Locales

Principales recomendaciones para recuperar tu aporte al FONAVI

Como se informó la comisión ad hoc encargada de devolver el dinero del Fondo Nacional de Vivienda (FONAVI) aprobó el segundo padrón nacional de beneficiarios de dicho pago y dispuso que dicho grupo podrá cobrar, a partir de este jueves 7 de mayo en el Banco de la Nación.

El segundo grupo conformado por 41,590 personas, podrán hacer todos los trámites y cobrar de manera gratuita, presentando solo su DNI, en los centros bancarios indicados.

La comisión ad hoc dispuso la publicación del segundo grupo de pago, en el portal institucional de la secretaría técnica (www.fonavi-st.gob.pe y/o www.fonavi-st.pe).

Los interesados podrán ingresar a través de la página web al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Segundo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista Titular.

Asimismo el Banco de la Nación ha puesto a disposición de los fonavistas su amplia red de agencias a nivel nacional para verificar en sus oficinas si están en la segunda lista de beneficiarios.

Como se sabe el Gobierno inició el pago de los aportes a los beneficiarios que figuran en la primera lista del padrón de aportantes el pasado 17 de enero, cumpliendo una sentencia del Tribunal Constitucional.



/MRM/

06-05-2015 | 17:35:00

Serpar siembra más de 1,200 árboles en Ate

El Servicio de Parques (Serpar), de la Municipalidad Metropolitana de Lima, sembró 1,000 árboles en la berma central de la avenida Metropolitana y otros 200 en la avenida 15 de Julio, vías que registran intenso tránsito vehicular en el distrito de Ate.

Voceros de la comuna capitalina informaron que para esta ocasión se plantaron las especies jacarandá, huaranhuay, tara y papelillo, como parte del programa “Planta un árbol, nace una vida”, que se ejecuta en conjunto con el municipio de Ate. El plan del proyecto contempla la siembra de unos 3,000 árboles durante los próximos meses en ese distrito.

Para fines de mayo, el Serpar tiene como objetivo plantar 45,000 árboles en diversos distritos de Lima, siempre en permanente coordinación con las autoridades locales, los dirigentes vecinales y pobladores.

De esta manera, el Servicio de Parques de la Municipalidad Metropolitana de Lima busca crear conciencia en la ciudadanía acerca de la importancia de la preservación de las áreas verdes y del medio ambiente.

 

/H.K.Q./

06-05-2015 | 17:25:00

Barranco: Rescatan 18 perros abandonados en una vivienda

Funcionarios de la Municipalidad de Barranco intervinieron una vivienda ubicada en la cuadra cinco de la avenida Lima, donde encontraron 18 perros que no recibían las atenciones adecuadas de crianza.

Tras la revisión por parte de los veterinarios, se determinó que los animales tenían que ser derivados a un albergue especializado para que reciban los cuidados necesarios, restablecer su alimentación e hidratación, además de su registro para iniciar los procesos de adopción que aseguren su adecuada crianza. 

"En la casa intervenida quedan aún diez perros; sin embargo, en los próximos días se gestionará su traslado", informó un vocero del municipio.

La Municipalidad de Barranco realizó un llamado a las personas interesadas en adoptar alguna de estas mascotas, y para que se comuniquen a los teléfonos  719-2049 y 719-2048.

 

/H.K.Q./

06-05-2015 | 17:03:00

Defensoría: MML debe revisar marco legal de protección de bienes en Costa Verde

La Defensoría del Pueblo recordó a la Municipalidad de Lima el deber de observar el marco legal de protección de los bienes de uso público conformantes de la Costa Verde, teniendo en consideración las alternativas que establece el «Plan Maestro de la Costa Verde» para la ejecución de obras de defensas en el litoral costero.

La jefa de la Oficina de Lima, Eliana Revollar, precisó que dicho instrumento establece como política de medio ambiente la defensa del litoral, la cual dicta el deber de mantener permanentemente el cuidado de la costa para resguardar la vía metropolitana del Circuito de Playas.

En ese sentido, indicó que el Plan Maestro establece criterios y alternativas técnicas para la ejecución de obras de defensa en la línea de costa. 

Señaló que la ejecución de cualquiera de las alternativas de obras de defensas ribereñas que la autoridad edil opte por ejecutar debe encontrarse sustentada en los respectivos estudios técnicos, y previo a su ejecución se debe contar con la autorización de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas.

Asimismo, recomendó disponer medidas a fin de que se priorice la ejecución de obras de defensas ribereñas en el corredor Costa Verde, de cara al resguardo de la integridad de los usuarios, de los transeúntes del malecón y de los conductores del circuito de playas. 

 

/H.K.Q./

06-05-2015 | 15:59:00

Metro 2 de Lima: estas son las rutas alternas ante cierre de 2 años de Carretera Central

Ante el anuncio del cierre de cinco kilómetros de la Carretera Central, desde este 14 de mayo, durante dos años, para permitir la construcción de la primera etapa de la Línea 2 del Metro de Lima, las distintas autoridades dieron a conocer las vías alternas para disminuir la congestión vehicular.

El tramo que estará cerrado será la que se encuentre entre la avenida César Vallejo, en Ate, y la calle Minería, en Santa Anita.

Por su parte, José Zárate Garay, director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), comentó que no se podrá evitar la congestión vehicular que se formará en esa vía, por la que circulan cinco mil vehículos por hora, pero que se están tomando las medidas respectivas del caso.

 

...

05-05-2015 | 15:40:00

[VIDEO] MINEDU instala 592 aulas prefabricadas en Lima

Como parte del Plan Lima, dirigido a rehabilitar los colegios públicos en riesgo de la ciudad capital, el Ministerio de Educación (MINEDU) instaló 592 aulas prefabricadas donde estudiarán temporalmente los alumnos y alumnas de 165 escuelas afectadas en su infraestructura, mientras se realizan las obras de mejoramiento o de reconstrucción permanentes.

Los beneficiados son 20,720 estudiantes, considerando que cada aula puede albergar a 35 de ellos. En el transporte e implementación de ese lote de módulos, el MINEDU invirtió S/. 38 millones reportó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), instancia a cargo del Plan Lima.

De esta manera, la instalación de aulas prefabricadas se encuentra avanzada al 75 % considerando que en total serán entregadas 793 en 223 instituciones escolares para beneficio de 27,755 estudiantes.

De no mediar inconvenientes, se prevé que esa labor concluirá al 100 % en julio de este año, cuando se instalen las 201 aulas que aún faltan en los 58 colegios públicos restantes. 

Tomando en cuenta los 592 módulos ya implementados, el distrito que recibió la mayor cantidad es Villa El Salvador con 88 registrados, seguido por San Juan de Lurigancho (73), Comas (68), Pachacámac (45), Villa María del Triunfo (43), San Martín de Porres (32), Ate (30), Lurigancho-Chosica (27), Carabayllo (20), Los Olivos (20) y Lima Cercado (19).

Las aulas también fueron instaladas en San Juan de Miraflores (15), Chorrillos (14), Puente Piedra (13), Santa Anita (13), La Molina (11), Lurín (8), San Bartolo (7), San Luis (7), Punta Hermosa (6), Cañete (5), Cieneguilla (4), Independencia (4), San Borja (4), Chaclacayo (3), El Agustino (3), Pucusana (3), Rímac (2), Santiago de Surco (2), Ancón (1), San Miguel (1) y Surquillo (1).

Esos ambientes prefabricados pueden ser armados y desarmados hasta en seis oportunidades, teniendo una vida útil proyectada de diez años.  Su estructura es antisísmica y térmica; cuenta con un techo de dos aguas y un sistema de drenaje pluvial que evita el ingreso de las lluvias. Además tienen una rampa de acceso para personas con discapacidad.


/M.R.M./NDP/

05-05-2015 | 14:42:00

Municipio de Lima ratifica que retirará rocas de playa La Pampilla

La Municipalidad de Lima informó que retirará las rocas que fueron colocadas en la playa La Pampilla, en el sector de la Costa Verde del distrito de Miraflores, para proteger la zona ante el anómalo oleaje del fin de semana pasado.

Mediante una comunicación dirigida al Capitán del Puerto del Callao, capitán de Navío Felipe Silva Berenguel, la Municipalidad, por medio de Emape, señala la decisión de retirar las rocas superado el fenómeno, y luego de haber salvaguardado la integridad de las personas y el patrimonio de la ciudad.

Igualmente, informó que se retirarán las unidades de emergencia y auxilio que se instalaron en la Costa Verde, lo mismo que las unidades del hospital de la Solidaridad.

/CCH/ Andina

04-05-2015 | 22:58:00

Plan de desvío por obras de Línea 2 del Metro será mejorado

El plan de desvío vehicular que se ejecutará debido al cierre temporal en un tramo de la Carretera Central para construir la Línea 2 del Metro de Lima no tendrá modificaciones, pero podrá mejorarse en aquellas zonas del distrito de La Molina comprometidas con el proyecto ferroviario, manifestó el director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Jose David Zárate Garay.

De esta manera, el funcionario respondió a las preocupaciones del burgomaestre de La Molina, Juan Carlos Zurek, quien expresó su inquietud ante el aumento de congestión vehicular que generará, en las avenidas Separadora Industrial y Javier Prado, el plan de desvío de la Carretera Central que se aplicará a partir del 14 de mayo.

"Esta tarde nos reuniremos con el alcalde. Nuestra política es de puertas abiertas, y mejoraremos lo que sea necesario, pero el plan no se modificará. Para evitar el tráfico existe un modelo de semaforización en las intersecciones y de ampliación de calzadas", comentó a la Agencia Andina.

Zárate Garay dijo que para lanzar el plan de desvío que se emprenderá durante dos años, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Ministerio de Transportes y la sociedad concesionaria, elaboraron una propuesta que validaron con los municipios.

Cabe anotar que la obra de construcción de los primeros cinco kilómetros de la Línea 2 del Metro de Lima culminará en el año 2017.

El funcionario precisó que se reunieron con las autoridades de los municipios de Ate y Santa Anita para evaluar y compatibilizar la proposición, la misma que luego fue aprobada y presentada a los funcionarios de las alcaldías de Chosica, Chaclacayo y La Molina.

"Tuvimos reuniones de información del proyecto con esos municipios, donde dimos cuenta de los impactos y plazos de ejecución", precisó.

El tren subterráneo que unirá Ate y el Callao, atravesando 10 distritos de la capital, es el proyecto central de la Línea 2 del Metro de Lima, que proyecta trasladar un millón 150,000 pasajeros por día en 45 minutos, y ya no en las dos horas y media que hoy demora el recorrido.

Por la mañana, el alcalde Zurek había pedido a las entidades encargadas del proyecto de la Línea 2 del Metro de Lima que coordinen juntas la aplicación del plan de desvíos vehiculares, a fin de mitigar el impacto de la sobrecarga del transporte en ese distrito.

El burgomaestre consideró necesario invertir en pequeñas obras que mejoren la capacidad de las vías y ayuden a reducir la congestión vehicular que se generará, sobre todo en horas punta.

 

/C.CH.A./ Andina

04-05-2015 | 22:50:00

Implementarán 20 centros de salud mental en todo el Perú este año

Este año, el Ministerio de Salud (Minsa), implementará 20 centros de salud a nivel nacional para la atención ambulatoria de personas con trastornos mentales y/o problemas psicosociales, los cuales contarán con servicios especializados diferenciados por edades.

El director de Salud Mental del Minsa, Yuri Cutipé Cárdenas, precisó que estos establecimientos estarán ubicados en Lima, Callao y en las regiones de La Libertad, Arequipa, Lambayeque, Huancavelica y Moquegua. Además, serán instaladas 13 unidades de atención psiquiátrica en los hospitales generales de todo el país y cinco en nosocomios de Lima, para incrementar la cobertura de atención en salud mental. 

Señaló que los centros de salud mental permitirán detectar a tiempo estos casos y tratar a personas con trastornos mentales y problemas psicosociales, de modo que puedan ser atendidas desde los centros de atención primaria de su jurisdicción. 

Asimismo, adelantó que se creará un servicio médico de apoyo, el cual brindará protección residencial transitoria a pacientes clínicamente estables en condiciones de 'alta hospitalaria', con secuelas discapacitantes y que requieran cuidados de enfermería.

Estos pacientes dependerán de la red de salud y coordinarán con la unidad de hospitalización psiquiátrica del hospital general local y con el centro de salud mental comunitario.

 

/C.CH.A./ Andina

04-05-2015 | 22:34:00

MINSA: Adquisición de ambulancias se ejecutó de acuerdo a ley

A través de un comunicado, el Ministerio de Salud (MINSA) aclaró que el lote de 214 ambulancias adquiridas el año 2013, se ejecutó cumpliendo estrictamente los procedimientos establecidos en la Ley de Contrataciones del Estado.

Informaron que “existen directivas del Minsa que determinan las especificaciones técnicas de las ambulancias, tanto a nivel rural como urbano”; así como también, para “los aspectos mecánico-automotrices, las normas técnicas están establecidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)”.

En el caso de las ambulancias rurales, se ha considerado la normativa americana (triple K) que es un estándar internacional utilizado en Estados Unidos y otros países de la región, señalaron.

De acuerdo al MINSA, el estado actual de las ambulancias utilizadas al interior del país, es responsabilidad exclusiva de los respectivos gobiernos regionales, de las que dependen las direcciones regionales de salud, las unidades ejecutoras y los establecimientos de salud.

Por ello sostienen que, con el fin de garantizar el cumplimiento de las especificaciones técnicas, las ambulancias fueron sometidas a 13 pruebas realizadas por el Instituto de Transportes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Lidercom y otros ingenieros especialistas contratados exclusivamente para ello.

Según comunicó el MINSA, estas pruebas también fueron supervisadas por la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento (DGIEM), órgano técnico de ese ministerio.

 

/LRR/

04-05-2015 | 18:55:00

Páginas