La entrevista

Lunes a viernes 08:00 a.m. a 09:00 a.m.

Silencio sísmico en el Perú: ¿cuáles son las zonas más vulnerables ante un terremoto de 8.5 o más?

El sismólogo de la UNMSM, César Jiménez, habló para La Entrevista. Foto: Radio Nacional.
13:51 h - Vie, 15 Ago 2025

Desde el gran terremoto de 1940, el Perú se encuentra en silencio sísmico, a la espera de otro acontecimiento parecido, así señala el sismólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), César Jiménez. 

“El Instituto Geofísico del Perú manifiesta que ya estamos a puertas de un gran terremoto en la región central del Perú cuya magnitud podría ser entre un 8.5 y un 8.8, en ese orden”, señaló en La entrevista de Radio Nacional. 

[Lee también: Trujillo: ministro del Interior lidera despliegue policial para capturar a responsables de atentado]

Expuso que este gran terremoto que le espera al Perú no solo afectaría a la capital, sino que involucraría a más regiones del sur. 

“Las regiones con alto acoplamiento sísmico en el litoral del Perú son todas las zonas de Paracas hasta Huarmey, incluyen también a Arica e Ilo”, explicó al señalar que en el norte no habría mucho movimiento telúrico.

 

 

CONSTRUCCIONES INFORMALES

El sismólogo dijo que, ante un inminente peligro, la población peruana tiene que estar prevenida, ya que se esperan graves daños. Indicó que “hay una alta exposición a terremotos y tsunamis que perjudicarán la infraestructura”. 

“Casas o edificios con más de 60 años tienen una alta vulnerabilidad de que las columnas empiecen a oxidarse y esa corrosión haga que las edificaciones pierdan flexibilidad, un pequeño movimiento y se rompen como cristal”, manifestó. 

Jiménez advirtió que tipos de suelo como los de Villa el Salvador, Chorrillos y La Molina hagan que estos distritos sean vulnerables ante el gran sismo. Por ello, pidió a los gobiernos regionales y locales “realizar inspecciones y normativas que prohíban las construcciones informales o edificaciones de más de 3 pisos”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:


Las más leídas

Lo último

Peruano opina