Gabinete ministerial se reunirá con bancadas parlamentarias: “Será clave para lograr voto de confianza", opina expremier

El expresidente del Consejo de Ministros, Pedro Angulo, sostuvo que el nuevo gabinete liderado por Eduardo Arana abre una oportunidad para lograr el diálogo con el Poder Legislativo y evaluar posibles reformas legislativas en materia de seguridad y justicia.
Angulo propuso una revisión de las normas que estarían limitando la acción de los operadores de justicia frente al crimen organizado. Para el expremier, "las reuniones que establecerá Arana con las bancadas congresales, antes del voto de confianza, serán claves para dicho propósito".
[Lee también: Aeropuerto Jorge Chávez: conoce los horarios del servicio AeroDirecto hasta el 24 de mayo]
“Se han dado normas por el Congreso que impiden que se puedan detener a las personas. Por ejemplo, la colaboración eficaz ha cambiado y eso afecta la operatividad de las autoridades. Eso debería repensarse y retroceder en algunas normas”, señaló en el programa La entrevista de Radio Nacional.
Angulo saludó el tono dialogante del nuevo jefe del gabinete, Eduardo Arana, quien ha prometido tender puentes con distintos sectores políticos y sociales. “Es lógico que haya molestias e incomodidades, pero cuando se tienden puentes se pueden solucionar los temas. No dudo que haya una intención mayoritaria de respaldar los cambios ministeriales”, comentó.
PIDEN CONSENSOS ENTRE EJECUTIVO Y LEGISLATIVO
Pedro Angulo señaló que las reuniones con las bancadas del Congreso deben tener como prioridad escuchar las expectativas y demandas. “Lo primero que debe hacerse es escuchar los cambios que esperan. Lo ideal es demostrar que el diálogo es posible, al margen de las posiciones políticas”, afirmó.
El expremier destacó que la seguridad ciudadana debe colocarse como una prioridad y propuso la creación de un equipo de asesoría técnica. “Hay que convocar a especialistas y analizar cifras. Solo así se verá si realmente la situación cambia”, indicó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: