Política

Mandatario Pedro Castillo se reúne con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric

El jefe de Estado, Pedro Castillo sostiene una reunión con el presidente electo de Chile, Gabriel Boric, en la Municipalidad de Santiago.

Acompaña al dgnatario, el Canciller, César Landa.

/DBD/MO/

10-03-2022 | 13:52:00

Piden pronunciamiento de Comisión de Ética sobre expresiones de Montoya

El parlamentario de la bancada de Perú Libre, Álex Flores, consideró que la Comisión de Ética Parlamentaria debería pronunciarse sobre las expresiones de su colega de Renovación Popular, Jorge Montoya, respecto de la vacancia presencial.

"El congresista Montoya amenaza abiertamente con que la vacancia tendrá "su cuota de sangre" y "habrá muertos y heridos". Es el golpismo fascista tramando violencia en voz alta, ¿no es eso acaso realmente terrorismo? ¡Qué dice la Comisión de Ética del Congreso?", escribió en su cuenta de Twitter. 

Flores criticó que la derecha y la oposición continúe con su actitud irresponsable y golpista al presentar una moción de vacancia sabiendo que no tienen los 87 votos para impulsarla.

Sostuvo que la moción no tiene un argumento jurídico y que se ha pervertido y sacado de contexto un instrumento legal que lo único que busca es generar una mayor polarización  en el país. 

Además advirtió la prisa en dar cuenta de la moción de vacancia y aprobar su admisión a debate en un solo día, para lo cual se levantará la sesión plenaria matutina y se convocará a una nueva en la tarde. 

Por su  parte, el congresista Montoya señaló que su expresión acerca de la "cuota de sangre" corresponde más que a una afirmación a un análisis de la situación. 

/DBD/MO/

10-03-2022 | 13:22:00

Presidenta del Congreso: "Tocan a una, tocan a todas"

La presidenta del Congreso, Maricarmen Alva Prieto, se dirigió a sus colegas legisladoras y las convocó a estar siempre unidas para trabajar a favor de la mujer peruana. “Y como dijo una de ellas, recojo una frase que nos identifica y nos une: ‘Tocan a una, tocan a todas’, puntualizó.

Esta declaración la hizo durante su intervención en el Pleno del Congreso, donde agradeció las expresiones de solidaridad de sus colegas parlamentarios luego de que fuera víctima esta mañana de acoso y de actos de protestas organizadas frente a su domicilio.

Alva lamentó que estos hechos se den en la semana en la que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

“No nos van a amilanar. Sabemos que tenemos enemigos en todos lados y que las agresiones y los ataques vienen desde dentro y desde fuera, incluso de quienes un día dicen ser parte de tu entorno y otro día se muestran como implacables agresores”, refirió.

La titular del Parlamento indicó ser madre de familia y que tiene tres hijos que, lamentablemente, tienen que presenciar estos ataques en la puerta de su vivienda. Sin embargo, señaló que ellos le transmiten fortaleza y en nombre de ellos, dijo, que no le van a amedrentar.

“Seguiremos levantando la voz para defender el fuero parlamentario y también para denunciar los actos de corrupción porque es una labor fundamental del Congreso de la República. Rechazamos la corrupción venga de donde venga”, comentó.

/ES/NDP/

10-03-2022 | 12:31:00

Presidente llega a Chile para participar en toma de mando de Gabriel Boric

El presidente de la República, Pedro Castillo, llegó esta mañana a Chile, para participar en la ceremonia de toma de mando del mandatario electo Gabriel Boric, con quien sostendrá hoy una reunión.

A su llegada al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, de la capital chilena, el jefe de Estado manifestó que a Perú y Chile “nos une la historia” y destacó que ambos países tienen muchas coincidencias y retos comunes para el desarrollo de sus pueblos, así como desafíos conjuntos en el marco de la lucha contra la pandemia.

“Le deseo los mejores éxitos en nombre de mi país al hermano Boric y que su gestión sea lo que su pueblo necesita”, expresó el mandatario, quien se encuentra acompañado por la primera dama Lilia Paredes y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa.

Reuniones

A las 13:00 horas de hoy, el presidente Castillo sostendrá una reunión con el mandatario electo de Chile en la Municipalidad de Santiago.

En la cita estará acompañado por el canciller Landa y el embajador del Perú en Chile, Jaime Pomareda.

Durante este primer encuentro, los dignatarios abordarán temas relacionados a la agenda bilateral y los espacios de cooperación que se abren para trabajar conjuntamente en temas regionales y globales, entre ellos el proceso de integración sudamericano, el fortalecimiento y ampliación de la Alianza del Pacífico y el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), entre otros.

A las 14:30 horas, el jefe de Estado se reunirá con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso, con quien tratará temas de interés bilateral, como la necesidad de enfrentar la contaminación de los ríos compartidos, entre otros.

Luego, a las 15:10 horas sostendrá un encuentro con la comunidad peruana residente en Santiago.

El mandatario escuchará a los connacionales y los saludará por difundir los valores culturales, contribuir a estrechar los lazos de amistad con el pueblo chileno y desarrollar emprendimientos que permiten incrementar el comercio de productos peruanos.

Finalmente, a las 17:30 horas el mandatario participará en el saludo de los jefes de Estado y de Gobierno al presidente de Chile, Sebastián Piñera, en el Palacio de La Moneda.

/ES/NDP/

10-03-2022 | 11:43:00

Mandatario viaja a Chile y se reunirá con presidente electo, Gabriel Boric

Según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa, el presidente de la República, Pedro Castillo, viaja hoy a Chile, donde se reunirá con el presidente electo de ese país, Gabriel Boric, quien jurará mañana al cargo.

Se informó que a las 09:50 horas está prevista la llegada del presidente Castillo al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez.

A las 13:00 horas, se realizará el encuentro con Gabriel Boric en la Municipalidad de Santiago de Chile.

Las actividades oficiales del mandatario peruano continuarán a las 14:30 horas con una reunión con su homólogo de Ecuador, Guillermo Lasso en Sheraton Tower, salón Prat, Santiago de Chile.

A las 15:10 horas, el jefe de Estado tiene programado un encuentro con la comunidad peruana residente en Santiago de Chile también en Sheraton Tower, salón Prat, Santiago de Chile.

La jornada del presidente Castillo concluirá a las 17:30 horas con su participación en el saludo de los jefes de Estado y de Gobierno al presidente de Chile, Sebastián Piñera en el Palacio de La Moneda. 

/ES/NDP/

 

10-03-2022 | 08:51:00

Encargan despacho de la Presidencia de la República a Dina Boluarte

El Poder Ejecutivo encargó el despacho de la Presidencia de la República a la vicepresidenta, Dina Boluarte, los días 10 y 11 de marzo y en tanto dure la ausencia del jefe del Estado, Pedro Castillo, quien viaja a Chile para asistir a la ceremonia de transmisión de mando presidencial en ese país del sur.

Mediante Resolución Suprema N° 109-2022-PCM, publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se establece encargar la cartera de Desarrollo e Inclusión Social al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

En los considerandos de la resolución, se recuerda que mediante Resolución Legislativa N° 31430, se autorizó al Presidente de la República para salir del territorio nacional los días 10 y 11 de marzo de 2022, con el objeto de participar en la asunción de mando de Gabriel Boric, que se celebrará en la ciudad de Santiago de Chile y en Valparaíso.

En consecuencia, es necesario encargar las funciones del Despacho de la Presidencia de la República a la vicepresidenta Boluarte, en tanto dure la ausencia del Mandatario.

La presente resolución es refrendada por el presidente Castillo y el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.

/ES/Andina/

10-03-2022 | 11:00:00

Designan en el cargo de viceministra de Comercio Exterior a Ana Cecilia Gervasi Díaz

Mediante Resolución Suprema N°003-2022-MINCETUR , el Ejecutivo designó a Ana Cecilia Gervasi Díaz en el cargo de viceministra de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

El cargo de Viceministro de Comercio Exterior se encontraba vacante tras la aceptación, a partir de la fecha, de la renuncia formulada por el señor Diego Sebastián Llosa Velásquez a dicho puesto.

A Llosa Velásquez se le dan las gracias por los servicios prestados mediante Resolución Suprema N°002-2022-MINCETUR, publicada también en la edición extraordinaria de El Peruano.

Las dos resoluciones fueron refrendadas por el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, y están firmadas por el Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

/DBD/

10-03-2022 | 06:10:00

Pleno del Congreso sesiona hoy desde las 09:00 horas

Con la finalidad de debatir las mociones de interpelación y diversas iniciativas legislativas, el pleno del Congreso sesiona hoy desde las 09:00 horas.

Los legisladores podrán asistir de manera presencial en la sala Grau del Palacio Legislativo, o virtualmente en la plataforma de sesiones del Congreso.

La agenda del pleno tiene entre sus temas principales las mociones de interpelación contra los ministros de Salud, Hernán Condori, y de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Yldefonso; así como la moción de vacancia presidencial que fuera presentada por un grupo de bancadas parlamentarias.

Asimismo, se verían los dictámenes aprobados por la Comisión de Educación, que restablecen la autonomía y la institucionalidad de las universidades, y que proponen otorgar una segunda oportunidad a las casas de estudios no licenciadas.

También está previsto ver el dictamen aprobado por la comisión de Descentralización, en iniciativa del Gobierno, que  propone modificar la denominación del Ministerio de Cultura por la de Ministerio de las Culturas.

Además, el dictamen aprobado por la comisión de Transportes y Comunicaciones que propone modificar la Ley 28874, Ley que Regula la Publicidad Estatal, iniciativa del grupo parlamentario Alianza Para el Progreso.

Por otro lado, se desarrollarán otras actividades en el Parlamento, por ejemplo a las 09:00 horas se realizará la sesión extraordinaria de la Comisión de Fiscalización, la cual será la continuación de la sesión iniciada el 20 de enero de 2022.

La sesión analizará la existencia de presuntas conductas culposas por parte de altos funcionarios, autoridades y/o servidores públicos, durante la pandemia de Covid-19 y la emergencia sanitaria nacional desde la entrada en vigencia del Decreto Supremo 008-2020-SA hasta el 26 de julio del 2021.

En la tarde, a las 15:00 horas, se realizará la ceremonia “Mujeres del Bicentenario” organizado por la Presidencia del Congreso de la República y la parlamentaria Andina Leslye Lazo.

/DBD/

10-03-2022 | 07:31:00

Ministro del Ambiente invoca a congresistas a dejar de lado las confrontaciones 

Tras concluir la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, el titular del Ambiente, Modesto Montoya, convocó a los congresistas de la República a dejar de lado las confrontaciones; y destacó la necesidad de la unidad en beneficio de la población.

"Yo convoco a los congresistas a que dejemos de confrontarnos por cualquier cosa, no busquemos pretextos para crear inestabilidad, los seres humanos son los únicos que saben colaborar, pero también los que crean caos, guerras y otras cosas negativas", sostuvo Montoya.

En ese sentido, el funcionario remarcó que las autoridades tienen enormes problemas para resolver; y refirió que en la reciente sesión del Consejo de Ministros se abordaron principalmente temas de educación, salud y seguridad.

/MO/

 

09-03-2022 | 21:25:00

Comisión TC rechazó reconsiderar votaciones para candidatos excluidos

La Comisión Especial de Selección de Candidatos Aptos para la Elección de Magistrados del Tribunal Constitucional del Congreso rechazó la reconsideración de las votaciones realizadas por la comisión especial los días 1 y 2 de marzo, en donde se excluyó a nueve candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional.

Esta comisión que es presidida por el congresista de Perú Libre, José Balcázar, rechazó el pedido planteado por la congresista de Avanza País, Adriana Tudela; de Fuerza Popular, Hernando Guerra-García; de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana; y de Renovación Popular, Jorge Montoya. El resultado fue: 4 votos en contra, dos a favor y una abstención.

En la votación anterior se excluyó a nueve candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional. Además, en la sesión de trabajo se dio cuenta que el postulante y excongresista Carlos Mesías renunció a continuar participando en el concurso público.

/LD/NDP/

 

09-03-2022 | 21:15:00

Páginas