Regionales

LLuvias intensas se registrarán desde hoy hasta el miércoles en la selva peruana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología informó que desde hoy hasta el miércoles 5 de setiembre se presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva, como consecuencia del ingreso del décimo cuarto friaje de este año.

Según el Aviso Meteorológico 104 del Senamhi estas lluvias empezaron esta madrugada en la selva sur (regiones Madre de Dios, Puno y Cusco). Luego, se desplazarán hacia la selva central (regiones Huánuco, Pasco, Junín y Ucayali) desde esta noche hasta la noche del lunes 3 de setiembre.

En la selva norte (regiones Amazonas, San Martín y Loreto) registrará precipitaciones pluviales desde la madrugada del lunes 3 hasta el miércoles 5 de setiembre, con acumulados que fluctuarán entre 40 y 50 milímetros por día. 

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento que alcanzarían los 60 kilómetros por hora y, además, se registrará descenso de las temperaturas diurnas.

Los departamentos considerados en este pronóstico climático son Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali, precisó el Senamhi

/MO//Andina/

02-09-2018 | 14:44:00

Reunión Muni Ejecutivo se lleva a cabo esta tarde en Madre de Dios

El presidente Martín Vizcarra y el jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva, participarán este domingo en el Muni Ejecutivo que se realizará en Puerto Maldonado, con el objetivo de alinear prioridades para las provincias y distritos de Madre de Dios y garantizar la adecuada ejecución de los recursos asignados.

Según informó la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la cita de trabajo contará con la participación de ministros de Estado y los alcaldes de las tres provincias de Madre de Dios y se realizará en la sede de la Municipalidad Provincial de Tambopata.  

El Muni Ejecutivo permitirá monitorear la efectiva ejecución de los recursos transferidos por el Gobierno Nacional a los gobiernos locales (27 millones de soles) y al Gobierno Regional de Madre de Dios (97 millones de soles).  

Adicionalmente, el Poder Ejecutivo tiene un presupuesto programado para proyectos en Madre de Dios por un monto de 264 millones de soles, todo lo cual suma 388 millones de soles que se deben invertir en la región en sectores estratégicos como transportes, salud y vivienda.

El Muni Ejecutivo también servirá para definir medidas administrativas que permitan acelerar la ejecución de proyectos programados para el presente año por los tres niveles de gobierno en cada provincia de Madre de Dios. 

La reunión no definirá una nueva cartera de inversiones para el corto plazo, sino, principalmente, servirá para verificar la buena ejecución de los fondos que se han asignado. 

De igual modo, garantizar que el cambio de autoridades por las elecciones municipales y regionales de octubre no implique paralizaciones de los servicios públicos y de las obras en marcha.

La Secretaría de Descentralización indicó que hacia las 13:00 horas se realizará la sesión de trabajo, en la que harán uso de la palabra el jefe del Gabinete Ministerial, el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka, y el alcalde provincial de Tambopata, Helberth Merma. Asimismo, intervendrán los burgomaestres provinciales, los ministros de Estado y el presidente Vizcarra.

/MO/ /Andina/

02-09-2018 | 14:28:00

Caída de vehículo en carretera de Sihuas deja una menor fallecida y cinco heridos

En Áncash, un vehículo rural tipo “combi” se despistó y cayó esta madrugada a un barranco de aproximadamente 20 metros, en la provincia de Sihuas, y causando la muerte de una menor de 11 años y heridas a otras cinco personas.

El accidente vehicular se produjo en la carretera de Sihuas, sector de Cashapampa. Al parecer, el conductor del vehículo perdió el control de la unidad cuando retrocedía en una curva muy pronunciada.

Los heridos fueron identificados como Eugenio Montero Obregón, de 33 años de edad; Victoria Ramos Castillo, de 51 años; Victorio Mendoza Obregón, de 51 años; Ester Méndez Asencio, de 33 años; y Rocío Lucio López, de 46 años. Todos fueron evacuados al hospital regional Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote, donde vienen recibiendo atención médica.

Por otro lado, la menor de 11 años, identificada con las iniciales Y.C.U., falleció mientras era trasladada en una ambulancia para recibir atención médica.

/ES/Andina

01-09-2018 | 20:53:00

Capturan en Tacna a miembros de organización internacional dedicada al narcotráfico

Gracias un paciente trabajo de investigación, la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro) incautó más de 71 kilos de marihuana, y capturó al cabecilla y dos integrantes de una organización internacional dedicada al tráfico ilícito de drogas, en la ciudad de Tacna.

La operación, denominada “Proveedores” y ejecutada el 30 de agosto último, fue producto de un trabajo conjunto entre la Sección Antidrogas (Seandro) de Tacna, con el apoyo de agentes del Grupo de Intervenciones Rápidas (GIR) de Huanta y Tacna.

Estas acciones fueron supervisadas por la fiscal Amalia Vega, adjunta de la Fiscalía Especializada en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas de Tacna.

En este trabajo de inteligencia previo, también se detectó que un sujeto, conocido con el alias de “Charapa”, junto a su transportista, alias “Luis”, acopiaba grandes cantidades de marihuana para encomiendas que iban a ser vendidas a traficantes nacionales y extranjeros.

Con esta información, el equipo policial logró ubicar el bus de la empresa Flores hermanos, donde viajaban “Charapa” y “Luis”, quienes a la altura del Mercado Grau descargaron tres costalillos de polietileno y los subieron a un taxi.

El vehículo fue intervenido en la cuadra 8 de la avenida Arias Aragüés, en el cercado de Tacna.

Los efectivos detuvieron al conductor de la unidad, Aldo Rivera Apaza (38), alias “Aldo”, quien transportaba 20 paquetes de droga.

Posteriormente, los agentes detuvieron, en un hotel cercano al terminal terrestre de la ciudad, al cabecilla Elver Calixto Reyes (44), alias “Charapa”; y a Luis Antonio Martínez Huaringa (41), alias “Luis”.

En la habitación se encontró una caja con 16 paquetes de cannabis sativa (marihuana) en su interior. El total de la droga decomisada fue de 71 kilos con 170 gramos.

Los intervenidos, la droga y el vehículo fueron trasladados a las instalaciones de la Seandro de Tacna, para las investigaciones de ley.

/NDP/

01-09-2018 | 19:17:00

Entregan en Junín ayuda humanitaria a afectados por bajas temperaturas

El Gobierno Regional de Junín ha entregado un total de 13 757 frazadas y más de 17 000 paquetes de alimentos en diversos distritos de ocho provincias de ese departamento, afectados por las bajas temperaturas y nevadas.

Así lo informó El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Junín, detallando que los distritos beneficiados con esta entrega pertenecen a las provincias de Chanchamayo, Huancayo, Jauja, Concepción, Junín, Satipo, Yauli y Tarma, donde desde el pasado mes de abril se registran descensos de temperatura y precipitaciones, las mismas que afectan la salud de las personas.

/ES/Andina/

26-08-2018 | 01:16:00

Ministro Zeballos visitó penales de varones y mujeres en Arequipa

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Vicente Zeballos, visitó hoy los establecimientos penitenciarios de varones y de mujeres en Socabaya (Arequipa), como parte de las visitas que viene efectuando a diversos penales del país, con el objetivo de realizar un diagnóstico del sistema penitenciario.

Tras sostener una reunión con delegados de los internos varones de diversos pabellones, encuentro que tuvo por finalidad conocer su situación, visitó la cocina del penal y la panadería, desde donde a diario se distribuyen 8 mil panes para cubrir la alimentación de los presos. Allí le expusieron un plan para preparar y comercializar este año más de 10 mil panetones bajo su marca registrada: "Mistitón".

Seguidamente, en el área de manualidades, acompañado por el congresista Sergio Davila, observó la producción de muñecos de tela y algodón alusivos a la Navidad. En tanto, en el taller de zapatería conoció el proceso de elaboración de calzados; mientras que en el taller de tejidos vió cómo se confeccionan productos como mochilas, casacas y uniformes para obreros.

En el área de estructuras metálicas visualizó la producción de cajas chinas y termas solares; y en el taller de carpintería corroboró el talento que poseen los internos y las grandes oportunidades que tienen para cambiar sus vidas una vez que salgan en libertad.

"Hemos venido a escuchar sus inquietudes y motivaciones. El Perú los espera como hombres de bien para hacer juntos un país mejor, para ello nosotros estamos evaluando una estrategia integral de resocialización con educación y talleres; y ustedes deben tener una actitud más dinamica y más activa para que salgan con otro ánimo a la calle", dijo el ministro Zeballos al dirigirse a los internos y expresarles que su gestión busca darle un nuevo impulso a los talleres productivos.

Seguidamente, el titular del sector Justicia se dirigió al penal de mujeres, ubicado al costado del establecimiento de varones, para dialogar con las internas sobre sus inquietudes y principales problemas.

Luego recorrió las instalaciones del Centro de Educación Básica Alternativa "Luz de Esperanza" y el Centro de Educación Técnica Productiva "Caminos de Esperanza" donde las internas estudian y se capacitan para realizar actividades en los talleres.

/NDP/

25-08-2018 | 22:15:00

Ministerio de Salud inmuniza contra influenza a venezolanos que ingresan al Perú

En el Centro Binacional de Atención Fronteriza de Tumbes, ubicado en la frontera con Ecuador, el Ministerio de Salud viene inmunizando de forma gratuita contra la influenza o gripe estacional, y contra otras enfermedades, a los ciudadanos venezolanos luego de tramitar su ingreso al territorio peruano.

La vacunación contra la influenza y otras enfermedades previstas en el esquema de inmunizaciones del Minsa, es administrada por personal de la Dirección Regional de Salud de Tumbes, con prioridad a las gestantes, niños desde los siete meses de edad, adultos mayores y personas con enfermedades que afecten su sistema inmunológico.

/ES/Andina/

25-08-2018 | 21:42:00

Municipio de Satipo realiza encauzamiento de quebrada Sector La Paz

Personal de la Municipalidad Provincial de Satipo, en la región Junín, realiza trabajos de limpieza y encauzamiento de la quebrada Sector La Paz, que se desbordó tras el incremento de los caudales de los ríos Unión y Timari, debido a las fuertes lluvias, causando daños en centros poblados del distrito Río Negro.

Así lo informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) e indicó que hasta el momento hay 35 personas afectadas al presentar daños 14 rústicas viviendas de los centros poblados Alta Cushiviani, La Unión, Portillo Bajo, Miñaro, C.N. Bajo Cushivia.

También un puente vehicular se afectó en su base y reforzamiento, mientras otro peatonal está dañado por descolmatación.  

Se coordina con el Gobierno Regional de Junín, Municipalidad Provincial de Satipo y la Municipalidad Distrital de Río Negro, la atención de la emergencia ocurrida el pasado 15 de agosto.

 /MO/ /Andina/

19-08-2018 | 16:56:00

Choque entre bus y camión deja como saldo 3 personas muertas y más de 20 heridas en Piura

El choque frontal entre un bus de transporte interprovincial de la empresa Ittsa y un camión cisterna de combustible, ocurrido a la altura del kilómetro 45 de la carretera de la Panamericana Norte en Piura, dejó como saldo tres personas muertas y más de 20 heridas.

El accidente ocurrió alrededor de las 06:00 horas de este domingo en el kilómetro 45 de la vía nacional, a la altura del sector de Santa Lucía, en circunstancias que el ómnibus interprovincial que iba de sur a norte, chocó contra la otra unidad que se transportaba en el sentido contrario. Las causas del accidente de tránsito son materia de investigación.

Producto del fuerte impacto, los conductores de ambos vehículos perdieron la vida.

/MO/ /Andina/

12-08-2018 | 16:42:00

Chiclayo: a fines de agosto empezarán a rehabilitarse otras 16 vías dañadas por El Niño Costero

Con una inversión de 10 millones de soles, la municipalidad provincial de Chiclayo iniciará, a fines de agosto, los trabajos del segundo paquete de obras de rehabilitación de vías de esta ciudad capital de la región Lambayeque, dañadas por El Niño Costero del 2017.

El alcalde David Cornejo Chinguel manifestó que, en el marco del nuevo reglamento de contrataciones de obras de rehabilitación y reconstrucción, se iniciarán 16 proyectos, luego que hace dos semanas empezara el concurso público para adjudicar la buena pro.

“Entre el 20 y 22 de agosto tendremos los resultados finales de este proceso. Las impugnaciones de estos concursos, como todas las 16 obras, se resuelven en primera instancia por el comité, y en segunda instancia por la Alcaldía”, sostuvo el burgomaestre en diálogo con la Agencia Andina.

Puntualizó que entre las avenidas a rehabilitarse figuran Víctor Andrés Belaúnde, en el sector entre Zarumilla y El Progreso; Oriente; Los Tréboles, desde la avenida Leguía hasta la Panamericana Norte; la avenida Eufemio Lora, en el tramo entre Belaúnde y la calle Vicente de la Vega, entre otras.

/MO/ /Andina/

12-08-2018 | 12:45:00

Páginas