Senamhi: Lima registrará esta semana vientos de regular intensidad y aumento de frío
Esta semana, Lima Metropolitana registrará la presencia de vientos de regular intensidad y un incremento de la sensación de frío, sobre todo a partir de las 6:00 p.m., informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
La meteoróloga Sara Olivares, explicó que si bien del 05 al 08 de mayo la intensidad de los vientos disminuirán, al igual que los oleajes anómalos, los días sábado 09 y domingo 10 de mayo aumentarán ligeramente porque las corrientes de aire del sur se acercarán mucho a la costa central del país.
La especialista indicó que la tendencia del clima será tener días menos soleados, aunque no se descarta la presencia de brillo solar en ciertos momentos del día.
En cuanto a la temperatura, Olivares refirió que la mínima será de 19 o 20 grados Celsius, mientras que la máxima alcanzará picos de 25 a 26 grados. Sin embargo, a partir de las 6:00 p.m. volverá a descender y la sensación de frío aumentará en la ciudad.
/H.K.Q./
Policía Nacional despeja vías en Arequipa
Efectivos de la Policía Nacional iniciaron la limpieza de las carreteras bloqueadas por opositores al proyecto minero Tía María, restableciendo el orden interno en zonas diversas, como en Cocachacra, en la región Arequipa.
Así lo informó el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, al remarcar que también se ha liberado lugares que volvieron a recuperar la tranquilidad, sin registrarse heridos; entre estos mencionó La Curva, El Arenal y Punta de Bombón.
Tras estas acciones, agregó, se trabaja en el empadronamiento de las casas afectadas por los manifestantes que incurrieron en actos de violencia y agredieron a pobladores que no se sumaron a las protestas.
/M.O.Z./
Surquillo: EsSalud inaugura local para jubilados
El Seguro Social de Salud (EsSalud), inauguró otro Centro del Adulto Mayor en el distrito de Surquillo, dirigido a más de 3 mil jubilados de la jurisdicción.
El nuevo local está ubicado en la avenida el Sauce 556, donde se dictan clases de inglés, de computación, memoria, repujado en aluminio, dibujo y pintura, entre muchas otras.
La gerente central de la Persona Adulta Mayor y Persona con Discapacidad, Rossana Apaza, enfatizó que a nivel nacional son más de 79 mil jubilados beneficiados, e indicó que en los próximos meses se inaugurará otro local en Independencia.
/M.O.Z./
Mañana publican segunda lista de exfonavistas
La segunda lista con los nombres de las personas que recibirán la devolución de sus aportes al desaparecido Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), será publicada mañana lunes, informó Edgar Ortiz, integrante de la Comisión Ad Hoc a cargo de este proceso.
Al detallar que el proximo 07 de mayo se inicia la devolución, explicó que los exfonavistas podrán averiguar si sus nombres están incluidos en la siguiente página web: www.fonavi-st.gob.pe y www.fonavi-st.pe.
Para esta ocasión, precisó, los beneficiarios serán un total de 41,590, con prioridad en los mayores de 65 años de edad y personas con discapacidad.
/M.O.Z./
Incremento de sueldo mínimo dependerá de informe
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, aseguró que el incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), se definirá en función al informe técnico que presentará, este jueves, la comisión técnica ante el Consejo Nacional del Trabajo (CNT).
Refirió que el CNT escuchará primero a la comisión técnica y, "en base a ello, se decidirá si el incremento de esta remuneración es viable o no; y, de serlo, se definirá de cuánto sería".
Maurate indicó que la voluntad del presidente de la República es que "todas las remuneraciones suban, no sólo la RMV, pero ello dependerá de las evaluaciones que se vienen haciendo.
/M.O.Z./
Metropolitano: servicio Expreso 3 cambiará de paradero final
A partir del lunes 11 de mayo, el servicio Expreso 3 del Metropolitano cambiará de paradero final, con el objeto de descongestionar la estación Plaza de Flores, informaron voceros de Protransporte.
Este servicio, que opera únicamente en las tardes de 4:30 p.m. a 9:15 p.m., de lunes a viernes, llegará por el sur sólo hasta la estación Benavides y ya no hasta Plaza de Flores, en el distrito de Barranco.
Los paraderos de este servicio Expreso serán los mismos (de norte a sur): Naranjal, Izaguirre, Independencia, UNI, España, Estación Central, Canadá, Javier Prado, Canaval y Moreyra, Aramburú, Angamos y Benavides.
. . .
Oleaje anómalo en La Punta no generó daños de consideración
Los oleajes anómalos que desde la víspera azotan el litoral no ocasionaron daños de consideración en el distrito chalaco de La Punta, donde en algunos tramos el mar de salió, pero todo quedó bajo control por los muros de contención y la difusión preventiva que realizó Defensa Civil.
Voceros de la División de Gestión de Riesgos, Desastres y Defensa Civil de La Punta informaron que durante la madrugada se reportaron algunos desbordes de agua de mar, como en la playa Malecón Pardo, donde cuatro embarcaciones de pesca artesanal fueron desplazadas a pocos metros.
"Hemos tomado todas las medidas del caso para que este oleaje no afecte a nuestros vecinos ni a nuestro patrimonio. Con una semana de anticipación, se ha informado acerca del tema a la población, a los pescadores artesanales y a los visitantes", comentó el alcalde José Risi.
El burgomaestre exhortó a los vecinos a continuar lejos del mar hasta nuevo aviso para evitar cualquier incidente personal o daño material. "Invoco a los punteños, pescadores y visitantes a que sigan las instrucciones. Debemos mirar con respeto este oleaje anómalo y no desafiar al mar".
Subrayó que la comunicación entre el municipio y la Marina de Guerra es constante a estas horas y garantizó que dicha fluidez continuará hasta que sea levantada la bandera roja de las playas.
"Toda la noche hemos monitoreado para que no haya mayor incidencia. Estamos trabajando codo a codo con la Marina de Guerra, demostrando que en La Punta estamos preparados para cualquier desastre natural", puntualizó.
Según comunicó la Dirección de Hidrografía y Navegación, los oleajes anómalos en el Callao llegarían a uno de sus picos más altos hoy después de las 16:30 horas. En La Punta todas las playas tienen bandera roja y el municipio ha dispuesto un contingente especial de efectivos de seguridad y de Defensa Civil para monitorear cualquier incidencia.
/B.B.V./
Instalan Comando de Emergencia ante posibles daños por oleajes en la Costa Verde
Siete puntos estratégicos y un Comando de Emergencia fueron instalados en la Costa Verde por la Municipalidad de Lima, con el fin de brindar auxilio a las posibles personas afectadas por los fuertes oleajes que se registran por estos días en el litoral, informaron.
El alcalde de Lima Metropolitana, Luis Castañeda Lossio, señaló, luego de recorrer esta madrugada la zona para monitorear la situación, que este Comando de Emergencia, instalado en Chorrillos, lo integran personal médico y asistencial de los hospitales solidarios, serenazgo, bomberos, defensa civil, la Gerencia de Transporte Urbano y Emape.
"Hemos distribuido catorce ambulancias en siete puntos para atender emergencias que pudieran sufrir algunas personas que transitan o circulan por la Costa Verde", comentó el alacalde limeño.
Precisó que el Comando de Emergencia cuenta con un equipo de 40 personas, entre ellos, médicos, traumatólogos y emergencistas, un pool de enfermeras, equipos e instrumentos especializados para este tipo de situaciones.
Asimismo, Castañeda destacó que unos 40 técnicos y obreros de la empresa municipal Emape se distribuyeron a lo largo de la Costa Verde para facilitar el paso vehicular y despejar el aniego que se formó anoche en algunos tramos del distrito de Miraflores, debido al fuerte oleaje.
Por otro lado, la autoridad municipal aclaró que la colocación de rocas en un tramo de la playa La Pampilla en Miraflores, fue una acción inmediata para “priorizar el bien común y preservar la seguridad de los miles de conductores que circulan a diario por esa vía”.
/LRR/
Costa Verde: Cierran tramo en dirección de norte a sur por oleaje anómalo
La Policía de Tránsito decidió cerrar un tramo de la Costa Verde en sentido norte-sur, desde la playa Tres Picos hasta la Bajada de Armendáriz, en el distrito de Miraflores, debido a que el fuerte oleaje ha dejado la pista resbalosa y con piedras representado un riesgo para los conductores.
"El mar está saliendo permanentemente hacia la vía pavimentada y está trayendo piedras, por lo que resulta peligroso manejar por aquí", señaló el director de esa división policial, Javier Ávalos, además de indicar que la playa La Pampilla, en Miraflores, donde tablistas protestaron por la colocación de grandes rocas, también ha registrado problemas.
No obstante, el tránsito vehicular de Chorrillos hacia el Callao, sentido sur-norte, se desarrolla con normalidad, aunque Ávalos pidió igualmente a los que se dirigen por esta ruta manejar con mucha cautela.
La Costa Verde amaneció con mucha neblina y bruma productor del oleaje que se viene registrando estos días.
/LRR/ (Foto referencial)
Minedu: Capacitan a 212 docentes para mejorar competencias digitales
Un total de 212 profesores de Lima Metropolitana culminaron con éxito el primer curso virtual “PerúEduca en la Escuela: Nuevas formas de aprender”, orientado a desarrollar escenarios de aprendizaje aplicando los beneficios de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
“Ustedes son los maestros del siglo XXI”, dijo el director de la Unidad de Gestión Educativa Local 07 (UGEL), Luis Alberto Quintanilla, durante la ceremonia de clausura del curso que se desarrolló en el auditorio de la municipalidad de San Borja.
Ahora, el gran reto es aplicar lo que han aprendido tanto con sus alumnos, así como con otros de sus colegas, señaló por su parte Verónica Caffo Suárez, asesora pedagógica de la Dirección General de Educación Básica Regular (DIGEBR).
La coordinadora de PerúEduca, Isabel Rosales, explicó que los docentes participantes del curso conocieron todas las herramientas y servicios del Sistema Digital para el Aprendizaje, a través de sesiones virtuales, foros y asistencia técnica de los especialistas de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE).
El curso virtual “PerúEduca en la Escuela: Nuevas formas de aprender”, fue organizado por el Ministerio de Educación a través de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE), tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa peruana a una amplia red de recursos y servicios educativos diseñados para satisfacer las necesidades propias de los maestros, los estudiantes, sus padres de familia y todos los integrantes del sistema educativo.
//HKQ//