Regionales

Temperatura diurna en la selva sur se acercará a los 37 grados

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la selva peruana registrará un incremento de la temperatura diurna cerca a los 37 grados Celsius desde este lunes 5 de octubre.
 
Según el aviso meteorológico, se espera una temperatura próxima a los 36ºC en el sur de la región Ucayali y valores cercanos a los 37°C en la selva sur.
 
Posterior a este periodo no se descarta la ocurrencia de tormentas aisladas, indicó la entidad.
 
Asimismo, el Senamhi alertó a los departamentos de Cusco, Madre de Dios, Puno y Ucayali.
 
/NDP/LC
04-10-2020 | 07:36:00

Moquegua: Qochas proveerán casi 400 000 metros cúbicos de agua

Tres distritos de la provincia de Sánchez Cerro en la región Moquegua se beneficiarán con 383 681 metros cúbicos de agua que proveerán las 11 nuevas qochas que el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) construye a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul con una inversión de S/ 1 451 049 y que permitieron generar un total de 2557 jornales que son ocupados por los propios comuneros beneficiados.
 
Con estas obras se benefician de manera directa 258 familias de pequeños productores ubicadas en los distritos de Ichuña, Lloque y Ubinas, donde gracias al agua acumulada se podrá dar cobertura a 386 hectáreas donde se desarrolla agricultura familiar.
 
Los técnicos de Sierra Azul, reportan que las obras están concluidas gracias al trabajo en equipo con las diferentes municipalidades, que habilitaron las vías de acceso hasta las partes altas de las cuencas, y el compromiso de los trabajadores que son todos de las propias zonas beneficiadas.
 
La última etapa del proceso es la espera de las lluvias de temporada para que las qochas ganen en dimensión y volumen para que se conviertan en verdaderos paraísos para aves migratorias y pandémicas y otras especies que viven en las partes altas de las cuencas.
 
La mayoría de los insumos, materiales y mano de obra son de la zona y, por ello, la siembra y cosecha de agua en Moquegua significa una inyección directa superior al millón de soles al mercado local, dinamizándolo y ayudando a la recuperación económica después de los estragos causados por la pandemia del covid-19.
 
/NP/LC
27-09-2020 | 07:29:00

Huancayo: familia resulta herida tras explotar balón de gas

Una fuga de gas provocó la explosión en una vivienda ubicada en la urbanización La Lora, en el distrito de El Tambo, en la provincia de Huancayo. Los residentes, una pareja de venezolanos y su bebé de ocho meses de edad quedaron heridos de consideración.

Los heridos, Alejandro Muñoz (29), su esposa Luzay Lugo León (20) y su bebé, fueron trasladados al hospital Daniel Alcides Carrión en vista de las quemaduras que la familia presentaba en diferentes partes del rostro y el cuerpo.

Al lugar llegaron peritos de criminalística de la Policía para recoger evidencias y determinar las causas exactas de este hecho lamentable.

En total, ocho viviendas aledañas al inmueble, situado en el jirón Cañete 219, fueron afectadas por la onda expansiva.

/CCH/ Andina

 

24-09-2020 | 15:55:00

Piura: se pondrá en marcha el Whatsapp Contra la Violencia

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Rosario Sasieta, anunció que enla región Piura se pondrá en marcha el “Whatsapp Contra la Violencia”, una iniciativa que formará parte del proyecto Vecindario Seguro, con el objetivo de brindar una rápida atención a las mujeres, niñas, niños e integrantes del grupo familiar que se encuentran en situación de emergencia por maltrato físico y psicológico.

“Esta iniciativa permitirá que los integrantes del grupo familiar ante una emergencia puedan alertar en cualquier momento a través de un mensaje o una llamada con el comisario del sector para que los efectivos acudan de manera inmediata y brinden apoyo a la víctima”, explicó la titular del sector.

Al respecto, el general Manay PNP Eswin Manay Guerrero, jefe de la I Macro Región Policial Piura, refirió que en toda la región Piura se ha visitado las ocho provincias con el proyecto Vecindario Seguro, una estrategia operativa policial para prevenir la delincuencia común, el crimen organizado y la atención a las personas más vulnerables.

/CCH/ Andina

 

20-09-2020 | 20:39:00

Huancayo: camión se despista y cae dentro de una vivienda

Un camión mixer, conducido por John Yauri Ccente (35), se despistó y volcó sobre una vivienda en la avenida Los Incas, sector Auquimarca, en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, región Junín.

Serenos de Chilca, quienes fueron alertados del accidente, se trasladaron de inmediato y encontraron al pesado vehículo inclinado en el patio del inmueble de Antonio Severiano Manrique Lifonzo (64); sin embargo, descartaron la existencia de víctimas mortales y heridos, reportando solo daños materiales.

“Estuve atendiendo a clientes en mi tienda, en ese momento escuché un ruido como si fuera un temblor, cuando salí el camión ya estaba dentro de mi patio y toda mi casita de calamina la ha tumbado, el lavadero y los servicios higiénicos”, comentó el propietario del predio.

Producto del accidente la mezcla de cemento y hormigón que trasladaba el pesado vehículo se esparció en todo el patio del predio. Asimismo, ingresó a algunas habitaciones de la vivienda. 

/FM/Andina/

20-09-2020 | 14:22:00

Ministra Barrios: “Loreto se prepara para la reapertura del turismo”

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios, destacó que debido a los bajos índices de contagios del covid-19 en Loreto, esta será una de las primeras regiones donde el turismo se reactivará-
 
“Hemos podido definir un plan de trabajo para la próxima reapertura del turismo en la región. Se han coordinado acciones de promoción, posibles circuitos turísticos, capacitaciones a artesanos y lo más importante: ratificar la necesidad del cumplimiento de todos los protocolos de bioseguridad”, comentó la titular del Mincetur.
 
Como se recuerda la reapertura del turismo será progresiva y será más factible en tanto se active la fase 4 de reactivación económica.
 
/NDP/LC
20-09-2020 | 13:11:00

Sismo de magnitud 4.6 se registró en Cusco

Un sismo de magnitud 4.6 se registró en la provincia de Espinar, región Cusco, la madrugada de hoy domingo, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
 
El movimiento telúrico, que ocurrió a las 12:29 a. m., se localizó a 40 kilómetros al suroeste de Espinar, con una profundidad de 158 kilómetros.
 
Hasta el momento, las autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) no han reportado daños personales ni materiales.
 
/LC/
20-09-2020 | 09:48:00

Conozca las provincias donde ya no regirá la cuarentena focalizada

Desde mañana domingo 20 de setiembre, ya no regirá la cuarentena focalizada en 138 provincias, debido a que se logró controlar el impacto de la pandemia de la covid-19, gracias al trabajo articulado entre el gobierno nacional, regional y local, el apoyo de instituciones públicas, privadas y la sociedad civil, así como la colaboración de la ciudadanía.


De acuerdo al Decreto Supremo N° 151-2020-PCM, publicado en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que se suspende  la cuarentena focalizada en las provincias de las siguientes regiones: Amazonas (Bagua, Bongará, Luya, Rodríguez de Mendoza); Áncash (Aija, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Corongo, Carlos Fermín Fitzcarrald, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas, Yungay); Apurímac (Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Cotabambas, Chincheros, Grau).


También en Arequipa (Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay, La Unión); Ayacucho (Cangallo, Huanca Sancos, La Mar, Páucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo, Vilcashuamán); Cajamarca (Cajabamba, Celendín, Chota, Contumazá, Cutervo, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo, Santa Cruz); Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huaytará, Tayacaja).


Asimismo, Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Lauricocha, Marañón, Pachitea, Yarowilca ); Ica (Chincha, Nasca, Palpa); Junín (Concepción, Chanchamayo, Chupaca, Jauja, Junín, Tarma, Yauli); La Libertad (Ascope, Bolívar, Chepén, Gran Chimú, Julcán, Pacasmayo, Pataz, Otuzco, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco, Trujillo, Virú); Lambayeque (Chiclayo, Ferreñafe, Lambayeque); Lima (Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaura, Huarochirí, Oyón,Yauyos).


Finalmente, Loreto (Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Maynas, Putumayo, Ramón Castilla, Requena, Ucayali); Madre de Dios (Tahuamanu, Manu); Pasco (Daniel Alcides Carrión); Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sechura, Sullana, Talara), Tumbes (Contralmirante Villar, Tumbes, Zarumilla), San Martín (Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Moyobamba, Picota, Rioja, Tocache, San Martín); y Ucayali (Atalaya, Coronel Portillo, Padre Abad, Purús). 


Asimismo, a partir de mañana domingo 20 de setiembre se levantará la inmovilización social obligatoria los domingos en estas provincias sin cuarentena focalizada. La norma dispone también la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios, desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m del día siguiente, a partir del lunes 21 de setiembre.  


La norma precisa que se encuentran prohibidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios, y las visitas familiares para evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19.

/MR/

19-09-2020 | 10:59:00

Controlan incendio forestal en el Santuario Histórico de Machu Picchu

Fue controlado el incendio forestal en el interior del Santuario Histórico de Machu Picchu, en la provincia de Urubamba, región Cusco, y no se han reportado daños personales, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). El fuego se inició el último viernes 11 al mediodía. 

Sin embargo, 20 hectáreas de cobertura natural fueron afectadas en el sector de Intihuatana, en el cerro denominado Calvario.

Tanto personal del Sernanp como de la Policía Nacional y del Ministerio de Cultura se encuentran realizando labores de liquidación y monitoreo en el lugar. 

La brigada contra incendios estuvo conformada por 2 cuadrillas del Ministerio de Cultura, 1 cuadrilla de la Central Hidroeléctrica compuesta por 10 personas, 1 cuadrilla del sector Wiñaywayna compuesta por 7 personas, 8 miembros del cuerpo de Seguridad Ciudadana y 2 de la Oficina de Gestión de Riesgo de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.

Asimismo, la cuadrilla del Sernanp la conformaron 7 personas, la de la Policía Nacional del Perú 3 efectivos. También participó una 1 cuadrilla de EGENSA y Fertransa que apoyó con el traslado del personal. 

/CCH/ Andina

 

 

 

13-09-2020 | 18:12:00

Incendio forestal dañó áreas protegidas del Parque Huascarán

Un incendio forestal destruyó 20 hectáreas de pastos naturales ubicadas en las áreas protegidas que pertenecen al Parque Nacional Huascarán, provincia de Recuay, sierra de la región Áncash.
 
El fuego estuvo activo durante dos días y para controlarlo fue necesaria la participación de 40 miembros de la brigada de Respuesta del Ejército BIM N° 6 “Juan Hoyle Palacios” e integrantes del grupo de élite de la brigada de Primera Respuesta del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash.
 
El COER Áncash informó que no hay daños a la vida y la salud de las personas. Además, confirmó que por el momento el incendio ya está controlado.
 
/LC/
13-09-2020 | 12:11:00

Páginas