Política

Héctor Valer presentó su renuncia al cargo de jefe del Gabinete Ministerial

A través de una conferencia de prensa, el jefe Gabinete Ministerial, Héctor Valer Pinto, afirmó que puso su cargo a disposición del presidente de la República, Pedro Castillo.

Señaló que en este momento él era un obstáculo para el consenso que el Poder Ejecutivo busca alcanzar con las fuerzas políticas y bancadas parlamentarias.

/ES/

05-02-2022 | 21:23:00

Ministro Chávarry asegura que no tiene sentencias o procesos judiciales en su contra

El titular del Ministerio del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, aseguró hoy que no cuenta con sentencias o procesos judiciales en curso y que ello puede corroborarse en las instituciones públicas de administración de justicia.

Pidió que lo dejen trabajar en favor de la seguridad ciudadana como lo hizo en sus más de 30 años de experiencia profesional cuando ingresó a las filas de la Policía Nacional, Sucamec y Barrio Seguro y como lo viene haciendo desde el primer día que asumió como ministro de Estado.

Chávarry Estrada rechazó las acusaciones en su contra por una presunta sentencia por abuso de autoridad y otros dos procesos por tráfico ilícito de drogas y por delito contra la administración pública.   

“Estas versiones no son ciertas y dañan mi reputación”, aseveró el ministro. Según la plataforma gubernamental PIDE, el titular del Mininter no tiene antecedentes policiales, penales o judiciales. Tampoco cuenta con sentencias.

“No tengo sentencias o antecedentes. Mis palabras pueden ser corroboradas por cualquier ciudadano en las instituciones públicas de administración de justicia”, enfatizó.

/ES/NDP/

 

05-02-2022 | 14:54:00

Congresista Ruth Luque informa que dio positivo a covid-19

A través del su cuenta de Twitter, la congresista y vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, informó que dio positivo a una prueba para la detección del covid-19 e indicó que inició una cuarentena estricta.

La parlamentaria manifestó que tomó la decisión de aislarse ni bien recibió el resultado.

"Quiero informar que he dado positivo a covid-19. Cuento con mi tercera dosis de vacuna", escribió la legisladora en las redes sociales. 

/ES/Andina/

05-02-2022 | 14:42:00

Congreso oficializa optimización de presentación de cesura contra Mesa Directiva

El Congreso de la República oficializó la resolución legislativa que optimiza el procedimiento de la presentación de mociones de censura contra la Mesa Directiva, a través de la incorporación de un último párrafo al artículo 68 del reglamento del Congreso.

Por medio de la resolución legislativa del Congreso 007-2021-2022-CR, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la normativa precisa que las mociones proceden en los casos de censura o proposición de confianza a los miembros de la Mesa Directiva del Parlamento.

Asimismo, señala que estos pedidos de censura requieren de no menos del 15 por ciento del número legal de congresistas para ser presentados, es decir, 20 parlamentarios.

"Su admisión a debate se consulta de manera inmediata durante la sesión del Pleno, salvo que sea presentada en momento distinto, en cuyo caso se realiza indefectiblemente en la siguiente sesión", refiere la modificación.

Como se recuerda, el pasado miércoles 2 de febrero el pleno del Congreso aprobó con 97 votos a favor, 16 en contra y dos abstenciones los cambios en el reglamento del Parlamento.

/JV/Andina

05-02-2022 | 12:45:00

ONPE: Partidos políticos tienen hasta el 11 de febrero para rendir cuentas del 2021

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) indicó que el 11 de febrero es la fecha límite para la presentación de la rendición de cuentas del financiamiento público directo correspondiente al ejercicio anual 2021, que efectuarán los partidos políticos que obtuvieron representación en el Congreso en las elecciones generales del año pasado.

La resolución jefatural Nº 000479-2022-JN/ONPE, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone notificar a las organizaciones políticas beneficiarias que obtuvieron representación en el Parlamento Nacional tras el proceso del 2021.

Los partidos políticos y alianzas electorales, en el marco de la norma del presupuesto del sector público, están obligados a presentar a la ONPE un informe semestral, con la rendición de gastos efectuados con cargo a los fondos del financiamiento público directo.

En dicho informe debe encontrarse debidamente sustentado y documentado en los formatos que, para tal efecto, apruebe la ONPE; y que el plazo de presentación se genera al momento de aprobar la solicitud de otorgamiento de fondos, de acuerdo con el cronograma que se establezca.

Además, refiere que el informe semestral comprende, la presentación de los comprobantes de pago realizados en el semestre respectivo, acompañados del soporte digital correspondiente.

/JV/

05-02-2022 | 12:04:00

La Pampilla: OEFA autoriza actividades de carga y descarga de hidrocarburos por 10 días

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) emitió un comunicado en el que anunció la autorización por de 10 días calendario de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en los Terminales Multiboyas N° 1 y 3 de la Refinería La Pampilla de la empresa Repsol.

El organismo adscrito al Ministerio del Ambiente indicó que la Resolución N° 00018 -2022-OEFA/DSEM ha sido emitida con la finalidad de garantizar el abastecimiento de petróleo crudo, en atención a la información proporcionada por el Viceministerio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas.

La institución aclaró que esta autorización “no implica el levantamiento de la medida administrativa de paralización de las actividades de carga y descarga de hidrocarburos u otros productos en los Terminales Multiboyas N.º 1, 2 y 3, así como en el Terminal Monoboya T-4, de Refinería La Pampilla - Repsol contenida en la Resolución Nº 00013-2022-OEFA/DSEM de fecha 31 de enero de 2022”.

Finalmente, el informó que continuará realizando la supervisión de las actividades de la empresa Repsol para verificar el cumplimiento de las medidas dictadas a Refinería La Pampilla S.A.A. e informando a la ciudadanía el avance de las mismas.

/JV/

05-02-2022 | 09:48:00

JNE: Declaran la conformación del Jurado Electoral Especial de Lima Centro

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró la conformación del Jurado Electoral Especial de Lima Centro, correspondiente al proceso de elecciones regionales y municipales del presente año.

La resolución Nº 0070-2022-JNE, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que este organismo se instalará e iniciará sus actividades el próximo 7 de febrero de 2022.

El Jurado Electoral Especial Lima Centro estará presidido por Bacilio Luciano Cueva Chauca, e integrado por el segundo y tercer miembro, Luis Antonio Landa Burgos y Liz Magaly Díaz Rengifo, respectivamente.

Asimismo, se establecen los suplentes Eder Vlademiro Juárez Jurado (presidente), Óscar Hernán Mirando Orrillo (segundo miembro) y Rosa Margarita Robinson Villar (tercer miembro).

Además, la resolución pone en conocimiento de esta conformación a la Presidencia del Consejo de Ministros, los ministerios de Economía, Interior, y Defensa; del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, de la Contraloría General de la República, y de la Defensoría del Pueblo.

También al Poder Judicial, Ministerio Público, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Corte Superior de Justicia de Lima, de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Lima, y de los integrantes del Jurado Electoral Especial de Lima Centro, para los fines que se estime pertinentes.

Finalmente, se dispone la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano y en el portal electrónico institucional del Jurado Nacional de Elecciones.

/JV/

05-02-2022 | 09:03:00

Ejecutivo dio por concluida designación de Susana Silva como presidenta del INPE

El Ministerio de Justicia dio por concluida la designación de Susana Silva Hasembank al cargo de presidenta del Consejo Nacional Penitenciario del Instituto Nacional Penitenciario (INPE).

A través de la resolución suprema N° 025-2022-JUS, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se le da las gracias por los servicios prestados.

El documento señala que esta decisión es conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos.

La resolución suprema lleva las firmas del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el titular del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

/JV/

05-02-2022 | 08:15:00

Lima y Callao: FF. AA. podrán hacer uso de la fuerza durante estado de emergencia

El Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo 012-2022-PCM, estableció el estado de emergencia en Lima Metropolitana y la provincia Constitucional del Callao, con la finalidad de enfrentar la delincuencia.

Esta normativa brinda facultades especiales a las Fuerzas Armadas para realizar intervenciones durante los 45 días que dura el estado de emergencia.

La Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. Estas últimas están facultadas para hacer uso de la fuerza durante el estado de emergencia de acuerdo con el Decreto Legislativo 1095 y su reglamento.

Asimismo, toda patrulla militar contará con la presencia de personal policial. En caso de su ausencia, el personal militar procederá a la detención y puesta a disposición de la autoridad policial.

Las patrullas de las Fuerzas Armadas actuarán de acuerdo con procedimientos establecidos en la Constitución Política del Estado. El personal militar tiene instrucciones de actuar decididamente, respetando en todo momento la ley, normas y reglamento internos.

En este periodo se suspenden los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito en el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales, comprendidos en los incisos 9, 11, 12 y 24 literal f del artículo 2 de la Constitución Política.

/JV/

05-02-2022 | 07:27:00

Mensaje a la nación: Lee el pronunciamiento completo del presidente Castillo

El presidente de la República, Pedro Castillo, ofreció un mensaje a la nación este último viernes donde anunció la recomposición del Gabinete Ministerial. Lea aquí el discurso completo.

Queridos compatriotas:

Los desafíos que enfrenta nuestro país son enormes y requieren de la unidad y el compromiso de todos los peruanos.

Durante los cinco últimos años, el Perú ha vivido en permanente incertidumbre por el enfrentamiento inútil entre los poderes del Estado y, producto de ello, hemos tenido cuatro presidentes y un Congreso disuelto, con la consecuente inestabilidad política, económica y social.

Nuestros ciudadanos, en especial los más pobres, no quieren ver más confrontaciones ni comportamientos obstruccionistas y antidemocráticos, tampoco anuncios de vacancia, anuncios de cierre del Congreso y proyectos para recortar facultades del Parlamento o del Ejecutivo, ni interpelaciones y censuras injustificadas.

No podemos seguir en lo mismo. Aprendamos del pasado. En esta hora crucial, el país exige de sus autoridades y sus representantes un comportamiento responsable que dedique todo su tiempo y esfuerzo a la solución de sus demandas más urgentes.

Hoy los grandes retos que enfrenta nuestro país son la contención de la pandemia, la emergencia ambiental, la emergencia por la inseguridad ciudadana, el retorno a la presencialidad escolar, la lucha frontal contra la corrupción, la lucha contra la violencia a la mujer que todos debemos llevar adelante, los conflictos sociales, la reactivación económica, la masificación del gas, la Segunda Reforma Agraria, los precios justos en los servicios de agua, luz, teléfono y otros.

El presidente del Consejo de Ministros solicitó el día de hoy al Congreso de la República exponer la Política General del Gobierno con la inmediatez que amerita, pues el país no puede esperar más la solución de sus demandas.

Sin embargo, el Congreso ha expresado su negativa a este urgente pedido, un pedido postergado para darle solución inmediata en el marco de la democracia.

Por ello, he tomado la decisión de recomponer el Gabinete Ministerial. Y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país, ya que más allá de las formas de pensar o de ideologías, debemos apuntar a servir de la mejor manera al peruano de a pie que lucha día a día, al emprendedor que es el motor del país y a nuestras hermanas y hermanos del Perú profundo.

Invoco al Congreso de la República a priorizar los más de 20 proyectos que tienen en su mesa directiva que, durante estos últimos meses, hemos remitido desde el Ejecutivo. Entre ellos, el referido a la masificación del gas, la creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el conjunto de proyectos anticorrupción y el proyecto que regula adecuadamente la vacancia y la cuestión de confianza.

El país exige que sus autoridades demostremos, con acciones, más que con palabras, que realmente estamos preocupados en la atención de sus grandes prioridades.

Rechazo que algunos exfuncionarios, a quienes otorgué toda la confianza para formar parte de mi gobierno, hoy formulen declaraciones irresponsables, alimentando con ello la inestabilidad y la incertidumbre política.

Ratifico, una vez más, ante el pueblo peruano que nuestro compromiso es firme. Y este compromiso que tengo ante el país será siempre impulsando los cambios que necesitamos para construir un país más justo y más equitativo.

Muchas gracias.

Pedro Castillo Terrones

Presidente de la República

/JV/

05-02-2022 | 07:08:00

Páginas