Nacional

Cajamarca inicia campaña para el cumplimiento de protocolos de bioseguridad

La Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con el Ministerio Publico, Policía Nacional y Municipalidad Provincial realizarán operativos para sensibilizar a los transportistas de servicio interdistrital y provincial de pasajeros en el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra el covid-19.

Ante una eventual tercera ola de coronavirus en Cajamarca, los operativos serán permanente desde junio a diciembre, un plan de trabajo sostenible que busca buenos resultados en los indicadores del sector transporte.

El director regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, Ronald Salazar Chávez, sostuvo que el objetivo es hacerle frente a la informalidad y garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, para ello se refuerza el trabajo multisectorial de sensibilización.

“Tenemos más de 75 empresas formales de transporte interprovincial en la región y 15 interdistrital. Vamos a ir a los terminales terrestres para constatar el cumplimiento de protocolos”.

Por su parte, el jefe de la Región Policial Cajamarca, general PNP Luis Cacho Roncal, indicó que el sector está dispuesto a apoyar estos operativos, ver el problema de los terminales, el transporte informal que se ha incrementado con la pandemia.

/DBD/

25-06-2021 | 06:48:00

Programa de Recompensas: Capturan a prófugo acusado de feminicidio en Huánuco

La Policía Nacional del Perú capturó en Huánuco a Fayffer Atilio Luciano Romero, incluido en el Programa de Recompensas del Ministerio del Interior por ser el principal sospechoso del delito de feminicidio contra su conviviente, Sonia Celestino Silvestre.

Gracias a información brindada por un ciudadano colaborador, agentes de la comisaría de Panao ubicaron a Luciano Romero, a quien se le atribuye la muerte de su pareja y posterior fuga con la menor hija de ambos, quien figuraba como desaparecida en la base de datos de la PNP.

La captura del requisitoriado, por quien se ofrecía una recompensa de S/ 25 000, se efectuó en el caserío de Tunqui, distrito de Panao, en la provincia huanuqueña de Pachitea. 

Contra Luciano Romero pesaban dos órdenes de captura vigentes, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de feminicidio, emitidas por el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco.

Tras su intervención, el presunto feminicida fue puesto a disposición de la comisaría de Panao para luego ser entregado a las autoridades que lo requieren.

Cualquier ciudadano puede ayudar a que más prófugos de la justicia incluidos en la lista de los más buscados sean capturados, denunciándolos de manera anónima, gratuita y confidencial a la línea 0800 40 007.

/ES/NDP/

25-06-2021 | 06:27:00

Temperatura nocturna seguirá bajando en la sierra centro y norte

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que la temperatura nocturna descenderá en la sierra centro y norte la madrugada del sábado 26 y el domingo 27 de junio, por lo que se alertó a 76 provincias de 11 regiones.

Agregó que durante la vigencia del aviso, de nivel naranja, se esperan ráfagas de viento próximas a los 35 kilómetros por hora en la tarde. Además, se presentará escasa nubosidad e incremento de la temperatura durante el día.

Para mañana sábado 26 se prevén valores de alrededor de los 9 grados Celsius bajo cero en la sierra centro y cercanos a los 0 grados Celsius en la sierra norte.

Los departamentos de posible afectación son: Áncash (Huaraz, Antonio Raymondi, Asunción, Bolognesi, Carhuaz, Carlos Fermín Fitzcarrald, Corongo, Huari, Huaylas,  Mariscal Luzuriaga, Ocros, Pallasca, Pomabamba, Recuay, Sihuas y Yungay), Ayacucho (Huamanga, Cangallo, Huanca Sancos, Lucanas, Sucre y Víctor Fajardo).

Asimismo, Cajamarca (Chota, Cajabamba, Celendín, Contumazá, Cutervo, Cajamarca, Hualgayoc, Jaén, San Ignacio, San Marcos, San Miguel, San Pablo y Santa Cruz), Huancavelica (Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Huaytará y Tayacaja), Huánuco (Ambo, Dos de Mayo, Huacaybamba, Huamalíes, Marañón, Pachitea, Lauricocha y Yarowilca).

También Junín (Huancayo, Concepción, Jauja, Junín, Tarma, Yauli y Chupaca), La Libertad (Julcán, Otuzco, Pataz, Sánchez Carrión, Santiago de Chuco y Gran Chimú), Lambayeque (Ferreñafe y Lambayeque), Pasco (Daniel Alcides Carrión, Oxapampa y Pasco), Piura (Ayabaca, Huancabamba y Morropón) y Lima (Cajatambo, Canta, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos).

/ES/Andina/

25-06-2021 | 07:20:00

Arequipa: Centro de vacunación de sector privado se suma a campaña de inmunización

El proceso de vacunación contra el covid-19 en la región Arequipa se desarrolla sin incovenientes. A los puntos de vacunación establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa), Gerencia Regional de Salud (Geresa) y del Seguro Social de Salud (EsSalud) se sumó un centro de vacunación del sector privado.

Se trata de un centro de vacunación de la Red de Centros de Salud del Perú (Auna) que puso a disposición del Minsa su cuarto establecimiento en apoyo a esta campaña. La sede se ubica en la ciudad de Arequipa.

La iniciativa forma parte de las acciones que viene realizando en apoyo a la campaña ‘Pongo el Hombro’, en el proceso de inmunización territorial a escala nacional. 

Gracias a este aporte, a la fecha se han vacunado a más de 39,000 personas en los centros que ha puesto en funcionamiento en las ciudades de Lima, Piura y Chiclayo.

La sede facilitará la inmunización de manera gratuita, inicialmente, para los ciudadanos mayores de 50 años, de acuerdo a lo indicado por la Gerencia Regional de Salud Arequipa.

Finalmente, el Centro de Vacunación se encuentra en el distrito de Cercado en la ciudad de Arequipa y cuenta con un flujo diferenciado de atención que garantiza altos estándares de calidad y protocolos de bioseguridad en cada espacio y a lo largo de la visita. 

 

/AB/Andina/

24-06-2021 | 16:05:00

Hasta el lunes 28 en todo el litoral persistirán oleajes ligeros a moderados

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú, informó que los oleajes de ligera a moderada intensidad persistirán en todo el litoral del país, hasta el lunes 28 de junio por lo que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de preparación.

De acuerdo al aviso, en el litoral sur los oleajes ligeros se incrementarán a moderados desde esta tarde, mientras que en el litoral norte se presentará este fenómeno con la misma intensidad a partir de la mañana del viernes 25. En ambos casos, este fenómeno disminuirá nuevamente a ligero la tarde del sábado 26 de junio.

Por su parte, en el litoral centro, entre las localidades de Salaverry (La Libertad) y Cerro Azul (Lima), continuará el oleaje ligero cambiando a moderado a partir de la madrugada de mañana viernes 25. 

En tanto, entre Cerro Azul y San Juan de Marcona (Ica), se prevé que los oleajes moderados ocurridos desde anoche disminuyan a ligeros desde la tarde del sábado 26 de junio.

/DBD/

24-06-2021 | 12:55:00

En Mala el 10% de las viviendas se encuentran en situación precaria

Tras el sismo de magnitud 6.0 la alcaldesa de Mala, Sonia Ramos, informó que alrededor de un 10% de viviendas se encuentran en condiciones precarias tras el movimiento. 

"Tenemos reportado hasta el momento 66 casas afectadas en el sentido que pueden presentar desprendimiento de techos, fisuras, rajaduras en las infraestructuras", indicó en conversación con Ampliación de Noticias.

En ese sentido, la funcionaria detalló que vienen haciendo una visita de casa por casa junto con instituciones como Defensa Civil y personal de la Municipalidad. "Tenemos la preocupación de visitar casa por casa como reporte para poder dar tranquilidad a las familias".

/DBD/

24-06-2021 | 11:46:00

IGP reporta que sismo de magnitud 4.1 remeció Pucallpa esta mañana

El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un temblor de magnitud 4.1, con una profundidad de 148 kilómetros, se registró a las 9:50 horas en la región Ucayali.

El epicentro del movimiento telúrico se situó a 26 kilómetros al norte de la ciudad de Pucallpa, capital de la provincia de Coronel Portillo. Las autoridades de Defensa Civil de Ucayali no han reportado daños personales o materiales a consecuencia de este evento sísmico.

Cabe señalar que este es el tercer temblor que se registra en el Perú en lo que va de hoy jueves 24. El primer sismo se reportó en Arequipa y registró una magnitud de 3.7. Su epicentro se ubicó a 36 kilómetros al sur de la Ciudad Blanca.

/ES/Andina/

24-06-2021 | 11:15:00

Covid-19: Cajamarca inicia vacunación contra a 4000 gestantes

De acuerdo con el padrón de atención elaborado por la Dirección Regional de Salud (Diresa), cerca de 4000 madres gestantes de la región Cajamarca, con 28 semanas de embarazo, reciben la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer y Sinopharm.

Las madres de los distritos rurales serán inoculadas con la dosis de Sinopharm ya que la vacuna tiene un mejor manejo de la cadena de frío, y para los distritos capitales de provincia se empleará Pfizer.

El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó recientemente ampliar la cobertura de vacunación a 35 distritos rurales con una población de 22,689 mayores de 60 años a quienes se inoculará la dosis del laboratorio Sinopharm.

/ES/Andina/

24-06-2021 | 08:47:00

Centro de Educación Básica Especial de Loreto ya realiza clases semipresenciales

La institución educativa “9 de octubre” de Loreto se convirtió en el primer centro de Educación Básica Especial (CEBE) en desarrollar clases semipresenciales bajo estrictas medidas de bioseguridad.

En la ceremonia de inicio de clases, la viceministra de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación (Minedu), Killa Miranda, dio la bienvenida a 117 estudiantes con discapacidad, de un total de 158 matriculados en ese CEBE, que estudiarán dos veces por semana (martes y jueves), en el horario de 8 a. m. a 11 a. m.

Miranda señaló que antes del retorno a las aulas, todos los ambientes del CEBE “9 de octubre” fueron desinfectados y que el local cuenta con kits de higiene y puntos de lavado de manos para los estudiantes con discapacidad, quienes deberán usar doble mascarilla y protectores faciales.

Asimismo, indicó que el CEBE atiende a niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad severa y multidiscapacidad, parálisis cerebral y trastorno del espectro autista, y que el Minedu continuará garantizando la atención educativa y el acompañamiento a las familias y estudiantes de Educación Básica Especial.

Cada aula acogerá a seis estudiantes de los niveles de educación inicial y primaria (primero a sexto grado). El CEBE cuenta con 16 docentes y 11 auxiliares de educación, a los que se sumarán cinco docentes especialistas, un fisioterapeuta, un psicólogo y una trabajadora social del Servicio de Asesoramiento y Atención a las Necesidades Educativas Especiales.

/ES/NDP/

24-06-2021 | 07:51:00

Amazonas inicia vacunación contra la covid-19 a sus comunidades indígenas

En la región Amazonas, la población de las comunidades indígenas de la provincia de Bagua inició ayer el proceso de vacunación contra el covid-19, con enfoque intercultural y participación de líderes de las organizaciones indígenas. Lo propio se hará hoy en la provincia de Condorcanqui.

De esta manera, se cumple el plan de vacunación propuesto por la gestión del gobernador regional, Oscar Altamirano, quien dispuso, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Amazonas, la implementación de congeladoras fotovoltaicas para garantizar la cadena de frío, charlas informativas previas, y el desplazamiento de brigadistas de las diferentes redes y micro redes de salud a los puntos de vacunación.

/ES/Andina/

24-06-2021 | 07:28:00

Páginas