Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería

La diputada colombiana Yenica Acosta Infante rechazó las acciones del precandidato presidencial Daniel Quintero en la isla Chinería, región Loreto, y ofreció disculpas al Perú por la controversia generada.
“Pido disculpas a todos los ciudadanos peruanos por la manera atrevida en que izó la bandera nacional, no como lo hacemos nosotros, que siempre lo hacemos en un espíritu de hermandad”, afirmó la legisladora en el programa La entrevista de Radio Nacional.
[Lee también: MINJUSDH: Gobierno prepara decreto de urgencia para reforzar presencia estatal en isla Chinería]
Acosta Infante señaló que tanto ella como su partido, Centro Democrático, desaprueban la presencia de Quintero en la zona fronteriza dado “que su visita generó división y malestar en la población local”.
“Una persona cuestionada que llega a un territorio que no sabe cómo se vive llegó a generar división, odios y rabias”, agregó.
La diputada resaltó la importancia de mantener la cooperación y respeto entre Colombia y Perú. “Los ciudadanos de nuestro departamento de Amazonas hoy están defendiendo la hermandad con Perú y no están de acuerdo con las decisiones tomadas por el gobierno actual”, precisó.
Además, Acosta Infante enfatizó la necesidad de acciones conjuntas frente a los problemas ambientales que afectan la región. Mencionó la disminución del caudal del río Amazonas y el riesgo que esto representa para los puertos de Leticia y Santa Rosa.
“Hacer trabajos de recuperación del caudal son posibilidades que tienen que plantearse en la mesa de diálogo para que continúe el desarrollo de nuestras comunidades”, indicó.
Finalmente, la diputada recordó que Quintero, quien fue exalcalde de Medellín, enfrenta actualmente investigaciones por presunta corrupción.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Hospital Perú de Essalud realizarán campañas en Madre de Dios y Cajamarca
- Más de 120 000 atenciones de Hospital Perú de Essalud a nivel nacional
- Essalud diagnostica daño hepático en más de 1200 pacientes con moderna tecnología no invasiva