Política

Protección integral de adultos mayores es una prioridad del Midis

Durante el presente año 2019, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del programa Pensión 65, habilitó 16 nuevos puntos de pago en las zonas más alejadas de siete regiones del país, con la finalidad de facilitar el cobro de las pensiones de unos 3022 usuarios y usuarias.

Los puntos de pago se encuentran en las zonas más alejadas de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Madre de Dios, Moquegua y Pasco.

Uno de estos puntos de pago está ubicado en el distrito cajamarquino de Niepos, en la provincia de San Miguel, a donde llegó la viceministra de Políticas y Evaluación Social, Ariela Luna Flores, en el marco de la acción cívica intersectorial que lideró el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

“El gobierno nacional trabaja articuladamente con los gobiernos locales y el gobierno regional, porque el Estado es uno solo, y la ciudadanía espera el acercamiento a su lugar de origen”, señaló la viceministra Luna, quien dijo que con estas acciones se evidencia que Pensión 65, es la voluntad del Estado por asegurar el bienestar del ciudadano, en especial de aquellos más vulnerables, para que tengan acceso a servicios de calidad y protección integral.

Niepos cuenta con 431 usuarios de Pensión 65, de los cuales 35 cobran mediante carta poder en la agencia del Banco de La Nación del distrito de La Florida. Hasta hoy, los 396 usuarios restantes realizaban un viaje de un día para cobrar su pensión, y ahora solo tienen que hacer un traslado de hasta 40 minutos como máximo para recibir la subvención económica bimestral.

/PE/

23-07-2019 | 20:01:00

Declara de interés nacional la implementación de la siembra y cosecha de agua

El Ejecutivo promulgó la Ley N° 30989 que Declara de Interés Nacional y Necesidad Pública la Implementación de la Siembra y Cosecha de Agua, herencia ancestral que permitió a los antiguos peruanos garantizar la sostenibilidad agrícola en áreas de cultivo altoandinas, lugar en el que desarrollan sus actividades los pequeños productores que desarrollan la Agricultura Familiar.  

La autógrafa fue aprobada por el Congreso de la República durante el primer e histórico Pleno Agrario del 14 de junio pasado, donde participó la ministra de Agricultura y Riego, Fabiola Muñoz. Hoy fue publicada en el Diario Oficial El Peruano con la firma del presidente Martín Vizcarra Cornejo y refrendada por el titular del Consejo de Ministros, Salvador del Solar Labarthe.

La Siembra y Cosecha de Agua es una antigua técnica con excelentes resultados, que permite incrementar la seguridad hídrica agropecuaria y la seguridad alimentaria, además de ser una importante herramienta en la lucha contra los efectos del cambio climático, al lograr mantener el ecosistema de las cuencas ubicadas en los andes.

En la actualidad, el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) desarrolla esta estrategia a través de la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA), construyendo en las alturas de nuestro país qochas, zanjas de infiltración, campañas de forestación, habilitación de praderas y amunas, en coordinación con los gobiernos regionales y locales, así como con las comunidades organizadas.

/PE/

23-07-2019 | 18:53:00

Gloria Montenegro: “Congreso tiene la gran oportunidad de promover el cambio”

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, dijo, con respecto a la reforma política, y sobre todo en el tema de la paridad y alternancia, que el Congreso de la República tiene la gran oportunidad de promover el cambio.

“Esta es la oportunidad que tienen miles y miles de jóvenes para prepararse e incursionar en esa nueva política que queremos, y esta es una política libre de corrupción, libre de intereses personales, que piense en sus comunidades, que representen verdaderamente a la población y creo que las reformas son muy importantes en este momento”.

Refirió que en cuanto a la paridad y alternancia su sector ha tenido la oportunidad de hacer importantes reuniones de trabajo con congresistas de todas las bancadas, ex ministras de los diferentes partidos y se les ha informado que tenemos más egresadas mujeres que hombres, en el quinto y cuarto superior, tenemos más que antes”.

“Lo único es que estamos haciendo es retrasar lo que nos corresponde. No olvidemos que lo único que se está presentando son las listas y que es la población la que va a elegir libremente. Yo espero que se apruebe y las lideresas que están ahora en el Congreso muevan todo su liderazgo para sacar adelante esta propuesta".

/LD/

23-07-2019 | 17:01:00

Richard Arce: “Responsabilidad asumida por el Congreso tiene que cumplirse”

El congresista por Nuevo Perú, Richard Arce, dijo, con respecto a la aprobación de los proyectos presentados por el Ejecutivo, que el Congreso asumió una responsabilidad frente a ellos y tiene que llevarse adelante.

En declaraciones vertidas a El Informativo de Nacional, señaló que el exabrupto suscitado ayer en el hemiciclo provino de ambos lados y evidentemente lo único que ha abonado esto es que se llegue a este extremo de polarización.

“El tema de la reforma política es determinante y no puede venir siendo postergado y es una responsabilidad asumida por el Congreso cuando se dio el voto de confianza y esto se tiene que refrendar en el debate”.

A su vez también saludó la actitud de su colega Velázquez Quesquen, que al finalizar toda la discusión, llamó a los voceros para tener una reunión informal en la buena voluntad de querer buscar una salida.

“Y esa salida propone lo siguiente: abordar la agenda programada y para la que fue ampliada la legislatura, estamos hablando de los proyectos de la reforma política y la denuncia constitucional contra el fiscal Pedro Chávarry, serían los únicos temas que se llegaron a un consenso sin objeción”.

/LD/

23-07-2019 | 14:45:00

Omar Cairo: “Faltar a la confianza habilita el cierre del Congreso”

El abogado constitucionalista, Omar Cairo Roldán, comentó la coyuntura congresal a través de El Informativo de Nacional y dijo, que, no hay la claridad o existe la intención de desconocer, que significaría la no aprobación de los proyectos presentados por el Ejecutivo.

“No apoyar los proyectos en su esencia sería faltar a la cuestión de confianza y habilitar al presidente para que cierre el Congreso”.

Agregó que en cuanto el Congreso sea consciente de esta responsabilidad va darle prioridad debate y a los proyectos que están pendientes que ahora son cinco.

Mencionó también que en la aprobación del primer proyecto la congresista Alcorta promovió que se exonerará de la primera votación y se pudo aprobar. Una conducta semejante, si se replica estos días y se pueda concluir la totalidad de los seis proyectos con sus contenidos mínimos planteados por el presidente del consejo de ministros.

/LD

23-07-2019 | 14:10:00

Comisión Permanente suspende sesión por falta de quórum

La Comisión Permanente suspendió por falta de quórum la sesión que tenía en debatir 12 proyectos de ley dictaminados en las comisiones de Defensa, Justicia, Transportes y Educación.

 

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, lamentó que se frustrara la sesión donde, subrayó, se verían importante sobre seguridad.

 
"Se ha suspendido (la sesión) porque hay congresistas que han decidido no venir", expresó.
 
La reunión estaba convocada para las 8:00 horas en la Sala Grau del Palacio Legislativo, pero fue levantada a las 09.00 horas ante la ausencia de los miembros de este grupo de trabajo.
 
Entre las actividades del Congreso se tiene previsto una reunión de Junta de Portavoces a las 10.00 horas, mientras a las 11.00 horas se tiene programada la reanudación de la sesión plenaria que continuará con el debate de los proyectos de reforma política. 
 
23-07-2019 | 14:16:00

Presidente Vizcarra encabeza ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea del Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, presidirá hoy la ceremonia de conmemoración del 78º Aniversario de la Inmolación del Capitán FAP José Quiñones Gonzales y Día de la Fuerza Aérea del Perú.

El acto se iniciará a las 9.30 horas en la Base Aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco.

La actividad contará con la presencia del ministro de Defensa, Jorge Moscoso Flores, y del comandante general de la FAP, General del Aire Rodolfo García Esquerre, entre otras autoridades civiles y militares.

Además de la ceremonia, habrá desfile terrestre, desfile aéreo y exhibición estática de aeronaves.

El 28 de enero último, la Fuerza Aérea del Perú celebró su 100 años de origen como institución que vela por la defensa del espacio aéreo y brinda ayuda a ciudadanos en casos de emergencia.

/MR/Andina 

23-07-2019 | 12:35:00

Presentan segunda moción de censura contra Daniel Salaverry

Una segunda moción de censura contra el presidente del Congreso, Daniel Salaverry fue presentada esta tarde ante el Área de Trámite Documentario del Legislativo.

En este caso el pedido se sustenta en la entrevista que ofreció la excongresista oficialista, Janet Sánchez al programa Panorama, donde reveló haber recibido una llamada del presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar.

De acuerdo con Sánchez, el jefe del gabinete la llamó para preguntarle sobre la oportunidad en que la Comisión de Ética iba a programar la votación de una denuncia contra Salaverry, un día antes de sustentar la cuestión de confianza del Ejecutivo ante el pleno del Parlamento.

En opinión de los congresistas de Fuerza Popular que suscriben la moción, el titular del Congreso ha incurrido en negligencia en el desempeño de sus funciones y no hizo respetar la independencia del Poder Legislativo, "lo cual constituye una grave responsabilidad política que vulnera el principio constitucional de separación de los poderes del Estado".

/PE/ANDINA/

23-07-2019 | 00:56:00

Ministra María Jara: “Duplicaremos la capacidad de almacenaje del Puerto del Callao”

El Puerto del Callao entrará a una nueva etapa de optimización debido al mejoramiento de la infraestructura del principal terminal portuario del Perú, el cual mueve hoy el 51% de la carga a nivel nacional.

Durante el XVIII Foro Terminal Portuario, la ministra de Transportes y Comunicaciones, María Jara, informó que el sector está trabajando en la firma de una adenda con los concesionarios APM Terminals y DP World para modernizar el puerto chalaco.

“El sector portuario genera empleo y dinamiza la economía. Esta adenda permitirá duplicar la capacidad de almacenaje del Puerto del Callao. Esto no solo aumentará el movimiento de carga, sino que creará nuevos puestos de trabajo”, comentó la titular del sector.

La ministra María Jara también anunció que ya está programada la construcción de un antepuerto en el Callao. Este servirá como un área de extensión del terminal en donde los camiones esperarán su cita o llamado, evitando así la congestión y aglomeración de camiones en las vías de acceso al este terminal portuario.

/PE/

23-07-2019 | 00:47:00

Ministra Rocío Barrios sostuvo reunión con gremio de pescadores artesanales

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, se reunió esta mañana con dirigentes de la Federación de Integración y Unificación de los Pescadores Artesanales del Perú (FIUPAP), provenientes de las regiones de Lima, Callao, Ica y Tacna, para alcanzar acuerdos en favor de la sostenibilidad pesquera.

El primer punto de la agenda estuvo relacionado a la nueva talla mínima del recurso bonito, que fue un compromiso asumido por PRODUCE en una reunión anterior con este gremio.

La titular de PRODUCE indicó que esta semana la viceministra de Pesca y Acuicultura, María del Carmen Abregú, acudirá hasta la ciudad de Pisco para socializar la Resolución Ministerial N°321-2019- PRODUCE, que establece medidas temporales para la conservación y reordenamiento del bonito con la finalidad de garantizar la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Asimismo, se acordó que en el tema relacionado a las macroalgas se instale una mesa de trabajo y se discuta su normatividad.

De igual manera, Barrios respondió las interrogantes de los pescadores sobre la posibilidad de acceder al programa Pensión 65. Indicó que es un tema ajeno a PRODUCE pero que hará las coordinaciones con el MIDIS para saber si es factible su aplicación.

/PE/

23-07-2019 | 00:08:00

Páginas