Tercera Expoferia Nacional de Emprendimientos reunirá más de cien proyectos del interior del país

La plaza Túpac Amaru de Magdalena del Mar será el escenario de la Tercera Expoferia Nacional de Emprendimientos que se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto, en un horario de 9:00 a. m. a 9:00 p. m. En este evento, más de cien emprendimientos provenientes de diversas regiones del Perú se concentrarán en Lima para ofrecer una amplia variedad de productos.
Luis Alberto Esquivel Torres, director ejecutivo del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), destacó que se podrán encontrar productos de la costa, sierra y selva del Perú, provenientes de lugares como Huánuco, Junín, Áncash, Moquegua y Ucayali.
[Lee también: Foncodes culminó mantenimiento de más de 8 mil kilómetros de vías rurales en 17 departamentos del país]
En entrevista para El informativo de Radio Nacional, Esquivel destacó que se trata de un gran evento de emprendimientos provenientes de diversas regiones del Perú que estarán presentes en la capital.
Los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir productos como quesos pasteurizados, yogurt, pulpa de camu camu, café, miel de abeja, palta, entre otros. “Son productos de muy buena calidad que no solo vamos a exhibir, sino que las personas que deseen comprarlo lo encontrarán a buen precio”, añadió el funcionario.
El evento es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Foncodes, que ha brindado capacitación y asistencia técnica a emprendedores de zonas rurales.
Esquivel comentó que esta labor tiene como objetivo apoyar a los emprendedores del país y fomentar su desarrollo: “De esta manera, podemos apoyarlos y sacarlos de ese estancamiento en que se encuentran nuestros compatriotas”.
Además de la oferta comercial, la expoferia será un espacio familiar, con actividades y juegos para los niños, lo que la convierte en una excelente opción para disfrutar en compañía de toda la familia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: