La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Llega segundo lote de vagones para tren Lima Chosica: ¿por qué aún no entra en funcionamiento? Esto afirma un experto

Juan Daniel Maguiña, experto en temas ferroviarios, explicó para La entrevista la situación del tren Lima Chosica. Foto:Radio Nacional. 
15:43 h - Mié, 27 Ago 2025

El tren Lima Chosica se encuentra "guardado", hace dos meses, en el Parque La Muralla a la espera de su puesta en marcha. Recientemente, llegó el segundo lote de trenes que completan el proyecto ferroviario

Sin embargo, aún los vagones no entran en funcionamiento debido a las observaciones realizadas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y para ello, se han instalado una serie de mesas técnicas con el fin de desarrollar estudios y normativas, que garanticen el buen funcionamiento de este sistema de transporte.

[Lee también: Presidenta Boluarte anuncia proyecto de ley para la defensa de la soberanía nacional]

Juan Daniel Maguiña, experto en temas ferroviarios, destacó el rol de este grupo de trabajo y explicó, que se deben evaluar los expedientes y condiciones de seguridad. 

“Hay una expectativa por el tren Lima Chosica, por ello se tiene que impulsar el proyecto. La mesa técnica está para ello, porque el expediente es una obligación”, sostuvo en el programa La entrevista de Radio Nacional. 

 

 

En ese sentido, se refirió a la ausencia de la Municipalidad de Lima (MML) en la cuarta reunión de coordinación interinstitucional. “Hace mal, cómo se puede criticar algo que no se conoce”, expresó el autor del libro Perú entre rieles.

Maguiña explicó que, si bien el alcalde de Lima insiste en la apertura de la operación del servicio, porque a su criterio debe ponerse en marcha “con medidas mínimas de seguridad e inversión”, es necesario disponer rigurosidad sobre este tema. 

MEJORAS EN EL TREN LIMA CHOSICA

El arquitecto criticó el recorrido que tendrá el tren Lima Chosica. “La propuesta de la municipalidad es tímida. Me parece un despropósito que, con tanto material rodante, solo piense hacer dos viajes al día", sostuvo. 

“Se le sugirió al concesionario que haga un estudio de los derechos de vía, que son el área transversal que necesita el tren para poder circular hasta 10 viajes durante el día”, refirió.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina