Nacional

Llevan ayuda para afectados por lluvias y fuertes vientos en Recuay

Bienes de ayuda humanitaria recibieron once familias que resultaron afectadas por lluvias y fuertes vientos ocurridos en el distrito de Ticapampa, en la provincia ancashina de Recuay, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Áncash.

La emergencia ocurrió en los centros poblados de Llullucachi y Compina. Las lluvias y los vientos ocasionaron que varias de las viviendas se derrumbaran, mientras otras presentan dalos en los techos.

La ayuda humanitaria partió del almacén de avanzada del Gobierno Regional de Áncash y consistió en camas plegables, colchones, frazadas, bobinas de plástico, implementos de cocina y menaje.

/ES/Andina/

 

 

14-12-2019 | 22:28:00

Tacna: culmina implementación de cobertizos para proteger a 7000 alpacas y ovinos

El Ministerio de Agricultura y Riego culminó la implementación de 70 módulos de resguardo para alpacas y ovinos en los distritos de Tarata y Candarave a fin de protegerlas ante las bajas temperaturas y facilitar las actividades de manejo ganadero de las familias productoras.

La directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña, presidió la ceremonia de inauguración de estos módulos en el centro poblado de Huaytire en el distrito de Candarave. Ella estuvo acompañada de las autoridades locales, líderes de las comunidades y productores beneficiarios.

“En la provincia de Candarave, fueron implementados 35 de estos cobertizos y otros 35 se culminaron en la provincia de Tarata, lo que permitirá proteger a unas 7000 cabezas de ganado ante el granizo, lluvías y heladas en toda la región”, manifestó.

Aseguró también que estos ambientes mejorarán la esquila de fibra o lana, clasificación de hatos, manejo sanitario y buenas prácticas, así como la delimitación de los sistemas de producción y análisis de riesgo.

“Gracias a la buena gestión de recursos durante los procesos de adquisición de materiales, se logró un ahorro significativo que permitirá implementar ocho cobertizos adicionales, los cuales han sido destinados para el distrito de Tarata”, manifestó.

/ES/NDP/

14-12-2019 | 20:31:00

Senamhi alerta sobre precipitaciones en la sierra

El Senamhi informó que desde la tarde del domingo 15 hasta la madrugada del miércoles 18 de diciembre se presentarán precipitaciones líquidas y sólidas (nieve, granizo y aguanieve) de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento en la sierra.

Se prevé acumulados máximos de lluvia superiores a los 20 mm/día a lo largo de la sierra norte, centro y sur. En sierra sur se prevé acumulados a partir del día 15; mientras que, en sierra central y norte el 16 y 17 de diciembre. Además, se espera granizada de forma aislada, principalmente en localidades por encima de los 3000 m.s.n.m., nevada sobre los 4000 m.s.n.m., y durante este periodo un incremento de viento con velocidades próximas a los 30 km/h.

Se especificó que los departamentos alertados son: Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martin y Tacna.

/ES/NDP/

14-12-2019 | 19:13:00

Incrementarán acciones de prevención en ríos Chillón, Rímac y Lurín

Con la reciente declaratoria de emergencia dada por el Poder Ejecutivo ante el peligro de inundaciones en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, la Municipalidad de Lima incrementará las acciones destinadas a reducir este riesgo, informó la comuna edilicia.

En ese sentido, se agilizarán las labores de descolmatación, encauzamiento y limpieza con los distritos de Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, y Ate, así como Chaclacayo, El Agustino, Cercado de Lima, Lurigancho, Rímac, San Juan de Lurigancho, Cieneguilla, Lurín y Pachacámac. 

Cabe mencionar que, a través del Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, se vienen realizando las gestiones necesarias de prevención con los actores involucrados desde marzo del presente año, temporada en la que se reduce el caudal de los ríos.

/MR/Andina

14-12-2019 | 15:58:00

Arequipa: Yanahuara produce a diario 12,000 bolsas recicladas

Botellas descartables, envases plásticos, latas y otros desechos, que provienen de los hogares de Yanahuara, en la región Arequipa, se convierten cada día en 12,000 bolsas en la planta de reciclaje del distrito, la única del Perú que reutiliza el plástico.

La propietaria de esta planta es la municipalidad distrital de Yanahuara, que, por medio del Programa de Segregación en la Fuente que ejecuta la Gerencia de Servicios a la Comunidad y Protección al Ambiente, busca reducir la contaminación ambiental para convertirse en una localidad ecoeficiente.

El alcalde distrital de Yanahuara, Anghelo Huerta, refirió que si bien la planta fue inaugurada en el 2008, recién este año —después de un proceso de reingeniería y optimización— ha sido puesta en valor para hacer una adecuada gestión de los residuos sólidos reaprovechables, y ha empezado a ser reconocida. 

/MR/Andina 

14-12-2019 | 12:45:00

Incendio destruye una hermosa joya arquitectónica de Pimentel

Un voraz incendio destruyó hoy la Casona Zoeger, construida en 1920 con material rústico, ubicada en el distrito de Pimentel, en la región Lambayeque.

El histórico inmueble quedó reducido a escombros, pese a los denodados esfuerzos que hizo el personal de las compañías de bomberos de Chiclayo, José Leonardo Ortiz y Pimentel.

El siniestro se reportó al promediar las 13:30 horas y luego de un par de horas fue controlado. Hasta el momento se desconocen las causas del incendio, pero se cree que un cortocircuito lo habría originado.

La casa veraniega, construida con estilo republicano, había sido restaurada después de muchos años por el empresario Rafael Tragodara, donde funcionaba un concurrido restaurante del balneario de Pimentel.

/PE/

14-12-2019 | 00:09:00

Próxima convocatoria de Compras a MYPErú en beneficio de los sectores textil y calzado

La próxima semana se publicará la convocatoria para proveedores de insumos y mypes del sector textil y calzado que participarán en Compras a MYPErú, anunció el viceministro de Mype e Industria, José Salardi, a través de una reunión con los representantes de las micro y pequeñas empresas del cono norte.

“Hemos realizado el expediente técnico tomando en cuenta todas las sugerencias que nos han brindado; este es un proceso diferente, lo que buscamos es una mejora sustantiva al respecto, siendo totalmente transparentes”, sostuvo el representante de Produce.

En el encuentro, además, se comentó que hoy se elaborarán los informes de los cuatro expedientes técnicos elaborados para la confección de prendas, uniformes y calzados, que serán adquiridos por el Ministerio del Interior; estos serán derivados al Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes), quien será el encargado de elaborar las bases de convocatoria, que estaría lista el miércoles de la siguiente semana.

Asimismo, se informó un cambio en el proceso de postulación en favor de las mypes, se trata de un plazo adicional para que los postulantes puedan levantar observaciones, que en anteriores casos los hacían perder la oportunidad de ser contratados. 

En otro momento, Salardi mencionó que el sector busca que este tipo de procesos sean sostenibles y se aumenten los montos para nuevas convocatorias.

Además, se comentó que el ministerio se encuentra elaborando otros dos expedientes técnicos que tienen previsto se culminarán antes de fin de año, beneficiando a los sectores textil/confecciones y madera/metalmecánica.

Cabe señalar que, con esta última convocatoria, Produce está logrando demandar S/276.6 millones de soles, beneficiando a 2, 900 mypes y generando 27,000 puestos de trabajo; un resultado que triplica las cifras alcanzadas en años pasados.

En la reunión también participaron el director general de Desarrollo Empresarial, Walter Ramírez y el director de Articulación, Arturo Legua.

/PE/

13-12-2019 | 22:07:00

Presidente participa en inauguración de carretera Tingo

El presidente Martín Vizcarra participa en la ceremonia de inauguración de la carretera Tingo - Estación de Embarque Teleférico de Kuelap, en la región Amazonas.

Noticia en desarrollo... 

13-12-2019 | 16:43:00

MTC viajará a Juliaca para explicar los beneficios de la ampliación del aeropuerto Manco Cápac

Un equipo técnico del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) viajará a Juliaca, en los próximos días, para reunirse con los representantes de las zonas colindantes del aeropuerto Inca Manco Cápac, en Puno, y explicarles los beneficios e importancia de la ampliación del terminal aéreo.

El sector, a través de la Dirección de Disponibilidad de Predios, ha logrado la adquisición de terrenos a nivel nacional para la ejecución y ampliación de diversos aeropuertos. En ese escenario, ha reconocido y ha pagado a los afectados de acuerdo a ley.

El pasado 11 de diciembre, funcionarios de las dependencias competentes del MTC se reunieron con los representantes de las urbanizaciones que se encuentran en las zonas colindantes del citado aeropuerto para escuchar las preocupaciones de la población.

Ellos consideran que se estaría afectando a 10 mil personas que viven en esa zona. Sin embargo, el sector precisó que, hasta el momento, se ha identificado que aproximadamente cuatrocientos predios estarían afectados en la ampliación del terminal aéreo.

Es importante resaltar que el aeropuerto de Juliaca cuenta con un Plan Maestro de Desarrollo (PMD) que estable el área de máximo desarrollo de la infraestructura aeroportuaria. Además, el concesionario Aeropuertos Andinos del Perú ha presentado una propuesta de actualización del mencionado plan, el cual se encuentra en evaluación por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

MÁS CONTROL

Los equipos técnicos del MTC, como parte del proceso de evaluación y conjuntamente con el Concesionario, han realizado visitas de inspección a la zona del aeropuerto, con el objetivo de advertir los diferentes impactos que conllevaría la aprobación de la actualización del PMD.

Tras las evaluaciones y visitas de inspección que se realicen, se podrá precisar las áreas necesarias para la ampliación del aeropuerto de Juliaca, teniendo en cuenta las dimensiones mínimas que exige la normativa nacional e internacional.

El cumplimiento de las normativas, además de garantizar la seguridad operacional del aeropuerto de Juliaca, permitirá que el mencionado aeropuerto obtenga la certificación internacional, lo cual desencadenaría el ingreso de nuevas aerolíneas al referido aeropuerto, fomentándose una mayor competencia y con ello una reducción en los precios de los pasajes aéreos, beneficiando a la población de la ciudad de Juliaca y de las ciudades circundantes a la misma.

//PE/

13-12-2019 | 00:40:00

Declaran en emergencia distritos de Lima por peligro de inundaciones

El Gobierno decretó el estado de emergencia por 60 días en varios distritos de la provincia de Lima ante el peligro inminente de inundaciones por desbordes de los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín, según norma publicada en el diario oficial El Peruano.

El Decreto Supremo, señala que durante el plazo de esta emergencia se deben ejecutar acciones, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación en caso amerite.

Los distritos declarados en estado de emergencia por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2019-2020 son Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ate, Chaclacayo, El Agustino, Lima, Lurigancho, Rímac, San Juan de Lurigancho, Cieneguilla, Lurín y Pachacamac.

Andina/HQ/

 

 

12-12-2019 | 12:55:00

Páginas