Política

Ejecutivo afirma que clases presenciales ya se dictan en todas las regiones

Las clases escolares presenciales se dictan ya en el 100 % de regiones del país, afirmó el presidente Pedro Castillo al recordar que el retorno a las aulas fue uno de los compromisos del Gobierno con los peruanos.

Desde Chaclacayo, donde participó en el inicio del año escolar 2022 de la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), dijo que hoy es un día importante para estudiantes, padres de familia, la educación y el país.

"Se ha dado inicio al año escolar en las regiones Apurímac y La Libertad, y con ello completamos el retorno a la presencialidad en el 100 % del territorio nacional", expresó el mandatario.

Según detalló, el 14 de marzo escolares de 19 regiones volvieron a clases, el 21 de marzo lo hicieron de cuatro y hoy se ha completado este retorno en todo el país.

"Es un logro de todos los peruanos, del Ministerio de Educación, directores regionales, UGEL, maestros, padres de familia y estudiantes", enfatizó Castillo.

Asimismo, el dignatario aseguró que "nada ni nadie impedirá que sigamos trabajando por la educación, la alimentación y salud del pueblo peruano.

"Asumí el compromiso para construir una educación inclusiva y de calidad en beneficio de todos, eso se mantendrá firme hasta el último día de mi gobierno, el 28 de julio de 2026", detalló.

/DBD/

28-03-2022 | 16:00:00

Ejecutivo espera que se cierre la página de la moción de vacancia para seguir trabajando

El jefe de Estado Pedro Castillo dijo esperar que hoy se cierre la página y seguir trabajando, al comentar la moción de vacancia que debatirá y votará esta tarde el Congreso de la República.

"Yo siempre estoy pensando en el país, nos han elegido para atender grandes demandas. El Perú lo sabe, hemos sido elegidos democráticamente, la voluntad popular expresada en las urnas no la vamos a defraudar", señaló en TVPerú.

"Esperemos que hoy se cierre esta página (de la vacancia) y seguir trabajando juntos", expresó.

El mandatario brindó estos alcances previos a su participación en la ceremonia por el inicio del año escolar 2022 de la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), en el distrito de Chaclacayo.

Castillo Terrones aseguró que el Estado brindará los recursos necesarios para que la educación llegue a todos, tarea en la cual está empeñado el Gobierno.

"Quiero decirle al país que, como presidente y maestro, estoy fortalecido, feliz y tranquilo, viendo a los niños en sus aulas, expresando sus capacidades", dijo.

Asimismo, el dignatario exhortó al ministro de Educación, Rosendo Serna, a recorrer el país y verificar que ningún niño o adolescente se quede fuera de las aulas.

/DBD/

28-03-2022 | 08:41:00

Mandatario Pedro Castillo participará en inicio de año escolar en Chaclacayo

El presidente Pedro Castillo participará esta mañana en la ceremonia del inicio del año escolar 2022 de la Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR), en el distrito de Chaclacayo.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 7:35 horas, según informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

/DBD/

28-03-2022 | 07:26:00

Miloslavich: “Mayoría de peruanos seguimos apostando por la democracia”

Al comentar la moción de vacancia que debate hoy, desde las 15:00 horas, el Congreso de la República, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, dijo confiar en que la mayoría de peruanos apuesta por la democracia y el respeto a la elección popular.

"Hay una mayoría de peruanos, no solo en el Congreso sino en toda la sociedad, que seguimos apostando por la democracia y respeto a la elección popular", declaró en TV Perú.

Según remarcó la ministra, en el camino se irán haciendo las mejoras y los ajustes correspondientes, y consideró positivo que haya vigilancia ciudadana, así como críticas y autocríticas.

"Lo fundamental es avanzar en un estado de derecho fortalecido", manifestó.

Miloslavich brindó estos alcances durante su participación en la campaña del Inabif "Melodías para soñar" que promueve la donación de instrumentos musicales para activar talleres en favor de poblaciones vulnerables.

/DBD/

28-03-2022 | 06:51:00

Ministro Salas: "Inestabilidad política le hace mucho daño a los más pobres del país"

El ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, afirmó que la inestabilidad política le hace mucho daño a los más pobres del país al comentar sobre la moción de vacancia en contra del presidente Pedro Castillo que se debate hoy desde las 15:00 horas, en el pleno del Congreso.

Entrevistado en el dominical 'Panorama', el ministro sostuvo que, desde el punto de vista jurídico, cada causal de la moción contra Castillo es más endeble que la otra y no tiene mayor resistencia o fundamento.

Además, dijo que, en el plano político, considera que hay congresistas que no van a permitir “que al país se le quebrante la democracia” y estarán a la altura.

“No es posible que se pretenda todos los días tratar de amenazar y decir que se le va a vacar al Presidente. Esa inestabilidad le hace daño a los más de 9 millones de peruanos que son pobres, a los más de 1 millón 800 mil peruanos en extrema pobreza, que están esperando soluciones”, declaró Salas.

Recordó, además, que desde 2017 a la fecha se han presentado seis mociones de vacancia en el Perú y se pretende vacar una vez más a un mandatario, lo que ha llevado a tener cinco presidentes de la República en el último quinquenio.

“Eso no es normal en un estado democrático. Eso no es normal en un país donde se tiene que respetar la democracia”, sentenció Salas, quien acusó que se está tratando de “normalizar” la vacancia presidencial.

“Todos los días son cuestionamientos, todos los días son situaciones de que se le va a vacar y no se le deja trabajar al Presidente”, dijo, en otro momento.

/DBD/

28-03-2022 | 06:46:00

Hoy Pleno del congreso debate y vota moción de vacancia presidencial

Desde las 15.00 horas, el pleno de Congreso de la República sesionará hoy para debatir y votar el pedido de vacancia de la Presidencia de la República, solicitado mediante Moción de Orden del Día 2148. 

La convocatoria, firmada por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, señala que los parlamentarios pueden asistir de manera presencial en el Hemiciclo de Sesiones o, virtualmente, en la plataforma de sesiones.

El pedido de vacancia se planteó por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución Política el Perú.

De conformidad con lo establecido en el artículo 89-A del Reglamento del Congreso, el presidente de la República puede ejercer personalmente su derecho de defensa o ser asistido por letrado, hasta por sesenta minutos.

El inciso d) señala que el acuerdo que declara la vacancia de la Presidencia de la República, por la causal prevista en el inciso 2) del artículo 113 de la Constitución, requiere una votación calificada no menor a los 2/3 del número legal de miembros del Congreso y consta en Resolución del Congreso.

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, también convocó para hoy, a las 10.00 horas, a la Junta de Portavoces.

De acuerdo a la agenda parlamentaria, hoy también sesionará las comisiones de Relaciones Exteriores, y de la Producción.

/DBD/

28-03-2022 | 08:03:00

Cancillería informa que no hay peruanos afectados tras sismo en Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que hasta el momento no hay peruanos afectados como consecuencia del fuerte sismo registrado anoche en la provincia de Esmeraldas, en Ecuador.

Mediante su cuenta oficial de Twitter, la institución sostuvo que el Consulado General del Perú en Quito se comunicó con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias de ese país, el cual confirmó dicha información.

La Cancillería agregó que, en caso de que alguno de nuestros connacionales requiera apoyo, puede comunicarse con el Consulado General en Quito al teléfono +593 99 506 6433, o al correo electrónico [email protected].

/MO/

 

27-03-2022 | 20:13:00

Vicepresidenta augura éxitos a nuevo decano del Colegio de Abogados de Lima

La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, auguró éxitos a César Humberto Bazán Naveda como nuevo decano del Colegio de Abogados de Lima (CAL).

"Al doctor César Bazán le auguro éxitos en la gestión", manifestó Boluarte Zegarra, al saludar el actuar responsable y democrático de los colegas que participaron en la jornada.

Al destacar el proceso electoral en el CAL, la funcionaria se mostró esperanzada en que dicha institución recupere la voz jurídica del país, “más ahora en que necesitamos afirmar el derecho a la justicia y la lucha contra la impunidad".

Bazán Naveda fue elegido como decano del CAL para el periodo 2022 - 2023, tras las elecciones realizadas en la víspera en dicha institución.

/MO/

 

27-03-2022 | 15:32:00

Moción de vacancia: la respuesta del presidente a convocatoria del Congreso

El presidente Pedro Castillo respondió a la convocatoria a la sesión plenaria del Congreso de mañana lunes, en la cual se debatirá una moción de vacancia presentada por un sector del Parlamento.

"La próxima semana estaremos en el Congreso por una citación, una convocatoria, para ir a responder de lo que se quiere hacer creer al pueblo peruano", señaló en un encuentro con la población del distrito de Platería, en Puno, realizado el pasado jueves.

Aquel día advirtió, además, que empezaría una "campaña demoledora" contra el Gobierno con la difusión de mensajes, montajes, audios y videos por parte de un sector de la prensa.

No obstante, el Mandatario dijo estar seguro de que el Congreso no va a caer en ello.

"Hay congresistas inmensamente responsables, que sí entienden la necesidad del pueblo y no caerán en este tipo de chantajes ni creer en este círculo mediático", añadió Castillo Terrones.

Dicha campaña mediática, refirió, coincide con lo que expresan "algunos empresarios que no aman al país", diciendo que por culpa del Presidente ha subido el precio del pan y el pollo.

Según advirtió el Mandatario, lo que se busca es generar una crisis, a fin de que el lunes haya una razón para que proceda la vacancia presidencial.

Sostuvo, sin embargo, que el Gobierno se mantiene empeñado en atender las grandes necesidades del país, como el acceso al agua potable y desagüe.

/HQ/Andina/

27-03-2022 | 20:55:00

Ministra de la Mujer: confío en una mayoría que apuesta por la democracia

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich, dijo confiar en que la mayoría de peruanos apuesta por la democracia y el respeto a la elección popular, al comentar la moción de vacancia que debatirá este lunes el Congreso de la República.

"Hay una mayoría de peruanos, no solo en el Congreso sino en toda la sociedad, que seguimos apostando por la democracia y respeto a la elección popular", declaró en TV Perú.

La titular de la mujer  remarcó que en el camino se irán haciendo las mejoras y los ajustes correspondientes, y consideró positivo que haya vigilancia ciudadana, así como críticas y autocríticas.

La ministra brindó estos alcances durante su participación en la campaña del Inabif "Melodías para soñar" que promueve la donación de instrumentos musicales para activar talleres en favor de poblaciones vulnerables.

/HQ/Andina/

27-03-2022 | 09:32:00

Páginas