda Sala del colegiado, que integran los magistrados Augusto Ferrero Costa -presidente del TC-, Marianella Ledesma Narváez y José Luis Sardón de Taboada, este último titular de la sala.

Como se recuerda, el 24 de diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuzcynski otorgó el indulto a Fujimori Fujimori por razones humanitarias.

El recurso de hábeas corpus del abogado César Nakazaki busca revertir la decisión de la Corte Suprema de Justicia que anuló el indulto otorgado en diciembre del 2017 a Fujimori Fujimori por razones humanitarias.

/MO/

22-02-2022 | 18:45:00

Titular del Congreso invita al Gabinete Torres el 8 de marzo a las 16:00 horas

A través de un oficio, la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva Prieto, formuló la invitación al Gabinete Ministerial de Aníbal Torres a la sesión plenaria del martes 8 de marzo, para exponer la política general del Gobierno y solicitar el voto de confianza.

“La Representación Nacional escuchará su exposición y debatirá sobre la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión”, señala el documento difundido en la cuenta de Twitter del Parlamento.

La sesión del Pleno se desarrollará de acuerdo con lo previsto en los artículos 54 inciso e, 55 inciso e y 82 del Reglamento del Congreso. La invitación se realizó en atención a la solicitud que contiene el Oficio D00042-2022-PCM-DPCM, enviado por el Ejecutivo.

/MO/

22-02-2022 | 16:55:00

El 3 de marzo continuará audiencia de juicio oral contra Humala y Heredia

El Poder Judicial programó para el 3 de marzo a las 09.00 horas la próxima sesión del juicio oral contra el expresidente Ollanta Humala, la ex primera dama Nadine Heredia y otros 12 coacusados por el presunto delito de lavado de activos.

De acuerdo con lo informado por la sala, el fiscal Germán Juárez Atoche deberá culminar con la exposición de los cargos contra todos los acusados. Tras ello, corresponderá la presentación de los alegatos de la procuraduría y los abogados defensores. 

Al iniciar hoy la exposición de su tesis fiscal, Juárez Atoche señaló que podía resumir la investigación en una frase. “Este caso lo puedo resumir en la siguiente frase: blanqueando capitales a través de un falso nacionalismo", expresó. 

El magistrado hizo un recuento de la fundación del Partido Nacionalista desde octubre del 2005, así como del ingreso y ocultamiento de dinero ilícito para las campañas electorales de 2006 y 2011. 

/MO/

22-02-2022 | 15:16:00

Presidente Castillo pide al Congreso aprobar proyecto para que corruptos no postulen

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llamó al Congreso a priorizar el debate del proyecto de ley enviado por el Ejecutivo para evitar que personas con temas pendientes por corrupción participen en elecciones.

"Invocamos a que, en el marco de la unidad, nos pongamos al frente de esta demanda y de lo que exige la población", sostuvo el mandatario durante la presentación del comedor popular número 450 con conexión gratuita de gas natural, del programa Bonogas.

El jefe de Estado recordó que este año hay elecciones regionales y municipales, por lo que es importante tener autoridades transparentes. "No podemos dar marcha atrás en las demandas del pueblo", sostuvo tras recordar que el Gobierno se ha puesto al frente para que el gas natural llegue a todos los rincones de la patria.

/MO/

22-02-2022 | 21:07:00

Mandatario Pedro Castillo ofrece disculpas a la prensa

Por su respuesta a unas interrogantes de los periodistas durante una actividad pública realizada en la víspera, el presidente Pedro Castillo ofreció disculpas a la prensa.

En declaraciones a TVPerú, explicó que el Gobierno tiene un plan de trabajo y su mentalidad está enfocada en responderle al país con tareas y acciones inmediatas.

Según detalló, en la víspera coordinaba con el ministro de Educación cómo distribuir rápidamente las tabletas digitales para los escolares y dar esa información al país, cuando surgió una pregunta de la prensa "que el Perú sabe está en un espacio de investigación".

"Si se ha sentido incómoda la prensa, es una reacción natural. Si hay alguna situación de que se ha herido parte de la susceptibilidad de la prensa pido la disculpas correspondientes y vamos a seguir trabajando", afirmó el mandatario.

Este episodio, dijo, servirá a ambas partes para trabajar de acuerdo a la agenda del país.
Castillo Terrones brindó estas declaraciones desde el distrito de Ventanilla, adonde llegó para la presentación del comedor popular número 450 con conexión gratuita al suministro del gas natural, gracias al programa Bonogas.

Allí, el dignatario subrayó la necesidad de que los niños estén bien alimentados con un programa nutricional, al remarcar que ello favorece un mejor aprendizaje y desarrollo de talentos y habilidades.

También invocó a alcaldes y gobernadores regionales a sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de la infraestructura educativa en el país.

/DBD/

22-02-2022 | 13:47:00

Aníbal Torres resalta trabajo articulado con alcaldes en temas de seguridad ciudadana

El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, resaltó esta mañana la labor realizada por los alcaldes de los distritos limeños en temas urgentes como seguridad ciudadana, salud, retorno a clases y reactivación económica. Ello al participar en la inauguración de la Reunión Ejecutiva con Mancomunidades Municipales de Lima, actividad que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Lima, en San Borja. 

De esa manera, el titular de la PCM destacó la disposición de las autoridades locales para sostener un diálogo y articular esfuerzos junto con el Ejecutivo, a fin de atender las principales demandas de la ciudadanía en las distintas jurisdicciones.

“Agradezco a los gobiernos municipales aquí presentes, reunidos para dialogar y encontrar solución a problemas comunes para nuestra colectividad, como es la salud”, manifestó. 

En ese sentido, añadió que el Gobierno ha impuesto medidas restrictivas con el fin de reducir los contagios por covid-19 y que estas medidas se irán flexibilizando para apuntar también al crecimiento económico. “Somos conscientes de que, sino abrimos el mercado, no hay desarrollo económico”, sostuvo. 

Del mismo modo, llamó a los alcaldes a trabajar en conjunto por el retorno a clases, pues los principales aprendizajes, principalmente en cuanto a valores humanos, se dan en el ambiente de la escuela. “Estamos obligados a retornar este año a la educación presencial. No hay otra alternativa”, señaló. 

En la misma línea, se refirió al tema de la seguridad ciudadana, la cual, señaló, es tarea tanto de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Poder Judicial, Ministerio Público, Junta Nacional de Justicia, Tribunal Constitucional y la sociedad civil. 

“Tenemos que trabajar conjuntamente entre el Gobierno Central y los gobiernos locales. En ese sentido, se ha declarado el estado de emergencia que ya viene funcionando y se tiene que profundizar”, expresó.

También agradeció además que la reunión cuente con la participación de los titulares y representantes de los ministerios de Salud, Interior, Comercio Exterior y Turismo, Producción, Desarrollo e Inclusión Social y Economía y Finanzas. 

/ES/NDP/

 

22-02-2022 | 12:17:00

Jefe del Gabinete señala la importancia de volver a las clases presenciales

"Estamos obligados a retornar este año a la educación presencial sí o sí, no hay otra alternativa, ya con el tiempo que ha hecho perder la pandemia hemos causado un enorme daño a la niñez y juventud y eso va a tener consecuencias futuras" manifestó el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

Durante la inauguración de la Reunión Ejecutiva con Mancomunidades Municipales de Lima, Torres señaló que el grado de cultura de las personas no se debe a los estudios de posgrados, sino a lo aprendido en la educación inicial y primaria. 

Por otra parte, también se refirió a la seguridad ciudadana y explicó que las propuestas y medidas del Poder Ejecutivo sobre este tema parten de la realidad y no simplemente de la teoría. En ese sentido, indicó, la realidad muestra que la Policía Nacional ha sido superada ampliamente la delincuencia.

/ES/Andina/

22-02-2022 | 11:42:00

Presidente Castillo: inyectaremos presupuesto para obras en todo el país

El Gobierno inyectará presupuesto para que se lleven a cabo obras en todos los rincones del país, afirmó esta mañana el presidente de la República, Pedro Castillo.

El mandatario dijo, además, que cuando se firmen convenios entre las empresas y las autoridades regionales y locales para hacer las obras, se priorizará otorgar trabajo a la población local y mejorar sus economías.

Sostuvo, asimismo, que es responsabilidad del Gobierno no solo llevar un beneficio económico como Yanapay a la población, sino también agendar los grandes problemas del país.

"Este es el Perú que hemos recibido, en 200 años de vida republicana este es el país, las calles, la situación en que los vecinos viven", expresó el mandatario.

El jefe de Estado brindó estas declaraciones desde el distrito de San Antonio, en la provincia de Huarochirí, donde encabezó la ceremonia de entrega del subsidio económico Yanapay a la beneficiaria número 12 millones.

/ES/Andina/

22-02-2022 | 12:31:00

Designan viceministros en el Ministerio de Defensa

A través de las resoluciones supremas Nº 012-2022-DE y N° 014-2022-DE, publicadas en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Gobierno designó como viceministro de Recursos para la Defensa a Rodolfo Acuña Namihas, y a José Higinio Robles Montoya en el cargo de viceministro de Políticas para la Defensa.

Acuña Namihas y Robles Montoya reemplazan a Edwin Coico Monroy y Jimmy Quispe de los Santos, respectivamente.

Por otro lado, mediante la Resolución Ministerial N° 0098-2022-DE se designó a Javier Erasmo Carmelo Ramos en el cargo de secretario general del Ministerio de Defensa.

Su nombramiento, que también será publicado en el portal institucional del Ministerio de Defensa, lleva la rúbrica del titular del sector, José Gavidia.

/DBD/

22-02-2022 | 08:02:00

Entregarán subsidio económico Yanapay a beneficiaria N° 12 millones

Según la agenda presidencial, el presidente Pedro Castillo participará hoy en la ceremonia de entrega del subsidio económico Yanapay a la beneficiaria número 12 millones. La actividad está prevista para las 08:30 horas en Jicamarca, distrito de San Antonio, provincia de Huarochirí.

Posteriormente, a las 10:00 horas, el jefe del Estado sostendrá una reunión con los miembros del Parlamento Andino en el Museo Nacional del Perú (MUNA), ubicado en el kilómetro 31 de la antigua Panamericana Sur, distrito de Lurín.

Luego, a las 13:00 horas, el presidente Castillo asistirá a la presentación del comedor popular número 450 con conexión gratuita al suministro del gas natural, gracias al Programa BONOGAS para instituciones sociales del Fondo de Inclusión Social Energético del Ministerio de Energía y Minas (FISE-MINEM).

La actividad se efectuará en el comedor popular “Hermano Mayor Cosmovisión” en el  distrito de Ventanilla.

Por la tarde, a las 16:00 horas, el Mandatario presidirá la reunión plenaria con Mancomunidades Municipales de Lima Metropolitana, en Palacio de Gobierno.

/DBD/

22-02-2022 | 07:43:00

Páginas