Pensión 65: beneficiarios serán atendidos mañana en horario especial
Este domingo 14 de octubre, el Banco de la Nación atenderá a 2 mil 900 beneficiarios de Pensión 65 en horario especial desde las 7:00 horas, a través de 38 ventanillas en las ciudades de Iquitos y Huaraz.
Con la finalidad de brindarles un buen servicio, en Iquitos, la agencia del bando ubicada en calle La Condamine N° 488 abrirá sus puertas hasta las 15:00 horas para atender a 2 mil adultos mayores del programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; para lo cual se han habilitado 21 ventanillas de pago.
Similar acción se realizará en la oficina bancaria de Huaraz, ubicada en avenida Luzuriaga N° 669-673. Sus 15 ventanillas serán de uso exclusivo para el pago de Pensión 65 a 900 beneficiarios hasta las 13:00 horas.
Además, el Banco de la Nación coordinó también con el Ministerio de Salud para que en módulos especiales –junto a las agencias— se brinden los servicios de despistaje de glucosa, salud ocular y bucal, descarte de hipertensión entre otros, así como orientación sobre adecuada alimentación y lavado de manos e igualmente medidas para prevenir la tuberculosis, entre otros.
Luego, los beneficiarios serán atendidos en las oficinas cercanas de la Reniec ubicadas en Jr. José Larrea y Laredo 764 (Huaraz) y Jr. Próspero 201 (Iquitos), donde registrarán sus huellas dactilares para facilitar su identificación a través de los sistemas biométricos del banco, permitiendo así una rápida atención al ciudadano y la prevención de suplantaciones de identidad.
/LQ/NDP/
Echarate: productores de comunidades nativas consolidan iniciativas de emprendimiento
Pequeños productores machiguengas participaron en el Comité Local de Asignación de Recursos, a través de Agro Rural y mediante el Proyecto de Desarrollo Territorial Sostenible, para lograr el cofinanciamiento de sus propuestas de emprendimiento que proponen la mejora de la producción del café, cacao, cítricos, crianza de cuyes y aves.
Catorce asociaciones productoras de las zonas más alejadas del país lograron ser aprobadas y pondrán en marcha la ejecución de sus Planes de Inversiones Asociativas – PIAs, que expusieron previamente ante un jurado conformado por representantes de las principales autoridades locales.
La inversión total para el desarrollo de estas iniciativas es de 570 mil 902 soles, de las cuales 494 mil 764 soles han sido cofinanciadas por el Minagri, mediante Agro Rural y 85 mil 137 soles por parte de las organizaciones ganadoras.
El evento, que tuvo lugar en la Plaza de Armas de Echarate en la región Cusco, contó con la participación de 251 agricultores beneficiarios, que conforman las 14 organizaciones.
/LQ/NDP/
Ministro de Defensa destaca acción contraterrorista
El ministro de Defensa, José Huerta, visitó, felicitó a los integrantes de la Patrulla "Certeza", unidad militar que abatió al terrorista identificado como Basilio, en una operación antiterrorista ejecutada en el Vraem.
“He venido a decirles lo orgullosos que nos sentimos como militares, como soldados, del éxito que ustedes vienen logrando. Nadie olvidará este hecho guerrero, de combate, que ustedes han tenido contra Sendero Luminoso, y digo combate porque el Vraem es una zona de guerra”, afirmó, tras saludar a cada uno de ellos.
“Quiero traerles el mensaje del Presidente Martín Vizcarra y del Gobierno, con una frase que condensa el sentimiento de todo el Ejecutivo, ‘Estamos juntos en esto’, que quiere decir que ustedes tienen todo nuestro respaldo político”, afirmó Huerta en su tercera visita al Vraem como titular de Defensa.
Indicó que la frase “Estamos juntos en esto” condensa también la idea y la necesidad de que la guerra contra el terrorismo la debemos ganar todos los peruanos juntos.
Posteriormente, destacó que al lograr abatir a “Basilio” se derribó varios mitos, uno de los cuales refería que no existe un trabajo coordinado entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
/MO/ /Andina/
Ministra de la Mujer inaugura Unidad de Protección Especial en Loreto
En Loreto, la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli, inauguró la Unidad de Protección Especial (UPE), cuyo objetivo es atender a niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos.
Cabe resaltar que a la fecha existen 12 UPES a nivel nacional, donde tres se encuentran en Lima, y el resto en distribuidas en Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Piura, Junín, Tumbes, Tacna, Cajamarca y ahora en Loreto.
/ES/NDP/
Trasladan a penal Cambio Puente a mujer acusada de abusar de sus hijas
En medio de estrictas medidas de seguridad, Danyk Marianela Farfán Reto, la mujer acusada de abusar sexualmente de sus menores hijas, fue trasladada desde la ciudad de Huarmey hasta el penal Cambio Puente, en Chimbote.
Desde el módulo de justicia de Huarmey, donde se desarrolló la audiencia en la que dictaron nueve meses de prisión preventiva contra Farfán, un fuerte contingente policial vigiló su traslado al establecimiento penitenciario ancashino. Durante su detención se podrá recabar mayores actos de investigación quedeterminen su responsabilidad penal.
/ES/Andina
Reconstruirán rostro de la momia Juanita en 3D
El director del Museo Santuarios Andinos de la Universidad Católica de Santa María, Ruddy Perea Chávez, informó que el rostro de la Dama del Ampato, más conocida como la momia Juanita, será reconstruido utilizando la tecnología de digitalización 3D.
Pérez Chávez precisó que el proyecto científico se inició el año pasado, el cual está a cargo del especialista en medicina forense de la Universidad de Bradford del Reino Unido, Andrew Wilson. Los estudios estarán listos en marzo del 2019.
/ES/Andina
Vodka peruano hecho con papas nativas gana medalla de oro en concurso mundial
La marca nacional 14 Inkas fue reconocida con la medalla de oro en el Concurso Mundial de Vinos y Bebidas Espirituosas de Nueva York (Wine & Spirits Competition), competencia que se realizó en Estados Unidos.
Esta competencia internacional reúne desde las destiladoras y bodegas más reconocidas en el mundo hasta los pequeños productores artesanales y bodegas boutique que aspiran alcanzar mejores oportunidades para promocionar, comercializar y posicionar sus innovadores productos entre el público consumidor.
El proyecto de emprendimiento Vodka 14 Inkas ha sido desarrollado por la empresa Destilería Espíritu Andino con el cofinanciamiento y apoyo técnico del Programa Innóvate Perú del Ministerio de la Producción (PRODUCE).
/ES/NDP
Fuerzas del orden abaten a terrorista “Bacilio” en el Vraem
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que gracias a una operación ejecutada por una patrulla de las Fuerzas Especiales del Comando Especial Vraem y personal policial de la Dircote, lograron abatir al delincuente terrorista conocido como “Basilio”.
La emboscada preparada y ejecutada por las fuerzas del orden se llevó a cabo en el poblado ayacuchano de Virgen Ccasa, distrito de Llochegua, provincia de Huanta.
Se detalló que el abatido terrorista pertenecía a un importante cuadro de combate, pues se trataba del lugarteniente del camarada “Antonio”, jefe de la denominada fuerza de avanzada militar de la organización terrorista Sendero Luminoso en el Vraem.
/ES/Andina
Decomisan más de 100 kilos de marihuana en Huánuco
La Policía Nacional del Perú decomisó más de 108 kilos de marihuana en un operativo terrestre de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas ejecutado en Huánuco.
Para esta acción, efectivos del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas (Depotad) Huánuco, junto al representante de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, se dirigieron ayer al centro poblado Huanipampa, en el distrito San Pablo de Pillao.
En esa localidad, el equipo se dirigió a la carretera de penetración para desarrollar el operativo.
Luego de repeler un ataque con armas de fuego, ejecutado por presuntos delincuentes que custodiaban la ilegal mercancía, el personal policial realizó un patrullaje en la zona y encontró la droga.
Al interior de tres costales de rafia color negro fueron hallados paquetes prensados con olores característicos de marihuana.
/NDP/
Brigadas del Minsa brindan más de 4 mil atenciones itinerantes en Ayacucho
En la región Ayacucho, brigadas del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron hasta el momento un total de 4354 atenciones médicas durante las campañas itinerantes que se vienen desarrollando en el distrito de San José de Ushua, en la provincia de Páucar del Sara.
A través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd), el Minsa movilizó a médicos, obstetras y psicólogos hasta esta zona altoandina, de accidentada geografía, para brindar las atenciones a los niños, adultos y gestantes.
Los profesionales de la salud recorrieron también los centros poblados de Ccasana (Corculla), Mataya (Orccahua), Oyolo, Rosascanto, Marcapata y Palijapampa. Las enfermedades de mayor prevalencia en estos lugares son las infecciones respiratorias, diarreicas y afecciones a la piel.
/ES/NDP