MIMP entrega donaciones de apoyo social a distritos declarados en emergencia

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) inició la entrega de donaciones en carácter de apoyo social a diversas regiones del país que han sido declaradas en emergencia por las intensas lluvias y eventos climáticos recientes.
La ministra Fanny Montellanos detalló que esta ayuda llegará inicialmente a distritos de Tumbes, Junín, Ucayali, Áncash, Apurímac, Huánuco, Huancavelica, Lima, Pasco y Puno, en respuesta a las afectaciones sufridas por las familias en situación de vulnerabilidad.
[Lee también: Ayacucho: Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables inauguró Servicio de Atención Rural Santillana]
“Tenemos todo el marco legal para la gestión de bienes adjudicados. Hoy hacemos efectiva parte de estas donaciones, priorizando regiones en emergencia como Tumbes y sus distritos”, afirmó la titular del sector.
Entre los bienes entregados se incluyen prendas de vestir para niños, adultos mayores, ropa interior, casacas, gorras y sandalias, así como insumos como motobombas y palancas, donados por la Sunat y otras instituciones. “Todo lo que podamos gestionar y que sea necesario para las familias afectadas, lo vamos a hacer”, afirmó.
Además, Montellanos remarcó que estas acciones se enmarcan en una atención integral y multisectorial, en coordinación con entidades como Indeci y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd), para brindar no solo ayuda humanitaria, sino también bienestar y protección social a las personas damnificadas.
MÁS DE 6000 ATENCIONES MULTISECTORIALES EN AMAZONAS
La ministra también informó sobre recientes intervenciones descentralizadas, como la realizada en Condorcanqui (Amazonas), donde se brindaron más de 6000 atenciones gratuitas en articulación con entidades como Reniec, Minedu, Midagri y el Ministerio de Vivienda. Además, anunció la inversión que se realizará en la comunidad de Canampa (Amazonas) para fortalecer el sistema de justicia: “Hemos anunciado además una inversión de 20 millones de soles, aprobada por Decreto de Urgencia, para fortalecer el sistema de justicia en casos de violencia contra niñas y que sus expedientes sean atendidos con celeridad”, destacó.
LLAMADO A LA ACCIÓN FRENTE A LA VIOLENCIA
Finalmente, la titular del sector recordó que el MIMP continúa fortaleciendo los servicios de atención frente a casos de violencia familiar y sexual. “Llamen a la Línea 100, al Chat 100 o acudan a una comisaría, porque ahí nosotros vamos a estar para darle la atención en el momento de manera oportuna. Desde el Ministerio estamos tratando de fortalecer los servicios y las políticas para llegar a las personas de manera directa, además tratando de inyectar en la población una cultura de cuidado”, enfatizó.
En el marco del Día Internacional de la Familia, la ministra hizo un llamado a mirar con mayor compromiso el rol de los hogares. “Problemas como la violencia, la deserción escolar o la inseguridad, podemos contenerlas y mejorarlas si miramos al hogar y a las familias, trabajando con ellos para otorgar el bienestar necesario para todos”, concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: